busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
95670.jpg
Los ómnibus más extraños de la 1512628 viewsLos Berliet, tanto en la versión de la foto (la urbana) como en la de media distancia (que aquí llegó a utilizarse como urbana e incluso en servicios de larga distancia) no fueron muy vistos en la calle. Unas pocas líneas los utilizaron y, tras sufrir variadas reformas (algunas no muy logradas) fueron radiados de servicio.
Aquí vemos a un coche aplicado al plantel de la línea 151, que fue una de las escasas líneas que los utilizó en Buenos Aires.
32 comments01/16/10 at 21:58SueiroLetreros: Renault mandó un omnibus de muestra pintado con lo...
95670.jpg
Los ómnibus más extraños de la 1512628 viewsLos Berliet, tanto en la versión de la foto (la urbana) como en la de media distancia (que aquí llegó a utilizarse como urbana e incluso en servicios de larga distancia) no fueron muy vistos en la calle. Unas pocas líneas los utilizaron y, tras sufrir variadas reformas (algunas no muy logradas) fueron radiados de servicio.
Aquí vemos a un coche aplicado al plantel de la línea 151, que fue una de las escasas líneas que los utilizó en Buenos Aires.
32 comments01/16/10 at 19:46marceuno: Dos preguntas: 1) Alguien sabe, qué línea de colec...
28539.jpg
La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3753 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.
52 comments01/16/10 at 19:40marceuno: Como dice ARIEL27, es una imagen terrible, sí, y t...
J148.jpg
Curiosidad en la 1321884 viewsEsta unidad, de 1971, nos presenta una curiosidad: su librea.
Si bien la foto es blanco y negro, es fácil adivinar cual es la anomalía respecto del esquema de pintura normal de aquellos años: le falta la "cuña" blanca que partía del capó, discurría bajo la franja y que, luego de pasar la puerta delantera, se afinaba hasta desaparecer.
Nos llama la atención que este coche no la tenga, cuando unidades más antiguas la poseyeron y, en esa época, la 132 era bastante uniforme en su presentación.
16 comments01/16/10 at 19:36marceuno: Lo que recuerdo de esta línea es que, muchas veces...
71642.jpg
Viejo recuerdo de la 1262505 viewsCárdenas S.A. supo tener varios coches como éste y, durante varios años, carrozó muchas unidades en esta firma, San Juan. De hecho, aún conserva en servicio varios ómnibus fabricados por esta carrocera desaparecida.
Aquí vemos a un coche fotografiado cero kilómetro, aún sin patente y en óptimas condiciones, como todo coche nuevo.
17 comments01/16/10 at 19:28arielpuna: De esta linea recuerdo el interesante logotipo con...
95821.JPG
Extraño modelo de Carrocerías Gnecco2559 viewsEl aspecto de esta unidad es muy raro. Pensamos que es una de las primeras unidades que Gnecco carrozó sobre el entonces novedoso chasis L-312 de Mercedes Benz.
Nótese, además, que la trompa del coche es angosta: no se la reformó, como acostumbraba hacerse, para que el coche aparentara ser un LO-3500, un "Curvo", más grande y poderoso que el L-312.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 4, luego 304, en la época de "La Libertad".
28 comments01/16/10 at 19:24Julio R.Lopez: En la 57 habia Volvo con trompa,algunos de ellos f...
91746.jpg
Un clásico de La Independencia2980 viewsCarrocerías El Detalle fue asidua proveedora de La Independencia, desde mediados de los ´60 hasta el momento de su conversión en terminal automotriz, en 1987.
Aquí presentamos un modelo de fines de los ´60, con configuración interurbana (como casi todas las unidades de La Independencia por aquel entonces).
Obsérvese la disposición del número 203 en la bandera, pequeñísimo y con un número arriba del otro.
40 comments01/16/10 at 18:38Julio R.Lopez: A nosotros era medio parecido cuando ibamos los fi...
95670.jpg
Los ómnibus más extraños de la 1512628 viewsLos Berliet, tanto en la versión de la foto (la urbana) como en la de media distancia (que aquí llegó a utilizarse como urbana e incluso en servicios de larga distancia) no fueron muy vistos en la calle. Unas pocas líneas los utilizaron y, tras sufrir variadas reformas (algunas no muy logradas) fueron radiados de servicio.
Aquí vemos a un coche aplicado al plantel de la línea 151, que fue una de las escasas líneas que los utilizó en Buenos Aires.
32 comments01/16/10 at 18:36SueiroLetreros: Ale:¿los de media distancia,andaban en la 406?
95717.JPG
Uno de los primeros panorámicos de Vaccaro2330 viewsAunque bien pueden leer su historia en el cuerpo principal del sitio, éste fue un modelo muy poco difundido de Carrocerías Vaccaro, con el cual comenzó a incursionar tímidamente en el mundo de los modelos panorámicos.
No fue muy difundido y la cantidad de unidades en la calle fue escasa. Aquí vemos a un ejemplar de la línea 91, delante de la estación Retiro del Ferrocarril San Martín.
13 comments01/16/10 at 18:27puglia_LP: del 50 sabìa que chocò contra el acoplado parado s...
95875.jpg
Un "actor de reparto" en Constitución2046 viewsMientras La Raulito hace de las suyas en la avenida Montes de Oca, por detrás ingresa un clásico de los ´70: el modelo de Carrocerías La Unión "inspirado" en su primo hermano de El Indio.
Lo vemos con su decoración original, con las letras góticas en sus laterales detallando la razón social que, a fines de los ´70, fueron sustituidas por un pequeño isologotipo.
23 comments01/16/10 at 18:15puglia_LP: empezè de gasolero,pasò tanto tiempo,los recuerdos...
95793.jpg
Tres épocas en una foto2606 viewsCuando recibimos esta foto nos gustó mucho. Si bien es reciente y no tiene el encanto de una foto de época, tiene la curiosidad de unir tres épocas bien diferentes en una sola foto.
El ómnibus de la 134 representa la actualidad, flanqueado por el tranvía Fabricaciones Militares de la Asociación Amigos del Tranvía, construido en 1955. A la extrema izquierda asoma, como pidiendo permiso, un coche de subterráneo La Brugeoise que, si bien aún circulan, son de la década de 1910. Se acerca su centenario...
16 comments01/16/10 at 17:57MARCELOLEAL: Lo que pasa Ale es que al mejor cazador se le esca...
91746.jpg
Un clásico de La Independencia2980 viewsCarrocerías El Detalle fue asidua proveedora de La Independencia, desde mediados de los ´60 hasta el momento de su conversión en terminal automotriz, en 1987.
Aquí presentamos un modelo de fines de los ´60, con configuración interurbana (como casi todas las unidades de La Independencia por aquel entonces).
Obsérvese la disposición del número 203 en la bandera, pequeñísimo y con un número arriba del otro.
40 comments01/16/10 at 16:43SueiroLetreros: Bravo era cuando te tocaba ir a Lujan un Domingo d...
28539.jpg
La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3753 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.
52 comments01/16/10 at 16:16ariel27: terrible imagen,apoyo esa mentalidad de restaurar ...
95821.JPG
Extraño modelo de Carrocerías Gnecco2559 viewsEl aspecto de esta unidad es muy raro. Pensamos que es una de las primeras unidades que Gnecco carrozó sobre el entonces novedoso chasis L-312 de Mercedes Benz.
Nótese, además, que la trompa del coche es angosta: no se la reformó, como acostumbraba hacerse, para que el coche aparentara ser un LO-3500, un "Curvo", más grande y poderoso que el L-312.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 4, luego 304, en la época de "La Libertad".
28 comments01/16/10 at 15:22SueiroLetreros: Tambien había un modelo de Volvo denominado Viking...
14603.jpg
Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12063 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.
77 comments01/16/10 at 14:30busarg: A.L.A. cerró en 1989 y reabrió en 1993 como Alasa.
335878 files on 22392 page(s) 22081