busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
95851.jpg
La huella que se borró en Junín1373 viewsTransportes La Huella (en algunos coches aparecía la razón social "La Huella de Junín") fue una de las prestatarias de los servicios urbanos en Junín durante la década de 1990, junto a Micro Omnibus del Salado.
Ambas empresas sucumbieron ante la oleada de remises y, hacia 2000, habían dejado de circular. La Huella resistió algún tiempo más con un servicio de combis, pero no nos consta si aún lo continúa prestando.
21 comments01/23/10 at 23:31busarg: Una que le vio la quinta pata al gato fue el Expre...
69370.jpg
Línea 104 - Sus últimos tiempos con la librea tradicional3752 viewsEsta foto, tomada en proximidades de la cabecera de Liniers, nos muestra dos unidades aún pintadas de verde, pero ya renumeradas con los guarismos que el Grupo Plaza le impuso cuando inició el gerenciamiento.
Ninguno de estos coches llegó a pintarse de rojo. Fueron dados de baja rápidamente, por su antigüedad
33 comments01/23/10 at 23:28busarg: Damián, luego de esos OH El Indio incorporó unos O...
36708.jpg
D.O.T.A. - Foto con acertijo (fácil)7638 viewsEsta foto, en donde aparecen 3 OA 105 del Grupo D.O.T.A., sería común y corriente si no fuera por un detalle que presenta uno de los coches, que lo convierte en excepcional rareza. ¿Quién lo devela? (no es muy difícil).28 comments01/23/10 at 23:25busarg: Exacto, Cabaña. Este coche es uno de esos dos, per...
35853.jpg
La línea 97 después de Fournier11775 viewsLos primeros tiempos de la línea 97 tras la caída de Emp. de Ttes. Fournier fueron especiales para fotografiar, porque los servicios eran prestados por unidades con el color de las empresas que participaron en la creación de la U.T.E. que hoy la presta, llamada "Bus del Oeste".
Ttes. Aut. La Plata incorporó un par de unidades llegadas de la línea 406. Hoy, esta empresa es una de las que se mantiene dentro de Bus de Oeste.
67 comments01/23/10 at 23:22busarg: La Agrupación empresas del Sur es un grupo de empr...
95821.JPG
Extraño modelo de Carrocerías Gnecco2563 viewsEl aspecto de esta unidad es muy raro. Pensamos que es una de las primeras unidades que Gnecco carrozó sobre el entonces novedoso chasis L-312 de Mercedes Benz.
Nótese, además, que la trompa del coche es angosta: no se la reformó, como acostumbraba hacerse, para que el coche aparentara ser un LO-3500, un "Curvo", más grande y poderoso que el L-312.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 4, luego 304, en la época de "La Libertad".
28 comments01/23/10 at 21:50SueiroLetreros: Julio :Los Volvo de La Independencia no eran de la...
85641.jpg
La Independencia y sus rarezas rodantes2958 viewsEste curioso ómnibus fue una de las tantas rarezas que La Independencia incorporó durante la década del ´50.
Es una carrocería El Trébol sobre un chasis Mercedes "Curvo" frontalizado. No conocemos muchos ejemplares de "Curvos" que hayan sido frontalizados.
Aquí lo apreciamos con un "fondo colectivero clásico": la Basílica de Luján.
58 comments01/23/10 at 21:13SueiroLetreros: EL CHE :Imagino la nostalgia que sentirás al ver e...
95592.jpg
El antedecente de la actual línea 2372646 viewsLa línea 237 se origina en la comunal 1 del partido de San Martín, llamada Gral. Manuel Belgrano.
En primera instancia muchos pensarán que se trata de un error, porque la Belgrano está relacionada con la 190 y es verdad: ambas líneas, junto con la 670, tuvieron a esta empresa como "madre", como iniciadora.
34 comments01/23/10 at 20:58Luis Alberto Nessi: En otro comentario, consigné que la vieja línea 1 ...
95863.jpg
Modelo clásico en una línea clásica1990 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.
26 comments01/23/10 at 19:21MARCELOLEAL: OK. RECONOSCO LO LIRICO DE MI COMENTARIO. PERO POR...
J19.jpg
Línea 113 - Una curiosidad de época1927 viewsEn este colectivo de la línea 113 apreciamos una curiosidad que se dio casi exclusivamente de mediados de la década del ´60 a finales de la siguiente: la supresión de la puerta izquierda en algunas unidades urbanas.
Como algunas líneas no levantaban pasajeros de la izquierda, esa puerta no tenía utilidad y algunos componentes prefiereron descartarla. Y los coches, como en este caso, lucían ciertamente atípicos.
14 comments01/23/10 at 16:03puglia_LP: inicio'70,lìnea 506(Autobus Dardo Rocha)La Pla...
95851.jpg
La huella que se borró en Junín1373 viewsTransportes La Huella (en algunos coches aparecía la razón social "La Huella de Junín") fue una de las prestatarias de los servicios urbanos en Junín durante la década de 1990, junto a Micro Omnibus del Salado.
Ambas empresas sucumbieron ante la oleada de remises y, hacia 2000, habían dejado de circular. La Huella resistió algún tiempo más con un servicio de combis, pero no nos consta si aún lo continúa prestando.
21 comments01/23/10 at 14:17eldirettor: A los empresarios del autotransporte se les escapó...
85936.jpg
Viejo "frontalito" de Ttes. Unidos de Merlo2914 viewsLa tradicional "TUM" contó en su flota con unos pocos ejemplares de estas unidades carrozadas sobre el chasis OC-1214 de Mercedes Benz.
Aquí vemos a una unidad carrozada por San Miguel, con un diseño que creemos fue uno de los más logrados sobre este chasis, sobre el cual no abundaron diseños que se destacaran por su belleza.
24 comments01/23/10 at 14:06eldirettor: ´La esquina frontal derecha era para la azafata
69370.jpg
Línea 104 - Sus últimos tiempos con la librea tradicional3752 viewsEsta foto, tomada en proximidades de la cabecera de Liniers, nos muestra dos unidades aún pintadas de verde, pero ya renumeradas con los guarismos que el Grupo Plaza le impuso cuando inició el gerenciamiento.
Ninguno de estos coches llegó a pintarse de rojo. Fueron dados de baja rápidamente, por su antigüedad
33 comments01/23/10 at 12:57damian113: Si no me equivoco, los ultimos 0km que habia puest...
J19.jpg
Línea 113 - Una curiosidad de época1927 viewsEn este colectivo de la línea 113 apreciamos una curiosidad que se dio casi exclusivamente de mediados de la década del ´60 a finales de la siguiente: la supresión de la puerta izquierda en algunas unidades urbanas.
Como algunas líneas no levantaban pasajeros de la izquierda, esa puerta no tenía utilidad y algunos componentes prefiereron descartarla. Y los coches, como en este caso, lucían ciertamente atípicos.
14 comments01/23/10 at 12:53damian113: Aunque no recuerdo a este coche, seguramente es el...
95739.jpg
Alineados, esperando su final4026 viewsHe aquí otra vista del yacimiento de cadáveres ex-Expreso Cañuelas que esperan su destino (que seguro será la chatarra) en un descampado contiguo a la Ruta 2, a la altura de Bosques.
La numeración interna de los coches más próximos nos indica que eran los asignados a la línea 54, que habían provenido de la empresa General Roca.
Penosa imagen, triste testimonio de uno de los grandes del ayer que hoy es historia.
61 comments01/23/10 at 12:48damian113: Ariel, Monsa tiene gran cantidad de coches repaten...
85936.jpg
Viejo "frontalito" de Ttes. Unidos de Merlo2914 viewsLa tradicional "TUM" contó en su flota con unos pocos ejemplares de estas unidades carrozadas sobre el chasis OC-1214 de Mercedes Benz.
Aquí vemos a una unidad carrozada por San Miguel, con un diseño que creemos fue uno de los más logrados sobre este chasis, sobre el cual no abundaron diseños que se destacaran por su belleza.
24 comments01/23/10 at 11:59Massimo: Te agradezco Roberto, el análisis que no brindas d...
335937 files on 22396 page(s) 22056