busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
95855.jpg
Un Indio poco corriente en El Cacique2230 viewsEl colectivo que vemos en esta toma presenta un detalle extraño respecto de las unidades normales "de serie" características de este modelo: es una carrocería larga, de las que acomodaban 8 filas de asientos, sobre un chasis de 4,80 metros entre ejes, de los que se carrozaban con 7 filas.
El largo voladizo trasero y las 4 ventanas del mismo tamaño delatan esta curiosidad, fotografiada en 1985. En Buenos Aires, el Expreso Cañuelas supo tener varios coches como éste.
38 comments01/25/10 at 17:02SueiroLetreros: Si ,´lo sé ,disculpame ,es un poco de humor ,nada ...
95855.jpg
Un Indio poco corriente en El Cacique2230 viewsEl colectivo que vemos en esta toma presenta un detalle extraño respecto de las unidades normales "de serie" características de este modelo: es una carrocería larga, de las que acomodaban 8 filas de asientos, sobre un chasis de 4,80 metros entre ejes, de los que se carrozaban con 7 filas.
El largo voladizo trasero y las 4 ventanas del mismo tamaño delatan esta curiosidad, fotografiada en 1985. En Buenos Aires, el Expreso Cañuelas supo tener varios coches como éste.
38 comments01/25/10 at 16:52busarg: Y... si supieras el poco tiempo libre que tengo y ...
28539.jpg
La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3760 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.
52 comments01/25/10 at 16:50busarg: ¡Hecho! Después me contás.
95855.jpg
Un Indio poco corriente en El Cacique2230 viewsEl colectivo que vemos en esta toma presenta un detalle extraño respecto de las unidades normales "de serie" características de este modelo: es una carrocería larga, de las que acomodaban 8 filas de asientos, sobre un chasis de 4,80 metros entre ejes, de los que se carrozaban con 7 filas.
El largo voladizo trasero y las 4 ventanas del mismo tamaño delatan esta curiosidad, fotografiada en 1985. En Buenos Aires, el Expreso Cañuelas supo tener varios coches como éste.
38 comments01/25/10 at 16:49SueiroLetreros: Ale: Parecés Cronica TV : ¡¡¡EN instantes las imag...
28539.jpg
La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3760 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.
52 comments01/25/10 at 16:46expresodelayer: Si, hace rato que esta terminado, lo pintaron en e...
85641.jpg
La Independencia y sus rarezas rodantes2962 viewsEste curioso ómnibus fue una de las tantas rarezas que La Independencia incorporó durante la década del ´50.
Es una carrocería El Trébol sobre un chasis Mercedes "Curvo" frontalizado. No conocemos muchos ejemplares de "Curvos" que hayan sido frontalizados.
Aquí lo apreciamos con un "fondo colectivero clásico": la Basílica de Luján.
58 comments01/25/10 at 16:45El Che: Yo, por las dudas de no correr con la misma suerte...
28539.jpg
La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3760 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.
52 comments01/25/10 at 16:35busarg: ¿Ya lo terminaron? Quisiera ir a verlo.
78601.jpg
Característica culata... con acertijo (fácil)2698 viewsEsta culata es una de las características de cierta carrocera, que supo tener su auge a mediados de la década del ´60, para luego desaparecer.
Esta unidad de La Colorada, que ostenta el efímero número 308 usando entre el 1º de enero de 1969 y mediados del año siguiente, nos muestra sus características formas. ¿Cual carrocera era?
40 comments01/25/10 at 16:33busarg: No lo tengo claro, Carlos. Tengo la versión de que...
85641.jpg
La Independencia y sus rarezas rodantes2962 viewsEste curioso ómnibus fue una de las tantas rarezas que La Independencia incorporó durante la década del ´50.
Es una carrocería El Trébol sobre un chasis Mercedes "Curvo" frontalizado. No conocemos muchos ejemplares de "Curvos" que hayan sido frontalizados.
Aquí lo apreciamos con un "fondo colectivero clásico": la Basílica de Luján.
58 comments01/25/10 at 16:31SueiroLetreros: ¡¡¡Menos mal que no perdieron otra cosa !!!
28539.jpg
La "trastienda" de la cabecera de SCOTA en Canal San Fernando3760 viewsLos aficionados que visitábamos la cabecera de esta empresa conocíamos su frente, por donde entraban y salían las unidades en servicio. Pero, en una oportunidad, dando una vuelta por la calle de atrás, nos encontramos con el portón abierto.
Casi siempre estaba cerrado, pero al abrirse nos ofreció este panorama desolador, con unidades canibalizadas e inservibles. Obsérvese un FIAT arriba de otro, a la izquierda de la toma.
Es una toma triste, pero que resume el estado de la empresa en sus últimos tiempos.
52 comments01/25/10 at 16:28expresodelayer: Hablando de restauraciones, alguien vio el 1114 ot...
78601.jpg
Característica culata... con acertijo (fácil)2698 viewsEsta culata es una de las características de cierta carrocera, que supo tener su auge a mediados de la década del ´60, para luego desaparecer.
Esta unidad de La Colorada, que ostenta el efímero número 308 usando entre el 1º de enero de 1969 y mediados del año siguiente, nos muestra sus características formas. ¿Cual carrocera era?
40 comments01/25/10 at 16:27SueiroLetreros: Ale: ¿Que relación existía entre Bogovic y Vaccaro...
69370.jpg
Línea 104 - Sus últimos tiempos con la librea tradicional3753 viewsEsta foto, tomada en proximidades de la cabecera de Liniers, nos muestra dos unidades aún pintadas de verde, pero ya renumeradas con los guarismos que el Grupo Plaza le impuso cuando inició el gerenciamiento.
Ninguno de estos coches llegó a pintarse de rojo. Fueron dados de baja rápidamente, por su antigüedad
33 comments01/25/10 at 16:27busarg: No, Damián. Esos OA que mencioné fueron incorporad...
CHbis9.jpg
El "Lavarropas" del Expreso Caraza2671 viewsLa aparición de este extraño ómnibus en el servicio diferencial de la línea 20 fue muy comentada por los aficionados. De más está decir el motivo: además de que se apartaba de las líneas clásicas de Bi-met, esos extraños "ojos de buey" llamaron mucho la atención: desde los viejos diferenciales de A.B.L.O o de las pocas unidades de larga distancia carrozadas en Serra, que no se utilizaban en diseños de vehículos de transporte masivo.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos, con una librea que lo deslució mucho
33 comments01/25/10 at 16:24busarg: Claro, Carlos, pero yo hablaba de los modelos con ...
69370.jpg
Línea 104 - Sus últimos tiempos con la librea tradicional3753 viewsEsta foto, tomada en proximidades de la cabecera de Liniers, nos muestra dos unidades aún pintadas de verde, pero ya renumeradas con los guarismos que el Grupo Plaza le impuso cuando inició el gerenciamiento.
Ninguno de estos coches llegó a pintarse de rojo. Fueron dados de baja rápidamente, por su antigüedad
33 comments01/25/10 at 16:23damian113: Es verdad Ale, no se como me pude olvidar de los A...
95833.jpg
Rareza absoluta en la década de 19101412 viewsEsta foto es lo que podríamos denominar una "rareza total", porque nos muestra a uno de los tranvías Jackson de 1897 ex-Buenos Ayres y Belgrano (una de las unidades que inauguró el servicio de tranvías eléctricos en Buenos Aires) ya en manos de la Cía. Anglo Argentina, que absorbió a la B.A. y B. en 1909, hace un siglo y un poquito.
Aquí lo vemos con las leyendas de su nueva dueña, por lo cual esta foto debió ser tomada de 1909 en adelante. Esta foto es uno de los pocos registros de su paso por el Anglo.
2 comments01/25/10 at 16:19busarg: No lo recuerdo, pero me huele que sí. Reviso los p...
335947 files on 22397 page(s) 22051