busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
78601.jpg
Característica culata... con acertijo (fácil)2701 viewsEsta culata es una de las características de cierta carrocera, que supo tener su auge a mediados de la década del ´60, para luego desaparecer.
Esta unidad de La Colorada, que ostenta el efímero número 308 usando entre el 1º de enero de 1969 y mediados del año siguiente, nos muestra sus características formas. ¿Cual carrocera era?
40 comments01/26/10 at 14:12SueiroLetreros: RAC50:El largo era el 103 de LISA que lo puso el m...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2132 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/26/10 at 14:06Massimo: Los detestables robots spammers me tienen repodrid...
57860.jpg
La última prestataria de la línea 822979 viewsLínea 82 S.A. sucedió a Transportes Centenera en la explotación de la línea 82. Pese a sus colores, similares a los que por aquellos años distinguían a la línea 65, nunca tuvieron nada que ver entre sí: buena parte de los socios de Línea 82 S.A. provenían (o tenían unidades) en la línea 95.
De allí que ambas líneas, en un momento, tuvieran coches de modelo similar. El de la foto es uno de ellos, que fue profusamente utilizado en ambas líneas
41 comments01/26/10 at 13:15busarg: Gus: la línea era la 82, que usaba colores casi ig...
57860.jpg
La última prestataria de la línea 822979 viewsLínea 82 S.A. sucedió a Transportes Centenera en la explotación de la línea 82. Pese a sus colores, similares a los que por aquellos años distinguían a la línea 65, nunca tuvieron nada que ver entre sí: buena parte de los socios de Línea 82 S.A. provenían (o tenían unidades) en la línea 95.
De allí que ambas líneas, en un momento, tuvieran coches de modelo similar. El de la foto es uno de ellos, que fue profusamente utilizado en ambas líneas
41 comments01/26/10 at 13:09sgn_buses: Ale, que decia en la bandera? no se lee muy bien.....
62207.jpg
La agonía de una empresa tradicional1640 viewsEsta foto es representativa de los últimos tiempos de la Cooperativa Tristán J. Matorras, que con su línea 10 unía las localidades de San Salvador de Jujuy y Palpalá.
Poco antes de desaparecer, en la cabecera de la empresa podía verse un gran lote de unidades, de diferentes modelos, en el estado que nos muestra esta fotografía.
Este era uno de los coches más extraños que podía encontrarse, carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo Metrobus
11 comments01/26/10 at 12:51andres691: si era de terror para que te imagines estaba el co...
62207.jpg
La agonía de una empresa tradicional1640 viewsEsta foto es representativa de los últimos tiempos de la Cooperativa Tristán J. Matorras, que con su línea 10 unía las localidades de San Salvador de Jujuy y Palpalá.
Poco antes de desaparecer, en la cabecera de la empresa podía verse un gran lote de unidades, de diferentes modelos, en el estado que nos muestra esta fotografía.
Este era uno de los coches más extraños que podía encontrarse, carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo Metrobus
11 comments01/26/10 at 12:44busarg: Ni sabía de su existencia, Andrés. Por aquellos añ...
62207.jpg
La agonía de una empresa tradicional1640 viewsEsta foto es representativa de los últimos tiempos de la Cooperativa Tristán J. Matorras, que con su línea 10 unía las localidades de San Salvador de Jujuy y Palpalá.
Poco antes de desaparecer, en la cabecera de la empresa podía verse un gran lote de unidades, de diferentes modelos, en el estado que nos muestra esta fotografía.
Este era uno de los coches más extraños que podía encontrarse, carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo Metrobus
11 comments01/26/10 at 12:43andres691: no creo que sea un san miguel mi memoria me rrecue...
95897.jpg
Una de las últimas fotos de La Independencia en servicio2972 viewsEsta foto, una de tantas de los últimos tiempos de la hoy desaparecida empresa La Independencia, tiene el sabor especial de haber sido tomada un par de días antes de que fuera caducada por la Dirección de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
LISA supo tener muchas unidades como la de la foto, cuya mayoría llegó al final de las operaciones.
19 comments01/26/10 at 12:30MARIO DANIEL AVILA: uno igual , con la inscripcion lisa intacta ,...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2132 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/26/10 at 12:12busarg: Eran robustos, Marcelo. Mirá que algunos circularo...
62207.jpg
La agonía de una empresa tradicional1640 viewsEsta foto es representativa de los últimos tiempos de la Cooperativa Tristán J. Matorras, que con su línea 10 unía las localidades de San Salvador de Jujuy y Palpalá.
Poco antes de desaparecer, en la cabecera de la empresa podía verse un gran lote de unidades, de diferentes modelos, en el estado que nos muestra esta fotografía.
Este era uno de los coches más extraños que podía encontrarse, carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo Metrobus
11 comments01/26/10 at 12:10busarg: Andrés: el frontal más viejo que recuerdo de la 67...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2132 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/26/10 at 12:09Marcelo Scévola: Menos mal!!! Inolvidables estos CEAP, que robust...
M71.jpg
El último "Convencional" de la línea 3042815 viewsEste viejo LO-911 resistió la baja durante muchos años y fue el último de su especie que circuló en la 304.
Se mantuvo en servicio, aunque con diferentes números de interno, hasta entrada la década del ´90. No nos consta la fecha exacta de radiación, pero sí que ocurrió entre 1992 ó 1993.
18 comments01/26/10 at 12:09busarg: Sé que este convencional fue muuuy longevo. Si no ...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2132 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/26/10 at 12:07heradam: es de la 7, no puede ser nunca del 68 porque su li...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2132 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/26/10 at 12:07busarg: Gente: se me "disparó" esta foto al mome...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2132 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/26/10 at 11:58diego7369: Ese colectivo parece ser de la línea 7, no me anim...
335980 files on 22399 page(s) 22050