busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
91746.jpg
Un clásico de La Independencia2983 viewsCarrocerías El Detalle fue asidua proveedora de La Independencia, desde mediados de los ´60 hasta el momento de su conversión en terminal automotriz, en 1987.
Aquí presentamos un modelo de fines de los ´60, con configuración interurbana (como casi todas las unidades de La Independencia por aquel entonces).
Obsérvese la disposición del número 203 en la bandera, pequeñísimo y con un número arriba del otro.
40 comments01/26/10 at 18:29Julio R.Lopez: Un chofer veterano me dijo cuando entre,suben 300 ...
M71.jpg
El último "Convencional" de la línea 3042815 viewsEste viejo LO-911 resistió la baja durante muchos años y fue el último de su especie que circuló en la 304.
Se mantuvo en servicio, aunque con diferentes números de interno, hasta entrada la década del ´90. No nos consta la fecha exacta de radiación, pero sí que ocurrió entre 1992 ó 1993.
18 comments01/26/10 at 18:25Julio R.Lopez: En el 88 me fui de la 304 y justo en esa fecha cam...
27556.jpg
El último San Miguel "viejito" de la línea 593694 viewsLa línea 59 supo tener en su flota muchas unidades como ésta, que fueron renovadas en masa hacia fines de los ´80. Un par de coches sobrevivieron un tiempo más y éste fue el más longevo de todos, que resistió su reemplazo hasta más o menos 1996.
Ya no lucía como en sus mejores tiempos e incluso su aspecto se afeaba gracias al varillaje dispuesto en el lateral para las carteleras publicitarias.
48 comments01/26/10 at 18:18ariel27: ale,hace años alla por 1991 recuerdo haber visto u...
57860.jpg
La última prestataria de la línea 822979 viewsLínea 82 S.A. sucedió a Transportes Centenera en la explotación de la línea 82. Pese a sus colores, similares a los que por aquellos años distinguían a la línea 65, nunca tuvieron nada que ver entre sí: buena parte de los socios de Línea 82 S.A. provenían (o tenían unidades) en la línea 95.
De allí que ambas líneas, en un momento, tuvieran coches de modelo similar. El de la foto es uno de ellos, que fue profusamente utilizado en ambas líneas
41 comments01/26/10 at 17:59busarg: Spurr: este modelo tenía un paragolpes trasero de ...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2132 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/26/10 at 17:57busarg: Es posible distinguirlas, Spurr. Bajate la foto bl...
4297.jpg
Doble identidad2860 viewsEsta foto fue tomada en el momento que la línea 130 comenzaba a separarse de Tandilense S.A. para tomar su propio rumbo.
Aún conserva su razón social y la numeración interna de la centena del 100, impuesta por Tandilense, pero ya luce la doble franja roja y negra, que sustituyó a la blanca y roja al momento de iniciarse la secesión. Es curiosa la "doble identidad" que se observa en la foto, con el número real en el frente y el 152 en el lateral.
20 comments01/26/10 at 17:55busarg: Sospecho a cual te referís. Era un Eivar 1114 carr...
57860.jpg
La última prestataria de la línea 822979 viewsLínea 82 S.A. sucedió a Transportes Centenera en la explotación de la línea 82. Pese a sus colores, similares a los que por aquellos años distinguían a la línea 65, nunca tuvieron nada que ver entre sí: buena parte de los socios de Línea 82 S.A. provenían (o tenían unidades) en la línea 95.
De allí que ambas líneas, en un momento, tuvieran coches de modelo similar. El de la foto es uno de ellos, que fue profusamente utilizado en ambas líneas
41 comments01/26/10 at 17:51Spurr: ¡Qué cabecera más rara! Ahora que lo decís me acor...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2132 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/26/10 at 17:44Spurr: Imposible distinguirlo de El Indio, para mí. ¿La U...
4297.jpg
Doble identidad2860 viewsEsta foto fue tomada en el momento que la línea 130 comenzaba a separarse de Tandilense S.A. para tomar su propio rumbo.
Aún conserva su razón social y la numeración interna de la centena del 100, impuesta por Tandilense, pero ya luce la doble franja roja y negra, que sustituyó a la blanca y roja al momento de iniciarse la secesión. Es curiosa la "doble identidad" que se observa en la foto, con el número real en el frente y el 152 en el lateral.
20 comments01/26/10 at 17:27ariel27: ale vos debes saber,habia un 1114 en la 130 taba i...
69370.jpg
Línea 104 - Sus últimos tiempos con la librea tradicional3753 viewsEsta foto, tomada en proximidades de la cabecera de Liniers, nos muestra dos unidades aún pintadas de verde, pero ya renumeradas con los guarismos que el Grupo Plaza le impuso cuando inició el gerenciamiento.
Ninguno de estos coches llegó a pintarse de rojo. Fueron dados de baja rápidamente, por su antigüedad
33 comments01/26/10 at 16:56ariel27: uno de esos el indio oh1314 era el int 54
M71.jpg
El último "Convencional" de la línea 3042815 viewsEste viejo LO-911 resistió la baja durante muchos años y fue el último de su especie que circuló en la 304.
Se mantuvo en servicio, aunque con diferentes números de interno, hasta entrada la década del ´90. No nos consta la fecha exacta de radiación, pero sí que ocurrió entre 1992 ó 1993.
18 comments01/26/10 at 16:17busarg: Pero este coche tuvo que haber quedado en la empre...
M71.jpg
El último "Convencional" de la línea 3042815 viewsEste viejo LO-911 resistió la baja durante muchos años y fue el último de su especie que circuló en la 304.
Se mantuvo en servicio, aunque con diferentes números de interno, hasta entrada la década del ´90. No nos consta la fecha exacta de radiación, pero sí que ocurrió entre 1992 ó 1993.
18 comments01/26/10 at 15:58Julio R.Lopez: Este coche luego fue el 22 y se renovo en el año 8...
78601.jpg
Característica culata... con acertijo (fácil)2701 viewsEsta culata es una de las características de cierta carrocera, que supo tener su auge a mediados de la década del ´60, para luego desaparecer.
Esta unidad de La Colorada, que ostenta el efímero número 308 usando entre el 1º de enero de 1969 y mediados del año siguiente, nos muestra sus características formas. ¿Cual carrocera era?
40 comments01/26/10 at 14:37busarg: Te pasaste, Sergio... ¡Jaaajajaaaa!
78601.jpg
Característica culata... con acertijo (fácil)2701 viewsEsta culata es una de las características de cierta carrocera, que supo tener su auge a mediados de la década del ´60, para luego desaparecer.
Esta unidad de La Colorada, que ostenta el efímero número 308 usando entre el 1º de enero de 1969 y mediados del año siguiente, nos muestra sus características formas. ¿Cual carrocera era?
40 comments01/26/10 at 14:23eldirettor: Muchachos, estas fotos son documentos únicos. Ayer...
CHbis9.jpg
El "Lavarropas" del Expreso Caraza2671 viewsLa aparición de este extraño ómnibus en el servicio diferencial de la línea 20 fue muy comentada por los aficionados. De más está decir el motivo: además de que se apartaba de las líneas clásicas de Bi-met, esos extraños "ojos de buey" llamaron mucho la atención: desde los viejos diferenciales de A.B.L.O o de las pocas unidades de larga distancia carrozadas en Serra, que no se utilizaban en diseños de vehículos de transporte masivo.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos, con una librea que lo deslució mucho
33 comments01/26/10 at 14:16eldirettor: Cuando escribo Gracaias quiero escribir gracias.
335980 files on 22399 page(s) 22049