busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
94906.jpg
Cuando Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus unidades2746 viewsEn 1982, Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus propias unidades. Entre 1982 y 1983 produjo el modelo que presentamos en esta fotografía, de líneas "normales" para la época, sin descollar por revolucionario ni por su belleza.
Fue un buen "utilitario", de carrocería fuerte, pero no sobresalió por su estética.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 584, una de las obtenidas del viejo Expreso Ranelagh.
42 comments01/27/10 at 13:26Massimo: Qué recuerdos!, hoy día anda uno de estos coches c...
95786.jpg
El primer tranvía "Tassara"1867 viewsSu número interno, el 3001, nos indica que éste fue el primer tranvía del modelo llamado "Tassara", el primero de serie en contar con este diseño claramente inspirado en los ómnibus Mack o G.M.C.
Como se ve en el indicarios provisorio en la primera sobreventana de la derecha, está aplicado al servicio de la línea 1. Al extremo derecho de la foto podemos ver una curiosidad: uno de los colectivos de 11 asientos que la Corporación modificó a vehículo auxiliar, ya pintado de plateado con franja azul.
21 comments01/27/10 at 13:25Marcelo Scévola: Ahora si me quedó claro, Ale. Ahora, me parece a m...
92770.jpg
Contrastes fotográficos: espléndido producto de El Diseño2247 viewsCarrocerías El Diseño inició, a comienzos de la década del ´80, la producción de este modelo que, durante varios años, fue uno de los más bellos que se ofrecieron en el mercado. Además fue una carrocería fuerte, firme y, siempre que fuera bien tratada y cuidada, era garantía de que no presentaría problemas de mantenimiento.
Esta unidad, de la línea 126, nos muestra su estado superlativo, "famoso" sin estridencias, lo cual realza su belleza de origen.
21 comments01/27/10 at 13:16busarg: Tenías algunos de cero kilómetro en la 318, tambié...
94906.jpg
Cuando Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus unidades2746 viewsEn 1982, Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus propias unidades. Entre 1982 y 1983 produjo el modelo que presentamos en esta fotografía, de líneas "normales" para la época, sin descollar por revolucionario ni por su belleza.
Fue un buen "utilitario", de carrocería fuerte, pero no sobresalió por su estética.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 584, una de las obtenidas del viejo Expreso Ranelagh.
42 comments01/27/10 at 13:15busarg: Debería revolver el foterío, a ver si tengo alguno...
95786.jpg
El primer tranvía "Tassara"1867 viewsSu número interno, el 3001, nos indica que éste fue el primer tranvía del modelo llamado "Tassara", el primero de serie en contar con este diseño claramente inspirado en los ómnibus Mack o G.M.C.
Como se ve en el indicarios provisorio en la primera sobreventana de la derecha, está aplicado al servicio de la línea 1. Al extremo derecho de la foto podemos ver una curiosidad: uno de los colectivos de 11 asientos que la Corporación modificó a vehículo auxiliar, ya pintado de plateado con franja azul.
21 comments01/27/10 at 13:14busarg: Sé que los Vail eran producto del recarrozamiento ...
94906.jpg
Cuando Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus unidades2746 viewsEn 1982, Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus propias unidades. Entre 1982 y 1983 produjo el modelo que presentamos en esta fotografía, de líneas "normales" para la época, sin descollar por revolucionario ni por su belleza.
Fue un buen "utilitario", de carrocería fuerte, pero no sobresalió por su estética.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 584, una de las obtenidas del viejo Expreso Ranelagh.
42 comments01/27/10 at 13:09Marcelo Scévola: Si entiendo, es difícil de afirmarte algo porque m...
95786.jpg
El primer tranvía "Tassara"1867 viewsSu número interno, el 3001, nos indica que éste fue el primer tranvía del modelo llamado "Tassara", el primero de serie en contar con este diseño claramente inspirado en los ómnibus Mack o G.M.C.
Como se ve en el indicarios provisorio en la primera sobreventana de la derecha, está aplicado al servicio de la línea 1. Al extremo derecho de la foto podemos ver una curiosidad: uno de los colectivos de 11 asientos que la Corporación modificó a vehículo auxiliar, ya pintado de plateado con franja azul.
21 comments01/27/10 at 13:04Marcelo Scévola: Hermoso!! Hay algo que nunca me queda claro, estos...
92770.jpg
Contrastes fotográficos: espléndido producto de El Diseño2247 viewsCarrocerías El Diseño inició, a comienzos de la década del ´80, la producción de este modelo que, durante varios años, fue uno de los más bellos que se ofrecieron en el mercado. Además fue una carrocería fuerte, firme y, siempre que fuera bien tratada y cuidada, era garantía de que no presentaría problemas de mantenimiento.
Esta unidad, de la línea 126, nos muestra su estado superlativo, "famoso" sin estridencias, lo cual realza su belleza de origen.
21 comments01/27/10 at 13:04eldirettor: Sí, no había caso, era una carrocería muy elegante...
94906.jpg
Cuando Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus unidades2746 viewsEn 1982, Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus propias unidades. Entre 1982 y 1983 produjo el modelo que presentamos en esta fotografía, de líneas "normales" para la época, sin descollar por revolucionario ni por su belleza.
Fue un buen "utilitario", de carrocería fuerte, pero no sobresalió por su estética.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 584, una de las obtenidas del viejo Expreso Ranelagh.
42 comments01/27/10 at 12:42busarg: Y antes de los Bus, una buena copia de los OH 1314...
94906.jpg
Cuando Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus unidades2746 viewsEn 1982, Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus propias unidades. Entre 1982 y 1983 produjo el modelo que presentamos en esta fotografía, de líneas "normales" para la época, sin descollar por revolucionario ni por su belleza.
Fue un buen "utilitario", de carrocería fuerte, pero no sobresalió por su estética.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 584, una de las obtenidas del viejo Expreso Ranelagh.
42 comments01/27/10 at 12:42Marcelo Scévola: uuuf, que fotaza!! Eran simples pero lindos, aunqu...
94906.jpg
Cuando Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus unidades2746 viewsEn 1982, Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus propias unidades. Entre 1982 y 1983 produjo el modelo que presentamos en esta fotografía, de líneas "normales" para la época, sin descollar por revolucionario ni por su belleza.
Fue un buen "utilitario", de carrocería fuerte, pero no sobresalió por su estética.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 584, una de las obtenidas del viejo Expreso Ranelagh.
42 comments01/27/10 at 12:36angeldelasoledad: Despues fabricaron un frontal copia fiel de los BU...
CHbis9.jpg
El "Lavarropas" del Expreso Caraza2671 viewsLa aparición de este extraño ómnibus en el servicio diferencial de la línea 20 fue muy comentada por los aficionados. De más está decir el motivo: además de que se apartaba de las líneas clásicas de Bi-met, esos extraños "ojos de buey" llamaron mucho la atención: desde los viejos diferenciales de A.B.L.O o de las pocas unidades de larga distancia carrozadas en Serra, que no se utilizaban en diseños de vehículos de transporte masivo.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos, con una librea que lo deslució mucho
33 comments01/27/10 at 11:13busarg: Menuda historia, Arturo... Mil gracias, de verdad,...
27556.jpg
El último San Miguel "viejito" de la línea 593694 viewsLa línea 59 supo tener en su flota muchas unidades como ésta, que fueron renovadas en masa hacia fines de los ´80. Un par de coches sobrevivieron un tiempo más y éste fue el más longevo de todos, que resistió su reemplazo hasta más o menos 1996.
Ya no lucía como en sus mejores tiempos e incluso su aspecto se afeaba gracias al varillaje dispuesto en el lateral para las carteleras publicitarias.
48 comments01/27/10 at 00:06andres691: el de la 343 tambien fue recarrozado ya que se pre...
CHbis9.jpg
El "Lavarropas" del Expreso Caraza2671 viewsLa aparición de este extraño ómnibus en el servicio diferencial de la línea 20 fue muy comentada por los aficionados. De más está decir el motivo: además de que se apartaba de las líneas clásicas de Bi-met, esos extraños "ojos de buey" llamaron mucho la atención: desde los viejos diferenciales de A.B.L.O o de las pocas unidades de larga distancia carrozadas en Serra, que no se utilizaban en diseños de vehículos de transporte masivo.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos, con una librea que lo deslució mucho
33 comments01/26/10 at 23:36Marcelo Scévola: Que historia Arturo!! Eso si, con eso de las gráfi...
CHbis9.jpg
El "Lavarropas" del Expreso Caraza2671 viewsLa aparición de este extraño ómnibus en el servicio diferencial de la línea 20 fue muy comentada por los aficionados. De más está decir el motivo: además de que se apartaba de las líneas clásicas de Bi-met, esos extraños "ojos de buey" llamaron mucho la atención: desde los viejos diferenciales de A.B.L.O o de las pocas unidades de larga distancia carrozadas en Serra, que no se utilizaban en diseños de vehículos de transporte masivo.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos, con una librea que lo deslució mucho
33 comments01/26/10 at 20:42jar_2000: BUENO AL FIN UNO, ESTE EJEMPLAR FUE DISENADO COMPL...
335980 files on 22399 page(s) 22047