busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
98505.jpg
Línea 148 - Anomalía cromática muy frecuente2235 viewsEs sabido que la accionista principal de la empresa El Nuevo Halcón es ni más ni menos que Micro Omnibus Quilmes. Casi podría considerarse a la línea 148 como subsidiaria del famoso "Blanquito".
Muchos coches de la 148 se vencieron y, para renovarlos a bajo costo, Micro Omnibus Quilmes tomó un lote de sus unidades y las traspasó a la 148. Ante el apuro, sólo se repintó el frente. El resto del coche continuó, durante un tiempo, pintado de 159. Esto se vio en varias unidades incorporadas progresivamente.
28 comments01/01/11 at 23:23tuliofiorentino: feliz 2011 para todos. Y que vacía se la ve a la r...
98505.jpg
Línea 148 - Anomalía cromática muy frecuente2235 viewsEs sabido que la accionista principal de la empresa El Nuevo Halcón es ni más ni menos que Micro Omnibus Quilmes. Casi podría considerarse a la línea 148 como subsidiaria del famoso "Blanquito".
Muchos coches de la 148 se vencieron y, para renovarlos a bajo costo, Micro Omnibus Quilmes tomó un lote de sus unidades y las traspasó a la 148. Ante el apuro, sólo se repintó el frente. El resto del coche continuó, durante un tiempo, pintado de 159. Esto se vio en varias unidades incorporadas progresivamente.
28 comments01/01/11 at 23:21sgn_buses: Es muy común ver este tipo de "engendros"...
14529.jpg
Las olas y el viento, trolebús, trolebús...2149 views...y el ruido del mar, tal como cantaría Donald, es lo único que se adivina en esta foto, en la que este histórico "trole" Mercedes Benz O-6600T cumple su recorrido con el mar de fondo, en la rambla marplatense.
Hoy, primero de enero, se inicia una nueva temporada de verano y creemos que esta foto es más que simbólica para remarcar este hecho.
Este servicio fue efímero. Sustituyó a los ómnibus Isobloc que a su vez habían reemplazado a los tranvías. Fueron privatizados y luego reemplazados por colectivos.
18 comments01/01/11 at 20:38jorgefdr: Me sumo a las salutaciones de Gustavo. Feliz año 2...
98510.jpg
Coche con muy temprana puerta trasera1972 viewsEsta foto nos muestra un característico modelo de Micro Omn. La Marplatense, carrozado por A. y A. Rusca sobre el curvo chasis Mercedes O-3500.
Llama la atención la tan temprana puerta trasera: su uso se generalizó en 1965 (En Buenos Aires. En Mar del Plata, Rosario y Mendoza se masificó antes) pero este coche, fabricado entre 1953 y 1955, ya la posee.´
Obsérvense los destinos en la bandera, característicos de una época.
ACLARACION DE CREDITO: En realidad, esta imagen pertenece a Adriana Pandelo. Disculpas por la involuntaria omisión.
24 comments01/01/11 at 17:31heradam: FELIZ 2011 PARA TODOS!!!!!!!
98422.jpg
Un modelo clásico en la línea 2342628 viewsDurante los '80, la línea 234 se llenó de colectivos de modelos clásicos, llegados en su mayoría usados.
Este es el caso de este producto de El Detalle, uno de los más difundidos a lo largo de su historia, que llegó a la línea con relativamente poco tiempo de uso.
Los cortes de pintura que luce son los tradicionales. A nuestro juicio, les sientan muy bien a este modelo, que luce muy sobrio con esta combinación cromática.
33 comments01/01/11 at 17:31carlos sueiro: Ja...! No le erré en nada ,salvo que no fuera de...
63262.jpg
Los Nahuel II de El Cóndor: clásico de clásicos de fines de los '702415 viewsSe puede decir que este modelo de Carrocerías Cametal, que vio la luz entre fines de 1977 e inicios de 1978, revolucionó el styling carrocero de la época, pues fue el primer modelo de producción masiva que suprimió completamente los desniveles del techo.
Se carrozaron por centenares y el grupo Estrella - Cóndor fue de los primeros que contó con ellos en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, montado sobre una plataforma Magirus Deutz 245 RS12.
29 comments01/01/11 at 15:39Lean: Yo viajé en uno de estos en el verano de 1988/9 a ...
98422.jpg
Un modelo clásico en la línea 2342628 viewsDurante los '80, la línea 234 se llenó de colectivos de modelos clásicos, llegados en su mayoría usados.
Este es el caso de este producto de El Detalle, uno de los más difundidos a lo largo de su historia, que llegó a la línea con relativamente poco tiempo de uso.
Los cortes de pintura que luce son los tradicionales. A nuestro juicio, les sientan muy bien a este modelo, que luce muy sobrio con esta combinación cromática.
33 comments01/01/11 at 15:07El Cuarentaycinco: Hola Luis y Carlos: Se trata de un Detalle 77 ex L...
98422.jpg
Un modelo clásico en la línea 2342628 viewsDurante los '80, la línea 234 se llenó de colectivos de modelos clásicos, llegados en su mayoría usados.
Este es el caso de este producto de El Detalle, uno de los más difundidos a lo largo de su historia, que llegó a la línea con relativamente poco tiempo de uso.
Los cortes de pintura que luce son los tradicionales. A nuestro juicio, les sientan muy bien a este modelo, que luce muy sobrio con esta combinación cromática.
33 comments01/01/11 at 11:35carlos sueiro: Es un 77/78 ,es posible ,no distingo bien la puert...
98502.jpg
Esperando diagnóstico1983 viewsCreemos que esta foto fue tomada en uno de los lugares en donde se habilitaban los colectivos. Es muy probable que se trate de la ex estación Matheu, cuya última función fue la de albergar los trolebuses de las líneas 311, 312, 319 y 323.
En primer plano vemos a dos verdaderas bellezas sobre chasis convencional: un L-312 braje del Expreso Lomas y un LO-911 El Cóndor de la línea 92. Obsérvese, en el coche de la 165, el interno fileteado sobre el dibujo de un libro abierto, dibujo característico de los '60.
14 comments01/01/11 at 11:12Luis Alberto Nessi: Aunque no haya exposición de material, sería bueno...
98422.jpg
Un modelo clásico en la línea 2342628 viewsDurante los '80, la línea 234 se llenó de colectivos de modelos clásicos, llegados en su mayoría usados.
Este es el caso de este producto de El Detalle, uno de los más difundidos a lo largo de su historia, que llegó a la línea con relativamente poco tiempo de uso.
Los cortes de pintura que luce son los tradicionales. A nuestro juicio, les sientan muy bien a este modelo, que luce muy sobrio con esta combinación cromática.
33 comments01/01/11 at 11:08Luis Alberto Nessi: ¿Este vendría de LISA? Sueiro, teléfono.
63262.jpg
Los Nahuel II de El Cóndor: clásico de clásicos de fines de los '702415 viewsSe puede decir que este modelo de Carrocerías Cametal, que vio la luz entre fines de 1977 e inicios de 1978, revolucionó el styling carrocero de la época, pues fue el primer modelo de producción masiva que suprimió completamente los desniveles del techo.
Se carrozaron por centenares y el grupo Estrella - Cóndor fue de los primeros que contó con ellos en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, montado sobre una plataforma Magirus Deutz 245 RS12.
29 comments01/01/11 at 11:07Luis Alberto Nessi: Royal: esos eran Nahuel II sobre Mercedes O-170, m...
98502.jpg
Esperando diagnóstico1983 viewsCreemos que esta foto fue tomada en uno de los lugares en donde se habilitaban los colectivos. Es muy probable que se trate de la ex estación Matheu, cuya última función fue la de albergar los trolebuses de las líneas 311, 312, 319 y 323.
En primer plano vemos a dos verdaderas bellezas sobre chasis convencional: un L-312 braje del Expreso Lomas y un LO-911 El Cóndor de la línea 92. Obsérvese, en el coche de la 165, el interno fileteado sobre el dibujo de un libro abierto, dibujo característico de los '60.
14 comments01/01/11 at 10:50ferchu: que bueno sería conseguir los archivos de los diar...
63262.jpg
Los Nahuel II de El Cóndor: clásico de clásicos de fines de los '702415 viewsSe puede decir que este modelo de Carrocerías Cametal, que vio la luz entre fines de 1977 e inicios de 1978, revolucionó el styling carrocero de la época, pues fue el primer modelo de producción masiva que suprimió completamente los desniveles del techo.
Se carrozaron por centenares y el grupo Estrella - Cóndor fue de los primeros que contó con ellos en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, montado sobre una plataforma Magirus Deutz 245 RS12.
29 comments01/01/11 at 10:40royal T62: ¿Puede ser que la versión I de estos Nahuel, hayan...
63262.jpg
Los Nahuel II de El Cóndor: clásico de clásicos de fines de los '702415 viewsSe puede decir que este modelo de Carrocerías Cametal, que vio la luz entre fines de 1977 e inicios de 1978, revolucionó el styling carrocero de la época, pues fue el primer modelo de producción masiva que suprimió completamente los desniveles del techo.
Se carrozaron por centenares y el grupo Estrella - Cóndor fue de los primeros que contó con ellos en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, montado sobre una plataforma Magirus Deutz 245 RS12.
29 comments01/01/11 at 09:54Gustavo Vorano: Alejandro: El Nahuel II apareció hacia fines de 19...
14529.jpg
Las olas y el viento, trolebús, trolebús...2149 views...y el ruido del mar, tal como cantaría Donald, es lo único que se adivina en esta foto, en la que este histórico "trole" Mercedes Benz O-6600T cumple su recorrido con el mar de fondo, en la rambla marplatense.
Hoy, primero de enero, se inicia una nueva temporada de verano y creemos que esta foto es más que simbólica para remarcar este hecho.
Este servicio fue efímero. Sustituyó a los ómnibus Isobloc que a su vez habían reemplazado a los tranvías. Fueron privatizados y luego reemplazados por colectivos.
18 comments01/01/11 at 09:48Gustavo Vorano: Aprovechando la foto marplatense (de una época en ...
339259 files on 22618 page(s) 20976