busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
14529.jpg
Las olas y el viento, trolebús, trolebús...2152 views...y el ruido del mar, tal como cantaría Donald, es lo único que se adivina en esta foto, en la que este histórico "trole" Mercedes Benz O-6600T cumple su recorrido con el mar de fondo, en la rambla marplatense.
Hoy, primero de enero, se inicia una nueva temporada de verano y creemos que esta foto es más que simbólica para remarcar este hecho.
Este servicio fue efímero. Sustituyó a los ómnibus Isobloc que a su vez habían reemplazado a los tranvías. Fueron privatizados y luego reemplazados por colectivos.
18 comments01/10/11 at 15:04Spurr: Ah, los de la Peralta Ramos. Gracias MAPTBA.
98422.jpg
Un modelo clásico en la línea 2342631 viewsDurante los '80, la línea 234 se llenó de colectivos de modelos clásicos, llegados en su mayoría usados.
Este es el caso de este producto de El Detalle, uno de los más difundidos a lo largo de su historia, que llegó a la línea con relativamente poco tiempo de uso.
Los cortes de pintura que luce son los tradicionales. A nuestro juicio, les sientan muy bien a este modelo, que luce muy sobrio con esta combinación cromática.
33 comments01/10/11 at 13:32El Cuarentaycinco: Hola Luis: No, ese coche, luego fue el int 5 y fin...
46942.jpg
Un diseño de Carrocerías Suyai muy raro de ver2640 viewsCarrocerías Suyai fabricó este modelo durante 1984 y los últimos, muy poquitos, salieron a comienzos de 1985. Fue muy poco difundido en general y fue el primero en el que se instalaron las famosas puertas rebatibles de una hoja, difundidas en menor escala aún.
Este coche no las poseyó y fue adquirido usado por la línea 151 hacia finales de los '80. No fueron corrientes los 151 con esta carrocería y ésta tal vez haya sido el único, aunque no podemos afirmarlo.
27 comments01/10/11 at 13:26edgardo: En realidad ,si le sacamos la rosa,es casi un 132...
97671.jpg
Otra excepcional rareza de la Jorge Newbery4069 viewsSi bien la combinación Bedford con Gnecco Superamérica de la empresa Jorge Newbery ya es conocida en esta galería, no lo es con estos destinos, los de la desaparecida línea provincial 329, que la empresa prestaba a la par de los de la concesión nacional 183.
Hasta el momento se conocen sólo dos fotos de esta línea. Esta es la más nueva, recién llegada.
Esta toma nos permite apreciar el frente tan particular de este modelo, con su dinámico parabrisas, su bandera simplificada y las tomas de aire en su techo
130 comments01/10/11 at 11:21mowisa: Refiriendose a paradas de lineas que ya no existen...
46942.jpg
Un diseño de Carrocerías Suyai muy raro de ver2640 viewsCarrocerías Suyai fabricó este modelo durante 1984 y los últimos, muy poquitos, salieron a comienzos de 1985. Fue muy poco difundido en general y fue el primero en el que se instalaron las famosas puertas rebatibles de una hoja, difundidas en menor escala aún.
Este coche no las poseyó y fue adquirido usado por la línea 151 hacia finales de los '80. No fueron corrientes los 151 con esta carrocería y ésta tal vez haya sido el único, aunque no podemos afirmarlo.
27 comments01/09/11 at 19:46carlos sueiro: Hay uno en venta en Don Torcuato.Metalpar mini de ...
46942.jpg
Un diseño de Carrocerías Suyai muy raro de ver2640 viewsCarrocerías Suyai fabricó este modelo durante 1984 y los últimos, muy poquitos, salieron a comienzos de 1985. Fue muy poco difundido en general y fue el primero en el que se instalaron las famosas puertas rebatibles de una hoja, difundidas en menor escala aún.
Este coche no las poseyó y fue adquirido usado por la línea 151 hacia finales de los '80. No fueron corrientes los 151 con esta carrocería y ésta tal vez haya sido el único, aunque no podemos afirmarlo.
27 comments01/09/11 at 18:56Mario: Es cierto, pero algunas lineas, sin perder su iden...
98326.jpg
Línea 119 - Recuerdo de una época de transición2191 viewsEste coche nos muestra ciertos detalles que nos hacen sospechar que esta foto fue tomada poco después de la atomización de las líneas ex-ómnibus de Transportes La Libertad en cuatro empresas diferentes.
Tomemos nota de su número interno, bajo y del color de las franjas y cuerpos de filete, cuya tonalidad nos indica que aún no son blancos, si no gris, tal como eran en La Libertad.
El interno bajo nos indica que ya se había separado como Ttes. Versailles, pero aún no habían sustituido el gris por el blanco.
44 comments01/09/11 at 18:19edgardo: En realidad no es la historia del 121.Fue una nota...
98328.jpg
Los comienzos de la recordada Bartolomé Mitre2007 viewsYa sabemos que la vieja Bartolomé Mitre fue una empresa muy añosa. Y aquí podemos ver uno de sus coches clásicos de la década del '40.
Se trata de un chasis International, "vestido" por la prestigiosa firma Gnecco. La unidad aún tiene sus colores originales: un raro tono de turquesa (entre verde claro y celeste), franja negra y parte superior anaranjada.
20 comments01/09/11 at 17:07carlos sueiro: BUSARG: Ale : ¿Decis que un Seddon en los `60 pued...
98328.jpg
Los comienzos de la recordada Bartolomé Mitre2007 viewsYa sabemos que la vieja Bartolomé Mitre fue una empresa muy añosa. Y aquí podemos ver uno de sus coches clásicos de la década del '40.
Se trata de un chasis International, "vestido" por la prestigiosa firma Gnecco. La unidad aún tiene sus colores originales: un raro tono de turquesa (entre verde claro y celeste), franja negra y parte superior anaranjada.
20 comments01/09/11 at 16:29MAPTBA: Uy, la línea de mi barrio.
Esa leyenda "Bme ...
46942.jpg
Un diseño de Carrocerías Suyai muy raro de ver2640 viewsCarrocerías Suyai fabricó este modelo durante 1984 y los últimos, muy poquitos, salieron a comienzos de 1985. Fue muy poco difundido en general y fue el primero en el que se instalaron las famosas puertas rebatibles de una hoja, difundidas en menor escala aún.
Este coche no las poseyó y fue adquirido usado por la línea 151 hacia finales de los '80. No fueron corrientes los 151 con esta carrocería y ésta tal vez haya sido el único, aunque no podemos afirmarlo.
27 comments01/09/11 at 15:14edgardo: Cuantas han desaparecido,y cuantas van pasando a m...
98328.jpg
Los comienzos de la recordada Bartolomé Mitre2007 viewsYa sabemos que la vieja Bartolomé Mitre fue una empresa muy añosa. Y aquí podemos ver uno de sus coches clásicos de la década del '40.
Se trata de un chasis International, "vestido" por la prestigiosa firma Gnecco. La unidad aún tiene sus colores originales: un raro tono de turquesa (entre verde claro y celeste), franja negra y parte superior anaranjada.
20 comments01/09/11 at 14:09sgn_buses: Si, pero una ves consumada la caída de la 162, hub...
98328.jpg
Los comienzos de la recordada Bartolomé Mitre2007 viewsYa sabemos que la vieja Bartolomé Mitre fue una empresa muy añosa. Y aquí podemos ver uno de sus coches clásicos de la década del '40.
Se trata de un chasis International, "vestido" por la prestigiosa firma Gnecco. La unidad aún tiene sus colores originales: un raro tono de turquesa (entre verde claro y celeste), franja negra y parte superior anaranjada.
20 comments01/09/11 at 13:48ricardito: Tenia un amigo que laburaba en la 162 manejando el...
46942.jpg
Un diseño de Carrocerías Suyai muy raro de ver2640 viewsCarrocerías Suyai fabricó este modelo durante 1984 y los últimos, muy poquitos, salieron a comienzos de 1985. Fue muy poco difundido en general y fue el primero en el que se instalaron las famosas puertas rebatibles de una hoja, difundidas en menor escala aún.
Este coche no las poseyó y fue adquirido usado por la línea 151 hacia finales de los '80. No fueron corrientes los 151 con esta carrocería y ésta tal vez haya sido el único, aunque no podemos afirmarlo.
27 comments01/09/11 at 13:42ricardito: Sabes que hace aprox 1 mes que a algunos 151 en el...
Ebis12.jpg
Línea 37 - Curioso Bi-met con "camello"1867 viewsSi bien no se aprecia correctamente por no haber contraste entre el color del techo y la pared de fondo, este coche fue uno de los productos diseñados por Bi-met que contó con un desnivel ("camello" en la jerga) en su techo.
Este modelo no tuvo una difusión masiva, pero fue bastante visto y en su momento llamaron la atención. Algunas líneas, como la 19, incorporaron varias unidades con este diseño.
El coche que ilustra este comentario pertenece a la línea 37 y fue fabricado en 1977.
23 comments01/09/11 at 13:33ricardito: Uno asì era el 100 de la 162, lo llegaron a pintar...
98326.jpg
Línea 119 - Recuerdo de una época de transición2191 viewsEste coche nos muestra ciertos detalles que nos hacen sospechar que esta foto fue tomada poco después de la atomización de las líneas ex-ómnibus de Transportes La Libertad en cuatro empresas diferentes.
Tomemos nota de su número interno, bajo y del color de las franjas y cuerpos de filete, cuya tonalidad nos indica que aún no son blancos, si no gris, tal como eran en La Libertad.
El interno bajo nos indica que ya se había separado como Ttes. Versailles, pero aún no habían sustituido el gris por el blanco.
44 comments01/09/11 at 12:43royal T62: EDGARDO: Desde ya te estoy agradecido!!!. A la 121...
339260 files on 22618 page(s) 20960