busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
98340.jpg
Vistoso restaurado patagónico1129 viewsEste simpático Fordcito estuvo durante años depositado en un terreno, con los colores de la última empresa que lo mantuvo en servicio regular hasta inicios de los `70, llamada Ttes. Las Flores, de la localidad bonaerense homónima.
La gente de Ko-Ko lo compró y restauró, quedando en el estado que se ve en esta fotografía. De más está decir que quedó muy bonito y atractivo salvo el detalle, viéndolo desde una óptica purista, del isologotipo de la empresa, que es el actual en lugar de estar pintado en gótica.
33 comments11/29/10 at 11:27busarg: De nada, amigazo. Gracias a vos por enviarla. Ya i...
98290.jpg
Antiquísima empresa neuquina776 viewsEl Rápido de Neuquén enlazó, durante muchos años, a la capital provincial con la localidad de Cutral-Co (y a todos las localidades intermedias, obviamente).
Desconocemos quién fue el carrocero de esta rara unidad fabricada sobre un Chevrolet "Sapo", pero llama la atención lo baja que es esta carrocería (inevitablemente nos recuerda a las "aerodinámicas" Verdozzi y Zeppilli). Tal vez fue pedida así a propósito, para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos.
13 comments11/29/10 at 11:26busarg: Si tuvieras a alguien relacionado que pueda confir...
98267.jpg
Empresa Línea 216 - Sus primeros frontales de tiempos recientes2173 viewsTal como muchos empresarios del sector, casi todos los pertenecientes a Empresa Línea 216 le escaparon a las unidades frontales, por la simpleza del mantenimiento del clásico "1114". Si bien a inicios de los '80 llegaron muchos coches sobre Mercedes OC y OF 1214, no duraron mucho. Y se volvió al 1114.
Cuando éste dejó de producirse, entre 1988 y 1989 llegó una primera tanda de frontales como éste, OF 1214 Bi-met. Fue el primer lote de unidades de este tipo, con el que comenzó la frontalización masiva.
19 comments11/28/10 at 22:45busespatagonicos: Uhhh que hermosura! recuerdo que la empresa Ñandu...
98340.jpg
Vistoso restaurado patagónico1129 viewsEste simpático Fordcito estuvo durante años depositado en un terreno, con los colores de la última empresa que lo mantuvo en servicio regular hasta inicios de los `70, llamada Ttes. Las Flores, de la localidad bonaerense homónima.
La gente de Ko-Ko lo compró y restauró, quedando en el estado que se ve en esta fotografía. De más está decir que quedó muy bonito y atractivo salvo el detalle, viéndolo desde una óptica purista, del isologotipo de la empresa, que es el actual en lugar de estar pintado en gótica.
33 comments11/28/10 at 22:40busespatagonicos: Ale! muchas gracias por publicar la foto, realment...
98290.jpg
Antiquísima empresa neuquina776 viewsEl Rápido de Neuquén enlazó, durante muchos años, a la capital provincial con la localidad de Cutral-Co (y a todos las localidades intermedias, obviamente).
Desconocemos quién fue el carrocero de esta rara unidad fabricada sobre un Chevrolet "Sapo", pero llama la atención lo baja que es esta carrocería (inevitablemente nos recuerda a las "aerodinámicas" Verdozzi y Zeppilli). Tal vez fue pedida así a propósito, para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos.
13 comments11/28/10 at 22:36busespatagonicos: Excelente hallazgo puede que esta emp sea precurso...
97291.jpg
Uno de los Isotta Fraschini que "emigró" de Buenos Aires.1899 viewsLa Administración General del Transporte de Pasajeros platense incorporó un grupo de "omnibusitos" Isotta Fraschini para prestar algunas líneas comunales, entre ellas la 79, que es la que aparece en la fotografía.
Tras su privatización, algunos coches llegaron a incorporarse a la empresa privada que tomó las prestaciones de esta línea, llamada San Martín, y fueron repintados con sus colores.
En la foto, aparece pintado con el clásico plateado con franja azul de la A.G.T.P.
40 comments11/28/10 at 22:22busarg: Excelente data, Edgardo. Mil gracias por compartir...
98340.jpg
Vistoso restaurado patagónico1129 viewsEste simpático Fordcito estuvo durante años depositado en un terreno, con los colores de la última empresa que lo mantuvo en servicio regular hasta inicios de los `70, llamada Ttes. Las Flores, de la localidad bonaerense homónima.
La gente de Ko-Ko lo compró y restauró, quedando en el estado que se ve en esta fotografía. De más está decir que quedó muy bonito y atractivo salvo el detalle, viéndolo desde una óptica purista, del isologotipo de la empresa, que es el actual en lugar de estar pintado en gótica.
33 comments11/28/10 at 22:21busarg: Es el mismo, Gustavo. Te lo confirmo.
98326.jpg
Línea 119 - Recuerdo de una época de transición2045 viewsEste coche nos muestra ciertos detalles que nos hacen sospechar que esta foto fue tomada poco después de la atomización de las líneas ex-ómnibus de Transportes La Libertad en cuatro empresas diferentes.
Tomemos nota de su número interno, bajo y del color de las franjas y cuerpos de filete, cuya tonalidad nos indica que aún no son blancos, si no gris, tal como eran en La Libertad.
El interno bajo nos indica que ya se había separado como Ttes. Versailles, pero aún no habían sustituido el gris por el blanco.
44 comments11/28/10 at 22:16busarg: Gustavo, vamos por partes. Referente al punto (1),...
98326.jpg
Línea 119 - Recuerdo de una época de transición2045 viewsEste coche nos muestra ciertos detalles que nos hacen sospechar que esta foto fue tomada poco después de la atomización de las líneas ex-ómnibus de Transportes La Libertad en cuatro empresas diferentes.
Tomemos nota de su número interno, bajo y del color de las franjas y cuerpos de filete, cuya tonalidad nos indica que aún no son blancos, si no gris, tal como eran en La Libertad.
El interno bajo nos indica que ya se había separado como Ttes. Versailles, pero aún no habían sustituido el gris por el blanco.
44 comments11/28/10 at 21:31Julio R.Lopez: En los ultimos dias de la 121 andaba un solo coche...
98333.jpg
Un fantasma del norte del Gran Buenos Aires2927 viewsEste Bedford Alcorta, que aún conserva restos de pintura y leyendas de la línea 706 Micro Edison, estuvo durante décadas guardado en un galpón.
Luego fue adquirido por un coleccionista privado que, tras un tiempo, se deshizo de él sin restaurarlo. Durante un par de años no se supo nada de él.
Pero tiempo atrás apareció en este estado en un taller de chapa y pintura, donde e lo vio en estas condiciones. Estaban por convertirlo en "motorhome".
Pero volvió a esfumarse. Y hoy es un fantasma de tiempos idos.
51 comments11/28/10 at 21:01Vladimiro: Cuarenta y cinco estas en lo cierto yo los vi ahí ...
98290.jpg
Antiquísima empresa neuquina776 viewsEl Rápido de Neuquén enlazó, durante muchos años, a la capital provincial con la localidad de Cutral-Co (y a todos las localidades intermedias, obviamente).
Desconocemos quién fue el carrocero de esta rara unidad fabricada sobre un Chevrolet "Sapo", pero llama la atención lo baja que es esta carrocería (inevitablemente nos recuerda a las "aerodinámicas" Verdozzi y Zeppilli). Tal vez fue pedida así a propósito, para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos.
13 comments11/28/10 at 20:26Nueva Italia Bus -Ale V-: las locadidades intermedias? bueh...yo diria la lo...
98326.jpg
Línea 119 - Recuerdo de una época de transición2045 viewsEste coche nos muestra ciertos detalles que nos hacen sospechar que esta foto fue tomada poco después de la atomización de las líneas ex-ómnibus de Transportes La Libertad en cuatro empresas diferentes.
Tomemos nota de su número interno, bajo y del color de las franjas y cuerpos de filete, cuya tonalidad nos indica que aún no son blancos, si no gris, tal como eran en La Libertad.
El interno bajo nos indica que ya se había separado como Ttes. Versailles, pero aún no habían sustituido el gris por el blanco.
44 comments11/28/10 at 19:22carlos sueiro: La 121 termino con colectivos ,yo la veía en Liber...
98267.jpg
Empresa Línea 216 - Sus primeros frontales de tiempos recientes2173 viewsTal como muchos empresarios del sector, casi todos los pertenecientes a Empresa Línea 216 le escaparon a las unidades frontales, por la simpleza del mantenimiento del clásico "1114". Si bien a inicios de los '80 llegaron muchos coches sobre Mercedes OC y OF 1214, no duraron mucho. Y se volvió al 1114.
Cuando éste dejó de producirse, entre 1988 y 1989 llegó una primera tanda de frontales como éste, OF 1214 Bi-met. Fue el primer lote de unidades de este tipo, con el que comenzó la frontalización masiva.
19 comments11/28/10 at 18:18eldirettor: Sin ir mas lejos la 45 tuvo varios Ottaviano largo...
97291.jpg
Uno de los Isotta Fraschini que "emigró" de Buenos Aires.1899 viewsLa Administración General del Transporte de Pasajeros platense incorporó un grupo de "omnibusitos" Isotta Fraschini para prestar algunas líneas comunales, entre ellas la 79, que es la que aparece en la fotografía.
Tras su privatización, algunos coches llegaron a incorporarse a la empresa privada que tomó las prestaciones de esta línea, llamada San Martín, y fueron repintados con sus colores.
En la foto, aparece pintado con el clásico plateado con franja azul de la A.G.T.P.
40 comments11/28/10 at 16:56edgardo: los IF de La Plata anduvieron enla 60,61,73,75 y 7...
98048.jpg
Testimonio de las viejas líneas comunales de La Plata1556 viewsAún se encuentra en pie y con los colores de la vieja línea 518 platense, desaparecida cuando se implementó el controvertido S.U.T., a inicios de la década de 2000.
Todavía está enterito, casi inalterado, aunque con el lógico deterioro del paso del tiempo y con señales de descuido. Dan ganas de lavarlo, lustrarlo un poquito, reponerle las leyendas y salir a pasear por La Ciudad de las Diagonales. ¿No?
9 comments11/28/10 at 14:17edgardo: La 18 en los 50 fue la última en incorporar MBenz ...
318167 files on 21212 page(s) 19704