Last comments |

Línea 318 - Impecable recuerdo de los '802451 viewsMicro Omnibus Mitre, prestataria de la línea provincial 318, incorporó algunas unidades carrozadas por San Miguel a inicios de los '80. Vemos aquí un ejemplar de 1983-84, período en el cual salió esta variante con las ventanillas divididas en dos, con la sección fija abajo.
En este caso es de 1983, porque el vidrio de la luneta, de pequeñas dimensiones, fue achicado (tenía el original de tres vidrios).
11/05/11 at 11:33ricardito: similar a este coche era el 87 de la 162, si no me...
|
|

La vieja Perla del Gran Buenos Aires2651 viewsLa línea 323, cuyo recorrido troncal unía Temperley con San Francisco Solano, era prestada por la Cía. de Micro Omnibus La Perla con este esquema de pintura, muy parecido al de la línea 271 M.O.N.A.S.A. Habrían existido componentes en común, en ambas líneas.
Su flota siempre fue mayormente anticuada. Muy pocas veces se vieron unidades de modelos nuevos o recientes.
Aquí vemos dos unidades en la cabecera de la estación Temperley. Obsérvese el "toque de modernidad" del coche de adelante, un 911 Costa Brava, con los marcos de sus ventanillas tintados en negro. No "pegan" en un coche tan antiguo...11/05/11 at 11:31ricardito: Creo que tomo su recorrido la 278 y lo incorporo c...
|
|

Longevo Bi-met en Villa La Angostura1341 viewsNo hace muchos años que la empresa 15 de Mayo, subsidiaria de la barilochense 3 de Mayo, presta el transporte urbano de la localidad de Villa La Angostura. Para ello, "estira" la vida útil de las unidades que la 3 de Mayo descarta y, con otra fecha en su lateral, continúan su campaña.
Aquí vemos un "1114" carrozado por Bi-met entre 1986 y 1987, rodeado de un paisaje de ensueño.11/05/11 at 11:28ricardito: Estuve en 2005 en Villa la Angostura y tuve la opo...
|
|

Una línea con "yeta"1276 viewsLa historia de la línea 13 de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina tiene un comienzo singular, rayante en lo supersticioso.
Es bien sabido el mote de "yeta" (o de mala suerte) que se le atribuye al pobre número 13. Tal vez por eso, esta línea fue inaugurada a las 13 hs. del día 13 de enero de 1913.
Una anécdota que no hemos podido confirmar es que uno de los primeros coches que salió a la calle ese primer día, tuvo un desperfecto mecánico e interrumpió el servicio... ¿Leyenda o verdadera mala suerte?11/05/11 at 11:25pedro sotelo: EN ROSARIO LA 13 DE TRANVIAS SIGUE TENIENDO VIDA,Y...
|
|

Los raros "frontalitos" provinciales de Empresa Línea 2163695 viewsEstos coches no eran raros por su carrocería o modelo (en este caso vemos un Bi-met de 1980), si no por el esquema de pintura que utilizaban, que se diferenciaba de los que circulaban en la línea nacional 166, por el recorte azul oscuro que se ve en el lateral.
Tal vez en aras de distinguir los coches de las líneas provinciales o comunales de los que circulaban en la nacional, se les agregó ese recorte por muy poco tiempo.
La unidad de la foto está destinada fija a la 269. Otros rotaban entre líneas.11/05/11 at 11:16MARCELOLEAL: A PROPOSITO DE LA 216: SU LINEA COMUNAL 634 ALARGO...
|
|

Una línea con "yeta"1276 viewsLa historia de la línea 13 de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina tiene un comienzo singular, rayante en lo supersticioso.
Es bien sabido el mote de "yeta" (o de mala suerte) que se le atribuye al pobre número 13. Tal vez por eso, esta línea fue inaugurada a las 13 hs. del día 13 de enero de 1913.
Una anécdota que no hemos podido confirmar es que uno de los primeros coches que salió a la calle ese primer día, tuvo un desperfecto mecánico e interrumpió el servicio... ¿Leyenda o verdadera mala suerte?11/05/11 at 11:02MARCELOLEAL: OTRO MITO DEL TRANSPORTE ARGENTINO.
|
|

Un Leyland con Chicago "recién nacido"2036 viewsEsta imagen fue publicada en una revista, en ocasión de la entrega del primer ómnibus Leyland urbano de la generación de los '60 carrozado en Industrias Chicago, firma asentada en el barrio de Mataderos (también conocido como "Nueva Chicago". De ahí el nombre de la empresa)
Pertenece a Transportes Centenera. Si bien aún no tiene las leyendas pintadas, este coche fue entregado con las leyendas de la línea 83 en su bandera, como lo indica otra foto que se le tomó de frente, que prometemos publicar.
11/05/11 at 11:01MARCELOLEAL: MIRA LO QUE UNO APRENDE, EH? NO SABIA QUE LOS LEYL...
|
|

Un Leyland con Chicago "recién nacido"2036 viewsEsta imagen fue publicada en una revista, en ocasión de la entrega del primer ómnibus Leyland urbano de la generación de los '60 carrozado en Industrias Chicago, firma asentada en el barrio de Mataderos (también conocido como "Nueva Chicago". De ahí el nombre de la empresa)
Pertenece a Transportes Centenera. Si bien aún no tiene las leyendas pintadas, este coche fue entregado con las leyendas de la línea 83 en su bandera, como lo indica otra foto que se le tomó de frente, que prometemos publicar.
11/05/11 at 10:56marc125: la 26 tuvo varios coches de estos
|
|

La vieja Perla del Gran Buenos Aires2651 viewsLa línea 323, cuyo recorrido troncal unía Temperley con San Francisco Solano, era prestada por la Cía. de Micro Omnibus La Perla con este esquema de pintura, muy parecido al de la línea 271 M.O.N.A.S.A. Habrían existido componentes en común, en ambas líneas.
Su flota siempre fue mayormente anticuada. Muy pocas veces se vieron unidades de modelos nuevos o recientes.
Aquí vemos dos unidades en la cabecera de la estación Temperley. Obsérvese el "toque de modernidad" del coche de adelante, un 911 Costa Brava, con los marcos de sus ventanillas tintados en negro. No "pegan" en un coche tan antiguo...11/05/11 at 10:49angeldelasoledad: QUe fue de esta empresa Ale?.
|
|

Clasicazo de la 151, con una rareza a la derecha2023 viewsPensar en la línea 151 allá por 1980 ó 1981 remite automáticamente a este recuerdo, adquirido en gran cantidad por M.O.D.O. a partir de 1980 y que le "lavó la cara" a la flota de una manera más que significativa. Este modelo era "lo último" en diseño y le dio a la línea una impronta mucho más moderna.
A la derecha vemos un coche carrozado por Payá, coche 72 de la línea 127. El tamaño de sus ventanillas y la forma de lo que se ve de su guardabarros nos indican que es un Ford. ¡No lo recordábamos!11/05/11 at 10:29LUIS ESPINOSA: Cuánto duró ese FORD PAYA en la 110? El único font...
|
|

¿Y esto...?2228 viewsA veces, cuando uno cree conocerlo todo, o casi todo sobre alguna empresa y las unidades que sirvieron en una época determinada, aparece alguna foto que a uno lo descoloca y le llama la atención, como en el caso de esta unidad.
El parabrisas parece ser de Cametal, por lo cual podemos sospechar de que se trate de un producto de su "alter ego" Incar. También tenemos dudas sobre su chasis. ¿Alguien sabe qué es este simpático bicho raro?11/05/11 at 10:26Gustavo_32: Un aplauso para los autopsiologos!!! Impresionante...
|
|

Clásico de Transporte del Oeste en los '90 (y un poco más también...)3405 viewsEn 1988 comenzaron a incorporarse a la flota de Transporte del Oeste ómnibus carrozados por Alcar en gran cantidad en varias versiones. La de esta imagen nos muestra el común, que tuvo representantes en todas las líneas de la empresa. Registramos un lote de unidades más largas con configuración interna de media distancia, que fueron aplicadas en un primer momento a los servicios rápidos de la línea 136.
El coche de la foto, en servicio en la línea nacional 153, nos muestra su decoración original.11/05/11 at 09:44busarg: Justamente, el fin de semana pasado me crucé con u...
|
|

Cadáver ferrotranviario en Vedia1176 viewsEn este lamentable estado (hoy tal vez esté peor) se encuentra uno de los escasos tranvías Standard Steel traídos para el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza en los tempranos '50. Está en la localidad de Vedia.
Presumiblemente fue utilizado como vivienda, luego de su frustrado paso por el Ferrocarril Belgrano. Si bien la carrocería está entera (es un decir...) por fuera, por dentro se lo adaptó para cumplir la función de vivienda u oficina.
11/05/11 at 09:43busarg: Creo que fue por su gálibo, mucho más ancho que lo...
|
|

Fierazo, pero simpático...2888 viewsEste producto de Carrocerías Payá, consecuencia de la adaptación de su modelo de colectivo semifrontal sobre el chasis "frontalito" Mercedes Benz OC-1214, era feíto. O feo con ganas, de acuerdo al gusto estético de cada uno.
Pero es innegable que a la vez era simpático, como tantos productos feos que se ganan la simpatía de uno tal vez por esa condición.
Fueron raros de ver y la mayoría inició su carrera en el Expreso Cañuelas, de donde provino esta unidad de la línea 49.11/05/11 at 09:42busarg: No sé si algunos de esos Ford Payá frontalitos de ...
|
|

Uno de los Ford más raros de inicios de los '701779 viewsDe entre todos los Ford que las líneas porteñas incorporaron a inicios de los '70, vemos aquí a uno de los más extraños. Una rareza absoluta.
Fue carrozado por General Roca, la carrocera de la línea 54, 11, etc., en uno de los escasísimos trabajos que realizó directamente "para afuera" y no para la propia empresa.
Obsérvese el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla, rasgo característico de los diseños de General Roca de fines de los '60 e inicios de los '70.11/05/11 at 09:40busarg: ¿¿Hubo otro coche igual a éste, Truku?? ¡Qué lo pa...
|
|
335936 files on 22396 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19508 |  |
 |
 |
 |
 |
|