Last comments |

El retorno de un número olvidado3123 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.11/12/11 at 01:02locoporlosbondis: El tema legal ni idea,pero seguramente pronto debe...
|
|

El retorno de un número olvidado3123 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.11/12/11 at 00:50leandbona: hoy cual es el tope "maximo" de antigüed...
|
|

Yo también puedo ser histórico...4535 views...nos dice este común y silvestre Mercedes Benz OH 1315 LSB de la línea 132, que hoy día es el vehículo más visto en esta línea. ¿Hay algo más común en la 132 que un "1315" con Metalpar?
Pero bueno, en esta foto hay un detalle que hoy ya no puede repetirse, que hace que esta imagen, aunque sea de uno de los coches más vistos aún hoy, sea histórica: su cartelera luminosa de destinos normal, y no electrónica.
Hoy día, todos los coches de la 132 lucen la cartelera electrónica. La tradicional ya no existe.11/12/11 at 00:47damian113: Según datos de mi amigo Hernán (Eivar), fueron dos...
|
|

Curioso OF de El Detalle, "mocho"1666 viewsEste OF-1214 de El Detalle es uno de los pocos que se fabricaron entre 1989 y 1991, cuando la firma producía los OA 101 que bien conocemos.
Está pintado con los colores de la línea 562 de Lomas de Zamora, aunque nunca llegó a circular allí. Estaba preparado, pero nunca debutó.
Luego marchó a la provincia de Tucumán, donde prestó servicios en una empresa interurbana. Hoy lo vemos en este estado, con la cola cortada de manera inusual. Perdió una porción de carrocería equivalente a una ventanilla, más o menos11/12/11 at 00:47leandbona: cada vez q lo miro, me hace pensar en un muy mal &...
|
|

Modelo poco visto de Carrocerías Serra sobre Mercedes Benz3750 viewsSi bien hubo muchos coches en la calle como éste, eran absoluta minoría respecto de las unidades del mismo modelo carrozadas sobre chasis Bedford. Tenían el mismo diseño del clásico Bedford bien conocido en líneas como la 105 o la 90, pero adaptado a las medidas del chasis Mercedes Benz LO-312.
Se utilizaron mucho en líneas como la 37 o la 140, pero hubo muchos más desparramados en otras líneas. En la foto vemos a un coche de la línea 234, la recordada Transportes Martínez.11/12/11 at 00:46Ricky 130: el loro' q personaje lo conosi xq paraba x su ...
|
|

Línea 318 - Impecable recuerdo de los '802441 viewsMicro Omnibus Mitre, prestataria de la línea provincial 318, incorporó algunas unidades carrozadas por San Miguel a inicios de los '80. Vemos aquí un ejemplar de 1983-84, período en el cual salió esta variante con las ventanillas divididas en dos, con la sección fija abajo.
En este caso es de 1983, porque el vidrio de la luneta, de pequeñas dimensiones, fue achicado (tenía el original de tres vidrios).
11/12/11 at 00:35leandbona: luis te comento, debido a una movida de los vecino...
|
|

El retorno de un número olvidado3123 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.11/12/11 at 00:32locoporlosbondis: La situación es así: coches 42,60 y 67 todos OA105...
|
|

La vieja línea 506 de Almirante Brown7612 viewsEl Expreso Esteban Adrogué antecedió a la 7 de Agosto en la prestación de la línea 506 comunal de Almirante Brown.
Tenía unidades muy viejas y, en algunos casos, desvencijadas y en mal estado. No era el caso de este Mitre, que luce bastante decoroso.11/12/11 at 00:31leandbona: ojala los publiques luis, asi veo si estoy muy equ...
|
|

El retorno de un número olvidado3123 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.11/12/11 at 00:23leandbona: loco... hoy vi una de esas jugadas, casi en el mis...
|
|

Recordando a otra carrocera casi olvidada2902 viewsSi bien este coche da como para jugar un rato a los acertijos, sabemos que más de uno de los amigos que comparten este espacio, apenas la vean, pegarán un salto y gritarán ¡Incamet! Y es así, este curioso coche de la 78 fue carrozado por la firma nombrada.
Incamet es el apócope de Industria de Carrocerías Metálicas. No eran muy agraciadas estéticamente. El modelo de la foto contaba con ventanillas tipo Cooperativa San Martín lo cual, cuando uno lo veía de costado, lo hacía parecer una copia de otro producto11/12/11 at 00:20peco: Posiblemente sea una patente nacional. Aquí en San...
|
|

Curioso sobreviviente en Paraná1555 viewsEsta unidad aún está en pie, guardada dentro de los talleres de la empresa La Victoria de Paraná, en la provincia de Entre Ríos.
Su fabricante fue la carrocera Bogovic Hnos. y está montada sobre un chasis Bedford. Creemos que es de 1965 como muy vieja, por su diseño. La luneta envolvente de gran tamaño es característica de los coches fabricados más o menos de 1965 en adelante.
Se lo ve bastante enterito. ¿Alguien querrá restaurarlo...?11/11/11 at 23:56carlos sueiro: Cristian EDO : Y peor todavía ,cuando despues de l...
|
|

Yo también puedo ser histórico...4535 views...nos dice este común y silvestre Mercedes Benz OH 1315 LSB de la línea 132, que hoy día es el vehículo más visto en esta línea. ¿Hay algo más común en la 132 que un "1315" con Metalpar?
Pero bueno, en esta foto hay un detalle que hoy ya no puede repetirse, que hace que esta imagen, aunque sea de uno de los coches más vistos aún hoy, sea histórica: su cartelera luminosa de destinos normal, y no electrónica.
Hoy día, todos los coches de la 132 lucen la cartelera electrónica. La tradicional ya no existe.11/11/11 at 23:46tuliofiorentino: En Noviembre de 2007 ya tenía bandera electrónica....
|
|

Yo también puedo ser histórico...4535 views...nos dice este común y silvestre Mercedes Benz OH 1315 LSB de la línea 132, que hoy día es el vehículo más visto en esta línea. ¿Hay algo más común en la 132 que un "1315" con Metalpar?
Pero bueno, en esta foto hay un detalle que hoy ya no puede repetirse, que hace que esta imagen, aunque sea de uno de los coches más vistos aún hoy, sea histórica: su cartelera luminosa de destinos normal, y no electrónica.
Hoy día, todos los coches de la 132 lucen la cartelera electrónica. La tradicional ya no existe.11/11/11 at 23:38Luis Alberto Nessi: Microlero! Fuiste el más cercano al comentario del...
|
|

Curioso sobreviviente en Paraná1555 viewsEsta unidad aún está en pie, guardada dentro de los talleres de la empresa La Victoria de Paraná, en la provincia de Entre Ríos.
Su fabricante fue la carrocera Bogovic Hnos. y está montada sobre un chasis Bedford. Creemos que es de 1965 como muy vieja, por su diseño. La luneta envolvente de gran tamaño es característica de los coches fabricados más o menos de 1965 en adelante.
Se lo ve bastante enterito. ¿Alguien querrá restaurarlo...?11/11/11 at 23:36Cristian_EDO: Cuando uno se cruza con estos viejitos abandonados...
|
|

Triste cementerio1949 viewsEsta imagen nos muestra una gran cantidad de unidades de la empresa El Valle, casi todas procedentes de los servicios de media distancia que esta empresa explotaba en el área del valle de Río Negro.
Hay de todo, desde colectivos con trompa (ver la culata de un coche carrozado por El Detalle, a la derecha) hasta micros de larga distancia, como un Cametal Jumbus, algún San Antonio o un viejo D.I.C. Panorama de motor delantero.
Da pena verlos así, vandalizados, cuando más de uno sería una linda pieza para exhibir en un museo.11/11/11 at 23:32Cristian_EDO: Mirando el lado positivo, por suerte hay mucha gen...
|
|
335785 files on 22386 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19464 |  |
 |
 |
 |
 |
|