Last comments |

Yo también puedo ser histórico...4535 views...nos dice este común y silvestre Mercedes Benz OH 1315 LSB de la línea 132, que hoy día es el vehículo más visto en esta línea. ¿Hay algo más común en la 132 que un "1315" con Metalpar?
Pero bueno, en esta foto hay un detalle que hoy ya no puede repetirse, que hace que esta imagen, aunque sea de uno de los coches más vistos aún hoy, sea histórica: su cartelera luminosa de destinos normal, y no electrónica.
Hoy día, todos los coches de la 132 lucen la cartelera electrónica. La tradicional ya no existe.11/12/11 at 12:54MARCELOLEAL: ESTAS EN TODO ALE!!! LO QUE MENOS HUBIERA IMAGINAD...
|
|

Línea 53 - "El" clásico de la segunda mitad de los '601615 viewsEntre 1965 y 1968, la entonces línea 213 incorporó una gran cantidad de colectivos con este tan popular modelo de carrocerías A.L.A., que se distinguía por las ventanillas divididas en dos paños, con el superior de acrílico azul.
Creemos que fue el más numeroso de la flota en esos años, casi siempre sobre chasis "convencional" Mercedes Benz LO-312 o LO-911. También fueron muy vistos en buena parte de los '70, pero hacia 1978 comenzaron a radiarse en masa.11/12/11 at 12:46marc125: si alguien encuentra uno igual a este ,para resta...
|
|

Modelo anticuado para su época5098 viewsCarrocerías El Cóndor fue una de la más tradicionalistas, en los '60 y '70. Ya hemos tratado, en el cuerpo principal del sitio, su evolución estilística. Y allí podemos comprobar que la firma hizo evolucionar un mismo diseño durante más de dos décadas.
Esta vistosa unidad de la línea 21 es de 1973, pero parece de comienzos de los '60, por sus ventanillas pequeñas y sin marco de aluminio corredizo. Podemos decir que nació vieja, aunque este modelo de El Cóndor fue muy resistente y duradero estructuralmente. 11/12/11 at 12:42MARCELOLEAL: QUE PENA DA VER AHORA A LOS COCHES DE LA 21 TENIEN...
|
|

Un "yankee" en T.A. Chevallier2114 viewsLa más que tradicional Transportes Automotores Chevallier fue una de las empresas que incorporó las unidades Beck "Mainliner", llegadas desde los Estados Unidos en 1948.
Si bien varias empresas contaron con ellos, creemos que fue uno de los modelos estadounidenses menos difundidos, si lo comparamos con los Aerocoach o los Parlor Coach (pero mucho más que los Flxible, por ejemplo).
Obsérvese la amplitud del parabrisas y de la ventanilla del conductor, que aparentan estar "mal pegadas" con el resto del conjunto, por la diferencia de tamaños con las ventanillas del lateral.11/12/11 at 12:33el griego: Una imagen: 1000 palabras... ademas de los coches ...
|
|

Un "yankee" en T.A. Chevallier2114 viewsLa más que tradicional Transportes Automotores Chevallier fue una de las empresas que incorporó las unidades Beck "Mainliner", llegadas desde los Estados Unidos en 1948.
Si bien varias empresas contaron con ellos, creemos que fue uno de los modelos estadounidenses menos difundidos, si lo comparamos con los Aerocoach o los Parlor Coach (pero mucho más que los Flxible, por ejemplo).
Obsérvese la amplitud del parabrisas y de la ventanilla del conductor, que aparentan estar "mal pegadas" con el resto del conjunto, por la diferencia de tamaños con las ventanillas del lateral.11/12/11 at 11:32carlos sueiro: No recuerdo cuantos tenían ,pero los veía pasar po...
|
|

Yo también puedo ser histórico...4535 views...nos dice este común y silvestre Mercedes Benz OH 1315 LSB de la línea 132, que hoy día es el vehículo más visto en esta línea. ¿Hay algo más común en la 132 que un "1315" con Metalpar?
Pero bueno, en esta foto hay un detalle que hoy ya no puede repetirse, que hace que esta imagen, aunque sea de uno de los coches más vistos aún hoy, sea histórica: su cartelera luminosa de destinos normal, y no electrónica.
Hoy día, todos los coches de la 132 lucen la cartelera electrónica. La tradicional ya no existe.11/12/11 at 11:18reynoso: Esta es el primer 3 metalpar me lo dieron en febre...
|
|

El retorno de un número olvidado3123 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.11/12/11 at 11:04royal T62: El último desempeño de este coche en línea princip...
|
|

Línea 53 - "El" clásico de la segunda mitad de los '601615 viewsEntre 1965 y 1968, la entonces línea 213 incorporó una gran cantidad de colectivos con este tan popular modelo de carrocerías A.L.A., que se distinguía por las ventanillas divididas en dos paños, con el superior de acrílico azul.
Creemos que fue el más numeroso de la flota en esos años, casi siempre sobre chasis "convencional" Mercedes Benz LO-312 o LO-911. También fueron muy vistos en buena parte de los '70, pero hacia 1978 comenzaron a radiarse en masa.11/12/11 at 10:51MARIO DANIEL AVILA: si los habre visto pasar por la parada que...
|
|

La vieja línea 506 de Almirante Brown7612 viewsEl Expreso Esteban Adrogué antecedió a la 7 de Agosto en la prestación de la línea 506 comunal de Almirante Brown.
Tenía unidades muy viejas y, en algunos casos, desvencijadas y en mal estado. No era el caso de este Mitre, que luce bastante decoroso.11/12/11 at 10:22LUIS ESPINOSA: Agarrense que ahí va:
RAMAL 1 - S. JOSE - GLEW ...
|
|

Yo también puedo ser histórico...4535 views...nos dice este común y silvestre Mercedes Benz OH 1315 LSB de la línea 132, que hoy día es el vehículo más visto en esta línea. ¿Hay algo más común en la 132 que un "1315" con Metalpar?
Pero bueno, en esta foto hay un detalle que hoy ya no puede repetirse, que hace que esta imagen, aunque sea de uno de los coches más vistos aún hoy, sea histórica: su cartelera luminosa de destinos normal, y no electrónica.
Hoy día, todos los coches de la 132 lucen la cartelera electrónica. La tradicional ya no existe.11/12/11 at 09:26busarg: Mándelo, amigazo, que no lo recuerdo...
|
|

El retorno de un número olvidado3123 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.11/12/11 at 09:25busarg: En realidad, a fin de año deberían darse de baja t...
|
|

Triste cementerio1949 viewsEsta imagen nos muestra una gran cantidad de unidades de la empresa El Valle, casi todas procedentes de los servicios de media distancia que esta empresa explotaba en el área del valle de Río Negro.
Hay de todo, desde colectivos con trompa (ver la culata de un coche carrozado por El Detalle, a la derecha) hasta micros de larga distancia, como un Cametal Jumbus, algún San Antonio o un viejo D.I.C. Panorama de motor delantero.
Da pena verlos así, vandalizados, cuando más de uno sería una linda pieza para exhibir en un museo.11/12/11 at 09:20busarg: No es tan boludez tu comentario, Cristian. Hay, en...
|
|

Recordando a otra carrocera casi olvidada2902 viewsSi bien este coche da como para jugar un rato a los acertijos, sabemos que más de uno de los amigos que comparten este espacio, apenas la vean, pegarán un salto y gritarán ¡Incamet! Y es así, este curioso coche de la 78 fue carrozado por la firma nombrada.
Incamet es el apócope de Industria de Carrocerías Metálicas. No eran muy agraciadas estéticamente. El modelo de la foto contaba con ventanillas tipo Cooperativa San Martín lo cual, cuando uno lo veía de costado, lo hacía parecer una copia de otro producto11/12/11 at 09:15busarg: Es la vieja patente nacional de la Secretaría de T...
|
|

Yo también puedo ser histórico...4535 views...nos dice este común y silvestre Mercedes Benz OH 1315 LSB de la línea 132, que hoy día es el vehículo más visto en esta línea. ¿Hay algo más común en la 132 que un "1315" con Metalpar?
Pero bueno, en esta foto hay un detalle que hoy ya no puede repetirse, que hace que esta imagen, aunque sea de uno de los coches más vistos aún hoy, sea histórica: su cartelera luminosa de destinos normal, y no electrónica.
Hoy día, todos los coches de la 132 lucen la cartelera electrónica. La tradicional ya no existe.11/12/11 at 02:39Facundo: Te mandé uno igual a este pero de la 26, el único ...
|
|

El retorno de un número olvidado3123 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.11/12/11 at 01:30damian113: En este momento el tope máximo son 13 años, a fin ...
|
|
335785 files on 22386 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19463 |  |
 |
 |
 |
 |
|