busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
99410.jpg
Curioso modelo de El Trébol sobre chasis largo1581 viewsEste modelo de Carrocerías El Trébol fue muy visto en la calle. Tuvo una extraordinaria demanda y, entre 1955 y 1958-59, se produjo en grandes cantidades.
Pero el coche de la foto no es un modelo usual. La mayoría fue fabricada sobre chasis LO-312 de largo normal, pero éste se montó sobre uno "Curvo" LO-3500 más largo, probablemente por el servicio que esta línea prestaba, más aproximado a la media distancia que al urbano normal.
Se distingue fácilmente de los cortos, por el largo de su última ventanilla, más amplia de lo usual.
19 comments11/12/11 at 17:47carlos sueiro: ¿En que año comenzó ESV a usar el Nº de línea...? ...
100492.jpg
Recordando a otra carrocera casi olvidada2902 viewsSi bien este coche da como para jugar un rato a los acertijos, sabemos que más de uno de los amigos que comparten este espacio, apenas la vean, pegarán un salto y gritarán ¡Incamet! Y es así, este curioso coche de la 78 fue carrozado por la firma nombrada.
Incamet es el apócope de Industria de Carrocerías Metálicas. No eran muy agraciadas estéticamente. El modelo de la foto contaba con ventanillas tipo Cooperativa San Martín lo cual, cuando uno lo veía de costado, lo hacía parecer una copia de otro producto
36 comments11/12/11 at 17:42carlos sueiro: Allá al fondo se ve un Favorita de la 140.
100495.jpg
Yo también puedo ser histórico...4532 views...nos dice este común y silvestre Mercedes Benz OH 1315 LSB de la línea 132, que hoy día es el vehículo más visto en esta línea. ¿Hay algo más común en la 132 que un "1315" con Metalpar?
Pero bueno, en esta foto hay un detalle que hoy ya no puede repetirse, que hace que esta imagen, aunque sea de uno de los coches más vistos aún hoy, sea histórica: su cartelera luminosa de destinos normal, y no electrónica.
Hoy día, todos los coches de la 132 lucen la cartelera electrónica. La tradicional ya no existe.
124 comments11/12/11 at 15:28ariel27: estuve revisando unos datos,este coche esta trabaj...
100482.jpg
Curioso sobreviviente en Paraná1555 viewsEsta unidad aún está en pie, guardada dentro de los talleres de la empresa La Victoria de Paraná, en la provincia de Entre Ríos.
Su fabricante fue la carrocera Bogovic Hnos. y está montada sobre un chasis Bedford. Creemos que es de 1965 como muy vieja, por su diseño. La luneta envolvente de gran tamaño es característica de los coches fabricados más o menos de 1965 en adelante.
Se lo ve bastante enterito. ¿Alguien querrá restaurarlo...?
35 comments11/12/11 at 15:18ancampodonico: La luneta de este SOL, no es el parabrisas del Bed...
100492.jpg
Recordando a otra carrocera casi olvidada2902 viewsSi bien este coche da como para jugar un rato a los acertijos, sabemos que más de uno de los amigos que comparten este espacio, apenas la vean, pegarán un salto y gritarán ¡Incamet! Y es así, este curioso coche de la 78 fue carrozado por la firma nombrada.
Incamet es el apócope de Industria de Carrocerías Metálicas. No eran muy agraciadas estéticamente. El modelo de la foto contaba con ventanillas tipo Cooperativa San Martín lo cual, cuando uno lo veía de costado, lo hacía parecer una copia de otro producto
36 comments11/12/11 at 15:12ancampodonico: No Luis, este es Lulu, la Vaca era un componente q...
75876.jpg
En las diez de última...1912 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.
56 comments11/12/11 at 15:07Enriquebcn1: Que espantoso y en poco tiempo, no creo que este C...
75876.jpg
En las diez de última...1912 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.
56 comments11/12/11 at 14:36royal T62: Comparto con vos Marcelo, los Leyland han sido lo ...
100064.jpg
El retorno de un número olvidado3121 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.
55 comments11/12/11 at 14:13saranditown: Días pasados justamente vi un coche de esta línea ...
99995.jpg
Línea 53 - "El" clásico de la segunda mitad de los '601615 viewsEntre 1965 y 1968, la entonces línea 213 incorporó una gran cantidad de colectivos con este tan popular modelo de carrocerías A.L.A., que se distinguía por las ventanillas divididas en dos paños, con el superior de acrílico azul.
Creemos que fue el más numeroso de la flota en esos años, casi siempre sobre chasis "convencional" Mercedes Benz LO-312 o LO-911. También fueron muy vistos en buena parte de los '70, pero hacia 1978 comenzaron a radiarse en masa.
8 comments11/12/11 at 13:51sgn_buses: La 98 sus colores verde y rojo son ploteados.
100495.jpg
Yo también puedo ser histórico...4532 views...nos dice este común y silvestre Mercedes Benz OH 1315 LSB de la línea 132, que hoy día es el vehículo más visto en esta línea. ¿Hay algo más común en la 132 que un "1315" con Metalpar?
Pero bueno, en esta foto hay un detalle que hoy ya no puede repetirse, que hace que esta imagen, aunque sea de uno de los coches más vistos aún hoy, sea histórica: su cartelera luminosa de destinos normal, y no electrónica.
Hoy día, todos los coches de la 132 lucen la cartelera electrónica. La tradicional ya no existe.
124 comments11/12/11 at 13:33microlero_lp: ¡Tenés razón Luis! ¡Le erré por tres segundos! ¡Si...
75876.jpg
En las diez de última...1912 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.
56 comments11/12/11 at 13:14bondiman: ¿Los Chicago se diferencian de los MCW por las ven...
100064.jpg
El retorno de un número olvidado3121 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.
55 comments11/12/11 at 13:10bondiman: En efecto, a fin de año caducan los modelo 98. Con...
75876.jpg
En las diez de última...1912 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.
56 comments11/12/11 at 13:05MARCELOLEAL: AUN ASI DESTRUIDO COMO ESTA, QUE HERMOSOS ERAN LOS...
99995.jpg
Línea 53 - "El" clásico de la segunda mitad de los '601615 viewsEntre 1965 y 1968, la entonces línea 213 incorporó una gran cantidad de colectivos con este tan popular modelo de carrocerías A.L.A., que se distinguía por las ventanillas divididas en dos paños, con el superior de acrílico azul.
Creemos que fue el más numeroso de la flota en esos años, casi siempre sobre chasis "convencional" Mercedes Benz LO-312 o LO-911. También fueron muy vistos en buena parte de los '70, pero hacia 1978 comenzaron a radiarse en masa.
8 comments11/12/11 at 13:05bondiman: Supongo que por una cuestión de costos. De hecho, ...
99995.jpg
Línea 53 - "El" clásico de la segunda mitad de los '601615 viewsEntre 1965 y 1968, la entonces línea 213 incorporó una gran cantidad de colectivos con este tan popular modelo de carrocerías A.L.A., que se distinguía por las ventanillas divididas en dos paños, con el superior de acrílico azul.
Creemos que fue el más numeroso de la flota en esos años, casi siempre sobre chasis "convencional" Mercedes Benz LO-312 o LO-911. También fueron muy vistos en buena parte de los '70, pero hacia 1978 comenzaron a radiarse en masa.
8 comments11/12/11 at 13:03MARCELOLEAL: ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR PORQUE LAS EMPRESAS PINT...
335785 files on 22386 page(s) 19462