Last comments |

En las diez de última...1910 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.11/14/11 at 00:05ala 119: En el caso del cambio para ser usado,el RT, en lar...
|
|

Modelo poco visto de Carrocerías Serra sobre Mercedes Benz3749 viewsSi bien hubo muchos coches en la calle como éste, eran absoluta minoría respecto de las unidades del mismo modelo carrozadas sobre chasis Bedford. Tenían el mismo diseño del clásico Bedford bien conocido en líneas como la 105 o la 90, pero adaptado a las medidas del chasis Mercedes Benz LO-312.
Se utilizaron mucho en líneas como la 37 o la 140, pero hubo muchos más desparramados en otras líneas. En la foto vemos a un coche de la línea 234, la recordada Transportes Martínez.11/13/11 at 23:57Ricky 130: claro de ahi el desencuentro. xq yo me fui de barr...
|
|

En las diez de última...1910 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.11/13/11 at 23:49royal T62: De la historia de los Mack a Montevideo, yo conozc...
|
|

Remoto antecedente de la línea 1921561 viewsLa línea a que se recuerda como 192, la desaparecida Ciudad de Vicente López, tiene su antecedente más remotos en una línea de autos colectivos cuyo primer número fue el 9 y que luego se renumeró 57, con la habilitación municipal de 1934-35.
Desconocemos la carrocería que luce este Chevrolet 1938, pero podemos afirmar que su diseño es muy raro para la época. Casi todas las carroceras fabricaban modelos con tres ventanillas del lado opuesto al conductor, pero éste tiene tres y una adicional más pequeña.
Esta solución fue muy utilizada de 1943 en adelante, cuando los colectivos se alargaron. Pero no es frecuente encontrar diseños como éste en coches urbanos porteños de años anteriores.11/13/11 at 23:13GiorgioMardel: Muchas gracias rac50 y daniel cocchetti por refres...
|
|

En las diez de última...1910 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.11/13/11 at 23:07Enriquebcn1: Mirandolo con mas detalle, este omnibus parece que...
|
|

Remoto antecedente de la línea 1921561 viewsLa línea a que se recuerda como 192, la desaparecida Ciudad de Vicente López, tiene su antecedente más remotos en una línea de autos colectivos cuyo primer número fue el 9 y que luego se renumeró 57, con la habilitación municipal de 1934-35.
Desconocemos la carrocería que luce este Chevrolet 1938, pero podemos afirmar que su diseño es muy raro para la época. Casi todas las carroceras fabricaban modelos con tres ventanillas del lado opuesto al conductor, pero éste tiene tres y una adicional más pequeña.
Esta solución fue muy utilizada de 1943 en adelante, cuando los colectivos se alargaron. Pero no es frecuente encontrar diseños como éste en coches urbanos porteños de años anteriores.11/13/11 at 22:43rac50: Así fue: el ramal Roca iba por esta hasta Ayacucho...
|
|

En las diez de última...1910 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.11/13/11 at 22:26Eivar1214: Ale, pudo haber algún Leyland pintado para la MCBA...
|
|

El retorno de un número olvidado3121 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.11/13/11 at 22:23Eivar1214: Leandro, no te olvides los coches 322 y 361 que so...
|
|

Remoto antecedente de la línea 1921561 viewsLa línea a que se recuerda como 192, la desaparecida Ciudad de Vicente López, tiene su antecedente más remotos en una línea de autos colectivos cuyo primer número fue el 9 y que luego se renumeró 57, con la habilitación municipal de 1934-35.
Desconocemos la carrocería que luce este Chevrolet 1938, pero podemos afirmar que su diseño es muy raro para la época. Casi todas las carroceras fabricaban modelos con tres ventanillas del lado opuesto al conductor, pero éste tiene tres y una adicional más pequeña.
Esta solución fue muy utilizada de 1943 en adelante, cuando los colectivos se alargaron. Pero no es frecuente encontrar diseños como éste en coches urbanos porteños de años anteriores.11/13/11 at 22:20Eivar1214: Igual ya venía de capa caída, los coches estaban d...
|
|

Yo también puedo ser histórico...4531 views...nos dice este común y silvestre Mercedes Benz OH 1315 LSB de la línea 132, que hoy día es el vehículo más visto en esta línea. ¿Hay algo más común en la 132 que un "1315" con Metalpar?
Pero bueno, en esta foto hay un detalle que hoy ya no puede repetirse, que hace que esta imagen, aunque sea de uno de los coches más vistos aún hoy, sea histórica: su cartelera luminosa de destinos normal, y no electrónica.
Hoy día, todos los coches de la 132 lucen la cartelera electrónica. La tradicional ya no existe.11/13/11 at 21:58ariel27: ademas algo habian comentado en otra pagina dando ...
|
|

Clásico de Ttes. Rafael Calzada en los '90 (y un poquito más también...)2575 viewsTransportes Rafael Calzada, prestataria de las líneas 505 comunal de Alte. Brown y de la 384 provincial, incorporó varios colectivos como éste entre fines de los '80 y mediados de los '90, ya con unos cuantos añitos encima.
La mayoría circuló mucho tiempo, inclusive hasta la caducidad de la prestataria. Este coche nos muestra una particularidad: la adaptación del esquema de pintura de los OA 101 de segunda generación que la empresa incorporó cuando inició los servicios de la línea 384.11/13/11 at 21:41leandbona: eran tan buenos que la gente los apreciaba mucho. ...
|
|

Clásico de Ttes. Rafael Calzada en los '90 (y un poquito más también...)2575 viewsTransportes Rafael Calzada, prestataria de las líneas 505 comunal de Alte. Brown y de la 384 provincial, incorporó varios colectivos como éste entre fines de los '80 y mediados de los '90, ya con unos cuantos añitos encima.
La mayoría circuló mucho tiempo, inclusive hasta la caducidad de la prestataria. Este coche nos muestra una particularidad: la adaptación del esquema de pintura de los OA 101 de segunda generación que la empresa incorporó cuando inició los servicios de la línea 384.11/13/11 at 21:41eldirettor: En mi opinión de usuario, la TRC era buena prestat...
|
|

Remoto antecedente de la línea 1921561 viewsLa línea a que se recuerda como 192, la desaparecida Ciudad de Vicente López, tiene su antecedente más remotos en una línea de autos colectivos cuyo primer número fue el 9 y que luego se renumeró 57, con la habilitación municipal de 1934-35.
Desconocemos la carrocería que luce este Chevrolet 1938, pero podemos afirmar que su diseño es muy raro para la época. Casi todas las carroceras fabricaban modelos con tres ventanillas del lado opuesto al conductor, pero éste tiene tres y una adicional más pequeña.
Esta solución fue muy utilizada de 1943 en adelante, cuando los colectivos se alargaron. Pero no es frecuente encontrar diseños como éste en coches urbanos porteños de años anteriores.11/13/11 at 21:31daniel cocchetti: Esta línea pasaba por el colegio en donde hice la ...
|
|

Clásico de Ttes. Rafael Calzada en los '90 (y un poquito más también...)2575 viewsTransportes Rafael Calzada, prestataria de las líneas 505 comunal de Alte. Brown y de la 384 provincial, incorporó varios colectivos como éste entre fines de los '80 y mediados de los '90, ya con unos cuantos añitos encima.
La mayoría circuló mucho tiempo, inclusive hasta la caducidad de la prestataria. Este coche nos muestra una particularidad: la adaptación del esquema de pintura de los OA 101 de segunda generación que la empresa incorporó cuando inició los servicios de la línea 384.11/13/11 at 21:29heradam: Siii!!! hermosisima!!!! Ahora bien: No se con que ...
|
|

La vieja línea 506 de Almirante Brown7612 viewsEl Expreso Esteban Adrogué antecedió a la 7 de Agosto en la prestación de la línea 506 comunal de Almirante Brown.
Tenía unidades muy viejas y, en algunos casos, desvencijadas y en mal estado. No era el caso de este Mitre, que luce bastante decoroso.11/13/11 at 21:26leandbona: que recuerdos!!! siempre lo dije, esta linea es bi...
|
|
335784 files on 22386 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19456 |  |
 |
 |
 |
 |
|