Last comments |

Recordando a otra carrocera casi olvidada2912 viewsSi bien este coche da como para jugar un rato a los acertijos, sabemos que más de uno de los amigos que comparten este espacio, apenas la vean, pegarán un salto y gritarán ¡Incamet! Y es así, este curioso coche de la 78 fue carrozado por la firma nombrada.
Incamet es el apócope de Industria de Carrocerías Metálicas. No eran muy agraciadas estéticamente. El modelo de la foto contaba con ventanillas tipo Cooperativa San Martín lo cual, cuando uno lo veía de costado, lo hacía parecer una copia de otro producto11/19/11 at 11:16Luis Alberto Nessi: Sí, Señor, me acuerdo muy bien lo extraño que pare...
|
|

¡Un 60 en Montevideo!1261 viewsA fines de la década del '60, Mercedes Benz Argentina llevó a Montevideo un ómnibus Mercedes Benz O-120 que ofició de prototipo, con el fin de ofrecerlo a prueba a las diferentes empresas para que evaluaran su compra. Se ve que gustó, porque varias empresas interurbanas lo adquirieron.
Aquí lo vemos a prueba en CUTCSA. Llama la atención su librea, que no es otra que la de la línea 60, en la cual circuló un mes escaso. Su carrocería fue fabricada por la señera firma rosarina D.I.C.11/19/11 at 11:15carlos sueiro: Anduvo un mes en el servicio común de la 60.
|
|

Hermosa perspectiva de un "tren de tranvías"1611 viewsYa hemos comentado que, pese a estar al servicio de una línea ferroviaria (la Urquiza, pese a que comenzó como línea tranviaria) estos coches no dejan de ser tranvías enganchados en formación, fotografiados en atractiva perspectiva.
Tenemos una duda y agradeceremos si alguien tiene la solución: el lugar en donde fue tomada esta imagen. Nos desorienta el amplio terreno ferroviario y los edificios al fondo. ¿Alguien conoce este lugar?11/19/11 at 10:59Eduardo: Para mi la camara esta del lado de la playa de man...
|
|

¡Un 60 en Montevideo!1261 viewsA fines de la década del '60, Mercedes Benz Argentina llevó a Montevideo un ómnibus Mercedes Benz O-120 que ofició de prototipo, con el fin de ofrecerlo a prueba a las diferentes empresas para que evaluaran su compra. Se ve que gustó, porque varias empresas interurbanas lo adquirieron.
Aquí lo vemos a prueba en CUTCSA. Llama la atención su librea, que no es otra que la de la línea 60, en la cual circuló un mes escaso. Su carrocería fue fabricada por la señera firma rosarina D.I.C.11/19/11 at 10:55Eduardo: Eta carroceria mas allá de lo raro de su trompa no...
|
|

Uno de los últimos modelos de Carrocerías Toniutti1250 viewsLa firma santafesina Toniutti, taller devenido a carrocera gracias a la absorción de parte del personal de la señera carrocera Varese, carrozó unidades hasta fines de la década del '80. El diseño de la foto, surgido en 1985, fue uno de los últimos de esta carrocera, que lo fabricó con algunas variantes. Alguos coches hasta llegaron a poseer puerta trasera.
Aquí vemos un ejemplar carrozado hacia 1985-86 sobre un chasis Mercedes Benz O-140 más antiguo, al servicio de la empresa formoseña Gallagher que, además de prestar la línea 1 de Formosa, explotaba servicios interurbanos y de turismo con coches como éste.11/19/11 at 10:50Eduardo: Si la carroceria es 85 es un recarrozado porque el...
|
|

Hermosa perspectiva de un "tren de tranvías"1611 viewsYa hemos comentado que, pese a estar al servicio de una línea ferroviaria (la Urquiza, pese a que comenzó como línea tranviaria) estos coches no dejan de ser tranvías enganchados en formación, fotografiados en atractiva perspectiva.
Tenemos una duda y agradeceremos si alguien tiene la solución: el lugar en donde fue tomada esta imagen. Nos desorienta el amplio terreno ferroviario y los edificios al fondo. ¿Alguien conoce este lugar?11/19/11 at 10:18sgn_buses: La luminaria que se ve a la izquierda de la foto, ...
|
|

Recordando a otra carrocera casi olvidada2912 viewsSi bien este coche da como para jugar un rato a los acertijos, sabemos que más de uno de los amigos que comparten este espacio, apenas la vean, pegarán un salto y gritarán ¡Incamet! Y es así, este curioso coche de la 78 fue carrozado por la firma nombrada.
Incamet es el apócope de Industria de Carrocerías Metálicas. No eran muy agraciadas estéticamente. El modelo de la foto contaba con ventanillas tipo Cooperativa San Martín lo cual, cuando uno lo veía de costado, lo hacía parecer una copia de otro producto11/19/11 at 09:38busarg: ¿Al 54 le habían metido motor Mercedes, Norberto?
|
|

Línea 213 (53) - Recuerdo futurista de los '602198 viewsHemos hablado muchas veces en esta galería sobre los conceptos futuristas que incorporó el modelo Superamérica de Carrocerías Gnecco, muy revolucionarios para la época, que podemos apreciar en plenitud en esta foto.
Este fue uno de los coches incorporados por la línea 213, la actual 53. Aquí lo vemos fotografiado antes de salir a servicio, cero kilómetro, inmaculado.11/19/11 at 09:36busarg: Mucha gente y en varias empresas calificó de floja...
|
|

Línea 110 - Colorido recuerdo de los '601944 viewsEsta imagen, tomada en un lugar al cual no podemos identificar, nos muestra dos iconos de la línea 110 de los '60. En primer plano, vemos un Mercedes Benz L-312 con El Indio de fines de los '50 o comienzos de los '60 y, detrás, un coche carrozado por Moliterno, del cual supieron tener varios ejemplares, tanto sobre Bedford (la mayoría) como sobre Mercedes Benz.
Lo más atractivo de la imagen es que es en colores, algo poco frecuente de encontrar. 11/19/11 at 09:32busarg: ¿Todavía anda ese Eivar en la 174? ¡Qué bárbaro! Y...
|
|

Curioso modelo de El Trébol sobre chasis largo1587 viewsEste modelo de Carrocerías El Trébol fue muy visto en la calle. Tuvo una extraordinaria demanda y, entre 1955 y 1958-59, se produjo en grandes cantidades.
Pero el coche de la foto no es un modelo usual. La mayoría fue fabricada sobre chasis LO-312 de largo normal, pero éste se montó sobre uno "Curvo" LO-3500 más largo, probablemente por el servicio que esta línea prestaba, más aproximado a la media distancia que al urbano normal.
Se distingue fácilmente de los cortos, por el largo de su última ventanilla, más amplia de lo usual.11/19/11 at 09:30carlos sueiro: EZEQUIEL y ROYAL :En Busarg tambien hay uno igual ...
|
|

Línea 136 - Una carrocería poco vista3106 viewsNo fueron muy frecuentes, a fines de los '60, las unidades carrozadas por La Estrella en Transporte del Oeste. Hubo algunas, sí, pero fueron minoritarias al lado de otras con mucha más penetración en la empresa, como Vaccaro, A.L.A o Suipacha, por ejemplo.
Este vistoso ejemplar (observar ornamentos y el vistoso filete en el capó) está aplicado a la "Navarrera" línea 136. Tiene su cartelera tradicional, con letras blancas sobre fondo azul.
ACLARACION DE CREDITO: el crédito real de esta foto pertenece a "Leo" Totino. Nuestras disculpas del caso.11/19/11 at 09:28busarg: Justamente vi uno con aire ayer por Rivadavia y me...
|
|

Curioso modelo de El Trébol sobre chasis largo1587 viewsEste modelo de Carrocerías El Trébol fue muy visto en la calle. Tuvo una extraordinaria demanda y, entre 1955 y 1958-59, se produjo en grandes cantidades.
Pero el coche de la foto no es un modelo usual. La mayoría fue fabricada sobre chasis LO-312 de largo normal, pero éste se montó sobre uno "Curvo" LO-3500 más largo, probablemente por el servicio que esta línea prestaba, más aproximado a la media distancia que al urbano normal.
Se distingue fácilmente de los cortos, por el largo de su última ventanilla, más amplia de lo usual.11/19/11 at 09:27busarg: Eran muy chicas y bajas, Ezequiel, pero en aquello...
|
|

Atractivo ejemplar para restaurar1549 viewsEsta foto no tiene muchos años. Fue tomada hace pocos días, en realidad.
Este convencional carrozado por Mitre está tal cual lo vemos, en estado más que original, en la localidad de Roberts, en la provincia de Buenos Aires.
Circuló en una empresa local del partido de Lincoln y aún conserva los colores de una vieja empresa de Bahía Blanca (González). Es más que propicio para restaurarlo. Es tentador. ¿No?11/19/11 at 09:27Luis Alberto Nessi: Iguales a los de la 8 (61, 66,etc)
|
|

Línea 110 - Colorido recuerdo de los '601944 viewsEsta imagen, tomada en un lugar al cual no podemos identificar, nos muestra dos iconos de la línea 110 de los '60. En primer plano, vemos un Mercedes Benz L-312 con El Indio de fines de los '50 o comienzos de los '60 y, detrás, un coche carrozado por Moliterno, del cual supieron tener varios ejemplares, tanto sobre Bedford (la mayoría) como sobre Mercedes Benz.
Lo más atractivo de la imagen es que es en colores, algo poco frecuente de encontrar. 11/19/11 at 09:26Luis Alberto Nessi: ... Y los ALASA, Favorita, etc. de la 670 son AH. ...
|
|

Atractivo ejemplar para restaurar1549 viewsEsta foto no tiene muchos años. Fue tomada hace pocos días, en realidad.
Este convencional carrozado por Mitre está tal cual lo vemos, en estado más que original, en la localidad de Roberts, en la provincia de Buenos Aires.
Circuló en una empresa local del partido de Lincoln y aún conserva los colores de una vieja empresa de Bahía Blanca (González). Es más que propicio para restaurarlo. Es tentador. ¿No?11/19/11 at 09:25busarg: No como el de la foto, Royal. Los Mitre de la 66 t...
|
|
335821 files on 22389 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19438 |  |
 |
 |
 |
 |
|