Last comments |

Línea 71 - La imagen más repetida de los '801445 viewsYa hemos comentado que esta línea fue, entre 1982 y 1985, exclusivamente prestada con unidades como éste, carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Al retirarse durante 1982 un OC-1214 igual a éstos, toda la flota quedó compuesta por coches como éste. La hegemonía se interrumpió en 1985, con la llegada de los primeros frontales largos OF-1214, también El Detalle.
Este coche es de 1983-84. Ya luce el esquema nuevo, en el que se cambió el ala azul estilo Fournier por la pollera del mismo color.11/24/11 at 13:18BusesdelSur: Coincido que es 1983, el volante es el de tres pun...
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 13:16MAPTBA: No, Julio, es un Costa Rica. Esta misma foto, toma...
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 12:53Julio R.Lopez: Agrande la imagen y no me parece Costa Rica,no pue...
|
|

Curiosa "chancha trompuda"1149 viewsEn ocasiones, en aras de modernizar el aspecto de unidades antiguas, se han realizado modificaciones a las carrocerías originales que a nuestro juicio de puristas no quedan bien y, a veces, deforman demasiado a la unidad original.
Este es el caso de esta "Chancha" brasileña de la Policía de Santa Fe, a la cual le estiraron la trompa de tal manera que parece que le hubieran puesto botox, pobrecita.
La mitad superior original y la inferior bien ochentosa no pegan de ninguna manera. Quedó fea, aunque rara...11/24/11 at 12:52sgn_buses: Luis, te refería a los Spirit?
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 12:41busarg: A lo mejor era uno de los que iba a San Martín, Ca...
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 12:37carlos sueiro: Este tranvía....¿ cumplía un servicio "corto&...
|
|

Curiosa "chancha trompuda"1149 viewsEn ocasiones, en aras de modernizar el aspecto de unidades antiguas, se han realizado modificaciones a las carrocerías originales que a nuestro juicio de puristas no quedan bien y, a veces, deforman demasiado a la unidad original.
Este es el caso de esta "Chancha" brasileña de la Policía de Santa Fe, a la cual le estiraron la trompa de tal manera que parece que le hubieran puesto botox, pobrecita.
La mitad superior original y la inferior bien ochentosa no pegan de ninguna manera. Quedó fea, aunque rara...11/24/11 at 12:35carlos sueiro: Un surubí ,no olvides que es de Santa Fé.
|
|

Curiosa "chancha trompuda"1149 viewsEn ocasiones, en aras de modernizar el aspecto de unidades antiguas, se han realizado modificaciones a las carrocerías originales que a nuestro juicio de puristas no quedan bien y, a veces, deforman demasiado a la unidad original.
Este es el caso de esta "Chancha" brasileña de la Policía de Santa Fe, a la cual le estiraron la trompa de tal manera que parece que le hubieran puesto botox, pobrecita.
La mitad superior original y la inferior bien ochentosa no pegan de ninguna manera. Quedó fea, aunque rara...11/24/11 at 12:34VUGUITA: PARECE UN BAGRE!
|
|

Línea 185 - Su último esquema de pintura como empresa independiente2850 viewsHacia 1983-84, la empresa Provincias Unidas modernizó su esquema de colores tradicional (azul abajo, techo celeste, franja y recortes en blanco) por el que nos muestra esta foto, con cortes de pintura que en ese momento surgían como una variante vistosa del rígido esquema tradicional, con dos mitades y una franja recta que las separaba.
Aquí vemos un A.L.A. de fines de los '70, con los marcos de las ventanillas curiosamente tintados en negro, recurso "de moda" para modernizar el aspecto del coche.11/24/11 at 12:27LUIS ESPINOSA: Por la mano opuerta de la Av. Soldado de la Fronte...
|
|

Curiosa "chancha trompuda"1149 viewsEn ocasiones, en aras de modernizar el aspecto de unidades antiguas, se han realizado modificaciones a las carrocerías originales que a nuestro juicio de puristas no quedan bien y, a veces, deforman demasiado a la unidad original.
Este es el caso de esta "Chancha" brasileña de la Policía de Santa Fe, a la cual le estiraron la trompa de tal manera que parece que le hubieran puesto botox, pobrecita.
La mitad superior original y la inferior bien ochentosa no pegan de ninguna manera. Quedó fea, aunque rara...11/24/11 at 12:26LUIS ESPINOSA: el comentario de Carlos me hizo recordar los efíme...
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 12:24LUIS ESPINOSA: A las actuales líneas que toman ese tramo de Av. E...
|
|

Línea 71 - La imagen más repetida de los '801445 viewsYa hemos comentado que esta línea fue, entre 1982 y 1985, exclusivamente prestada con unidades como éste, carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Al retirarse durante 1982 un OC-1214 igual a éstos, toda la flota quedó compuesta por coches como éste. La hegemonía se interrumpió en 1985, con la llegada de los primeros frontales largos OF-1214, también El Detalle.
Este coche es de 1983-84. Ya luce el esquema nuevo, en el que se cambió el ala azul estilo Fournier por la pollera del mismo color.11/24/11 at 12:20LUIS ESPINOSA: Por la ausencia de la ramalera, diría que es de 19...
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 12:12busarg: Es un Costa Rica de 1946. Apenas lo pude mencionar...
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 12:06Julio R.Lopez: El chivito no tiene pinta de Costa Rica.
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 12:01carlos sueiro: Debe ser un Costa Rica de madera de TBA.
|
|
335887 files on 22393 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19416 |  |
 |
 |
 |
 |
|