Last comments |

Curiosa "chancha trompuda"1149 viewsEn ocasiones, en aras de modernizar el aspecto de unidades antiguas, se han realizado modificaciones a las carrocerías originales que a nuestro juicio de puristas no quedan bien y, a veces, deforman demasiado a la unidad original.
Este es el caso de esta "Chancha" brasileña de la Policía de Santa Fe, a la cual le estiraron la trompa de tal manera que parece que le hubieran puesto botox, pobrecita.
La mitad superior original y la inferior bien ochentosa no pegan de ninguna manera. Quedó fea, aunque rara...11/24/11 at 16:17ferchu: En que año fue esta modificación?
|
|

Raro ejemplar en la San Vicente2234 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante.11/24/11 at 15:51LUIS ESPINOSA: no será que termina ahora en la vieja cabecera de ...
|
|

Curiosa "chancha trompuda"1149 viewsEn ocasiones, en aras de modernizar el aspecto de unidades antiguas, se han realizado modificaciones a las carrocerías originales que a nuestro juicio de puristas no quedan bien y, a veces, deforman demasiado a la unidad original.
Este es el caso de esta "Chancha" brasileña de la Policía de Santa Fe, a la cual le estiraron la trompa de tal manera que parece que le hubieran puesto botox, pobrecita.
La mitad superior original y la inferior bien ochentosa no pegan de ninguna manera. Quedó fea, aunque rara...11/24/11 at 15:49LUIS ESPINOSA: si Sprint, no recordaba el nombre.
|
|

Línea 185 - Su último esquema de pintura como empresa independiente2850 viewsHacia 1983-84, la empresa Provincias Unidas modernizó su esquema de colores tradicional (azul abajo, techo celeste, franja y recortes en blanco) por el que nos muestra esta foto, con cortes de pintura que en ese momento surgían como una variante vistosa del rígido esquema tradicional, con dos mitades y una franja recta que las separaba.
Aquí vemos un A.L.A. de fines de los '70, con los marcos de las ventanillas curiosamente tintados en negro, recurso "de moda" para modernizar el aspecto del coche.11/24/11 at 15:47LUIS ESPINOSA: La plaza de Catamarca (hoy Illia) entre Lynch y Ma...
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 15:23Marcelo Scévola: MAP, nunca tuve claro si estos llegaron a ir a San...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1534 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos11/24/11 at 14:54David H.: Cuánta sabiduría hay en esta página... Gracias a t...
|
|

Línea 185 - Su último esquema de pintura como empresa independiente2850 viewsHacia 1983-84, la empresa Provincias Unidas modernizó su esquema de colores tradicional (azul abajo, techo celeste, franja y recortes en blanco) por el que nos muestra esta foto, con cortes de pintura que en ese momento surgían como una variante vistosa del rígido esquema tradicional, con dos mitades y una franja recta que las separaba.
Aquí vemos un A.L.A. de fines de los '70, con los marcos de las ventanillas curiosamente tintados en negro, recurso "de moda" para modernizar el aspecto del coche.11/24/11 at 14:20paplos: Alejandro:recordás la placita donde tenía la cabec...
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2620 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/24/11 at 14:15paplos: Excelente recuerdo de la L83!!!!,Sí saranditown,ll...
|
|

Curiosa "chancha trompuda"1149 viewsEn ocasiones, en aras de modernizar el aspecto de unidades antiguas, se han realizado modificaciones a las carrocerías originales que a nuestro juicio de puristas no quedan bien y, a veces, deforman demasiado a la unidad original.
Este es el caso de esta "Chancha" brasileña de la Policía de Santa Fe, a la cual le estiraron la trompa de tal manera que parece que le hubieran puesto botox, pobrecita.
La mitad superior original y la inferior bien ochentosa no pegan de ninguna manera. Quedó fea, aunque rara...11/24/11 at 14:02peco: Ja.ja.ja.jaaa, me gustaron los calificativos, me g...
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 13:55busarg: Don MAP: corrija todo lo que tenga que corregir, a...
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 13:53baretta: hola ale tanto tiempo,no estaria volviendo de va.p...
|
|

Curiosa "chancha trompuda"1149 viewsEn ocasiones, en aras de modernizar el aspecto de unidades antiguas, se han realizado modificaciones a las carrocerías originales que a nuestro juicio de puristas no quedan bien y, a veces, deforman demasiado a la unidad original.
Este es el caso de esta "Chancha" brasileña de la Policía de Santa Fe, a la cual le estiraron la trompa de tal manera que parece que le hubieran puesto botox, pobrecita.
La mitad superior original y la inferior bien ochentosa no pegan de ninguna manera. Quedó fea, aunque rara...11/24/11 at 13:38MAPTBA: Puaj! Esto é pior que la trompa que le hacía Costa...
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2620 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/24/11 at 13:29GUSTAVO IRALDI: ESTOY "CASI SEGURO" DE QUE ES UN MOLITER...
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2620 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/24/11 at 13:27saranditown: Tengo entendido que en sus últimos tiempos llegó a...
|
|

Raro ejemplar en la San Vicente2234 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante.11/24/11 at 13:23GUSTAVO IRALDI: POR TRABAJO ,ANDO BASTANTE SEGUIDO POR CALZADA Y ,...
|
|
335887 files on 22393 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19415 |  |
 |
 |
 |
 |
|