Last comments |

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 19:00MAPTBA: Claro que fueron a San Martín. En una TODO TRENES ...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1534 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos11/24/11 at 18:55MAPTBA: Éstos justo son los únicos que nunca fueron marron...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1534 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos11/24/11 at 18:23royal T62: gracias...
|
|

Vistosa postal marplatense1217 viewsEl hermoso paisaje de nuestra localidad balnearia más famosa nos sirve de marco para esta interesante concentración de vehículos de la Dirección Provincial de Turismo, en uno de los tantos traslados de contingentes que realizaron.
Se trata de un lote de "Mercedones" L-6500 (¿O 6600?) más grandes que los que se le habían asignado a la Fundación Eva Perón, por ejemplo. Al fondo, se destacan un par de GMC Parlor Coach, que llaman la atención entre tantos Mercedes Benz.11/24/11 at 18:17Raul Faust: Los O-6600 no tenían morro. Uno de ellos me llevab...
|
|

Curiosa "chancha trompuda"1149 viewsEn ocasiones, en aras de modernizar el aspecto de unidades antiguas, se han realizado modificaciones a las carrocerías originales que a nuestro juicio de puristas no quedan bien y, a veces, deforman demasiado a la unidad original.
Este es el caso de esta "Chancha" brasileña de la Policía de Santa Fe, a la cual le estiraron la trompa de tal manera que parece que le hubieran puesto botox, pobrecita.
La mitad superior original y la inferior bien ochentosa no pegan de ninguna manera. Quedó fea, aunque rara...11/24/11 at 18:10Raul Faust: Los Chrysler Spirit se incorporaron a la Federal d...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1534 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos11/24/11 at 17:48busarg: Creo tener alguna foto de alguno de éstos pintado ...
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/24/11 at 17:40Julio R.Lopez: Si es cierto es Costa Rica,se me habia distorsiona...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1534 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos11/24/11 at 17:24royal T62: ¿Puede ser que estos tranvías o los Standar Steel,...
|
|

Línea 71 - La imagen más repetida de los '801445 viewsYa hemos comentado que esta línea fue, entre 1982 y 1985, exclusivamente prestada con unidades como éste, carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Al retirarse durante 1982 un OC-1214 igual a éstos, toda la flota quedó compuesta por coches como éste. La hegemonía se interrumpió en 1985, con la llegada de los primeros frontales largos OF-1214, también El Detalle.
Este coche es de 1983-84. Ya luce el esquema nuevo, en el que se cambió el ala azul estilo Fournier por la pollera del mismo color.11/24/11 at 16:54busarg: Recuerdo a esos coches que circularon en La Marpla...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1534 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos11/24/11 at 16:51busarg: David H., te doy la bienvenida a este espacio y es...
|
|

Línea 185 - Su último esquema de pintura como empresa independiente2850 viewsHacia 1983-84, la empresa Provincias Unidas modernizó su esquema de colores tradicional (azul abajo, techo celeste, franja y recortes en blanco) por el que nos muestra esta foto, con cortes de pintura que en ese momento surgían como una variante vistosa del rígido esquema tradicional, con dos mitades y una franja recta que las separaba.
Aquí vemos un A.L.A. de fines de los '70, con los marcos de las ventanillas curiosamente tintados en negro, recurso "de moda" para modernizar el aspecto del coche.11/24/11 at 16:50busarg: Paplos, hay una foto en el cuerpo principal del si...
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2620 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/24/11 at 16:49busarg: Ariel, creo que los Leyland dejaron de circular co...
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2620 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/24/11 at 16:45saranditown: Esa cabecera de Fernández de Enciso y P. Morán no ...
|
|

El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2620 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?11/24/11 at 16:33ariel_floresta: Recuerdo que la cabecera de Villa del Parque, ante...
|
|

Curiosa "chancha trompuda"1149 viewsEn ocasiones, en aras de modernizar el aspecto de unidades antiguas, se han realizado modificaciones a las carrocerías originales que a nuestro juicio de puristas no quedan bien y, a veces, deforman demasiado a la unidad original.
Este es el caso de esta "Chancha" brasileña de la Policía de Santa Fe, a la cual le estiraron la trompa de tal manera que parece que le hubieran puesto botox, pobrecita.
La mitad superior original y la inferior bien ochentosa no pegan de ninguna manera. Quedó fea, aunque rara...11/24/11 at 16:26peco: ferchu, voy a tratar de hablar hoy con Antonio Gal...
|
|
335887 files on 22393 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19414 |  |
 |
 |
 |
 |
|