Last comments |

Interesante incógnita del sur del Gran Buenos Aires3056 viewsEsta imagen data de los primeros tiempos de la línea 103 "La Perla". Seguramente fue tomada poco tiempo después de su separación de la 78 (hoy 278) y antes de su renumeración como 323, la identificación más recordada de esta línea.
Nos llama la atención su carrocería, que seguramente data de mediados de los '50. No pudimos identificarla, por lo cual les pedimos ayuda. Es llamativa su trompa angosta, que la carrocera no anchó, como usualmente sucedía.
Uno de nuestros amigos, con un ojo clínico admirable, la identificó: es un producto de Carrocerías U.C.A.S.A., modificado.11/29/11 at 14:14Luis Alberto Nessi: ¿Tampoco El Clavel?
|
|

Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1780 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.11/29/11 at 14:13Luis Alberto Nessi: Excelente! Ale, seguimos en contacto.
|
|

Línea 130 - El "frontal largo" de La Primera de Munro2398 viewsEsta unidad, carrozada sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 modificado para que la puerta delantera cupiera delante del tren delantero, fue uno de los primeros coches "tipo OF" que circuló en Buenos Aires en épocas recientes.
Era un producto de Carrocerías D.I.C., base del cual después se conoció como UMF 80. Hubo muy pocos configurados para servicio urbano. Acá se conoció la versión interurbana en la línea 88, explotada por Línea Expreso Liniers.11/29/11 at 14:10Luis Alberto Nessi: ¿Este es el mismo que fue a la 670?
|
|

Línea 326 - Uno de sus Ford B-70002674 viewsA lo largo de su historia, la recordada Empresa de Transportes Vecinal contó con varios Ford en su flota. A comienzos de los '80 incorporó varios, la mayoría carrozados por La Preferida, como el coche de esta foto.
Uno de ellos era llamativo, porque las puertas no se abrían de la manera usual: eran dos hojas separadas, que se rebatían cada una por su lado. Esa resolución no fue corriente de ver y menos en un Ford.11/29/11 at 13:17VUGUITA: SORPRENDENTE EL SISTEMA DE LAS PUERTAS,YO CREIA QU...
|
|

Línea 326 - Uno de sus Ford B-70002674 viewsA lo largo de su historia, la recordada Empresa de Transportes Vecinal contó con varios Ford en su flota. A comienzos de los '80 incorporó varios, la mayoría carrozados por La Preferida, como el coche de esta foto.
Uno de ellos era llamativo, porque las puertas no se abrían de la manera usual: eran dos hojas separadas, que se rebatían cada una por su lado. Esa resolución no fue corriente de ver y menos en un Ford.11/29/11 at 13:10busarg: Buenoooo... cace la pastillita, que no quiero ser ...
|
|

Urbano sanrafaelino de inicios de los '701718 viewsEsta hermosa imagen en colores nos muestra a uno de los coches de la señera empresa Autotransportes Iselin, una de las históricas de la localidad mendocina de San Rafael.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Colonnese a inicios de los '70. Nos muestra su esquema de colores histórico, que combinaba un naranja ocrizo con rojo, muy similar al de la línea 36 de Buenos Aires.
Nuestros amigos mendocinos sabrán aclarar el año exacto en el que se fabricó esta unidad11/29/11 at 13:09busarg: Eran carrocerías mendocinas, Mario. Ya subiré foto...
|
|

Línea 326 - Uno de sus Ford B-70002674 viewsA lo largo de su historia, la recordada Empresa de Transportes Vecinal contó con varios Ford en su flota. A comienzos de los '80 incorporó varios, la mayoría carrozados por La Preferida, como el coche de esta foto.
Uno de ellos era llamativo, porque las puertas no se abrían de la manera usual: eran dos hojas separadas, que se rebatían cada una por su lado. Esa resolución no fue corriente de ver y menos en un Ford.11/29/11 at 13:06MARCELOLEAL: NOOOOOOOO ALEEEE!!!! EL CORAZON ME ESTALLA!!. LA Q...
|
|

Una foto paradójica1584 viewsEsta imagen nos muestra una paradoja del destino: en primer plano vemos un modelo poco usual en la línea 75 Piñeyro S.A., carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112, que seguramente llegó usado a la empresa.
La paradoja está detrás, donde alcanza a verse un LO-1114 de 1975 carrozado por Ottaviano Hnos. de la empresa El Puente, que terminó adquiriendo a la línea 75 en 1980-81. Paradójicamente, esta imagen unió a las dos últimas prestatarias de la línea 75, la actual y la que le precedió.11/29/11 at 13:05busarg: Piñeiro fue adquirida por El Puente hacia 1980. La...
|
|

Urbano sanrafaelino de inicios de los '701718 viewsEsta hermosa imagen en colores nos muestra a uno de los coches de la señera empresa Autotransportes Iselin, una de las históricas de la localidad mendocina de San Rafael.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Colonnese a inicios de los '70. Nos muestra su esquema de colores histórico, que combinaba un naranja ocrizo con rojo, muy similar al de la línea 36 de Buenos Aires.
Nuestros amigos mendocinos sabrán aclarar el año exacto en el que se fabricó esta unidad11/29/11 at 13:01MARIO DANIEL AVILA: esta empresa sanrafaelina supo tener unos c...
|
|

Urbano sanrafaelino de inicios de los '701718 viewsEsta hermosa imagen en colores nos muestra a uno de los coches de la señera empresa Autotransportes Iselin, una de las históricas de la localidad mendocina de San Rafael.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Colonnese a inicios de los '70. Nos muestra su esquema de colores histórico, que combinaba un naranja ocrizo con rojo, muy similar al de la línea 36 de Buenos Aires.
Nuestros amigos mendocinos sabrán aclarar el año exacto en el que se fabricó esta unidad11/29/11 at 12:58MARCELOLEAL: CUANDO VI LOS COCHES DE ISELIN EN SAN RAFAEL (EL A...
|
|

Una foto paradójica1584 viewsEsta imagen nos muestra una paradoja del destino: en primer plano vemos un modelo poco usual en la línea 75 Piñeyro S.A., carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112, que seguramente llegó usado a la empresa.
La paradoja está detrás, donde alcanza a verse un LO-1114 de 1975 carrozado por Ottaviano Hnos. de la empresa El Puente, que terminó adquiriendo a la línea 75 en 1980-81. Paradójicamente, esta imagen unió a las dos últimas prestatarias de la línea 75, la actual y la que le precedió.11/29/11 at 12:42juanca: La Piñeyro S.A, era azul y blanca, la recuerdo baj...
|
|

Una foto paradójica1584 viewsEsta imagen nos muestra una paradoja del destino: en primer plano vemos un modelo poco usual en la línea 75 Piñeyro S.A., carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112, que seguramente llegó usado a la empresa.
La paradoja está detrás, donde alcanza a verse un LO-1114 de 1975 carrozado por Ottaviano Hnos. de la empresa El Puente, que terminó adquiriendo a la línea 75 en 1980-81. Paradójicamente, esta imagen unió a las dos últimas prestatarias de la línea 75, la actual y la que le precedió.11/29/11 at 12:40busarg: El Ottaviano es de 1975, Carlos. Yel poste de para...
|
|

En las diez de última...1931 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.11/29/11 at 12:37juanca: Si Marcelo, cuando viajaba en alguno de ellos me l...
|
|

Los raros "frontalitos" provinciales de Empresa Línea 2163695 viewsEstos coches no eran raros por su carrocería o modelo (en este caso vemos un Bi-met de 1980), si no por el esquema de pintura que utilizaban, que se diferenciaba de los que circulaban en la línea nacional 166, por el recorte azul oscuro que se ve en el lateral.
Tal vez en aras de distinguir los coches de las líneas provinciales o comunales de los que circulaban en la nacional, se les agregó ese recorte por muy poco tiempo.
La unidad de la foto está destinada fija a la 269. Otros rotaban entre líneas.11/29/11 at 12:27MARCELOLEAL: ES QUE FUE UNA CUESTION POLITICA. COMO DON BOSCO D...
|
|

En las diez de última...1931 views...parece estar este Leyland carrozado por Chicago de la línea 26, cuya presentación denota maltrato y desidia. ¡Está abollado y descuidado por todos lados!
Aparentemente, esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la 17 de Agosto, pues el coche ya no tiene el isologotipo de Transportes Centenera.
Al mismo tiempo, no recordamos Chicagos en tan mal estado en los últimos tiempos de la 17 de Agosto (a alguno llegó a pintársele el techo de celeste, inclusive), así que sospechamos que esta foto fue tomada a poco del traspaso de la línea de Ttes. Centenera a 17 de Agosto.11/29/11 at 12:17MARCELOLEAL: TENGO UN VAGO RECUERDO DE COMO ERA LA PALANCA DE C...
|
|
335936 files on 22396 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19398 |  |
 |
 |
 |
 |
|