Last comments |

La línea 97 después de Fournier11775 viewsLos primeros tiempos de la línea 97 tras la caída de Emp. de Ttes. Fournier fueron especiales para fotografiar, porque los servicios eran prestados por unidades con el color de las empresas que participaron en la creación de la U.T.E. que hoy la presta, llamada "Bus del Oeste".
Ttes. Aut. La Plata incorporó un par de unidades llegadas de la línea 406. Hoy, esta empresa es una de las que se mantiene dentro de Bus de Oeste.12/03/11 at 10:23LUIS ESPINOSA: Cuando se conformó UTESA Transporte del Oeste no p...
|
|

La "Unión Platense" en plena expansión2788 viewsEs bien sabido que esta empresa, originalmente dueña de la línea 214 urbana de La Plata únicamente, se expandió con fuerza y se abrió hacia otro tipo de mercado, como el de la media distancia.
Evidentemente, aprovecha cualquier resquicio que otra empresa descuida para seguir avanzando, como es el caso de esta línea, la 418 que enlaza la ciudad de La Plata con el Barrio Marítimo.
Mal prestada por el Grupo Plaza (la había heredado de la Río de la Plata) tal vez por falta de interés en mantenerla, fue tomada por Unión Platense y equipada con unidades bien presentadas (hasta con aire acondicionado).12/03/11 at 10:16LUIS ESPINOSA: Qué raro que no la opere UP a la 414. Se metería l...
|
|

Inmigrantes británicos en su puerto de origen1183 viewsEsta imagen, tomada en un puerto británico, nos muestra el momento de la carga de un grupo de ómnibus Leyland Olympic en un barco mediante una grúa flotante. Las unidades de la foto estarían destinadas a la Argentina.
No nos consta, eso sí, si estos ómnibus fueron de los que circularon en Buenos Aires o en Córdoba (¿O por qué no los mendocinos?). Lo cierto es que aquí los vemos "recién nacidos" a punto de emprender el largo viaje que los trajo a nuestro país.12/03/11 at 10:13Nueva Italia Bus -Ale V-: no veo bien cuantos son, si son mas de tres, los m...
|
|

Bellezas en gestación1985 viewsEsta toma, realizada en las instalaciones de la recordada carrocera rosarina D.I.C. nos muestra a dos unidades carrozadas sobre Mercedes Benz O-317 para la empresa El Cóndor.
La ubicada en el centro de la imagen se encuentra en plena etapa de terminación. Su interior está instalado, su pintura terminada y espera la colocación de sus ventanillas y detalles menores para salir a la ruta.
Un coche como éstos se exhibió en La Rural, a comienzos de los '60. Fueron muy bellos y llamativos, cuando nuevos.12/03/11 at 10:07Nueva Italia Bus -Ale V-: y cuando viejos siguen siendo bellos y llamativos....
|
|

La "Unión Platense" en plena expansión2788 viewsEs bien sabido que esta empresa, originalmente dueña de la línea 214 urbana de La Plata únicamente, se expandió con fuerza y se abrió hacia otro tipo de mercado, como el de la media distancia.
Evidentemente, aprovecha cualquier resquicio que otra empresa descuida para seguir avanzando, como es el caso de esta línea, la 418 que enlaza la ciudad de La Plata con el Barrio Marítimo.
Mal prestada por el Grupo Plaza (la había heredado de la Río de la Plata) tal vez por falta de interés en mantenerla, fue tomada por Unión Platense y equipada con unidades bien presentadas (hasta con aire acondicionado).12/03/11 at 10:05busarg: Referente a estas líneas ex-Río / ex-Plaza hay una...
|
|

Chanchas "pastando" en Luján3175 viewsEsta histórica toma nos muestra una pequeña piara de chanchitas Mercedes Benz fotografiada cerca de la terminal de ómnibus de Luján. En primer plano vemos a una perteneciente a la empresa San José, prestataria de la línea 350. Junto a ella hay otra similar, la cual sospechamos pertenece a la empresa El Pullmita (el color de las franjas -gris y no amarillas, como en el coche más cercano- nos lo hace suponer. Detrás vemos otra de La Flor de Luján. El colectivo que aparece tras las chanchas rojas, carrozado por Luna, está aplicado al servicio de la línea 502 comunal lujanense, también prestado por la empresa San José12/03/11 at 10:01busarg: Sí, Luis. Fijate que la nombré en la descripción d...
|
|

Los "1115" (o la involución en el transporte porteño)7724 viewsCon la crisis de 2001-2002 y ante la caída abrupta de pasajeros, varias empresas buscaron economizar e incorporaron coches con el nuevo chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB, de pequeño tamaño, motor de 4 cilindros bien comprimido y poco gastador y con neumáticos pequeños, que garantizaba ahorro en combustible e insumos.
Para las líneas troncales resultaron muy chicos e incómodos, una verdadera involución. En la foto vemos un coche de la 68, que tuvo varios en su flota y que hoy son recuerdo.12/03/11 at 09:56Luis Alberto Nessi: leandbona y Eivar: gracias por los datos. Yo viajé...
|
|

La "Unión Platense" en plena expansión2788 viewsEs bien sabido que esta empresa, originalmente dueña de la línea 214 urbana de La Plata únicamente, se expandió con fuerza y se abrió hacia otro tipo de mercado, como el de la media distancia.
Evidentemente, aprovecha cualquier resquicio que otra empresa descuida para seguir avanzando, como es el caso de esta línea, la 418 que enlaza la ciudad de La Plata con el Barrio Marítimo.
Mal prestada por el Grupo Plaza (la había heredado de la Río de la Plata) tal vez por falta de interés en mantenerla, fue tomada por Unión Platense y equipada con unidades bien presentadas (hasta con aire acondicionado).12/03/11 at 09:55LUIS ESPINOSA: Interesante la vuelta que le encontraron para evit...
|
|

Longevo Chevrolet ex Defensa Civil1326 viewsLos amigos que residan por la zona de Quilmes - Ezpeleta - Berazategui tal vez recuerden a este simpático colectivo, que hasta fines de la década de 1990 estuvo al servicio de Defensa Civil. Solía vérselo circular con un pequeño remolque a rastras.
Luego desapareció, pero nuestro amigo Marcelo Scévola lo encontró en un suburbio de Quilmes, en el estado que vemos en la imagen. Es una pena, porque hasta hace relativamente poco tiempo estaba en muy buenas condiciones. Hubiera sido un interesante 403. O un 29212/03/11 at 09:53Luis Alberto Nessi: Julio: lo de la carrocería podría ser, era de tres...
|
|

Línea 136 - Una carrocería poco vista3110 viewsNo fueron muy frecuentes, a fines de los '60, las unidades carrozadas por La Estrella en Transporte del Oeste. Hubo algunas, sí, pero fueron minoritarias al lado de otras con mucha más penetración en la empresa, como Vaccaro, A.L.A o Suipacha, por ejemplo.
Este vistoso ejemplar (observar ornamentos y el vistoso filete en el capó) está aplicado a la "Navarrera" línea 136. Tiene su cartelera tradicional, con letras blancas sobre fondo azul.
ACLARACION DE CREDITO: el crédito real de esta foto pertenece a "Leo" Totino. Nuestras disculpas del caso.12/03/11 at 09:48LUIS ESPINOSA: Es verdad, los últimos carteles rojos que recuerdo...
|
|

Los "1115" (o la involución en el transporte porteño)7724 viewsCon la crisis de 2001-2002 y ante la caída abrupta de pasajeros, varias empresas buscaron economizar e incorporaron coches con el nuevo chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB, de pequeño tamaño, motor de 4 cilindros bien comprimido y poco gastador y con neumáticos pequeños, que garantizaba ahorro en combustible e insumos.
Para las líneas troncales resultaron muy chicos e incómodos, una verdadera involución. En la foto vemos un coche de la 68, que tuvo varios en su flota y que hoy son recuerdo.12/03/11 at 09:44LUIS ESPINOSA: Pensar que hubieron dominios iniciados con E desde...
|
|

Incógnita en el "doque"1962 viewsEsta unidad de la línea 7 (luego 373) que parece emerger de las sombras en el medio de la nada, nos ofrece una incógnita por resolver, la firma que lo carrozó.
Tiene "aires" de unas cuantas, per no hemos podido identificarla con absoluta certeza. Nos recuerda mucho a Belgrano, otros opinan que es El Expreso, pero no tenemos la plena seguridad de que sea un producto de las firmas mencionadas.
Agradeceremos precisiones al respecto...12/03/11 at 09:39LUIS ESPINOSA: Dos cosas tiene esta foto: Ya aparece la ramalera ...
|
|

Pedacito de historia en la Isla Maciel2791 viewsEsta imagen nos muestra un coche de la línea 373, la icónica de la Isla Maciel, recorriendo su aún empedrada calle principal con el histórico transbordador Nicolás Avellaneda de fondo.
Se trata de un producto de Carrocerías Velox de fines de los '60. Posee la cartelera de destinos que esta línea implementó a comienzos de los '70, con el número de línea a ambos costados y los destinos en el centro, costumbre bien marcada en varias líneas del sur. 12/03/11 at 09:30LUIS ESPINOSA: Interesante evolución de su recorrido tuvo en poco...
|
|

Chanchas "pastando" en Luján3175 viewsEsta histórica toma nos muestra una pequeña piara de chanchitas Mercedes Benz fotografiada cerca de la terminal de ómnibus de Luján. En primer plano vemos a una perteneciente a la empresa San José, prestataria de la línea 350. Junto a ella hay otra similar, la cual sospechamos pertenece a la empresa El Pullmita (el color de las franjas -gris y no amarillas, como en el coche más cercano- nos lo hace suponer. Detrás vemos otra de La Flor de Luján. El colectivo que aparece tras las chanchas rojas, carrozado por Luna, está aplicado al servicio de la línea 502 comunal lujanense, también prestado por la empresa San José12/03/11 at 09:28LUIS ESPINOSA: La chanchita semitapada es de LA FLOR DE LUJAN?
|
|

Línea 252 - Unidad "eterna"7839 views¿Cuantos años circularon estos viejos OF-1214 de la línea 252? ¡Uf, muchísimos! Fueron una de las estampas clásicas de la empresa durante los '90 y los 2000, pues se les sacó el jugo todo lo que se pudo. Hasta hace relativamente poco tiempo algún coche de éstos aún circulaba.
Fueron de las últimas unidades carrozadas por El Diseño, entre 1992 y 1993. Si bien la carrocera siguió activa hasta 1996, su ritmo de producción era muy pequeño, si lo comparamos con el de la segunda mitad de los '80. 12/03/11 at 09:22busarg: Ambos códigos alfanuméricos pertenecen a 1996, así...
|
|
336008 files on 22401 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19379 |  |
 |
 |
 |
 |
|