busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
71625.jpg
Uno de los primeros "1112" de Rastreador Fournier2026 viewsEn 1965, Rastreador Fournier comenzó a estandarizar su heterodoxa flota gracias a la aparición del Mercedes Benz LO-1112, que la mayoría de los componentes eligieron a partir de ese momento.
Por supuesto que hubo excepciones posteriores, como varios "convencionales" LO-911 y un gran lote de Chevrolet ingresados a comienzos de los '70, pero muchos socios eligieron al 1112 y fueron mayoría, de fines de los '60 en adelante.
En la foto, un Alcorta de 1965-66 en su cabecera de Plaza de Mayo.
12 comments12/03/11 at 11:29daniel cocchetti: Me parece que la oscuridad se debe a la foto, ange...
100065.jpg
La "Unión Platense" en plena expansión2788 viewsEs bien sabido que esta empresa, originalmente dueña de la línea 214 urbana de La Plata únicamente, se expandió con fuerza y se abrió hacia otro tipo de mercado, como el de la media distancia.
Evidentemente, aprovecha cualquier resquicio que otra empresa descuida para seguir avanzando, como es el caso de esta línea, la 418 que enlaza la ciudad de La Plata con el Barrio Marítimo.
Mal prestada por el Grupo Plaza (la había heredado de la Río de la Plata) tal vez por falta de interés en mantenerla, fue tomada por Unión Platense y equipada con unidades bien presentadas (hasta con aire acondicionado).
70 comments12/03/11 at 11:22busarg: En algún lado nació el error y supongo que habrá s...
100065.jpg
La "Unión Platense" en plena expansión2788 viewsEs bien sabido que esta empresa, originalmente dueña de la línea 214 urbana de La Plata únicamente, se expandió con fuerza y se abrió hacia otro tipo de mercado, como el de la media distancia.
Evidentemente, aprovecha cualquier resquicio que otra empresa descuida para seguir avanzando, como es el caso de esta línea, la 418 que enlaza la ciudad de La Plata con el Barrio Marítimo.
Mal prestada por el Grupo Plaza (la había heredado de la Río de la Plata) tal vez por falta de interés en mantenerla, fue tomada por Unión Platense y equipada con unidades bien presentadas (hasta con aire acondicionado).
70 comments12/03/11 at 11:18saranditown: Ale, no conozco en detalle esas empresas, pero hay...
100410.jpg
Dos Indios en Retiro2717 viewsEsta imagen, de mediados de los '80, nos muestra al modelo que Carrocerías El Indio fabricó entre 1982 y comienzos de 1984, cuya característica distintiva fueron los marcos de aluminio de las ventanillas, que estaban tintados en negro. Ese detalle le sentó muy bien a este modelo derivado del "Campeón '78" y le dio cierto "aire de distinción" sobre sus predecesores con marcos sin tintar.
Aquí vemos a un ejemplar de la línea 150 llegando a Retiro. A su lado, un OC-1214 de la 132, también El Indio, nos muestra una variante de ventanillas poco vista en Buenos Aires, dividida en tres paños en lugar de los dos tradicionales.
12 comments12/03/11 at 11:17busarg: Cierto. ¿Quién iba a pensar, en aquellos años, que...
100410.jpg
Dos Indios en Retiro2717 viewsEsta imagen, de mediados de los '80, nos muestra al modelo que Carrocerías El Indio fabricó entre 1982 y comienzos de 1984, cuya característica distintiva fueron los marcos de aluminio de las ventanillas, que estaban tintados en negro. Ese detalle le sentó muy bien a este modelo derivado del "Campeón '78" y le dio cierto "aire de distinción" sobre sus predecesores con marcos sin tintar.
Aquí vemos a un ejemplar de la línea 150 llegando a Retiro. A su lado, un OC-1214 de la 132, también El Indio, nos muestra una variante de ventanillas poco vista en Buenos Aires, dividida en tres paños en lugar de los dos tradicionales.
12 comments12/03/11 at 11:16intratable: Uh! Que fotón!!
100065.jpg
La "Unión Platense" en plena expansión2788 viewsEs bien sabido que esta empresa, originalmente dueña de la línea 214 urbana de La Plata únicamente, se expandió con fuerza y se abrió hacia otro tipo de mercado, como el de la media distancia.
Evidentemente, aprovecha cualquier resquicio que otra empresa descuida para seguir avanzando, como es el caso de esta línea, la 418 que enlaza la ciudad de La Plata con el Barrio Marítimo.
Mal prestada por el Grupo Plaza (la había heredado de la Río de la Plata) tal vez por falta de interés en mantenerla, fue tomada por Unión Platense y equipada con unidades bien presentadas (hasta con aire acondicionado).
70 comments12/03/11 at 11:14busarg: Yo también escuché algo sobre una empresa santafes...
100410.jpg
Dos Indios en Retiro2717 viewsEsta imagen, de mediados de los '80, nos muestra al modelo que Carrocerías El Indio fabricó entre 1982 y comienzos de 1984, cuya característica distintiva fueron los marcos de aluminio de las ventanillas, que estaban tintados en negro. Ese detalle le sentó muy bien a este modelo derivado del "Campeón '78" y le dio cierto "aire de distinción" sobre sus predecesores con marcos sin tintar.
Aquí vemos a un ejemplar de la línea 150 llegando a Retiro. A su lado, un OC-1214 de la 132, también El Indio, nos muestra una variante de ventanillas poco vista en Buenos Aires, dividida en tres paños en lugar de los dos tradicionales.
12 comments12/03/11 at 11:12sgn_buses: Quien lo iba a pensar que la 132 se comería a la 1...
99850.jpg
Inmigrantes británicos en su puerto de origen1183 viewsEsta imagen, tomada en un puerto británico, nos muestra el momento de la carga de un grupo de ómnibus Leyland Olympic en un barco mediante una grúa flotante. Las unidades de la foto estarían destinadas a la Argentina.
No nos consta, eso sí, si estos ómnibus fueron de los que circularon en Buenos Aires o en Córdoba (¿O por qué no los mendocinos?). Lo cierto es que aquí los vemos "recién nacidos" a punto de emprender el largo viaje que los trajo a nuestro país.
23 comments12/03/11 at 11:08busarg: Es una grúa flotante, como un ferry con una grúa e...
100559.jpg
Pedacito de historia en la Isla Maciel2791 viewsEsta imagen nos muestra un coche de la línea 373, la icónica de la Isla Maciel, recorriendo su aún empedrada calle principal con el histórico transbordador Nicolás Avellaneda de fondo.
Se trata de un producto de Carrocerías Velox de fines de los '60. Posee la cartelera de destinos que esta línea implementó a comienzos de los '70, con el número de línea a ambos costados y los destinos en el centro, costumbre bien marcada en varias líneas del sur.
32 comments12/03/11 at 11:08saranditown: Supongo que para 1964 ya llegaba a Av. Pavón y Bra...
100230.jpg
Bellezas en gestación1985 viewsEsta toma, realizada en las instalaciones de la recordada carrocera rosarina D.I.C. nos muestra a dos unidades carrozadas sobre Mercedes Benz O-317 para la empresa El Cóndor.
La ubicada en el centro de la imagen se encuentra en plena etapa de terminación. Su interior está instalado, su pintura terminada y espera la colocación de sus ventanillas y detalles menores para salir a la ruta.
Un coche como éstos se exhibió en La Rural, a comienzos de los '60. Fueron muy bellos y llamativos, cuando nuevos.
23 comments12/03/11 at 11:06busarg: D.I.C. tuvo dos significados: el primero es el que...
100065.jpg
La "Unión Platense" en plena expansión2788 viewsEs bien sabido que esta empresa, originalmente dueña de la línea 214 urbana de La Plata únicamente, se expandió con fuerza y se abrió hacia otro tipo de mercado, como el de la media distancia.
Evidentemente, aprovecha cualquier resquicio que otra empresa descuida para seguir avanzando, como es el caso de esta línea, la 418 que enlaza la ciudad de La Plata con el Barrio Marítimo.
Mal prestada por el Grupo Plaza (la había heredado de la Río de la Plata) tal vez por falta de interés en mantenerla, fue tomada por Unión Platense y equipada con unidades bien presentadas (hasta con aire acondicionado).
70 comments12/03/11 at 10:53saranditown: Luis: Dentro del Partido de Berazategui, las vuelt...
71625.jpg
Uno de los primeros "1112" de Rastreador Fournier2026 viewsEn 1965, Rastreador Fournier comenzó a estandarizar su heterodoxa flota gracias a la aparición del Mercedes Benz LO-1112, que la mayoría de los componentes eligieron a partir de ese momento.
Por supuesto que hubo excepciones posteriores, como varios "convencionales" LO-911 y un gran lote de Chevrolet ingresados a comienzos de los '70, pero muchos socios eligieron al 1112 y fueron mayoría, de fines de los '60 en adelante.
En la foto, un Alcorta de 1965-66 en su cabecera de Plaza de Mayo.
12 comments12/03/11 at 10:29angeldelasoledad: Me llama la atencion la oscuridad del salon.
100230.jpg
Bellezas en gestación1985 viewsEsta toma, realizada en las instalaciones de la recordada carrocera rosarina D.I.C. nos muestra a dos unidades carrozadas sobre Mercedes Benz O-317 para la empresa El Cóndor.
La ubicada en el centro de la imagen se encuentra en plena etapa de terminación. Su interior está instalado, su pintura terminada y espera la colocación de sus ventanillas y detalles menores para salir a la ruta.
Un coche como éstos se exhibió en La Rural, a comienzos de los '60. Fueron muy bellos y llamativos, cuando nuevos.
23 comments12/03/11 at 10:27angeldelasoledad: Las cosas de la vida........siempre me pregunte qu...
71625.jpg
Uno de los primeros "1112" de Rastreador Fournier2026 viewsEn 1965, Rastreador Fournier comenzó a estandarizar su heterodoxa flota gracias a la aparición del Mercedes Benz LO-1112, que la mayoría de los componentes eligieron a partir de ese momento.
Por supuesto que hubo excepciones posteriores, como varios "convencionales" LO-911 y un gran lote de Chevrolet ingresados a comienzos de los '70, pero muchos socios eligieron al 1112 y fueron mayoría, de fines de los '60 en adelante.
En la foto, un Alcorta de 1965-66 en su cabecera de Plaza de Mayo.
12 comments12/03/11 at 10:27MARIO DANIEL AVILA: excelente documento.
100230.jpg
Bellezas en gestación1985 viewsEsta toma, realizada en las instalaciones de la recordada carrocera rosarina D.I.C. nos muestra a dos unidades carrozadas sobre Mercedes Benz O-317 para la empresa El Cóndor.
La ubicada en el centro de la imagen se encuentra en plena etapa de terminación. Su interior está instalado, su pintura terminada y espera la colocación de sus ventanillas y detalles menores para salir a la ruta.
Un coche como éstos se exhibió en La Rural, a comienzos de los '60. Fueron muy bellos y llamativos, cuando nuevos.
23 comments12/03/11 at 10:25MARIO DANIEL AVILA: mediados de los 60 seguro. ese siam di tell...
336008 files on 22401 page(s) 19378