busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
100805.jpg
Curiosa presentación de un clásico de inicios de los '701110 viewsNo exageramos en catalogar a este modelo de Carrocerías El Detalle de "clásico", porque entre 1971 y 1974 este modelo se produjo por centenares. Fue muy, pero muy visto en muchos puntos del país.
Pero esta variante, con puerta batiente del lado izquierdo, fue mucho menos vista que la "normal" con puerta plegadiza. Usualmente fue elegida para servicios interurbanos como el que muestra esta foto, que la empresa E.T.A.C.E.R. cumplía entre Santa Fe y Paraná circulando por el túnel subfluvial Hernandarias.
22 comments02/17/12 at 10:46gusti_stafe: Ah.. ok. Carlos, gracias... pero me sigue quedando...
100805.jpg
Curiosa presentación de un clásico de inicios de los '701110 viewsNo exageramos en catalogar a este modelo de Carrocerías El Detalle de "clásico", porque entre 1971 y 1974 este modelo se produjo por centenares. Fue muy, pero muy visto en muchos puntos del país.
Pero esta variante, con puerta batiente del lado izquierdo, fue mucho menos vista que la "normal" con puerta plegadiza. Usualmente fue elegida para servicios interurbanos como el que muestra esta foto, que la empresa E.T.A.C.E.R. cumplía entre Santa Fe y Paraná circulando por el túnel subfluvial Hernandarias.
22 comments02/17/12 at 10:17carlos sueiro: Ese barco ,que está entre los arboles en el Campin...
98387.jpg
Rara Luna del norte del Gran Buenos Aires2278 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, Carrocerías Luna utilizó la orientación de ventanillas inclinada hacia atrás, modalidad que es "marca registrada" de Carrocerías La Favorita.
No hay muchas fotos de ellos y menos aún en colores, por lo cual este viejo recuerdo de la línea 234 es una linda "perlita" para compartir.
Seguramente esta toma fue hecha en el verano. Nótese el capot levantado, seguramente con una latita que no se ve: era el método preferido para refrigerar un poco más el motor en los Bedford, en épocas calurosas. Fue un clásico verlos con el capot levantado en verano, buscando un poco más de aire para el motor.
19 comments02/17/12 at 10:15El Cuarentaycinco: Bus304: El que arranco en la 2, siguio en la 5, lu...
99861.jpg
Rarísimo y desconocido M.A.N. "panorámico"1121 viewsEste M.A.N. MKN, similar a los que circularon en varias líneas de la ciudad de Santa Fe, era propiedad de la Gobernación de la Provincia de Santa Fe. Nunca fue de servicio urbano.
Pareciera estar configurado para servicios de media distancia o turísticos, con portaequipajes en el techo y las superficies vidriadas en la cenefa.
Desconocíamos la existencia de este tipo de M.A.N. en la Argentina. Sólo conocíamos a los urbanos. A lo mejor estamos ante un descubrimiento en lo que a unidades importadas se refiere
43 comments02/17/12 at 09:57busarg: Vaya a saberse qué tipo de coche serían los M.A.N....
99867.jpg
No quiero ser historia. No quiero...1956 views...parece decir este ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle que aún conserva los colores de la última empresa que lo utilizó en servicio regular: la tucumana El Trébol, desaparecida hace ya varios años.
Como se aprecia el coche está intacto y decorado tal cual como cuando circulaba, salvo en su frente. Pertenecía a la "flota chica" de esta empresa, aplicada a servicios de media distancia, cuya mayoría tenía cabecera en San Miguel de Tucumán.
Aún presenta este aspecto y parece decirnos: "Aún no quiero ser historia. Quiero permanecer..."
5 comments02/17/12 at 09:54busarg: Esta foto es muy reciente, Marcelo. Calculale que ...
89553.jpg
Frontales en el oeste1675 viewsLa recordada Transporte del Oeste fue una de las empresas en las que el chasis Mercedes Benz OP-312 tuvo éxito y fue incorporado en buenas cantidades.
El "plus" de atracción que tuvieron los coches de la "T.D.O." fue la gran cantidad de carrocerías diferentes que llegaron. Su esquema de pintura, además, era diferente que el de los coches comunes.
Esta imagen nos acerca un coche carrozado por La Maravilla, con un diseño muy raro y que nada tenía que ver con el que se aplicaba a los colectivos comunes.
18 comments02/17/12 at 09:48busarg: Santiago, esta carrocería es la misma de tu foto. ...
99867.jpg
No quiero ser historia. No quiero...1956 views...parece decir este ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle que aún conserva los colores de la última empresa que lo utilizó en servicio regular: la tucumana El Trébol, desaparecida hace ya varios años.
Como se aprecia el coche está intacto y decorado tal cual como cuando circulaba, salvo en su frente. Pertenecía a la "flota chica" de esta empresa, aplicada a servicios de media distancia, cuya mayoría tenía cabecera en San Miguel de Tucumán.
Aún presenta este aspecto y parece decirnos: "Aún no quiero ser historia. Quiero permanecer..."
5 comments02/17/12 at 09:27MARCELOLEAL: DE CUANDO DATA ESTA FOTO, POR DIOS!!!!
99867.jpg
No quiero ser historia. No quiero...1956 views...parece decir este ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle que aún conserva los colores de la última empresa que lo utilizó en servicio regular: la tucumana El Trébol, desaparecida hace ya varios años.
Como se aprecia el coche está intacto y decorado tal cual como cuando circulaba, salvo en su frente. Pertenecía a la "flota chica" de esta empresa, aplicada a servicios de media distancia, cuya mayoría tenía cabecera en San Miguel de Tucumán.
Aún presenta este aspecto y parece decirnos: "Aún no quiero ser historia. Quiero permanecer..."
5 comments02/17/12 at 08:54costa_brava_frontal: Los OF El Detalle de los 80 son una de mis más fue...
89553.jpg
Frontales en el oeste1675 viewsLa recordada Transporte del Oeste fue una de las empresas en las que el chasis Mercedes Benz OP-312 tuvo éxito y fue incorporado en buenas cantidades.
El "plus" de atracción que tuvieron los coches de la "T.D.O." fue la gran cantidad de carrocerías diferentes que llegaron. Su esquema de pintura, además, era diferente que el de los coches comunes.
Esta imagen nos acerca un coche carrozado por La Maravilla, con un diseño muy raro y que nada tenía que ver con el que se aplicaba a los colectivos comunes.
18 comments02/17/12 at 08:47costa_brava_frontal: Wow!!! Me encantan estos viejos frontales urbanos....
98345.jpg
Vieja línea provincial necochense1836 viewsLa línea 320 era la vieja concesión provincial de la Cía. de Ttes. Necochea y era coloquialmente conocida como "La Roja" o "Los Rojos" por los lugareños.
Explotaba recorridos que unían Necochea con Quequén que, por aquellos años, pertenecía al partido de Lobería y por eso poseían un permiso provincial, que hasta el 1º de enero de 1969 fue el P.20 (la P es de "precario").
Terminó fusionándose con "La Azul" (Micro Omn. Gral. Necochea) y, al unirse, llevó la razón social de la roja y los colores de la azul.
14 comments02/17/12 at 05:14bondiman: La "azul", por fotos que veo en la web, ...
98346.jpg
Colorido recuerdo necochense1746 viewsLa línea 320 original (antes P.20) unió las localidades de Quequén y Necochea y fue provincial hasta fines de los '70, cuando ambos partidos se fusionaron en uno solo y la línea pasó a ser comunal, al dejar de tener vigor la provincialización de su traza.
Obsérvese que la razón social es la misma que aún identifica a los "azules" comunales de Necochea: esto se debe a que, al fusionarse los "rojos" y los "azules" en una sola empresa, se tomó la razón social de una y el color de la otra.
12 comments02/17/12 at 05:10bondiman: Una observación casi anecdótica: no es que "a...
97607.jpg
Cuando El Detalle perdió sus "cuernos"...1782 views...salieron de fábrica las primeras unidades con techo redondeado y sin salientes, como la que aquí vemos perteneciente a Micro Omnibus La Marplatense.
El diseño era el mismo de su antecesor "cornudo", pero su aspecto cambiaba mucho gracias a la eliminación de las salientes y sus líneas quedaron más estilizadas.
No obstante, durante un tiempo salieron ambos modelos a la vez. Quizás los famosos "cuernos" eran un opcional a incluir a la hora de encargar el coche.
20 comments02/17/12 at 05:05bondiman: Foto de 1970, en Mario Bravo y Antártida Argentina...
56719.jpg
"Jubilado" interesante1205 viewsDurante toda la década del '80 y parte de la siguente, era muy usual encontrarse con colectivos radiados sobre chasis Chevrolet. Aún eran de modelos bastante recientes y, vuelta a vuelta, se cruzaba alguno llevando escolares, haciendo servicios no regulares o llevando mercaderías, tras su conversión en furgón.
Por ser Mercedes Benz la marca mayoritaria en la época, encontrarse con estos ejemplares era poco corriente. En este caso vemos un coche de 1972, carrozado por El Detalle, fotografiado en 1999 durante un acto político.
26 comments02/17/12 at 02:34Luis Alberto Nessi: Y... yo aporto datos hasta 1976, después no la fre...
56719.jpg
"Jubilado" interesante1205 viewsDurante toda la década del '80 y parte de la siguente, era muy usual encontrarse con colectivos radiados sobre chasis Chevrolet. Aún eran de modelos bastante recientes y, vuelta a vuelta, se cruzaba alguno llevando escolares, haciendo servicios no regulares o llevando mercaderías, tras su conversión en furgón.
Por ser Mercedes Benz la marca mayoritaria en la época, encontrarse con estos ejemplares era poco corriente. En este caso vemos un coche de 1972, carrozado por El Detalle, fotografiado en 1999 durante un acto político.
26 comments02/17/12 at 02:06Eivar1214: Que épocas, con esa rica historia de la 161, cómo ...
CH275.jpg
La evolución del chasis Ford que no pudo ser2194 viewsFestejamos nuestra foto número 3000 con una verdadera y poco conocida rareza: el prototipo de un chasis con el cual Ford intentó hacer pie en el mercado de unidades frontales de mayor porte que un "frontalito" común.
Se conoció en 1982. No sabñiamos la carrocera que lo fabricó, pues en ningún lado tenía leyendas que la identificaran. Pero uno de nuestros amigos nos aclaró su origen: Talleres Pizzo, de Rosario.
Circuló en la línea 59 a manera de prototipo algunos meses, para luego desaparecer. Sus prestaciones no fueron satisfactorias.
Terminó transportando personal dentro de la fábrica Ford, trabajo que realizó muchos años. A mediados de los '90 estaba depositado dentro de una casa vecina a la fábrica, pintado igual que en la foto.
69 comments02/17/12 at 00:39ezequiel1972: felicitaciones por las 3000 !!!!,me imagino este b...
318236 files on 21216 page(s) 17806