busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
99867.jpg
No quiero ser historia. No quiero...1956 views...parece decir este ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle que aún conserva los colores de la última empresa que lo utilizó en servicio regular: la tucumana El Trébol, desaparecida hace ya varios años.
Como se aprecia el coche está intacto y decorado tal cual como cuando circulaba, salvo en su frente. Pertenecía a la "flota chica" de esta empresa, aplicada a servicios de media distancia, cuya mayoría tenía cabecera en San Miguel de Tucumán.
Aún presenta este aspecto y parece decirnos: "Aún no quiero ser historia. Quiero permanecer..."
5 comments02/18/12 at 00:05dario.mg: en lomas andaba un detalle que era el 102 de la 46...
97882.jpg
Viejo jujeño "emigrado" a Tucumán1213 viewsEste viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar fue fotografiado en la provincia de Tucumán, mientras cumplía servicios de transporte de personal.
Pero aún conserva un inocultable rastro de su origen: la leyenda "El Urbano" en su bandera, que es una de las prestatarias del transporte urbano en San Salvador de Jujuy, surgida hace relativamente pocos años.
Es muy corriente en Tucumán la utilización como transporte de personal de una gran cantidad de coches radiados, sobre todo en la época de la cosecha del limón.
10 comments02/18/12 at 00:01Carlos W: Genéricamente les dicen limoneros, aunque algunos ...
85329.jpg
La línea 70 en los '701471 viewsCon el fondo de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, vemos a un coche típico de la línea 70 durante la década homónima.
En la época, su flota podía calificarse como "humilde", compuesta con coches con cierta antigüedad y casi siempre nutrida de unidades usadas, pero en correcto estado de conservación.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por Serra entre 1966 y 1967, sobre chasis Mercedes Benz.
Cabe un comentario sobre los taxis estacionados en la vereda de la estación. Dos de los modelos, el Ford Falcon y el SIAM Di Tella, fueron dos clásicos porteños.
10 comments02/17/12 at 23:50peco: Ampliando la foto, los faros tienen mucho de Falcó...
89402.jpg
Línea 333 - Un "Sapo" con toques modernos1681 viewsCreemos que este Chevrolet "Sapo" de la vieja línea 8 comunal de San Isidro (hoy provincializada y numerada 333) tiene algunas reformas y varios elementos más modernos que los originales como, por ejemplo, su bandera.
Fue usual, desde mediados de los '50, intentar darles un "toque" más actual a estos modelos que, si bien no eran antiguos, habían quedado rezagados en cuanto a su diseño, respecto de las carrocerías fabricadas de 1955 en adelante.
Desconocíamos la carrocería original que equipa a esta unidad, pero nuestros amigos la descubrieron: es El Cóndor.
16 comments02/17/12 at 23:22Cristian_EDO: Carlos: Le ganó JulioRLopez por 15 minutos con la ...
100742.jpg
Descansan, pero no en paz3493 viewsEste curioso cementerio de unidades de líneas caducadas se estableció debajo de la autopista 9 de Julio en el barrio de Barracas, en un solar en donde se despositaban vehículos incautados de todo tipo, que quedaban bajo la custodia de la Policía Federal.
Allí llegaron, quién sabe por qué, dos unidades de la línea 50 T.A. Varela y otra de la 140 Ttes. Villa Adelina. Llegaron intactas y, con el tiempo, fueron vandalizadas y quedaron en el triste estado que aquí vemos.
Este coche era un Crovara de 1985-86 de la línea 50 que, como dijimos, llegó en perfecto estado. Y así quedó, tras varios años de constantes ataques de vándalos y amigos de los ajeno.
30 comments02/17/12 at 23:17Cristian_EDO: Para el vandalismo hay luz verde. Pero si pedis pe...
85329.jpg
La línea 70 en los '701471 viewsCon el fondo de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, vemos a un coche típico de la línea 70 durante la década homónima.
En la época, su flota podía calificarse como "humilde", compuesta con coches con cierta antigüedad y casi siempre nutrida de unidades usadas, pero en correcto estado de conservación.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por Serra entre 1966 y 1967, sobre chasis Mercedes Benz.
Cabe un comentario sobre los taxis estacionados en la vereda de la estación. Dos de los modelos, el Ford Falcon y el SIAM Di Tella, fueron dos clásicos porteños.
10 comments02/17/12 at 23:13Cristian_EDO: Al menos las opticas parecen de Falcon. Yo disting...
97882.jpg
Viejo jujeño "emigrado" a Tucumán1213 viewsEste viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar fue fotografiado en la provincia de Tucumán, mientras cumplía servicios de transporte de personal.
Pero aún conserva un inocultable rastro de su origen: la leyenda "El Urbano" en su bandera, que es una de las prestatarias del transporte urbano en San Salvador de Jujuy, surgida hace relativamente pocos años.
Es muy corriente en Tucumán la utilización como transporte de personal de una gran cantidad de coches radiados, sobre todo en la época de la cosecha del limón.
10 comments02/17/12 at 22:53Cristian_EDO: Tengo foto de un MB1114 San Miguel (Aparentemente ...
89402.jpg
Línea 333 - Un "Sapo" con toques modernos1681 viewsCreemos que este Chevrolet "Sapo" de la vieja línea 8 comunal de San Isidro (hoy provincializada y numerada 333) tiene algunas reformas y varios elementos más modernos que los originales como, por ejemplo, su bandera.
Fue usual, desde mediados de los '50, intentar darles un "toque" más actual a estos modelos que, si bien no eran antiguos, habían quedado rezagados en cuanto a su diseño, respecto de las carrocerías fabricadas de 1955 en adelante.
Desconocíamos la carrocería original que equipa a esta unidad, pero nuestros amigos la descubrieron: es El Cóndor.
16 comments02/17/12 at 21:51Tito329: Totalmente de acuerdo con Delmanzo. JULIO: Te acor...
99994.jpg
En algún camino del sur argentino...1411 views...marchan estos Deutz con Decaroli de Transportes Patagónicos, protagonistas cuasi omnipresentes de los servicios de larga distancia de la Patagonia.
Este tipo de coche fue icónico en esta empresa. Un buen porcentaje de las imágenes que se consiguen de la década del '60 muestra este tipo de unidades, que se ve que fueron muy apreciadas en su momento.
En la toma aparecen dos, una semitapada por el curioso monumento que aparece a la derecha.
14 comments02/17/12 at 21:20gusti_stafe: Hasta el 96/97, en una terreno junto a un taller m...
99994.jpg
En algún camino del sur argentino...1411 views...marchan estos Deutz con Decaroli de Transportes Patagónicos, protagonistas cuasi omnipresentes de los servicios de larga distancia de la Patagonia.
Este tipo de coche fue icónico en esta empresa. Un buen porcentaje de las imágenes que se consiguen de la década del '60 muestra este tipo de unidades, que se ve que fueron muy apreciadas en su momento.
En la toma aparecen dos, una semitapada por el curioso monumento que aparece a la derecha.
14 comments02/17/12 at 20:43carlos sueiro: Sí tenian la cola sobresaliente. La carrocería era...
99994.jpg
En algún camino del sur argentino...1411 views...marchan estos Deutz con Decaroli de Transportes Patagónicos, protagonistas cuasi omnipresentes de los servicios de larga distancia de la Patagonia.
Este tipo de coche fue icónico en esta empresa. Un buen porcentaje de las imágenes que se consiguen de la década del '60 muestra este tipo de unidades, que se ve que fueron muy apreciadas en su momento.
En la toma aparecen dos, una semitapada por el curioso monumento que aparece a la derecha.
14 comments02/17/12 at 20:17gusti_stafe: Carlos: gracias por el dato. ¿Estos coches serán l...
100805.jpg
Curiosa presentación de un clásico de inicios de los '701109 viewsNo exageramos en catalogar a este modelo de Carrocerías El Detalle de "clásico", porque entre 1971 y 1974 este modelo se produjo por centenares. Fue muy, pero muy visto en muchos puntos del país.
Pero esta variante, con puerta batiente del lado izquierdo, fue mucho menos vista que la "normal" con puerta plegadiza. Usualmente fue elegida para servicios interurbanos como el que muestra esta foto, que la empresa E.T.A.C.E.R. cumplía entre Santa Fe y Paraná circulando por el túnel subfluvial Hernandarias.
22 comments02/17/12 at 20:16eldirettor: No Gusti, yo me refiero a la balsa de hierro, un v...
99994.jpg
En algún camino del sur argentino...1411 views...marchan estos Deutz con Decaroli de Transportes Patagónicos, protagonistas cuasi omnipresentes de los servicios de larga distancia de la Patagonia.
Este tipo de coche fue icónico en esta empresa. Un buen porcentaje de las imágenes que se consiguen de la década del '60 muestra este tipo de unidades, que se ve que fueron muy apreciadas en su momento.
En la toma aparecen dos, una semitapada por el curioso monumento que aparece a la derecha.
14 comments02/17/12 at 19:57carlos sueiro: GUSTI: Tambien los hubo en el Expreso Arito.
ROYA...
99994.jpg
En algún camino del sur argentino...1411 views...marchan estos Deutz con Decaroli de Transportes Patagónicos, protagonistas cuasi omnipresentes de los servicios de larga distancia de la Patagonia.
Este tipo de coche fue icónico en esta empresa. Un buen porcentaje de las imágenes que se consiguen de la década del '60 muestra este tipo de unidades, que se ve que fueron muy apreciadas en su momento.
En la toma aparecen dos, una semitapada por el curioso monumento que aparece a la derecha.
14 comments02/17/12 at 18:01royal T62: Si Ale, recuerdo tambien los de la Costera, pero l...
89402.jpg
Línea 333 - Un "Sapo" con toques modernos1681 viewsCreemos que este Chevrolet "Sapo" de la vieja línea 8 comunal de San Isidro (hoy provincializada y numerada 333) tiene algunas reformas y varios elementos más modernos que los originales como, por ejemplo, su bandera.
Fue usual, desde mediados de los '50, intentar darles un "toque" más actual a estos modelos que, si bien no eran antiguos, habían quedado rezagados en cuanto a su diseño, respecto de las carrocerías fabricadas de 1955 en adelante.
Desconocíamos la carrocería original que equipa a esta unidad, pero nuestros amigos la descubrieron: es El Cóndor.
16 comments02/17/12 at 17:47Luis Alberto Nessi: No, no, no es ser omnipotente, Delmanzo, lo suyo e...
318236 files on 21216 page(s) 17802