busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
62064.jpg
Comunal de "La Cabaña" con duda a resolver1881 viewsEsta imagen, aunque desgraciadamente esté un poco "quemada" y con escaso contraste en el lateral del coche, es un buen testimonio de los viejos tiempos de la línea 624, una de las comunales que La Cabaña explotó (y aún explota, de hecho) en el partido de La Matanza.
Teníamos una duda: ¿Fue carrozado por Vaccaro o Bogovic Hnos.? Finalmente prevaleció Vaccaro, debido a detalles que se cuentan en los comentarios de la foto.
Al fondo aparece un ejemplar carrozado por El Cóndor, perteneciente a Transportes Ideal San Justo.
13 comments02/13/12 at 11:54carlos sueiro: ALE: El Bogovic a que hice referencia estaba rodea...
25737.jpg
Uno de los efímeros FIAT de la línea 802309 viewsTransportes Nueva Chicago fue una de las empresas que, en 1988, se sumó a la alternativa que los chasis FIAT 130 AU ofrecían al mercado, contra los productos de Mercedes Benz y El Detalle.
Incorporó un lote de tamaño medio. Todos los coches fueron carrozados en Bus a excepción de uno, el 15, "vestido" por Crovara.
Se ve que su rendimiento no satisfizo, porque fueron sustituidos entre 1991 y 1992, con sólo 3 ó 4 años de uso, mientras algunos "1114" más antiguos continuaron en servicio.
42 comments02/13/12 at 11:53sgn_buses: Coche 82 de que línea a_113? Porque la 80 llegó a ...
25737.jpg
Uno de los efímeros FIAT de la línea 802309 viewsTransportes Nueva Chicago fue una de las empresas que, en 1988, se sumó a la alternativa que los chasis FIAT 130 AU ofrecían al mercado, contra los productos de Mercedes Benz y El Detalle.
Incorporó un lote de tamaño medio. Todos los coches fueron carrozados en Bus a excepción de uno, el 15, "vestido" por Crovara.
Se ve que su rendimiento no satisfizo, porque fueron sustituidos entre 1991 y 1992, con sólo 3 ó 4 años de uso, mientras algunos "1114" más antiguos continuaron en servicio.
42 comments02/13/12 at 11:51a_113_fan: Yo diria que la pionera del tema timbres al costad...
56341.jpg
Incógnita interurbana en Santa Fe1612 viewsDurante los '60 y parte de los '70, la empresa Santo Tomé unió la localidad homónima con la capital santafesina mediante la línea 50, la cual suponemos una concesión provincial.
Usaba unidades de tipo interurbano como la expuesta, que nos presenta la incógnita de su carrocería.
Podemos sospechar, por el tipo de ventanillas, que se trata de un producto de Varese, pero no tenemos ninguna certeza al respecto. Como siempre, agradeceremos precisiones y datos certeros de esta unidad.
22 comments02/13/12 at 11:49busarg: ¡¡Empresa El Patito!! Esa sí que no la conocía. Qu...
100827.jpg
Clásica unidad de La Independencia de fines de los '40 y comienzos de los '501891 viewsLa gente de La Independencia adquirió muchas unidades sobre chasis Chevrolet de 1946, con diferentes carrocerías. Fueron una estampa típica de la empresa entre el año mencionado y mediados de la década de 1950.
Invitamos a descubrir cual es la carrocera que fabricó a esta unidad, a la cual vemos aplicada a la línea 175 provincial (hoy 365). El acertijo se resolvió rápido: La Maravilla
13 comments02/13/12 at 11:48carlos sueiro: El Nº 58 lo habrá usado unos días ,luego que salió...
46335.jpg
Línea 13 - Uno de sus coches más raros de comienzos de los '901791 viewsEsta línea, administrada por Transportes El Pacú, fue bien conocida por sus coches carrozados en El Detalle, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre OC-1214. Fueron sus modelos insignia, pero entre ellos estaba este Fordcito.
Carrozado por Costa Brava hacia 1983, circuló durante varios años en la 13. Llegó usado, pero no sabemos su real procedencia. Fue radiado de servicio hacia mediados de los '90.
25 comments02/13/12 at 11:47gusti_stafe: Peco... voy a discrepar con vos sobre los orígenes...
83921.jpg
Cuando Bi-met "andaba en camello"...1978 views...se fabricaron estos vistosos colectivos, con un desnivel externo en la carrocería, que no era acompañado por uno similar en su interior.
Fueron muy característicos en ciertos puntos del interior del País, como Rosario, pero en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores no tuvieron una muy alta difusión.
Aquí vemos a un coche de la línea 7 de la capital santafesina, en estado superlativo. Obsérvese el tintado de sus ventanillas en negro, detalle que no fue original de este modelo.
33 comments02/13/12 at 11:47busarg: Puedo comentar que uno de estos coches terminó a m...
100817.jpg
La construcción del subterráneo en Plaza Constitución1546 viewsCuando la C.H.A.D.O.P. y F. construyó la actual línea "C" en la zona de Plaza Constitución se enfrentó con la dificultad de la imposibilidad de interrumpir el numeroso tráfico tranviario de la zona, por lo cual tuvo que desarrollar sus trabajos a cielo abierto e instalar una enrieladura precaria para que los tranvías continuaran circulando.
Esta imagen es más que descriptiva: un tranvía United Electric Car del Anglo, del cual no pudimos identificar su línea, "juega al equilibrista" sobre las construcciones
22 comments02/13/12 at 11:45busarg: La foto fue tomada, digamos, desde la calle Brasil...
56341.jpg
Incógnita interurbana en Santa Fe1612 viewsDurante los '60 y parte de los '70, la empresa Santo Tomé unió la localidad homónima con la capital santafesina mediante la línea 50, la cual suponemos una concesión provincial.
Usaba unidades de tipo interurbano como la expuesta, que nos presenta la incógnita de su carrocería.
Podemos sospechar, por el tipo de ventanillas, que se trata de un producto de Varese, pero no tenemos ninguna certeza al respecto. Como siempre, agradeceremos precisiones y datos certeros de esta unidad.
22 comments02/13/12 at 11:34gusti_stafe: A la línea L le correspondió el 13. Según me expli...
83921.jpg
Cuando Bi-met "andaba en camello"...1978 views...se fabricaron estos vistosos colectivos, con un desnivel externo en la carrocería, que no era acompañado por uno similar en su interior.
Fueron muy característicos en ciertos puntos del interior del País, como Rosario, pero en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores no tuvieron una muy alta difusión.
Aquí vemos a un coche de la línea 7 de la capital santafesina, en estado superlativo. Obsérvese el tintado de sus ventanillas en negro, detalle que no fue original de este modelo.
33 comments02/13/12 at 11:22gusti_stafe: No recordaba al 14 de la 7! Me habían quedado grab...
100817.jpg
La construcción del subterráneo en Plaza Constitución1546 viewsCuando la C.H.A.D.O.P. y F. construyó la actual línea "C" en la zona de Plaza Constitución se enfrentó con la dificultad de la imposibilidad de interrumpir el numeroso tráfico tranviario de la zona, por lo cual tuvo que desarrollar sus trabajos a cielo abierto e instalar una enrieladura precaria para que los tranvías continuaran circulando.
Esta imagen es más que descriptiva: un tranvía United Electric Car del Anglo, del cual no pudimos identificar su línea, "juega al equilibrista" sobre las construcciones
22 comments02/13/12 at 11:14wallace1979: Qué esquina es esta? No la puedo identificar...
928.jpg
Parte santafesino, parte porteño1627 viewsEl origen de este colectivo, al servicio de la línea 19 de Santa Fe capital, es indisimulable, pues está pintado en parte.
La sección inferior y el techo llevan los colores correctos (amarillo y verde oscuro), pero el cuerpo de filete que rodea las ventanillas está pintado sólo en su frente. El color que mantiene en el lateral nos indica su pasado porteño, nada más ni nada menos que en la línea 39.
17 comments02/13/12 at 11:08gusti_stafe: GRACIAS!! Los veía todas las mañana desde mi venta...
25737.jpg
Uno de los efímeros FIAT de la línea 802309 viewsTransportes Nueva Chicago fue una de las empresas que, en 1988, se sumó a la alternativa que los chasis FIAT 130 AU ofrecían al mercado, contra los productos de Mercedes Benz y El Detalle.
Incorporó un lote de tamaño medio. Todos los coches fueron carrozados en Bus a excepción de uno, el 15, "vestido" por Crovara.
Se ve que su rendimiento no satisfizo, porque fueron sustituidos entre 1991 y 1992, con sólo 3 ó 4 años de uso, mientras algunos "1114" más antiguos continuaron en servicio.
42 comments02/13/12 at 11:01sgn_buses: Ay, perdón por la pifia, es cierto, me confundí el...
98181.jpg
Interesante unidad de la empresa antecedente de T.I.R.S.A.1006 viewsEsta hermosa unidad pertenece a la firma que fue conocida como E.I.R.T.U., que fue el antecedente más cercano a la más reciente T.I.R.S.A. Encontrarán su enorme nombre completo en la descripción, más abajo.
Fue carrozado sobre un chasis ACLO Regal, pero dudamos con su carrocería: puede ser Velox o Cametal, de inicios de la década de 1950. Como siempre, agradeceremos precisiones al respecto
8 comments02/13/12 at 10:59busarg: Es mi sospecha, pero recuerdo algunos Cametal con ...
25737.jpg
Uno de los efímeros FIAT de la línea 802309 viewsTransportes Nueva Chicago fue una de las empresas que, en 1988, se sumó a la alternativa que los chasis FIAT 130 AU ofrecían al mercado, contra los productos de Mercedes Benz y El Detalle.
Incorporó un lote de tamaño medio. Todos los coches fueron carrozados en Bus a excepción de uno, el 15, "vestido" por Crovara.
Se ve que su rendimiento no satisfizo, porque fueron sustituidos entre 1991 y 1992, con sólo 3 ó 4 años de uso, mientras algunos "1114" más antiguos continuaron en servicio.
42 comments02/13/12 at 10:55busarg: Luis, la primera vez que vi un timbre "desfas...
317805 files on 21187 page(s) 17802