Last comments |

Improvisaciones (LXXXIV)368 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.03/30/25 at 15:24Eivar1214: Ale, el coche de la foto a la fecha figura como Lí...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada288 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 15:23busarg: Dany: es muy factible que lo que afirmaba el amigo...
|
|

¡A las barricadas!1912 viewsYa hemos contado alguna vez que, ante cualquier conflicto interno que pudiera implicar alguna lucha armada, a lo primero que se metía mano para improvisar barricadas era a los vehículos de transporte público.
Esta foto, tomada durante la refriega de "azules y colorados" cerca de Correo Central, muestra a un interesante conjunto de vehículos que incluye dos ómnibus (una Chancha de la 22 y un Mack de Fournier, que podría ser un 129) y dos trolebuses (Mercedes, 302 ó 305 y un Westram de las líneas 311 ó 312)03/30/25 at 15:20busarg: ¡Ahhhh! Pero esta es una foto, tomada de diferente...
|
|

¡A las barricadas! (V)245 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.03/30/25 at 15:18busarg: ¡Ups...!
|
|

Improvisaciones (LXXXIV)368 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.03/30/25 at 15:17busarg: Gabriel: veo el deterioro en las líneas a cargo de...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada288 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 15:17Dany Rodríguez: Exacto Ale. Según Achaval tener rueda simple era o...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada288 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 15:14busarg: Marceuno, sé de un accidente más o menos en la fec...
|
|

Improvisaciones (LXXXIV)368 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.03/30/25 at 14:59Flavius: La numeración por linea no tengo idea, pero el otr...
|
|

¡A las barricadas!1912 viewsYa hemos contado alguna vez que, ante cualquier conflicto interno que pudiera implicar alguna lucha armada, a lo primero que se metía mano para improvisar barricadas era a los vehículos de transporte público.
Esta foto, tomada durante la refriega de "azules y colorados" cerca de Correo Central, muestra a un interesante conjunto de vehículos que incluye dos ómnibus (una Chancha de la 22 y un Mack de Fournier, que podría ser un 129) y dos trolebuses (Mercedes, 302 ó 305 y un Westram de las líneas 311 ó 312)03/30/25 at 14:46MAPTBA: Acatá...
|
|

¡A las barricadas! (V)245 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.03/30/25 at 14:46MAPTBA: La misma escena de la foto 96823.
|
|

Improvisaciones (LXXXIV)368 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.03/30/25 at 14:16Gabriel P.: Ya que estamos con esta empresa en las líneas ex E...
|
|

Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada288 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.03/30/25 at 14:03marceuno: Primero, agradezco mucho a Adri67 la información s...
|
|

¡A las barricadas! (V)245 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.03/30/25 at 13:03busarg: ¡Hola, Eduardito! Coincido con tu apreciación. Tie...
|
|

Improvisaciones (LXXXIV)368 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.03/30/25 at 13:02busarg: Es Micro Omnibus Saavedra, Arielito. ERSA es el gr...
|
|

El fin de una línea cuasi centenaria622 viewsComenzó a difundirse información sobre la próxima fusión de las líneas 6 y 50 en una sola, que llevará el número 50. De esta manera desaparecerá (o se convertirá en ramal, tal como la 5) este recorrido que había superado los 90 años de edad y se aproximaba a los 100.
La unión de ambas líneas se llevaría a cabo el próximo 1º de abril, así que a los amigos fotógrafos que quieran registrarla quedan avisados. Le quedan pocos días de vida.
Esta reformulación no sería la única. Habría más en las próximas semanas y no solo en el ámbito de nacionales y CABA: varias líneas provinciales y comunales serían reformadas de diferentes maneras (dicho todo en potencial simple).03/30/25 at 13:01busarg: Tocaste un muy buen punto, Sarandí querido. Soy pa...
|
|
333292 files on 22220 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|