busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
121445.JPG
Una línea que se "desemprolijó"462 viewsEn estos tiempos tan novedosos en lo que a esquemas de pintura se refiere la línea 76 es una de las que más variedades presenta, por adaptar parcialmente coches con diferentes orígenes que tenían cortes variados. Eso la hace algo "desprolija" respecto de otras del mismo grupo que se repintan de manera uniforme.
Como vemos en este Agrale MT-17 carrozado por Todobus la "pollera" azul es omnipresente, pero tenemos verde atrás, el paragolpes celeste y verde arriba de uno de los grupos de ópticas y faltan las leyendas en el lateral. Son cosas que se corrigen fácilmente, pero mientras entretienen a nuestros amigos fotógrafos.
13 comments05/13/25 at 13:29mscableados: ale, no sera que estaran coordinados con la onda v...
121652.jpg
Línea 105 - La foto más rara de sus Bedford con Serra613 viewsYa publicamos unas cuantas imágenes de estos inolvidables colectivos Bedford carrozados por Serra de la línea 105, que en un momento fue el modelo único de su flota. Todos los coches en servicio eran iguales a este y publicar otra foto puede parecer repetitivo y más siendo la decimonovena que subimos, pero esta tiene un detalle que la hace única e interesante.
La foto debió ser tomada en su ablande, porque además de parecer muy nuevo tiene en su lateral la razón social primitiva luego de su privatización: Compañía Avellaneda de Transportes. Rara vez aparece en las fotos.
16 comments05/13/25 at 13:04busarg: Oscar: la 323 recibió el número 27 en 1969 y diez ...
118405.jpg
Jugando con la ciudad (CXXIV)362 viewsEsta foto nos invita a jugar con el lugar en el que fue tomada, que no es muy conocido y que en la actualidad ya no existe. Tal vez los memoriosos lo recuerden, pero no es un lugar por el cual se pasara muy seguido. Veamos como andan de la memoria.
El colectivo es una pista: es un 76 y su recorrido pasaba cerca de esa construcción. Los más jóvenes pueden investigar un poco qué es lo que había cercano a la ruta que esta línea en su momento tomaba.
Hablando del coche, es un Mercedes Benz carrozado por A.L.A. que aparentemente es semifrontal, LO-1112 u 1114.
16 comments05/13/25 at 13:03busarg: Nnnno, no es ninguna de las ubicaciones que coment...
121714.jpg
Un extraño visitante en la estación Lynch395 viewsEs usual (aunque no tanto. No es cosa de todos los días) cruzarse con coches de la línea "B" de subterráneos si uno recorre la línea suburbana del Ferrocarril Urquiza. Suben a los talleres a realizarse reparaciones y dan lugar a fotos raras como esta, en la cual vemos a una formación CAF de la serie 6000 pegada al andén descendente de la estación Lynch.
Seguramente estaba en proceso su traslado a alguno de los talleres en los que los reparan (es muy probable que su destino haya sido el contiguo a la estación Rubén Darío). Llama la atención el estado en que se encuentra. Parece que hubiera estado parado durante meses.
12 comments05/13/25 at 13:02busarg: ¡Qué grande, Mattius! Mirá como se puede armar la ...
121445.JPG
Una línea que se "desemprolijó"462 viewsEn estos tiempos tan novedosos en lo que a esquemas de pintura se refiere la línea 76 es una de las que más variedades presenta, por adaptar parcialmente coches con diferentes orígenes que tenían cortes variados. Eso la hace algo "desprolija" respecto de otras del mismo grupo que se repintan de manera uniforme.
Como vemos en este Agrale MT-17 carrozado por Todobus la "pollera" azul es omnipresente, pero tenemos verde atrás, el paragolpes celeste y verde arriba de uno de los grupos de ópticas y faltan las leyendas en el lateral. Son cosas que se corrigen fácilmente, pero mientras entretienen a nuestros amigos fotógrafos.
13 comments05/13/25 at 12:58busarg: Bondiman: el tema de la galleta en Medrano entre D...
121363.jpg
Vista frontal de un "plateado" sanjuanino337 viewsEste modelo de ómnibus "plateado" nunca circuló en la ciudad de Buenos Aires ni en sus alrededores. Sabemos que trabajaron en dos ciudades: San Juan, donde fue tomada esta foto, y en San Miguel de Tucumán, en donde se llegó al extremo insólito de convertir al menos a un coche en trolebús.
Es la cuarta foto que publicamos de él pero es la primera en la que podemos ver su frente, nada novedoso para la época, bastante utilitario y minimalista. No sobresale por diseño, tiene lo justo y necesario sin "excesos estilísticos". Circula en una línea numerada 46. Obsérvese la puerta delantera abierta.
10 comments05/13/25 at 12:54busarg: Entendiste a lo que iba, Roberto. Este frente es e...
61038.jpg
Dos leyendas quilmeñas en una sola foto400 viewsLa estación Quilmes del Ferrocarril General Roca sirve de fondo a estos dos representantes de dos empresas históricas de ese partido, como lo son Micro Omnibus Quilmes y el Expreso Villa Nueva. Ambas son añosas y continúan en actividad en el momento de publicar esta imagen.
Por el modelo de los dos colectivos que aparecen esta foto puedo tomarse en los '70 o, como muy tarde, en los tempranos '80. Ambos fueron modelos típicos en sus empresas respectivas.
Los dos son Mercedes Benz LO-911. El "Blanquito" fue carrozado por Costa Brava entre 1971 y 1972 y el 582 es un Ottaviano que datamos entre 1970 y 1972. Ambos modelos llegaron activos a los tempranísimos '80.
7 comments05/13/25 at 11:51NACARADOSUR: Abrazo amigazo Luis, gracias por tus buenos deseos...
121680.jpg
Una línea en proceso de cambios510 viewsNo es solo el aspecto exterior de esta línea lo único que está cambiando tras su traspaso desde Nación a la ciudad de Buenos Aires: su recorrido fue modificado y es probable que continúe cambiando en un futuro no muy lejano.
La 90 "tradicional" unía a General Paz y Griveo con Plaza Constitución y recientemente fue alargada desde este último punto a la Villa 21-24, un cambio que le vino muy bien en cuanto a pasajeros transportados. Pero casi todos los servicios cortan en Chacarita y solo llega... ¡Uno por hora! hasta Griveo. Este tramo fue casi abandonado. No le vemos futuro. Es una pena, porque bien explotado ese recorrido rendía.
21 comments05/13/25 at 10:58Gabriel P.: En provincia Metropol tambien hizo recortes. En la...
121685.jpg
La foto históricamente más importante de la línea 183281 viewsPor suerte y a lo largo del tiempo se pudieron conseguir bastantes fotos de la desaparecida línea 183, que cubren gran parte de su historia temporal. Pero faltaba una, la más histórica e importante: es esta que presentamos hoy.
Cuando esta línea inició sus componentes se agruparon en modo cooperativa, a la cual bautizaron La Nueva Argentina. Como era una frase de origen peronista se la suprimió luego de la Revolución Libertadora. No había fotos con ese nombre en el lateral y este lo lleva, se distingue bien. Es un Chevrolet de 1941 o 1942 alargado por la Corporación. Dudamos con su carrocería.
12 comments05/13/25 at 10:35Carlos_5576: Qué buen hallazgo, también desconocía que esta lín...
121437.JPG
El fin de una línea cuasi centenaria916 viewsComenzó a difundirse información sobre la próxima fusión de las líneas 6 y 50 en una sola, que llevará el número 50. De esta manera desaparecerá (o se convertirá en ramal, tal como la 5) este recorrido que había superado los 90 años de edad y se aproximaba a los 100.
La unión de ambas líneas se llevaría a cabo el próximo 1º de abril, así que a los amigos fotógrafos que quieran registrarla quedan avisados. Le quedan pocos días de vida.
Esta reformulación no sería la única. Habría más en las próximas semanas y no solo en el ámbito de nacionales y CABA: varias líneas provinciales y comunales serían reformadas de diferentes maneras (dicho todo en potencial simple).
37 comments05/13/25 at 10:27diego grepi: Ruby te comento es algo normal cuando se ramaliza ...
121437.JPG
El fin de una línea cuasi centenaria916 viewsComenzó a difundirse información sobre la próxima fusión de las líneas 6 y 50 en una sola, que llevará el número 50. De esta manera desaparecerá (o se convertirá en ramal, tal como la 5) este recorrido que había superado los 90 años de edad y se aproximaba a los 100.
La unión de ambas líneas se llevaría a cabo el próximo 1º de abril, así que a los amigos fotógrafos que quieran registrarla quedan avisados. Le quedan pocos días de vida.
Esta reformulación no sería la única. Habría más en las próximas semanas y no solo en el ámbito de nacionales y CABA: varias líneas provinciales y comunales serían reformadas de diferentes maneras (dicho todo en potencial simple).
37 comments05/13/25 at 10:15Ruby223: Ayer escuche en un blog de bondis que transmiten p...
118405.jpg
Jugando con la ciudad (CXXIV)362 viewsEsta foto nos invita a jugar con el lugar en el que fue tomada, que no es muy conocido y que en la actualidad ya no existe. Tal vez los memoriosos lo recuerden, pero no es un lugar por el cual se pasara muy seguido. Veamos como andan de la memoria.
El colectivo es una pista: es un 76 y su recorrido pasaba cerca de esa construcción. Los más jóvenes pueden investigar un poco qué es lo que había cercano a la ruta que esta línea en su momento tomaba.
Hablando del coche, es un Mercedes Benz carrozado por A.L.A. que aparentemente es semifrontal, LO-1112 u 1114.
16 comments05/13/25 at 08:48elsensei: Hola! Puede ser que sea alguna fábrica cerca del r...
121680.jpg
Una línea en proceso de cambios510 viewsNo es solo el aspecto exterior de esta línea lo único que está cambiando tras su traspaso desde Nación a la ciudad de Buenos Aires: su recorrido fue modificado y es probable que continúe cambiando en un futuro no muy lejano.
La 90 "tradicional" unía a General Paz y Griveo con Plaza Constitución y recientemente fue alargada desde este último punto a la Villa 21-24, un cambio que le vino muy bien en cuanto a pasajeros transportados. Pero casi todos los servicios cortan en Chacarita y solo llega... ¡Uno por hora! hasta Griveo. Este tramo fue casi abandonado. No le vemos futuro. Es una pena, porque bien explotado ese recorrido rendía.
21 comments05/13/25 at 07:39Carlos_5576: Lo que tiene es un servicio desastroso en los reco...
121680.jpg
Una línea en proceso de cambios510 viewsNo es solo el aspecto exterior de esta línea lo único que está cambiando tras su traspaso desde Nación a la ciudad de Buenos Aires: su recorrido fue modificado y es probable que continúe cambiando en un futuro no muy lejano.
La 90 "tradicional" unía a General Paz y Griveo con Plaza Constitución y recientemente fue alargada desde este último punto a la Villa 21-24, un cambio que le vino muy bien en cuanto a pasajeros transportados. Pero casi todos los servicios cortan en Chacarita y solo llega... ¡Uno por hora! hasta Griveo. Este tramo fue casi abandonado. No le vemos futuro. Es una pena, porque bien explotado ese recorrido rendía.
21 comments05/13/25 at 00:39Flavius: La linea 176 sigue llegando a Chacarita con sus ra...
118405.jpg
Jugando con la ciudad (CXXIV)362 viewsEsta foto nos invita a jugar con el lugar en el que fue tomada, que no es muy conocido y que en la actualidad ya no existe. Tal vez los memoriosos lo recuerden, pero no es un lugar por el cual se pasara muy seguido. Veamos como andan de la memoria.
El colectivo es una pista: es un 76 y su recorrido pasaba cerca de esa construcción. Los más jóvenes pueden investigar un poco qué es lo que había cercano a la ruta que esta línea en su momento tomaba.
Hablando del coche, es un Mercedes Benz carrozado por A.L.A. que aparentemente es semifrontal, LO-1112 u 1114.
16 comments05/13/25 at 00:24Carlos_5576: La chimenea de congreso es de estilo inglés, más p...
335947 files on 22397 page(s) 11