busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
121393.JPG
Historia, pero de ayer nomás... (literal) (IV)68 viewsEsta sí que es una historia que se desarrolló hasta ayer, 14 de marzo de 2025, o quizás hasta el día de hoy si quedó algún coche propiedad de la Empresa San Vicente con la razón social sin quitar del lateral.
Estos nuevos servicios de oferta libre entre Liniers y Ezeiza (o Spegazzini en el caso de los operados por Mary Go) se agruparon y se eligió un nombre de fantasía con un toque de picardía: San VIP. Lo vemos "pícaro" porque coloquialmente se conoce a la San Vicente como "Sanvi" y el apodo se convirtió en un nombre que incluye el VIP que indica distinción. Y esta foto se transformó en histórica. Duró muy poco.
1 comments03/16/25 at 02:04maxeee: Sin querer metiste 2 pepas de Sanvi en el mismo dí...
61037.jpg
Un "Huevo" cuya edad podemos determinar con seguridad287 viewsEste modelo tan característico de la Cooperativa San Martín se fabricó con algunas variantes entre 1967 y 1974. A veces se hace difícil determinar un año exacto si no que solo podemos aproximarnos, pero este coche de la foto tiene un detalle que nos permite conocerlo.
Este "911" es de la empresa Micro Omnibus Quilmes y podemos asegurar con un 80% de exactitud que es de 1969. En ese año recibió el número 219 que fue pintado en la bandera por el letrista de la carrocera. También podría ser de 1970, pero no sabemos si en ese año aún colocaban el chapón en el pasaruedas trasero.
6 comments03/16/25 at 00:14GiorgioMardel: En la 192 anduvo uno bastante tiempo, interno 2, c...
120697.JPG
Un modelo más que nada urbano en una línea interurbana363 viewsSi bien hubo OA-101 de segunda generación como estos en servicios interurbanos, la mayoría se destinó a recorridos urbanos y unos pocos llegaron a trabajar en los más extensos que se pueden considerar de media distancia. Es raro verlos en líneas de más de cien kilómetros.
Este es uno que casi llegó a ser "de media" que trabajó en la empresa 13 de Noviembre a cargo de la línea 345 provincial cuyo recorrido principal une a las ciudades de Pergamino con Capitán Sarmiento y Arrecifes. No sabemos si alguna vez fue urbano o si siempre se destinó a servicios más largos.
17 comments03/16/25 at 00:01GiorgioMardel: Carlos Sueiro y Pablo252: qué bárbaro, a Chivilcoy...
121399.jpg
Un pase de línea urgentísimo99 viewsEstamos situados en pleno centro quilmeño con la estación del Ferrocarril Roca a nuestras espaldas, a pocos días del ingreso de la Empresa San Vicente a la línea 263. Sus coches nuevos se mezclaban con los antiguos, del cual vemos un "1114" carrozado por El Detalle detrás del "Sanvi" que cumplía con sus primeras vueltas.
Las primeras semanas de operación de la nueva prestataria fueron raras y especiales para los fotógrafos, porque la mayoría de los coches fue sacada de apuro de otras líneas y este coche no escapa a esa regla: observen arriba de ambas puertas: figura la de origen, que es la 177. Ya tiene el número interno que corresponde a la 263, de la centena del 200.
3 comments03/15/25 at 23:44locoporlosbondis: Y las vueltas de la vida de la chama hubo vuelta a...
121399.jpg
Un pase de línea urgentísimo99 viewsEstamos situados en pleno centro quilmeño con la estación del Ferrocarril Roca a nuestras espaldas, a pocos días del ingreso de la Empresa San Vicente a la línea 263. Sus coches nuevos se mezclaban con los antiguos, del cual vemos un "1114" carrozado por El Detalle detrás del "Sanvi" que cumplía con sus primeras vueltas.
Las primeras semanas de operación de la nueva prestataria fueron raras y especiales para los fotógrafos, porque la mayoría de los coches fue sacada de apuro de otras líneas y este coche no escapa a esa regla: observen arriba de ambas puertas: figura la de origen, que es la 177. Ya tiene el número interno que corresponde a la 263, de la centena del 200.
3 comments03/15/25 at 23:36maxeee: En realidad nunca había circulado en la 177 al mom...
106243.jpg
Improvisaciones (XII)1979 viewsEn estos tiempos, Transporte Ideal San Justo nos está dando qué hablar, gracias a una renovación a gran escala que se desarrolla en todas sus líneas y empresas.
Tanto dentro de esta empresa en sí como en sus controladas Línea Expreso Liniers y Transportes Sol de Mayo, se incorporan coches con cierto apuro, por el vencimiento de las unidades anteriores.
Es así que salen a servicio vehículos con solo el frente y culata pintados y a veces no en su totalidad, como este ex Vecinal de Matanza que opera en la línea 96 con muy pocos cambios en su decoración original. Curiosamente, esta presentación se repite en la línea 4.
Rarezas de hoy, en fin, que mañana serán historia.
51 comments03/15/25 at 23:28Gaston C.: Pregunté a un chófer, por dónde iba el nuevo recor...
121416.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (III)104 viewsEsta foto nos resultó rarísima y no por el modelo del micro (es un San Antonio modelo "Hércules" de los tempranos '90, tal vez sobre un bastidor Arbus 5. ¿Lo será?) si no por un detalle que podemos leer en los cristales de las ventanillas.
El coche parece pertenecer a una empresa de turismo y/o transporte de personal llamada Lafinur Travel. Tiene un papel pegado en el parabrisas que parece corresponder al último tipo de servicios nombrado. Pero el tema es que las leyendas en las ventanillas son destinos de la provincia de San Luis. Uno de nuestros amigos acercó referencias y en efecto realizaba servicios regulares y de turismo.
3 comments03/15/25 at 22:43Roberto Tomassiello: ¡Hola, amigos...!!!. En rigor, no se trata de una ...
121399.jpg
Un pase de línea urgentísimo99 viewsEstamos situados en pleno centro quilmeño con la estación del Ferrocarril Roca a nuestras espaldas, a pocos días del ingreso de la Empresa San Vicente a la línea 263. Sus coches nuevos se mezclaban con los antiguos, del cual vemos un "1114" carrozado por El Detalle detrás del "Sanvi" que cumplía con sus primeras vueltas.
Las primeras semanas de operación de la nueva prestataria fueron raras y especiales para los fotógrafos, porque la mayoría de los coches fue sacada de apuro de otras líneas y este coche no escapa a esa regla: observen arriba de ambas puertas: figura la de origen, que es la 177. Ya tiene el número interno que corresponde a la 263, de la centena del 200.
3 comments03/15/25 at 22:32locoporlosbondis: La foto viene justo para relacionarla con que la 2...
106147.jpg
Interesante "jubilado" en el Abasto1536 viewsEsta imagen nos trae un doble recuerdo: por un lado tenemos al colectivo, interesante testimonio de una línea desaparecida, y por el otro el recuerdo urbano de los vehículos de carga que se estacionaban en proximidades del Mercado de Abasto, trayendo y llevando mercaderías de toda índole. Al cerrar el mercado y trasladarse al Central, esta operatoria se perdió.
El coche era el interno 30 de la línea 187, que durante varios años merodeó la zona del mercado, transportando verduras. Conservaba las leyendas de la línea en su cenefa y culata. Estaba fija en la 187 y no rotaba con la 127. Se lo vio por el barrio hasta el cierre del mercado, con sus colores originales, pero cada vez más deteriorado.
14 comments03/15/25 at 22:24busarg: Acá hay otra empresa de zona norte/noroeste que tu...
102673.jpg
Incógnita en La Primera de Munro1689 viewsSiempre dudábamos sobre la filiación de este modelo, aparecido a comienzos de los '60, al cual encontramos en muchas líneas del Area Metropolitana, sobre todo en líneas del sur (aunque el coche de esta foto es una excepción)
Según versiones, de decía que era uno de los primeros productos de Ottaviano Hnos., mientras otras sostenían que estos coches eran del "palo" de Ottaviano, pero que salieron con su nombre anterior: Carrocerías Agüero.
Y otros señalaban que es un raro modelo de Cooperativa San Martín y ésta era la respuesta correcta. Es un modelo de "transición" entre los de ventanillas redondeadas de fines de los '50 y los de luneta envolvente de comienzos de la década siguiente. Una auténtica rareza.
10 comments03/15/25 at 22:22busarg: Acá hay uno más moderno, Carmelo.
435.JPG
Recuerdo de La Primera de Munro inmortalizado en Puente Saavedra1547 viewsEstos viejos colectivos, carrozados por Cooperativa San Martín a fines de los '50, fueron muy vistos en la empresa La Primera de Munro, a cargo de la línea provincial 230 que en 1969 se nacionalizó y se renumeró como 130.
Circularon muchos años. En los tempranos años '70 algunos ejemplares se mantenían en servicio, con sus líneas estilísticas tan anticuadas.
Este ejemplar fue "inmortalizado" sobre la avenida Maipú en Vicente López, en la zona de Puente Saavedra (nótese la marquesina de la estación Aristóbulo del Valle del Ferrocarril Belgrano que vemos de fondo, tras el colectivo)
23 comments03/15/25 at 22:22busarg: Puede ser el mismo o no, Carmelo. Tuvieron varios....
108257.jpg
Haciendo rafting por Libertador...1089 views...avanza este viejo colectivo de la tradicional empresa La Primera de Munro, por entonces prestataria de la entonces línea provincial 230, que se transformó en 130 a partir del 2 de enero de 1969.
Seguramente el agua se juntó por una lluvia copiosa que el sistema de desagües no logró escurrir a tiempo. Mientras los automóviles se juntan en una porción de la calle que aparentemente no está mojada, el 230 aprovecha su volumen y avanza tranquilo, haciendo olas.
Se trata de un modelo muy visto en esta empresa, fabricado por la Cooperativa San Martín en la segunda mitad de los '50. Resultaron muy longevos, porque muchos llegaron a renumerarse como 130 en 1969 y varios entraron activos a la década de 1970.
5 comments03/15/25 at 22:21busarg: ¡Grande, Carmelo! De este tuvieron varios y alguno...
120697.JPG
Un modelo más que nada urbano en una línea interurbana363 viewsSi bien hubo OA-101 de segunda generación como estos en servicios interurbanos, la mayoría se destinó a recorridos urbanos y unos pocos llegaron a trabajar en los más extensos que se pueden considerar de media distancia. Es raro verlos en líneas de más de cien kilómetros.
Este es uno que casi llegó a ser "de media" que trabajó en la empresa 13 de Noviembre a cargo de la línea 345 provincial cuyo recorrido principal une a las ciudades de Pergamino con Capitán Sarmiento y Arrecifes. No sabemos si alguna vez fue urbano o si siempre se destinó a servicios más largos.
17 comments03/15/25 at 22:20busarg: Y, claro. Con un "pariente" de este al l...
121416.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (III)104 viewsEsta foto nos resultó rarísima y no por el modelo del micro (es un San Antonio modelo "Hércules" de los tempranos '90, tal vez sobre un bastidor Arbus 5. ¿Lo será?) si no por un detalle que podemos leer en los cristales de las ventanillas.
El coche parece pertenecer a una empresa de turismo y/o transporte de personal llamada Lafinur Travel. Tiene un papel pegado en el parabrisas que parece corresponder al último tipo de servicios nombrado. Pero el tema es que las leyendas en las ventanillas son destinos de la provincia de San Luis. Uno de nuestros amigos acercó referencias y en efecto realizaba servicios regulares y de turismo.
3 comments03/15/25 at 22:17busarg: Excelente intervención, amigazo Rolo. Veo entonces...
435.JPG
Recuerdo de La Primera de Munro inmortalizado en Puente Saavedra1547 viewsEstos viejos colectivos, carrozados por Cooperativa San Martín a fines de los '50, fueron muy vistos en la empresa La Primera de Munro, a cargo de la línea provincial 230 que en 1969 se nacionalizó y se renumeró como 130.
Circularon muchos años. En los tempranos años '70 algunos ejemplares se mantenían en servicio, con sus líneas estilísticas tan anticuadas.
Este ejemplar fue "inmortalizado" sobre la avenida Maipú en Vicente López, en la zona de Puente Saavedra (nótese la marquesina de la estación Aristóbulo del Valle del Ferrocarril Belgrano que vemos de fondo, tras el colectivo)
23 comments03/15/25 at 21:54Carmelo: Otro Cooperativa, no se si es el mismo de la otra ...
332247 files on 22150 page(s) 1