Last comments |

Rarísimo "doble camello" para identificar194 viewsLa empresa T.A.L.A. tiene una historia bastante entreverada. Prestaba servicios de media y larga distancia (estos últimos entre las ciudades de Buenos Aires y Corrientes) hasta fines de los '70, momento en el cual el Grupo integrado por las empresas Central El Rápido y T.A.T.A. absorbió a estos últimos y quedaron solo los de jurisdicción provincial como independientes. Con la desregulación de los '90 volvió a expandirse.
Esta interesante imagen nos muestra un raro "Doble Camello" de extraño diseño en su parte trasera. Nos parecía un producto de Velox y no estábamos seguros, pero nuestros amigos lo confirmaron. Su chasis es Leyland o ACLO.09/28/23 at 14:22daniel cocchetti: Con los Álvarez pasaba lo mismo: Desde la Costa ha...
|
|

Los coches más modernos de una empresa bonaerense desaparecida715 viewsLa empresa necochense Mar y Sierra dejó de operar en los tempranos '70. Sus recorridos fueron aprovechados para crecer, junto a los de otras compañías cerradas, por la por entonces en expansión Compañía de Omnibus Pampa.
No obstante en sus últimos tiempos renovó unidades, con varios Mercedes Benz O-140 (el de la foto carrozado por Luna) y dos "grandes" con chasis Leyland con los cuales cumplieron el sueño de llegar con sus servicios a La Plata.
Tal vez fue la última empresa regional necochense que resistió el embate de las grandes, pero no logró subsistir.09/28/23 at 14:22Leonardo Martín: Entiendo que llego a La Plata en algún momento, pe...
|
|

La historia rueda por Retiro (III)83 viewsEstimamos que esta foto fue tomada hacia fines de la década del '60 y más exactamente entre algún momento posterior a mayo de 1966 y al 2 de enero de 1969: en la primera fecha nombrada se suprimió el servicio de trolebuses y la línea aérea ya fue desmontada. Y es anterior a la más reciente porque el colectivo que se ve al centro a la izquierda exhibe el número de línea 203, que en ese día se reemplazó por el 93.
Vemos varios colectivos. El más destacado está en el centro de la imagen, un "1112" carrozado por Alcorta. También aparecen un 6 ("312" con La Favorita), el 203 ("312" con Alcorta), un 22 (El Detalle) y otro cuya línea no se distingue.09/28/23 at 13:43Carmelo: Coincido el Bedford Suipacha Tarda, bien a la dere...
|
|

Línea 28 - Su segunda tanda de coches diferenciales2660 viewsEntre 1983 y 1985, llegaron a la línea 28 unos coches diferenciales para reforzar el servicio aumentando flota y para reemplazar a algunas de las unidades primitivas.
Estos coches ya estaban carrozados sobre Mercedes Benz OF-1214. No era el mismo chasis de sus antecesores, que no era otro que el "frontalito" Mercedes Benz OC-1214 alargado en Rosario por Talleres Pizzo.
El coche de la foto es de 1984. Una manera inequívoca de diferenciarlos es su frente: en los más antiguos era más cuadrado y poseían un ventilete entre el frente y la puerta. En los más nuevos el frente era más armónico, redondeado y no existía el ventilete nombrado.09/28/23 at 13:07busarg: Gracias, Facu. Más tarde entro al Facebook a revol...
|
|

Empresa necochense del ayer586 viewsLa empresa Mar y Sierra fue una de las empresas de media distancia asentadas en la ciudad bonarense de Necochea, que prestaba servicios a Lobería, Balcarce e intermedias, bajo la Concesión Provincial 217.
Ingresó activa a los '70, con una flota compuesta de modelos recientes. No obstante, años después se vio afectada por los eternos vaivenes de nuestra economía y terminó adquirida por una empresa fuerte del momento, la Compañía de Omnibus Pampa.
Vemos a un coche que tal vez llegó al final de la empresa. Su carrocería es Cametal de la segunda mitad de los '60 y su chasis es un Scania Vabis B-76, dato aportado, como muchas veces, por los expertos del grupo que siempre nos dan una mano.09/28/23 at 13:06busarg: Leo: consultá la foto 114628 y encontrarás orienta...
|
|

Un santafesino en Misiones76 viewsEl lugar de origen de este simpático "doble camello" es más que claro: Santa Fe. Es un producto muy difundido de la tradicional carrocera Varese, que en este caso marchó a trabajar a la provincia de Misiones.
Lo vemos al servicio de la Empresa Iguazú, cuyo servicio troncal unía a la capital provincial con la ciudad de Puerto Iguazú, cercana a las famosas Cataratas. Resulta llamativo el tamaño de los nombres pintados en el techo, mucho más grandes de lo normal.
Parece tener un logotipo de Mercedes Benz en su frente, por lo cual sería un O-140. Es llamativo el paragolpes delantero, con uñas "a lo colectivo"09/28/23 at 13:04busarg: Ya 19000 fotos, Esteban... no es mucho y lamento n...
|
|

La historia rueda por Retiro (III)83 viewsEstimamos que esta foto fue tomada hacia fines de la década del '60 y más exactamente entre algún momento posterior a mayo de 1966 y al 2 de enero de 1969: en la primera fecha nombrada se suprimió el servicio de trolebuses y la línea aérea ya fue desmontada. Y es anterior a la más reciente porque el colectivo que se ve al centro a la izquierda exhibe el número de línea 203, que en ese día se reemplazó por el 93.
Vemos varios colectivos. El más destacado está en el centro de la imagen, un "1112" carrozado por Alcorta. También aparecen un 6 ("312" con La Favorita), el 203 ("312" con Alcorta), un 22 (El Detalle) y otro cuya línea no se distingue.09/28/23 at 13:02busarg: Coincido, Esteban. Parece un Suipacha y por la esc...
|
|

Líneas provinciales poco conocidas129 viewsHay muchas líneas bonaerenses de concesión provincial que no son muy conocidas porque rara vez llevan el número expuesto o por tener tan pocos servicios que solo le resultan familiares a los habitantes de la zona por la que circula.
La 230 es una de ellas. El origen del recorrido es añoso: la Compañía La Unión, una de las que se fusionó a otras para formar E.I.R.T.U. luego T.I.R.S.A., la inició en la década de 1930 bajo la concesión 126 que posteriormente fue discontinuado.
Hoy la opera la Empresa Vercelli Hnos. con unidades como esta, con el número de línea a la vista. Casi nunca lo llevaron en su frente.09/28/23 at 13:00busarg: Carlos, si mal no recuerdo el número 230 estuvo as...
|
|

Uno de los pocos "1112 protopanorámicos" de El Detalle405 viewsCuando este modelo salió al mercado, allá por 1971, los chasis Mercedes Benz LO-1112 dejaron de comercializarse. Ese mismo año salió el mercado su sustituto, el LO-1114.
Por eso no hubo muchos vehículos de este modelo carrozados sobre el primer semifrontal. Se ve la insignia en el capot y por eso este coche, pese a ser de un modelo muy común, es de los más raros que se pueden encontrar.
Pertenece a la línea 118 y fue fotografiado cuando aún giraba bajo la Cooperativa Centenario. Se lee la razón social y el interno aún es de la centena del 100.09/28/23 at 12:57busarg: Spurr: digamos que se quedó en el medio. Tiene ven...
|
|

Belleza quilmeña a todo color105 viewsEstas fotos añosas que muestran colectivos a todo color y en excelentes condiciones nos resultan muy atractivas para publicar. Son Pedacitos de Historia que vemos tal cual eran.
Estamos en Quilmes para cruzarnos con una de las empresas tradicionales de la zona que llegó hasta nuestros dias: El Expreso Villa Nueva y su primera línea, la 582 comunal. Podemos ver su esquema de pintura original en un modelo bien clásico de los '70, como lo fue este de El Detalle. Fue fabricado entre 1972 y 1973. Se lo ve muy bien cuidado, con adornos y filetes en cantidad. Un detalle característico es la parrilla decorada con una pintura, en este caso la Virgen de Luján.09/28/23 at 12:54busarg: ¡Como siempre impecable lo suyo, mi amigo! ¡Muchís...
|
|

Uno de los pocos "1112 protopanorámicos" de El Detalle405 viewsCuando este modelo salió al mercado, allá por 1971, los chasis Mercedes Benz LO-1112 dejaron de comercializarse. Ese mismo año salió el mercado su sustituto, el LO-1114.
Por eso no hubo muchos vehículos de este modelo carrozados sobre el primer semifrontal. Se ve la insignia en el capot y por eso este coche, pese a ser de un modelo muy común, es de los más raros que se pueden encontrar.
Pertenece a la línea 118 y fue fotografiado cuando aún giraba bajo la Cooperativa Centenario. Se lee la razón social y el interno aún es de la centena del 100.09/28/23 at 12:41FACUNDO1982: Hoy en día las tres líneas tienen un mismo color l...
|
|

Línea 28 - Su segunda tanda de coches diferenciales2660 viewsEntre 1983 y 1985, llegaron a la línea 28 unos coches diferenciales para reforzar el servicio aumentando flota y para reemplazar a algunas de las unidades primitivas.
Estos coches ya estaban carrozados sobre Mercedes Benz OF-1214. No era el mismo chasis de sus antecesores, que no era otro que el "frontalito" Mercedes Benz OC-1214 alargado en Rosario por Talleres Pizzo.
El coche de la foto es de 1984. Una manera inequívoca de diferenciarlos es su frente: en los más antiguos era más cuadrado y poseían un ventilete entre el frente y la puerta. En los más nuevos el frente era más armónico, redondeado y no existía el ventilete nombrado.09/28/23 at 12:09FACUNDO1982: Ale fijate en este sitio rec bondis facebook . Per...
|
|

Empresa necochense del ayer586 viewsLa empresa Mar y Sierra fue una de las empresas de media distancia asentadas en la ciudad bonarense de Necochea, que prestaba servicios a Lobería, Balcarce e intermedias, bajo la Concesión Provincial 217.
Ingresó activa a los '70, con una flota compuesta de modelos recientes. No obstante, años después se vio afectada por los eternos vaivenes de nuestra economía y terminó adquirida por una empresa fuerte del momento, la Compañía de Omnibus Pampa.
Vemos a un coche que tal vez llegó al final de la empresa. Su carrocería es Cametal de la segunda mitad de los '60 y su chasis es un Scania Vabis B-76, dato aportado, como muchas veces, por los expertos del grupo que siempre nos dan una mano.09/28/23 at 12:08Leonardo Martín: Cual era el recorrido de esta empresa, en su mejor...
|
|

Línea 196 (96) - Clásico de los '40 y '50 (II)244 viewsEstamos ante un interesante y simpático clásico fabricado en la segunda mitad de los '40, propiedad de Transporte Ideal San Justo que por entonces prestaba la línea 196 provincial que llega a nuestros días como 96 nacional.
El chasis parece ser un International que podría ser un D-2 fabricado hacia 1940. Eso nos dice su trompa, si no estamos equivocados. El tema es que el coche se recarrozó, porque el modelo de El Halcón que lleva no es contemporáneo del bastidor. Este modelo comenzó a fabricarse en 1947 y no corresponde a la época. La combinación es interesante.09/28/23 at 11:52Esteban Gamarra: ¡¡¡Cómo se asoma el vigi....!!!!!
|
|

Un santafesino en Misiones76 viewsEl lugar de origen de este simpático "doble camello" es más que claro: Santa Fe. Es un producto muy difundido de la tradicional carrocera Varese, que en este caso marchó a trabajar a la provincia de Misiones.
Lo vemos al servicio de la Empresa Iguazú, cuyo servicio troncal unía a la capital provincial con la ciudad de Puerto Iguazú, cercana a las famosas Cataratas. Resulta llamativo el tamaño de los nombres pintados en el techo, mucho más grandes de lo normal.
Parece tener un logotipo de Mercedes Benz en su frente, por lo cual sería un O-140. Es llamativo el paragolpes delantero, con uñas "a lo colectivo"09/28/23 at 11:52Chevallier: Razón Social: Empresa Iguazú S.R.L.
Administració...
|
|
303228 files on 20216 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|