Last comments - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Bicho raro en Empresa del Oeste2134 viewsEste tal vez haya sido el modelo más raro que circuló en la bien conocida Empresa del Oeste, coloquialmente denominada "Papagayo", por sus colores.
Es un producto de Carrocerías La Preferida, del cual tiempo atrás presentamos uno de una línea local de la ciudad de Azul.
Pese a no ser muy agraciado estéticamente, en la E.D.O. se los cuidó bastante bien y lucieron casi siempre presentable, atenuando un poco su fealdad original.
Aquí lo vemos en circulación cerca de la estación Morón.06/09/11 at 15:57busarg: Gracias por hacerme de corrector, Marquitos. Si su...
|
|

Bicho raro en Empresa del Oeste2134 viewsEste tal vez haya sido el modelo más raro que circuló en la bien conocida Empresa del Oeste, coloquialmente denominada "Papagayo", por sus colores.
Es un producto de Carrocerías La Preferida, del cual tiempo atrás presentamos uno de una línea local de la ciudad de Azul.
Pese a no ser muy agraciado estéticamente, en la E.D.O. se los cuidó bastante bien y lucieron casi siempre presentable, atenuando un poco su fealdad original.
Aquí lo vemos en circulación cerca de la estación Morón.06/09/11 at 15:27MarcosRosario: Ale querido. . . Fijate que en la ficha dice oc1...
|
|

Bicho raro en Empresa del Oeste2134 viewsEste tal vez haya sido el modelo más raro que circuló en la bien conocida Empresa del Oeste, coloquialmente denominada "Papagayo", por sus colores.
Es un producto de Carrocerías La Preferida, del cual tiempo atrás presentamos uno de una línea local de la ciudad de Azul.
Pese a no ser muy agraciado estéticamente, en la E.D.O. se los cuidó bastante bien y lucieron casi siempre presentable, atenuando un poco su fealdad original.
Aquí lo vemos en circulación cerca de la estación Morón.06/09/11 at 14:38juan1513: Yo diría que fué a mediados de los 80.
|
|

Línea 333 - Poco visto modelo de Biglia3008 viewsCarrocerías Biglia, tras la diáspora de clientes ocurrida tras el cisma que dio origen a L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara, bajó mucho el volumen de fabricación. Por lo tanto, podemos considerar rarezas a casi todos los modelos fabricados de 1974/75 en adelante.
El modelo de esta foto fue bastante visto en algunas líneas, como en la 333, en la 148 o en la 60, por ejemplo. Aquí lo vemos de cero kilómetro, con la publicidad de la carrocera en la luneta.06/09/11 at 14:00luis184: Estaba carrocerias la biglea y biglia en este caso...
|
|

Línea 333 - Poco visto modelo de Biglia3008 viewsCarrocerías Biglia, tras la diáspora de clientes ocurrida tras el cisma que dio origen a L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara, bajó mucho el volumen de fabricación. Por lo tanto, podemos considerar rarezas a casi todos los modelos fabricados de 1974/75 en adelante.
El modelo de esta foto fue bastante visto en algunas líneas, como en la 333, en la 148 o en la 60, por ejemplo. Aquí lo vemos de cero kilómetro, con la publicidad de la carrocera en la luneta.06/09/11 at 13:28bond: llamado a la solidaridad salven a la 333 la primer...
|
|

Bicho raro en Empresa del Oeste2134 viewsEste tal vez haya sido el modelo más raro que circuló en la bien conocida Empresa del Oeste, coloquialmente denominada "Papagayo", por sus colores.
Es un producto de Carrocerías La Preferida, del cual tiempo atrás presentamos uno de una línea local de la ciudad de Azul.
Pese a no ser muy agraciado estéticamente, en la E.D.O. se los cuidó bastante bien y lucieron casi siempre presentable, atenuando un poco su fealdad original.
Aquí lo vemos en circulación cerca de la estación Morón.06/09/11 at 12:57busarg: Fue a inicios de los '80, Diego. Con tiempo, p...
|
|

Bicho raro en Empresa del Oeste2134 viewsEste tal vez haya sido el modelo más raro que circuló en la bien conocida Empresa del Oeste, coloquialmente denominada "Papagayo", por sus colores.
Es un producto de Carrocerías La Preferida, del cual tiempo atrás presentamos uno de una línea local de la ciudad de Azul.
Pese a no ser muy agraciado estéticamente, en la E.D.O. se los cuidó bastante bien y lucieron casi siempre presentable, atenuando un poco su fealdad original.
Aquí lo vemos en circulación cerca de la estación Morón.06/09/11 at 12:44diego7369: Esta línea antes era la 636, que iba desde la esta...
|
|

Bicho raro en Empresa del Oeste2134 viewsEste tal vez haya sido el modelo más raro que circuló en la bien conocida Empresa del Oeste, coloquialmente denominada "Papagayo", por sus colores.
Es un producto de Carrocerías La Preferida, del cual tiempo atrás presentamos uno de una línea local de la ciudad de Azul.
Pese a no ser muy agraciado estéticamente, en la E.D.O. se los cuidó bastante bien y lucieron casi siempre presentable, atenuando un poco su fealdad original.
Aquí lo vemos en circulación cerca de la estación Morón.06/09/11 at 11:44juan1513: Recuerdo perfectamente a estos modelos en la EDO, ...
|
|

Curiosa unidad de media distancia1749 viewsLa carrocería de este simpático convencional tiene origen rosarino: Cametal, la cual, además de sus más que reconocidos productos para media y larga distancia, desarrolló en mucha menor escala algunos modelos para servicio urbano o suburbano.
Este coche está afectado a la línea provincial 146 (luego 346, Exp. 25 de Mayo) y, según testimonios, este coche habría sido traído de una linea de la zona de La Plata. La pregunta es: ¿Cual?06/04/11 at 10:14carlos sueiro: EDGARDO: He visto tambien un curvo convencional El...
|
|

Curiosa unidad de media distancia1749 viewsLa carrocería de este simpático convencional tiene origen rosarino: Cametal, la cual, además de sus más que reconocidos productos para media y larga distancia, desarrolló en mucha menor escala algunos modelos para servicio urbano o suburbano.
Este coche está afectado a la línea provincial 146 (luego 346, Exp. 25 de Mayo) y, según testimonios, este coche habría sido traído de una linea de la zona de La Plata. La pregunta es: ¿Cual?06/04/11 at 09:47busarg: No me digas, Edgardo, que lo habías armado con Mec...
|
|

Curiosa unidad de media distancia1749 viewsLa carrocería de este simpático convencional tiene origen rosarino: Cametal, la cual, además de sus más que reconocidos productos para media y larga distancia, desarrolló en mucha menor escala algunos modelos para servicio urbano o suburbano.
Este coche está afectado a la línea provincial 146 (luego 346, Exp. 25 de Mayo) y, según testimonios, este coche habría sido traído de una linea de la zona de La Plata. La pregunta es: ¿Cual?06/04/11 at 07:49edgardo: Si es de los años 57-62 doy fé q era de la Reconqu...
|
|

Platense con "olor a clásico"1663 viewsEntre 1958 y 1960, meses más, meses menos, este modelo de Carrocerías El Trébol se fabricó en grandes cantidades. Lucía ventanillas de generosas dimensiones, aunque conservó el frente y ventilete del modelo anterior, con modificaciones menores.
Esta foto nos muestra una unidad al servicio de la línea 7 urbana de la ciudad de La Plata, que es la misma a la que hoy conocemos como 307, tras su provincialización.
Se aprecian dos clásicos de la ornamentación: la defensa con "mataperros" y la parrilla pintada.06/03/11 at 15:55Julio R.Lopez: Si Ale,eran muy duras y aca por mi barrio ando uno...
|
|

Curiosa unidad de media distancia1749 viewsLa carrocería de este simpático convencional tiene origen rosarino: Cametal, la cual, además de sus más que reconocidos productos para media y larga distancia, desarrolló en mucha menor escala algunos modelos para servicio urbano o suburbano.
Este coche está afectado a la línea provincial 146 (luego 346, Exp. 25 de Mayo) y, según testimonios, este coche habría sido traído de una linea de la zona de La Plata. La pregunta es: ¿Cual?06/03/11 at 13:49carlos sueiro: El color de fondo de ETR era plateado ,como Exp. P...
|
|

Platense con "olor a clásico"1663 viewsEntre 1958 y 1960, meses más, meses menos, este modelo de Carrocerías El Trébol se fabricó en grandes cantidades. Lucía ventanillas de generosas dimensiones, aunque conservó el frente y ventilete del modelo anterior, con modificaciones menores.
Esta foto nos muestra una unidad al servicio de la línea 7 urbana de la ciudad de La Plata, que es la misma a la que hoy conocemos como 307, tras su provincialización.
Se aprecian dos clásicos de la ornamentación: la defensa con "mataperros" y la parrilla pintada.06/03/11 at 13:01carlos sueiro: Yo...profesor...! He aprendido a manejar con los m...
|
|

Platense con "olor a clásico"1663 viewsEntre 1958 y 1960, meses más, meses menos, este modelo de Carrocerías El Trébol se fabricó en grandes cantidades. Lucía ventanillas de generosas dimensiones, aunque conservó el frente y ventilete del modelo anterior, con modificaciones menores.
Esta foto nos muestra una unidad al servicio de la línea 7 urbana de la ciudad de La Plata, que es la misma a la que hoy conocemos como 307, tras su provincialización.
Se aprecian dos clásicos de la ornamentación: la defensa con "mataperros" y la parrilla pintada.06/03/11 at 12:07busarg: Tengo entendido que estas carrocerías eran muy fue...
|
|
18578 files on 1239 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1102 |  |
 |
 |
 |
 |
|