busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Last comments - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
85417.jpg
Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2439 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.
32 comments02/29/12 at 20:17dario.mg: por monte grande hay un ex 21 repartiendo bebidas,...
85417.jpg
Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2439 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.
32 comments02/29/12 at 19:28maserati250: Conoci el de la 168 pero me quedo con el 300 de la...
85417.jpg
Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2439 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.
32 comments02/29/12 at 18:59GiorgioMardel: Me estoy acordando de que en la 90 hubo uno longev...
85417.jpg
Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2439 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.
32 comments02/29/12 at 18:50LUIS ESPINOSA: Si bien estos CEAP eran raros salió una serie de v...
85417.jpg
Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2439 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.
32 comments02/29/12 at 18:39GiorgioMardel: En Mardel hubo alguno en La Marplatense. Todavia c...
85417.jpg
Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2439 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.
32 comments02/29/12 at 16:30angeldelasoledad: Marcelo Scévola, si no me equivoco anda todavia un...
85417.jpg
Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2439 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.
32 comments02/29/12 at 15:54bus304: LA 21 TUVO VARIOS COCHES COMO ESTE
85417.jpg
Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2439 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.
32 comments02/29/12 at 15:21Marcelo Scévola: Por aquí tuvimos unos cuabtos de estos en la 98.
85417.jpg
Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2439 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.
32 comments02/29/12 at 14:48MARCELOLEAL: LA 163 TDO TUVO UNO COMO ESTE (EL INTERNO 63?) QUE...
100707.jpg
Vistoso perfil de una leyenda de Zárate1986 viewsYa hemos podido admirar a este vehículo del viejo Expreso Teniente General Uriburu en otra fotografía publicada, pero esta imagen lo muestra de perfil y nos permite apreciar una característica distintiva de varias carroceras de media y larga distancia de la época.
Nos referimos a la forma de la caída de la carrocería en la culata, denominada "cola de novia", que muchos carroceros argentinos adoptaron entre los '30 y los '40.
Gerónimo Gnecco, fabricante de esta unidad, la utilizó durante muchos años, incluso en modelos para servicio urbano.
4 comments02/27/12 at 19:59David H.: Uff, qué pena... Me encantan sus líneas, el esquem...
100707.jpg
Vistoso perfil de una leyenda de Zárate1986 viewsYa hemos podido admirar a este vehículo del viejo Expreso Teniente General Uriburu en otra fotografía publicada, pero esta imagen lo muestra de perfil y nos permite apreciar una característica distintiva de varias carroceras de media y larga distancia de la época.
Nos referimos a la forma de la caída de la carrocería en la culata, denominada "cola de novia", que muchos carroceros argentinos adoptaron entre los '30 y los '40.
Gerónimo Gnecco, fabricante de esta unidad, la utilizó durante muchos años, incluso en modelos para servicio urbano.
4 comments02/27/12 at 19:41busarg: Nooo, David... Ver uno de estos coches en un museo...
100707.jpg
Vistoso perfil de una leyenda de Zárate1986 viewsYa hemos podido admirar a este vehículo del viejo Expreso Teniente General Uriburu en otra fotografía publicada, pero esta imagen lo muestra de perfil y nos permite apreciar una característica distintiva de varias carroceras de media y larga distancia de la época.
Nos referimos a la forma de la caída de la carrocería en la culata, denominada "cola de novia", que muchos carroceros argentinos adoptaron entre los '30 y los '40.
Gerónimo Gnecco, fabricante de esta unidad, la utilizó durante muchos años, incluso en modelos para servicio urbano.
4 comments02/27/12 at 18:04David H.: Es hermoso, ¿habrá alguno de éstos en pie, en algú...
100707.jpg
Vistoso perfil de una leyenda de Zárate1986 viewsYa hemos podido admirar a este vehículo del viejo Expreso Teniente General Uriburu en otra fotografía publicada, pero esta imagen lo muestra de perfil y nos permite apreciar una característica distintiva de varias carroceras de media y larga distancia de la época.
Nos referimos a la forma de la caída de la carrocería en la culata, denominada "cola de novia", que muchos carroceros argentinos adoptaron entre los '30 y los '40.
Gerónimo Gnecco, fabricante de esta unidad, la utilizó durante muchos años, incluso en modelos para servicio urbano.
4 comments02/27/12 at 10:46carlos sueiro: Esta "cola de novia" ó "de pato&quo...
100932.jpg
Línea 328 - Impecable testimonio de fines de los '702813 views¡Belleza! Podemos decir al admirar a este bello Mercedes Benz carrozado por Alcorta en 1978, pese a que la nitidez de la foto no es óptima ni la deseable.
No obstante preferimos publicarla, porque es un hermoso pedacito de historia con tres décadas y media de antigüedad de la aún hoy pujante Transportes Villa Bosch, la prestataria de la línea 328.
Lo vemos impecable por todos lados, con su pintura inmejorable y sobriamente ornamentado. Un lujo para la época, que hoy es un bello recuerdo.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto es propiedad del Sr. Mario Viglietti. Lamentamos la involuntaria omisión.
22 comments02/26/12 at 20:45Luis Alberto Nessi: Pensar que uno igual anda por el Mercado de San Ma...
100932.jpg
Línea 328 - Impecable testimonio de fines de los '702813 views¡Belleza! Podemos decir al admirar a este bello Mercedes Benz carrozado por Alcorta en 1978, pese a que la nitidez de la foto no es óptima ni la deseable.
No obstante preferimos publicarla, porque es un hermoso pedacito de historia con tres décadas y media de antigüedad de la aún hoy pujante Transportes Villa Bosch, la prestataria de la línea 328.
Lo vemos impecable por todos lados, con su pintura inmejorable y sobriamente ornamentado. Un lujo para la época, que hoy es un bello recuerdo.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto es propiedad del Sr. Mario Viglietti. Lamentamos la involuntaria omisión.
22 comments02/26/12 at 20:20MARCELOLEAL: ESTE LO TOMABA EN TROPEZON (HASTA ALLI LLEGABA CON...
18591 files on 1240 page(s) 1036