Last comments - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Cruce de leyendas (IX)2002 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.03/01/12 at 13:53busarg: Mil gracias por los ferrodatos, amigos... Hermosa,...
|
|

Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2440 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.03/01/12 at 13:50busarg: Hasta hace un tiempo la empresa estaba intervenida...
|
|

Cruce de leyendas (IX)2002 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.03/01/12 at 13:32mattius: Creo que es el PAN de Alem, es la punta Sur de la ...
|
|

Cruce de leyendas (IX)2002 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.03/01/12 at 13:26carlos sueiro: Y creo que en algunas estaciones todavía está ese...
|
|

Cruce de leyendas (IX)2002 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.03/01/12 at 12:52Vladimiro: Yo que fui usario diario durante muchos años me pr...
|
|

Cruce de leyendas (IX)2002 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.03/01/12 at 12:46carlos sueiro: Sí , parece la barrera de Marin y Alem , y el tren...
|
|

Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2440 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.03/01/12 at 12:22German: Por lo que nos dijeron una vez en la empresa, la 2...
|
|

Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2440 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.03/01/12 at 11:59maxbernal: la 324 tuvo de estos , el interno 15 luneta panora...
|
|

Cruce de leyendas (IX)2002 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.03/01/12 at 11:51saranditown: Gracias a los aportes de los Sres. Carlos Skerk y ...
|
|

Cruce de leyendas (IX)2002 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.03/01/12 at 11:51Vladimiro: Si exactamente es en el ramal a Tigre Carlos : Vos...
|
|

Cruce de leyendas (IX)2002 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.03/01/12 at 11:46eldirettor: La máquina es una L3A , creo que Nº 1009 (4-6-2 T)...
|
|

Cruce de leyendas (IX)2002 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.03/01/12 at 10:42Vladimiro: a la derecha de los colectivos da la impresión que...
|
|

Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2440 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.03/01/12 at 10:29MARCELOLEAL: ALE: SIGUEN ESTOS SOCIOS O LA PROPIA 216 AUN EN LA...
|
|

Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2440 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.02/29/12 at 23:36German: Este coche arrancó como 46, lo renumeraron como 36...
|
|

Uno de los productos más raros de Carrocerías C.E.A.P.2440 viewsEntre 1985 y 1988, Carrocerías C.E.A.P. produjo este modelo de styling singular, con puertas de cuatro hojas, la primera ventanilla con un extraño recorte y unapequeña bandera luminosa sobre los ventiletes, que en el coche de la foto ha sido suprimida.
Fueron muy vistosos, gustaran o no. Sus puertas de cuatro hojas los hacían llamativos, porque no eran de uso corriente.
Este modelo es una adaptación para el chasis 1114 del modelo frontal que comenzó a fabricarse en 1984, con el mismo tipo de puertas.02/29/12 at 22:24busarg: Marcelo (Leal): en efecto, hubo socios (o la propi...
|
|
18592 files on 1240 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1035 |  |
 |
 |
 |
 |
|