Last comments - 077 - Servicios tranviarios interurbanos |

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1646 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 11:39Marcelo Scévola: Luis, que complicado es el Urquiza!! jaja. La rees...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1646 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 10:24busarg: Hacelas acá, Luis, mientras refieran a la línea su...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1646 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 09:48LUIS ESPINOSA: En realidad tengo muchos preguntas referidas al FC...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1646 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 09:42busarg: ¿Eléctricos a Pilar, Luis? No, nunca. El tendido e...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1646 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 09:40LUIS ESPINOSA: Algún ferrólogo me podrá resumir los servicios elé...
|
|

Los últimos tranvías del Ferrocarril Urquiza2000 viewsEstos coches, fabricados en Estados Unidos por la firma Standard Steel, fueron de los últimos que circularon en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza, junto a un lote de los tranvías "Key System" que circulaban en duplas. Más atrás habían quedado los efímeros PCC y solo unos pocos "Hollywood Car" llegaron al momento de la baja.
Entre 1973 y 1974 dejaron de circular, en el momento que llegaron los coches de formato ferroviario que circulan hasta hoy. Aquí los vemos con el último esquema que lucieron.09/10/11 at 00:04Marcelo Scévola: jaja... "Detodópolis", como la llaman al...
|
|

Los últimos tranvías del Ferrocarril Urquiza2000 viewsEstos coches, fabricados en Estados Unidos por la firma Standard Steel, fueron de los últimos que circularon en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza, junto a un lote de los tranvías "Key System" que circulaban en duplas. Más atrás habían quedado los efímeros PCC y solo unos pocos "Hollywood Car" llegaron al momento de la baja.
Entre 1973 y 1974 dejaron de circular, en el momento que llegaron los coches de formato ferroviario que circulan hasta hoy. Aquí los vemos con el último esquema que lucieron.09/09/11 at 23:56MAPTBA: Sí, en 1953. Lástima que no quedó ninguno para lle...
|
|

Los últimos tranvías del Ferrocarril Urquiza2000 viewsEstos coches, fabricados en Estados Unidos por la firma Standard Steel, fueron de los últimos que circularon en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza, junto a un lote de los tranvías "Key System" que circulaban en duplas. Más atrás habían quedado los efímeros PCC y solo unos pocos "Hollywood Car" llegaron al momento de la baja.
Entre 1973 y 1974 dejaron de circular, en el momento que llegaron los coches de formato ferroviario que circulan hasta hoy. Aquí los vemos con el último esquema que lucieron.09/09/11 at 23:46Marcelo Scévola: MAP, esos también se hicieron durante el gobierno ...
|
|

Los últimos tranvías del Ferrocarril Urquiza2000 viewsEstos coches, fabricados en Estados Unidos por la firma Standard Steel, fueron de los últimos que circularon en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza, junto a un lote de los tranvías "Key System" que circulaban en duplas. Más atrás habían quedado los efímeros PCC y solo unos pocos "Hollywood Car" llegaron al momento de la baja.
Entre 1973 y 1974 dejaron de circular, en el momento que llegaron los coches de formato ferroviario que circulan hasta hoy. Aquí los vemos con el último esquema que lucieron.09/09/11 at 23:43MAPTBA: Así es. Como te comenté en el mail de respuesta, e...
|
|

Los últimos tranvías del Ferrocarril Urquiza2000 viewsEstos coches, fabricados en Estados Unidos por la firma Standard Steel, fueron de los últimos que circularon en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza, junto a un lote de los tranvías "Key System" que circulaban en duplas. Más atrás habían quedado los efímeros PCC y solo unos pocos "Hollywood Car" llegaron al momento de la baja.
Entre 1973 y 1974 dejaron de circular, en el momento que llegaron los coches de formato ferroviario que circulan hasta hoy. Aquí los vemos con el último esquema que lucieron.09/09/11 at 23:21Marcelo Scévola: Gracias por la respuesta MAP, muy curiosos los enj...
|
|

Los últimos tranvías del Ferrocarril Urquiza2000 viewsEstos coches, fabricados en Estados Unidos por la firma Standard Steel, fueron de los últimos que circularon en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza, junto a un lote de los tranvías "Key System" que circulaban en duplas. Más atrás habían quedado los efímeros PCC y solo unos pocos "Hollywood Car" llegaron al momento de la baja.
Entre 1973 y 1974 dejaron de circular, en el momento que llegaron los coches de formato ferroviario que circulan hasta hoy. Aquí los vemos con el último esquema que lucieron.09/09/11 at 22:46MAPTBA: Ya vi la foto del CM patagónico en cuestión. Es un...
|
|

Uno de los tranvías originales del F.C. Central Buenos Aires más longevo1733 viewsTras la radiación de los tranvías interurbanos Brill originales de la Compañía Lacroze del Ferrocarril Urquiza, ante la llegada de los coches traídos usados de los Estados Unidos, se conservaron dos, numerados 421 y 444.
Se los adaptó para cumplir la función de coches auxiliares, de vía y obras y reparaciones. De esta manera prolongaron su vida útil durante varios años.
Esta toma nos muestra al coche 421, pasando por la estación Rubén Darío. Obsérvese la escalera en el lateral.09/09/11 at 22:44MAPTBA: Así es, quedó cortada por el terraplén de la Gral ...
|
|

Uno de los tranvías originales del F.C. Central Buenos Aires más longevo1733 viewsTras la radiación de los tranvías interurbanos Brill originales de la Compañía Lacroze del Ferrocarril Urquiza, ante la llegada de los coches traídos usados de los Estados Unidos, se conservaron dos, numerados 421 y 444.
Se los adaptó para cumplir la función de coches auxiliares, de vía y obras y reparaciones. De esta manera prolongaron su vida útil durante varios años.
Esta toma nos muestra al coche 421, pasando por la estación Rubén Darío. Obsérvese la escalera en el lateral.09/09/11 at 22:41sgn_buses: MAP: entonces la actual Avenida América en Saénz P...
|
|

Uno de los tranvías originales del F.C. Central Buenos Aires más longevo1733 viewsTras la radiación de los tranvías interurbanos Brill originales de la Compañía Lacroze del Ferrocarril Urquiza, ante la llegada de los coches traídos usados de los Estados Unidos, se conservaron dos, numerados 421 y 444.
Se los adaptó para cumplir la función de coches auxiliares, de vía y obras y reparaciones. De esta manera prolongaron su vida útil durante varios años.
Esta toma nos muestra al coche 421, pasando por la estación Rubén Darío. Obsérvese la escalera en el lateral.09/09/11 at 22:37MAPTBA: Claro, la avenida Mosconi antes se llamaba América...
|
|

Los últimos tranvías del Ferrocarril Urquiza2000 viewsEstos coches, fabricados en Estados Unidos por la firma Standard Steel, fueron de los últimos que circularon en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza, junto a un lote de los tranvías "Key System" que circulaban en duplas. Más atrás habían quedado los efímeros PCC y solo unos pocos "Hollywood Car" llegaron al momento de la baja.
Entre 1973 y 1974 dejaron de circular, en el momento que llegaron los coches de formato ferroviario que circulan hasta hoy. Aquí los vemos con el último esquema que lucieron.09/09/11 at 22:02busarg: ¡Interesante! Voy a revisar un poco.
|
|
1268 files on 85 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
78 |  |
 |
 |
 |
 |
|