Last comments - 077 - Servicios tranviarios interurbanos |

Uno de los tranvías originales del F.C. Central Buenos Aires más longevo1741 viewsTras la radiación de los tranvías interurbanos Brill originales de la Compañía Lacroze del Ferrocarril Urquiza, ante la llegada de los coches traídos usados de los Estados Unidos, se conservaron dos, numerados 421 y 444.
Se los adaptó para cumplir la función de coches auxiliares, de vía y obras y reparaciones. De esta manera prolongaron su vida útil durante varios años.
Esta toma nos muestra al coche 421, pasando por la estación Rubén Darío. Obsérvese la escalera en el lateral.09/13/11 at 19:33Enriquebcn1: una pregunta? unos 200/300 metros antes de llegar ...
|
|

Uno de los tranvías originales del F.C. Central Buenos Aires más longevo1741 viewsTras la radiación de los tranvías interurbanos Brill originales de la Compañía Lacroze del Ferrocarril Urquiza, ante la llegada de los coches traídos usados de los Estados Unidos, se conservaron dos, numerados 421 y 444.
Se los adaptó para cumplir la función de coches auxiliares, de vía y obras y reparaciones. De esta manera prolongaron su vida útil durante varios años.
Esta toma nos muestra al coche 421, pasando por la estación Rubén Darío. Obsérvese la escalera en el lateral.09/13/11 at 19:05MAPTBA: Lo que pasa es que los andenes de Lynch antes de 1...
|
|

Uno de los tranvías originales del F.C. Central Buenos Aires más longevo1741 viewsTras la radiación de los tranvías interurbanos Brill originales de la Compañía Lacroze del Ferrocarril Urquiza, ante la llegada de los coches traídos usados de los Estados Unidos, se conservaron dos, numerados 421 y 444.
Se los adaptó para cumplir la función de coches auxiliares, de vía y obras y reparaciones. De esta manera prolongaron su vida útil durante varios años.
Esta toma nos muestra al coche 421, pasando por la estación Rubén Darío. Obsérvese la escalera en el lateral.09/13/11 at 10:47LUIS ESPINOSA: Es interesante lo que muestra el Mapa Interactivo ...
|
|

Uno de los tranvías originales del F.C. Central Buenos Aires más longevo1741 viewsTras la radiación de los tranvías interurbanos Brill originales de la Compañía Lacroze del Ferrocarril Urquiza, ante la llegada de los coches traídos usados de los Estados Unidos, se conservaron dos, numerados 421 y 444.
Se los adaptó para cumplir la función de coches auxiliares, de vía y obras y reparaciones. De esta manera prolongaron su vida útil durante varios años.
Esta toma nos muestra al coche 421, pasando por la estación Rubén Darío. Obsérvese la escalera en el lateral.09/12/11 at 21:53Carlos F: Alguien dijo que aun no quedan vestigios de los an...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/11/11 at 13:21ElTito: Los colores “ensalada de fruta” eran de la compani...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/11/11 at 12:46MAPTBA: Sí, acá llegaron con sus enormes pantógrafos, que ...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/11/11 at 12:41Marcelo Scévola: No se como habrán llegado los Key System a la Arge...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/11/11 at 12:07MAPTBA: La numeración alta se debe a que los dos últimos d...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/11/11 at 03:12ancampodonico: Me acabo de dar cuenta que esta foto es de 1973/74...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 22:27busarg: Gracias por el recordatorio, don MAP...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 21:55Tito329: MAPTBA: Gracias. Porqué siempre han tenido numerac...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 21:44MAPTBA: Las cubiertas del bogie compartido las retiraron a...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 20:13Tito329: Alguien me puede decir el o los números de interno...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 20:09ancampodonico: MAPTBA, en que momento le retiraron los protectore...
|
|

Los recordados tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza1656 viewsLlegados a fines de los '50, fueron de los últimos en incorporarse a la variopinta flota del Ferrocarril Urquiza, al cual comenzaron a ingresar en 1962. El coche en realidad era una dupla con tres bogies, comprados en los Estados Unidos en malas condiciones, los cuales fueron reconstruidos en los talleres de Vila Lynch.
La formación de la foto nos brinda un detalle curioso: una dupla tiene los colores originales (aunque fue repintado en la Argentina) y la otra ya luce los colores de Ferrocarriles Argentinos09/10/11 at 19:34expresodelayer: Hablando del Ferrocarril Provincial, recuerdo la u...
|
|
1268 files on 85 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
76 |  |
 |
 |
 |
 |
|