busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 077 - Servicios tranviarios interurbanos

Last comments - 077 - Servicios tranviarios interurbanos
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/24/11 at 12:16MAPTBA: No, Julio, es un Costa Rica. Esta misma foto, toma...
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/24/11 at 11:53Julio R.Lopez: Agrande la imagen y no me parece Costa Rica,no pue...
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/24/11 at 11:41busarg: A lo mejor era uno de los que iba a San Martín, Ca...
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/24/11 at 11:37carlos sueiro: Este tranvía....¿ cumplía un servicio "corto&...
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/24/11 at 11:24LUIS ESPINOSA: A las actuales líneas que toman ese tramo de Av. E...
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/24/11 at 11:12busarg: Es un Costa Rica de 1946. Apenas lo pude mencionar...
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/24/11 at 11:06Julio R.Lopez: El chivito no tiene pinta de Costa Rica.
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/24/11 at 11:01carlos sueiro: Debe ser un Costa Rica de madera de TBA.
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/24/11 at 10:57Marcelo Scévola: Y del que está en el fondo no decís nada pobre? ja...
100229.jpg
Hermosa perspectiva de un "tren de tranvías"1747 viewsYa hemos comentado que, pese a estar al servicio de una línea ferroviaria (la Urquiza, pese a que comenzó como línea tranviaria) estos coches no dejan de ser tranvías enganchados en formación, fotografiados en atractiva perspectiva.
Tenemos una duda y agradeceremos si alguien tiene la solución: el lugar en donde fue tomada esta imagen. Nos desorienta el amplio terreno ferroviario y los edificios al fondo. ¿Alguien conoce este lugar?
29 comments11/22/11 at 09:34MAPTBA: Marcelo: es que los intendentes del Gran Bs As no ...
30981.jpg
Tranvía auxiliar a todo color1430 viewsEsta imagen registró a uno de los tranvías interurbanos Brill originales del Ferrocarril Central Buenos Aires (propiedad de Cía. Lacroze) ya convertido en coche auxiliar cuando fue desafectado del servicio regular, tras la llegada de los nuevos coches tranviarios que reemplazaron a los originales durante la década de 1950.
Aquí lo vemos cruzando el paso a nivel de la avenida San Martín, en proximidades de la actual estación El Libertador.
11 comments11/22/11 at 09:29MAPTBA: Ah, te referías a ése. No, es el 3758. 3000 son lo...
100229.jpg
Hermosa perspectiva de un "tren de tranvías"1747 viewsYa hemos comentado que, pese a estar al servicio de una línea ferroviaria (la Urquiza, pese a que comenzó como línea tranviaria) estos coches no dejan de ser tranvías enganchados en formación, fotografiados en atractiva perspectiva.
Tenemos una duda y agradeceremos si alguien tiene la solución: el lugar en donde fue tomada esta imagen. Nos desorienta el amplio terreno ferroviario y los edificios al fondo. ¿Alguien conoce este lugar?
29 comments11/22/11 at 08:55busarg: Facu, John Kirchner era un aficionado estadouniden...
30981.jpg
Tranvía auxiliar a todo color1430 viewsEsta imagen registró a uno de los tranvías interurbanos Brill originales del Ferrocarril Central Buenos Aires (propiedad de Cía. Lacroze) ya convertido en coche auxiliar cuando fue desafectado del servicio regular, tras la llegada de los nuevos coches tranviarios que reemplazaron a los originales durante la década de 1950.
Aquí lo vemos cruzando el paso a nivel de la avenida San Martín, en proximidades de la actual estación El Libertador.
11 comments11/22/11 at 02:53ancampodonico: No es 3008 el que esta preservado en Lynch, de los...
100229.jpg
Hermosa perspectiva de un "tren de tranvías"1747 viewsYa hemos comentado que, pese a estar al servicio de una línea ferroviaria (la Urquiza, pese a que comenzó como línea tranviaria) estos coches no dejan de ser tranvías enganchados en formación, fotografiados en atractiva perspectiva.
Tenemos una duda y agradeceremos si alguien tiene la solución: el lugar en donde fue tomada esta imagen. Nos desorienta el amplio terreno ferroviario y los edificios al fondo. ¿Alguien conoce este lugar?
29 comments11/22/11 at 02:47ancampodonico: El unico pedazo de paredon como este en pie ayer l...
100229.jpg
Hermosa perspectiva de un "tren de tranvías"1747 viewsYa hemos comentado que, pese a estar al servicio de una línea ferroviaria (la Urquiza, pese a que comenzó como línea tranviaria) estos coches no dejan de ser tranvías enganchados en formación, fotografiados en atractiva perspectiva.
Tenemos una duda y agradeceremos si alguien tiene la solución: el lugar en donde fue tomada esta imagen. Nos desorienta el amplio terreno ferroviario y los edificios al fondo. ¿Alguien conoce este lugar?
29 comments11/22/11 at 00:08facundo_198686: una ¿? quien es john kirchner?
1268 files on 85 page(s) 70