busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 077 - Servicios tranviarios interurbanos

Last comments - 077 - Servicios tranviarios interurbanos
98293.jpg
Adivina, adivinador...1426 views...¿En qué apeadero del Ferrocarril Urquiza fue tomada esta fotografía? Y nosotros también recurrimos al adivinador, porque no hemos podido identificarlo.
Sospechamos que es uno de los de la zona de Campo de Mayo, pues esta imagen fue recuperada de un folleto de loteos de la zona de San Miguel, pero nos es imposible saber cual es.
Sí conocemos al coche, un Brill de los que iniciaron el servicio eléctrico en este ramal.
9 comments12/04/11 at 17:39MARIO DANIEL AVILA: bueno....lo tire como una posibilidad . que s...
99963.jpg
Dos clásicos del Ferrocarril Urquiza en una foto1457 viewsEsta toma unió a dos modelos clásicos de la última etapa tranviaria del Ferrocarril Urquiza: los Standard Steel (a la izquierda) y los Key System (a la derecha).
Los vemos con su último esquema de pintura, el que Ferrocarriles Argentinos utilizó para casi todos sus coches eléctricos y que luego generalizó para casi la totalidad de las unidades aplicadas a servicios suburbanos.
Obsérvese la columna de la línea aérea original, pese a que se utilizaba el sistema del tercer riel.
12 comments12/04/11 at 16:31Enriquebcn1: Asi fue, eran los tranvias interurbanos de la ciud...
99963.jpg
Dos clásicos del Ferrocarril Urquiza en una foto1457 viewsEsta toma unió a dos modelos clásicos de la última etapa tranviaria del Ferrocarril Urquiza: los Standard Steel (a la izquierda) y los Key System (a la derecha).
Los vemos con su último esquema de pintura, el que Ferrocarriles Argentinos utilizó para casi todos sus coches eléctricos y que luego generalizó para casi la totalidad de las unidades aplicadas a servicios suburbanos.
Obsérvese la columna de la línea aérea original, pese a que se utilizaba el sistema del tercer riel.
12 comments12/04/11 at 15:00royal T62: Así que en Yanquilandia estos eran tranvías???? Lo...
98293.jpg
Adivina, adivinador...1426 views...¿En qué apeadero del Ferrocarril Urquiza fue tomada esta fotografía? Y nosotros también recurrimos al adivinador, porque no hemos podido identificarlo.
Sospechamos que es uno de los de la zona de Campo de Mayo, pues esta imagen fue recuperada de un folleto de loteos de la zona de San Miguel, pero nos es imposible saber cual es.
Sí conocemos al coche, un Brill de los que iniciaron el servicio eléctrico en este ramal.
9 comments12/04/11 at 14:56royal T62: Más allá de cualquier adivinanza...¡¡¡qué document...
98293.jpg
Adivina, adivinador...1426 views...¿En qué apeadero del Ferrocarril Urquiza fue tomada esta fotografía? Y nosotros también recurrimos al adivinador, porque no hemos podido identificarlo.
Sospechamos que es uno de los de la zona de Campo de Mayo, pues esta imagen fue recuperada de un folleto de loteos de la zona de San Miguel, pero nos es imposible saber cual es.
Sí conocemos al coche, un Brill de los que iniciaron el servicio eléctrico en este ramal.
9 comments12/04/11 at 12:56arielle60: hay una estacion similar antes de llegar a Ruben D...
98293.jpg
Adivina, adivinador...1426 views...¿En qué apeadero del Ferrocarril Urquiza fue tomada esta fotografía? Y nosotros también recurrimos al adivinador, porque no hemos podido identificarlo.
Sospechamos que es uno de los de la zona de Campo de Mayo, pues esta imagen fue recuperada de un folleto de loteos de la zona de San Miguel, pero nos es imposible saber cual es.
Sí conocemos al coche, un Brill de los que iniciaron el servicio eléctrico en este ramal.
9 comments12/04/11 at 12:36carlos sueiro: No desapareció ,Bella Vista y Altimpergher estan e...
98293.jpg
Adivina, adivinador...1426 views...¿En qué apeadero del Ferrocarril Urquiza fue tomada esta fotografía? Y nosotros también recurrimos al adivinador, porque no hemos podido identificarlo.
Sospechamos que es uno de los de la zona de Campo de Mayo, pues esta imagen fue recuperada de un folleto de loteos de la zona de San Miguel, pero nos es imposible saber cual es.
Sí conocemos al coche, un Brill de los que iniciaron el servicio eléctrico en este ramal.
9 comments12/04/11 at 12:29daniel cocchetti: Por la antigüedad de la foto pienso que puede ser ...
98293.jpg
Adivina, adivinador...1426 views...¿En qué apeadero del Ferrocarril Urquiza fue tomada esta fotografía? Y nosotros también recurrimos al adivinador, porque no hemos podido identificarlo.
Sospechamos que es uno de los de la zona de Campo de Mayo, pues esta imagen fue recuperada de un folleto de loteos de la zona de San Miguel, pero nos es imposible saber cual es.
Sí conocemos al coche, un Brill de los que iniciaron el servicio eléctrico en este ramal.
9 comments12/04/11 at 09:58carlos sueiro: Hasta hace unos años estaba, lo mismo que el de Al...
98293.jpg
Adivina, adivinador...1426 views...¿En qué apeadero del Ferrocarril Urquiza fue tomada esta fotografía? Y nosotros también recurrimos al adivinador, porque no hemos podido identificarlo.
Sospechamos que es uno de los de la zona de Campo de Mayo, pues esta imagen fue recuperada de un folleto de loteos de la zona de San Miguel, pero nos es imposible saber cual es.
Sí conocemos al coche, un Brill de los que iniciaron el servicio eléctrico en este ramal.
9 comments12/04/11 at 09:33MARIO DANIEL AVILA: existe....¿o ya fue ? un apeadero en bella ...
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/29/11 at 13:13Luis Alberto Nessi: Excelente! Ale, seguimos en contacto.
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/29/11 at 09:56busarg: Combinaremos para algún sábado de enero, cuando vo...
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/29/11 at 06:33Luis Alberto Nessi: Dele, Master Ale, organice que sale.
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/28/11 at 21:25Marcelo Scévola: Gracias MAP!! se tomaron su tiempo para inaugurar ...
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/28/11 at 21:21MAPTBA: Marcelo: la foto del 442 que comentás es de aproxi...
100534.jpg
Los "Hollywood Car" del Ferrocarril Urquiza1952 viewsEstos tranvías, fabricados en 1925 por Saint Louis Car, llegaron a la Argentina procedentes de la empresa Pacific Electric, tal cual como los Standard Steel que hemos visto en este espacio.
Fueron tal vez los de aspecto más tranviario de todos (a excepción de los efímeros PCC) con un styling atractivo. Por suerte uno de estos coches se conservó y hoy está en custodia del Ferroclub Argentino.
En la foto se aproxima a la terminal de Lacroze, pegado a la actual av. Guzmán. Al costado, un colectivo Chevrolet 1946 Costa Rica de TBA, al servicio de la desaparecida línea 230.
41 comments11/28/11 at 20:25merayo1781: Si arman la recorrida avisen aquí me interesa hace...
1268 files on 85 page(s) 67