Last comments - 077 - Servicios tranviarios interurbanos |

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/10/21 at 19:36Lean: Y también pasaba (pasa) el 404 (44) aunque no sé s...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/10/21 at 14:17edgardo: Es cuando vas por San Martín y pasas la entrada de...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/10/21 at 13:29elsensei: Gracias Edgardo, no había relacionado que el vivió...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/10/21 at 07:36busarg: ¡Claro, Norberto! ¡Tenés razón! Omití al 163, que ...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/10/21 at 00:09Norberto: Con toda la grandeza de Cortazar, que inmortaiiza ...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/09/21 at 17:13edgardo: Elsensei,el cuento relata parte del recorrido de l...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/09/21 at 15:17Liquincho: Siendo muy chico supe viajar con mis padres en uno...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/09/21 at 14:40carlos sueiro: Busarg : He viajado de chico con mi viejo en uno d...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/09/21 at 14:00elsensei: Hola! Hace muchos años leí el cuento de Cortázar y...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/09/21 at 13:38edgardo: Me parece que estos tranvías recién utilizaban el ...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/09/21 at 13:15busarg: De acuerdo a los destinos, Carlos. Ya había trenes...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/09/21 at 12:28carlos sueiro: ¿En que año se agruparon mas tranvias formando un ...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/09/21 at 10:49busarg: ¡Puff! Me imagino al 168 picando en el empedrado, ...
|
|

Cruce de leyendas (XCI)681 viewsEsta hermosa toma registró el cruce de dos leyendas sobresalientes del transporte porteño. Por el lado tranviario, vemos a uno de los tranvías Brill originales de la Compañía Lacroze (obviamente reformado) en el servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza; a su lado marca presencia el modelo de ómnibus plateado más numeroso: el Mack C-41.
Es innegable el carácter legendario de estos dos modelos, que sirvieron durante décadas en el sistema de transporte del Area Metropolitana (es obvio que los tranvías fueron mucho más longevos que los ómnibus, de duración más limitada).
El Mack podría trabajar en las líneas 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969, o en la 163 (actual 63).08/09/21 at 10:41LUIS ESPINOSA: linda picada
|
|

Cuando el actual Ferrocarril Urquiza llegaba al Centro473 viewsLos servicios tranviarios interurbanos de la Compañía Lacroze que circulaban dentro del Ferrocarril Central Buenos Aires, también propiedad de esta afamada familia transportista, tuvieron durante un tiempo servicios que llegaban al Centro porteño. No siempre terminaron en la estación Federico Lacroze.
Para ello circulaban por Corrientes y, en el actual Microcentro, retomaban por una de las calles laterales. Sobre la Calle reconquista, en donde doblaba, se tomó esta foto en 1908 para "La Revista Ferroviaria" donde se ve al gigantesco Brill de cuatro ejes iniciando su retorno a la traza ferroviaria.
Este servicio se suprimió cuando se inauguró el actual Subte "B", también construido por los Lacroze.08/01/21 at 16:24busarg: Don MAPTBA: si mal no recuerdo, este servicio tuvo...
|
|
1268 files on 85 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|