Last comments - 077 - Servicios tranviarios interurbanos |

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/11/25 at 21:55busarg: ¡Excelente, Direttor! Quedo a la espera.
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/11/25 at 18:22eldirettor: Tengo fotos recientes del coche que decis Ale en c...
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/10/25 at 12:01busarg: Dany: como viene la mano, dudo que se salve. Pero ...
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/10/25 at 09:00danielmcampana: El de Strobel es tal vez el último con posibilidad...
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/09/25 at 19:12busarg: Hace años lo veía en Chacarita. Ojalá se lo hayan ...
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/09/25 at 17:53eldirettor: Sí, me olvidaba de ése Ale, es que apenas se nota ...
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/08/25 at 18:54busarg: Direttor: recuerdo que a uno le reformaron las ven...
|
|

Los servicios cortos en el Ferrocarril Urquiza1454 viewsMientras el servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza fue prestado por unidades del tipo tranviario, se acostumbraba a diagramar una gran cantidad de servicios cortos sobre el troncal, lo cual incrementaba la oferta en ciertos tramos.
Este viejo coche "Key System" nos muestra en su cartelera uno de los destinos habituales de ciertos servicios cortos: Sargento Barrufaldi.
No estamos seguros, pero precisamente parece estar parado en dicha estación. ¿Será así?07/08/25 at 16:34eldirettor: Las locomotoras Harland & Wolf también conocid...
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/08/25 at 15:39eldirettor: En Vedia quedó uno solo tirado, EL 3136. Los demás...
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/08/25 at 10:16busarg: Supongo que ya ni existirán, Giorgio.
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/08/25 at 09:11GiorgioMardel: Que pasó con los que estaban en Vedia CGBA?
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/08/25 at 08:59busarg: Somos dos, Dany. Qué lástima que no quedó ni uno e...
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/08/25 at 08:51danielmcampana: Hoy aunque estuviera pintado de rosa y verde "...
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/07/25 at 23:48GiorgioMardel: Yo los conocí de vista a ambos, aunque nunca los v...
|
|

Cruce de leyendas tranviarias interurbanas391 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.07/07/25 at 19:50Julio R.Lopez: El que sobrevivio es el 3758.
|
|
1268 files on 85 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|