Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Otro Expreso Paraná "de los grandes"419 viewsEs sabido entre los conocedores del desaparecido Expreso Paraná que contaba con dos tipos de vehículos para cubrir sus servicios: los de pequeño porte y los de gran tamaño como el que presenta esta fotografía, que casi siempre se destinaban a los recorridos más extensos o a los de larga distancia.
Consideramos a esta unidad bastante especial, porque no sabemos si se compraron muchas equipadas con chasis Magirus Deutz de A. y L. Decaroli. De hecho y si no recordamos mal es el primero que conocemos mediante fotos.
En este caso adquirieron el "combo completo", porque tanto el bastidor y la carrocería fueron fabricados por la firma nombrada más arriba.02/14/24 at 15:07Luis Alberto Nessi: Muchas gracias, Ale. Recuerdo en especial el T.15 ...
|
|

Otro lindo recuerdo de La Isleña444 viewsEsta hermosa imagen nos presenta al interno 1 de la Compañía La Isleña, un Mercedes Benz L-312 equipado con una carrocería fabricada por La Carrocera del Sud. Su chasis es largo: la prueba es la cantidad de ventanillas con las que cuenta el salón. Los de largo normal tenían cuatro. Era la manera más fácil de diferenciarlos.
Es raro ver una carrocería de este fabricante tan al norte. No era su zona de influencia, porque como su nombre lo indica buena parte de su clientela estaba en el punto cardinal que señala su nombre.
Si bien tuvo algunas clientas en el norte (esta empresa o la S.C.O.T.A., por nombrar dos) eran muy pocas respecto de las asentadas en el sur.02/14/24 at 15:06lib7382: Hola a todos, ¿ esta carrocería larga y sin puerta...
|
|

Otro Expreso Paraná "de los grandes"419 viewsEs sabido entre los conocedores del desaparecido Expreso Paraná que contaba con dos tipos de vehículos para cubrir sus servicios: los de pequeño porte y los de gran tamaño como el que presenta esta fotografía, que casi siempre se destinaban a los recorridos más extensos o a los de larga distancia.
Consideramos a esta unidad bastante especial, porque no sabemos si se compraron muchas equipadas con chasis Magirus Deutz de A. y L. Decaroli. De hecho y si no recordamos mal es el primero que conocemos mediante fotos.
En este caso adquirieron el "combo completo", porque tanto el bastidor y la carrocería fueron fabricados por la firma nombrada más arriba.02/14/24 at 15:04busarg: A los servicios de turismo y larga distancia, Luis...
|
|

Otro Expreso Paraná "de los grandes"419 viewsEs sabido entre los conocedores del desaparecido Expreso Paraná que contaba con dos tipos de vehículos para cubrir sus servicios: los de pequeño porte y los de gran tamaño como el que presenta esta fotografía, que casi siempre se destinaban a los recorridos más extensos o a los de larga distancia.
Consideramos a esta unidad bastante especial, porque no sabemos si se compraron muchas equipadas con chasis Magirus Deutz de A. y L. Decaroli. De hecho y si no recordamos mal es el primero que conocemos mediante fotos.
En este caso adquirieron el "combo completo", porque tanto el bastidor y la carrocería fueron fabricados por la firma nombrada más arriba.02/14/24 at 15:03Luis Alberto Nessi: Recuerdo haber visto vehículos como éste con una &...
|
|

Viejos tiempos de la empresa Avenida provincial (II)404 viewsEsta empresa, llamada Avenida, fue una de las pioneras de la zona de Tandil en lo que a media distancia se refiere. Nació hacia fines de la década de 1930 o a más tardar inicios de la siguiente y se mantuvo en actividad hasta inicios de los '70, momento en el cual fue absorbida por la Compañía de Omnibus Pampa.
Esta foto es interesante: fue tomada en la ciudad de Tandil y muestra un coche dentro de su propia estación de servicio que seguramente también oficiaría de terminal. Obsérvese la leyenda "Estación Avenida" arriba a la derecha. El coche es un Ford de 1947 cuya carrocería no nos quedó clara.02/14/24 at 15:01busarg: Los parabrisas son muy Agosti, Carlos. Pero el res...
|
|

Otro lindo recuerdo de La Isleña444 viewsEsta hermosa imagen nos presenta al interno 1 de la Compañía La Isleña, un Mercedes Benz L-312 equipado con una carrocería fabricada por La Carrocera del Sud. Su chasis es largo: la prueba es la cantidad de ventanillas con las que cuenta el salón. Los de largo normal tenían cuatro. Era la manera más fácil de diferenciarlos.
Es raro ver una carrocería de este fabricante tan al norte. No era su zona de influencia, porque como su nombre lo indica buena parte de su clientela estaba en el punto cardinal que señala su nombre.
Si bien tuvo algunas clientas en el norte (esta empresa o la S.C.O.T.A., por nombrar dos) eran muy pocas respecto de las asentadas en el sur.02/14/24 at 15:01busarg: Carlos, existe una foto en donde se ven esos L-312...
|
|

Viejos tiempos de la empresa Avenida provincial (II)404 viewsEsta empresa, llamada Avenida, fue una de las pioneras de la zona de Tandil en lo que a media distancia se refiere. Nació hacia fines de la década de 1930 o a más tardar inicios de la siguiente y se mantuvo en actividad hasta inicios de los '70, momento en el cual fue absorbida por la Compañía de Omnibus Pampa.
Esta foto es interesante: fue tomada en la ciudad de Tandil y muestra un coche dentro de su propia estación de servicio que seguramente también oficiaría de terminal. Obsérvese la leyenda "Estación Avenida" arriba a la derecha. El coche es un Ford de 1947 cuya carrocería no nos quedó clara.02/14/24 at 14:54carlos sueiro: ¿No es Agosti? Los parabrisas son muy parecidos a...
|
|

Otro lindo recuerdo de La Isleña444 viewsEsta hermosa imagen nos presenta al interno 1 de la Compañía La Isleña, un Mercedes Benz L-312 equipado con una carrocería fabricada por La Carrocera del Sud. Su chasis es largo: la prueba es la cantidad de ventanillas con las que cuenta el salón. Los de largo normal tenían cuatro. Era la manera más fácil de diferenciarlos.
Es raro ver una carrocería de este fabricante tan al norte. No era su zona de influencia, porque como su nombre lo indica buena parte de su clientela estaba en el punto cardinal que señala su nombre.
Si bien tuvo algunas clientas en el norte (esta empresa o la S.C.O.T.A., por nombrar dos) eran muy pocas respecto de las asentadas en el sur.02/14/24 at 14:49carlos sueiro: Era 0 Km de La Isleña ,todos sus coches tenian luz...
|
|

Otro lindo recuerdo de La Isleña444 viewsEsta hermosa imagen nos presenta al interno 1 de la Compañía La Isleña, un Mercedes Benz L-312 equipado con una carrocería fabricada por La Carrocera del Sud. Su chasis es largo: la prueba es la cantidad de ventanillas con las que cuenta el salón. Los de largo normal tenían cuatro. Era la manera más fácil de diferenciarlos.
Es raro ver una carrocería de este fabricante tan al norte. No era su zona de influencia, porque como su nombre lo indica buena parte de su clientela estaba en el punto cardinal que señala su nombre.
Si bien tuvo algunas clientas en el norte (esta empresa o la S.C.O.T.A., por nombrar dos) eran muy pocas respecto de las asentadas en el sur.02/14/24 at 14:30Carlos_5576: Muy buena foto, realmente a todo color. Debe ser u...
|
|

Otro lindo recuerdo de La Isleña444 viewsEsta hermosa imagen nos presenta al interno 1 de la Compañía La Isleña, un Mercedes Benz L-312 equipado con una carrocería fabricada por La Carrocera del Sud. Su chasis es largo: la prueba es la cantidad de ventanillas con las que cuenta el salón. Los de largo normal tenían cuatro. Era la manera más fácil de diferenciarlos.
Es raro ver una carrocería de este fabricante tan al norte. No era su zona de influencia, porque como su nombre lo indica buena parte de su clientela estaba en el punto cardinal que señala su nombre.
Si bien tuvo algunas clientas en el norte (esta empresa o la S.C.O.T.A., por nombrar dos) eran muy pocas respecto de las asentadas en el sur.02/14/24 at 14:01busarg: Ya 10 años... Qué pena que esta empresa se haya ve...
|
|

Otro lindo recuerdo de La Isleña444 viewsEsta hermosa imagen nos presenta al interno 1 de la Compañía La Isleña, un Mercedes Benz L-312 equipado con una carrocería fabricada por La Carrocera del Sud. Su chasis es largo: la prueba es la cantidad de ventanillas con las que cuenta el salón. Los de largo normal tenían cuatro. Era la manera más fácil de diferenciarlos.
Es raro ver una carrocería de este fabricante tan al norte. No era su zona de influencia, porque como su nombre lo indica buena parte de su clientela estaba en el punto cardinal que señala su nombre.
Si bien tuvo algunas clientas en el norte (esta empresa o la S.C.O.T.A., por nombrar dos) eran muy pocas respecto de las asentadas en el sur.02/14/24 at 13:47Martin Bus: Que lindo recuerdo, en diciembre ultimo (2023) se ...
|
|

Un cruce de líneas explícito731 viewsNormalmente, cuando un coche de una línea cruza a otra se suprime toda leyenda que la relacione con la "saliente" para no confundir. A veces se hace de manera provisoria, con remiendos de dudoso gusto estético.
En La Cabaña no sucedía este problema porque los coches tenían cartelera de números intercambiable en su bandera y era prolija, pero a veces algún detalle quedaba y puede ser atribuible al apuro.
Este "1115" de Marcopolo circula en la línea 298 pero pertenecía a la flota estable de la 172, que no solía intercambiar coches. Tal vez por eso llevaban el número al costado y quedó. A lo mejor fue traspasado de apuro.02/12/24 at 12:34busarg: ¡Ahhhh! ¡Excelente su aclaración, Don Cheva! Ya no...
|
|

Un cruce de líneas explícito731 viewsNormalmente, cuando un coche de una línea cruza a otra se suprime toda leyenda que la relacione con la "saliente" para no confundir. A veces se hace de manera provisoria, con remiendos de dudoso gusto estético.
En La Cabaña no sucedía este problema porque los coches tenían cartelera de números intercambiable en su bandera y era prolija, pero a veces algún detalle quedaba y puede ser atribuible al apuro.
Este "1115" de Marcopolo circula en la línea 298 pero pertenecía a la flota estable de la 172, que no solía intercambiar coches. Tal vez por eso llevaban el número al costado y quedó. A lo mejor fue traspasado de apuro.02/12/24 at 12:31Chevallier: Sr. BusArg, le comento que lo transformaron para u...
|
|

Un cruce de líneas explícito731 viewsNormalmente, cuando un coche de una línea cruza a otra se suprime toda leyenda que la relacione con la "saliente" para no confundir. A veces se hace de manera provisoria, con remiendos de dudoso gusto estético.
En La Cabaña no sucedía este problema porque los coches tenían cartelera de números intercambiable en su bandera y era prolija, pero a veces algún detalle quedaba y puede ser atribuible al apuro.
Este "1115" de Marcopolo circula en la línea 298 pero pertenecía a la flota estable de la 172, que no solía intercambiar coches. Tal vez por eso llevaban el número al costado y quedó. A lo mejor fue traspasado de apuro.02/12/24 at 10:50busarg: Me hizo despertar la curiosidad, Don Cheva. Quisie...
|
|

Un cruce de líneas explícito731 viewsNormalmente, cuando un coche de una línea cruza a otra se suprime toda leyenda que la relacione con la "saliente" para no confundir. A veces se hace de manera provisoria, con remiendos de dudoso gusto estético.
En La Cabaña no sucedía este problema porque los coches tenían cartelera de números intercambiable en su bandera y era prolija, pero a veces algún detalle quedaba y puede ser atribuible al apuro.
Este "1115" de Marcopolo circula en la línea 298 pero pertenecía a la flota estable de la 172, que no solía intercambiar coches. Tal vez por eso llevaban el número al costado y quedó. A lo mejor fue traspasado de apuro.02/12/24 at 08:01Chevallier: Razón Social: La Cabaña S.A.
Línea CNRT Nro.:
Lí...
|
|
21242 files on 1417 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
94 |  |
 |
 |
 |
 |
|