Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Un SCOTA con un corte de pintura raro597 viewsEn los últimos años de esta empresa todo se hizo más desprolijo, inclusive los esquemas de pintura. Había uno "normalizado" y variantes con detalles menores que los hacían diferentes.
Este es raro, porque la mitad superior del coche lleva el esquema tradicional (con franja negra y el rojo continuador del techo sobre ella) y en la inferior el nuevo. El resultado es muy extraño a la vista y a la vez interesante.
El coche es un Mercedes Benz de la línea OH, que podría ser 1318 o 1319. Pedimos ayuda a los expertos con este tema. Su carrocería es La Favorita, fabricada entre 1993 y 1994.05/26/24 at 19:47busarg: ¡De nada, estimado Fefe! Tratamos de seleccionar m...
|
|

Un SCOTA con un corte de pintura raro597 viewsEn los últimos años de esta empresa todo se hizo más desprolijo, inclusive los esquemas de pintura. Había uno "normalizado" y variantes con detalles menores que los hacían diferentes.
Este es raro, porque la mitad superior del coche lleva el esquema tradicional (con franja negra y el rojo continuador del techo sobre ella) y en la inferior el nuevo. El resultado es muy extraño a la vista y a la vez interesante.
El coche es un Mercedes Benz de la línea OH, que podría ser 1318 o 1319. Pedimos ayuda a los expertos con este tema. Su carrocería es La Favorita, fabricada entre 1993 y 1994.05/26/24 at 17:27FEFE92: material de ORO!!! se agradece la imagen.
|
|

Rarísima imagen de una línea provincial bonaerense663 viewsA la línea 212 a cargo de la empresa El Rápido del Sud se la conoce más bien con unidades grandes "tipo micro" para su recorrido troncal que unía Mar del Plata con Miramar, pero también trabajó con otras más pequeñas que cubrían rutas más cortas: si leemos su cartelera veremos que este ejemplar estaba asignado a un ramal que enlazaba a Mar del Plata con la Colonia Chapadmalal. Las inscripciones, que por otra parte son fijas, lo confirman.
Ese detalle convierte a esta foto en una rareza pocas veces vista. La unidad también es rara: es un Ford del año 1956 con una carrocería que no pudimos confirmar. ¿Acaso es Braje Hnos.? Esperamos sus opiniones.05/25/24 at 13:49busarg: ¡Cierto, Carlos! Había olvidado a la concesión 325...
|
|

Aquellos viejos Rápidos del Sud...2818 viewsLa empresa Rápido del Sud nació con servicios de media distancia, que en 1969 recibieron el número 212. Los servicios urbanos de la línea 221 y la toma del número 259 (ex Expreso Dionisia) llegarían mucho después.
En esta toma, extracatada de una vieja publicidad de un diario, vemos a un flamante micro sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL, carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. Sobre la bandera se alcanza a leer el número de línea, 212, junto a la P de "permiso".05/25/24 at 13:26Carlos_5576: Me parece que lo más probable es que cruzaran los ...
|
|

Aquellos viejos Rápidos del Sud...2818 viewsLa empresa Rápido del Sud nació con servicios de media distancia, que en 1969 recibieron el número 212. Los servicios urbanos de la línea 221 y la toma del número 259 (ex Expreso Dionisia) llegarían mucho después.
En esta toma, extracatada de una vieja publicidad de un diario, vemos a un flamante micro sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL, carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. Sobre la bandera se alcanza a leer el número de línea, 212, junto a la P de "permiso".05/25/24 at 13:21GiorgioMardel: Este, no dice 212?
|
|

Rarísima imagen de una línea provincial bonaerense663 viewsA la línea 212 a cargo de la empresa El Rápido del Sud se la conoce más bien con unidades grandes "tipo micro" para su recorrido troncal que unía Mar del Plata con Miramar, pero también trabajó con otras más pequeñas que cubrían rutas más cortas: si leemos su cartelera veremos que este ejemplar estaba asignado a un ramal que enlazaba a Mar del Plata con la Colonia Chapadmalal. Las inscripciones, que por otra parte son fijas, lo confirman.
Ese detalle convierte a esta foto en una rareza pocas veces vista. La unidad también es rara: es un Ford del año 1956 con una carrocería que no pudimos confirmar. ¿Acaso es Braje Hnos.? Esperamos sus opiniones.05/25/24 at 13:16GiorgioMardel: Carlos, muy bueno tu comentario. El tema es que ha...
|
|

Rarísima imagen de una línea provincial bonaerense663 viewsA la línea 212 a cargo de la empresa El Rápido del Sud se la conoce más bien con unidades grandes "tipo micro" para su recorrido troncal que unía Mar del Plata con Miramar, pero también trabajó con otras más pequeñas que cubrían rutas más cortas: si leemos su cartelera veremos que este ejemplar estaba asignado a un ramal que enlazaba a Mar del Plata con la Colonia Chapadmalal. Las inscripciones, que por otra parte son fijas, lo confirman.
Ese detalle convierte a esta foto en una rareza pocas veces vista. La unidad también es rara: es un Ford del año 1956 con una carrocería que no pudimos confirmar. ¿Acaso es Braje Hnos.? Esperamos sus opiniones.05/25/24 at 09:51Carlos_5576: Ojo que la concesión 212 nunca fue a Necochea, sie...
|
|

Rarísima imagen de una línea provincial bonaerense663 viewsA la línea 212 a cargo de la empresa El Rápido del Sud se la conoce más bien con unidades grandes "tipo micro" para su recorrido troncal que unía Mar del Plata con Miramar, pero también trabajó con otras más pequeñas que cubrían rutas más cortas: si leemos su cartelera veremos que este ejemplar estaba asignado a un ramal que enlazaba a Mar del Plata con la Colonia Chapadmalal. Las inscripciones, que por otra parte son fijas, lo confirman.
Ese detalle convierte a esta foto en una rareza pocas veces vista. La unidad también es rara: es un Ford del año 1956 con una carrocería que no pudimos confirmar. ¿Acaso es Braje Hnos.? Esperamos sus opiniones.05/24/24 at 23:12GiorgioMardel: OK gracias Ale por la respuesta!
|
|

Rarísima imagen de una línea provincial bonaerense663 viewsA la línea 212 a cargo de la empresa El Rápido del Sud se la conoce más bien con unidades grandes "tipo micro" para su recorrido troncal que unía Mar del Plata con Miramar, pero también trabajó con otras más pequeñas que cubrían rutas más cortas: si leemos su cartelera veremos que este ejemplar estaba asignado a un ramal que enlazaba a Mar del Plata con la Colonia Chapadmalal. Las inscripciones, que por otra parte son fijas, lo confirman.
Ese detalle convierte a esta foto en una rareza pocas veces vista. La unidad también es rara: es un Ford del año 1956 con una carrocería que no pudimos confirmar. ¿Acaso es Braje Hnos.? Esperamos sus opiniones.05/24/24 at 10:38busarg: ¡Ahhh! Gran olvido de mi parte, Giorgio. Sería un ...
|
|

Rarísima imagen de una línea provincial bonaerense663 viewsA la línea 212 a cargo de la empresa El Rápido del Sud se la conoce más bien con unidades grandes "tipo micro" para su recorrido troncal que unía Mar del Plata con Miramar, pero también trabajó con otras más pequeñas que cubrían rutas más cortas: si leemos su cartelera veremos que este ejemplar estaba asignado a un ramal que enlazaba a Mar del Plata con la Colonia Chapadmalal. Las inscripciones, que por otra parte son fijas, lo confirman.
Ese detalle convierte a esta foto en una rareza pocas veces vista. La unidad también es rara: es un Ford del año 1956 con una carrocería que no pudimos confirmar. ¿Acaso es Braje Hnos.? Esperamos sus opiniones.05/23/24 at 16:44GiorgioMardel: Ale, si este es un corte del troncal, el 212 a Nec...
|
|

Esas lunetas reformadas... (II)442 viewsYa comentamos varias veces en otras fotos sobre la "moda" que se impuso desde mediados de los '80 en adelante, que implicaba la modificación de las lunetas panorámicas originales de diferentes carrocerías y su transformación en semiciegas más pequeñas, tal vez por falta de cristales originales de repuesto o para "aggiornar" al vehículo a épocas recientes.
A muchos coches de diferentes épocas se les practicó esta modificación, con resultados dispares. Algunas quedaban bien y otras no, dependiendo del criterio estético de cada uno.
Este "OC" carrozado por El Detalle de La Independencia tiene esta modificación, que quedó bastante armónica. Por su número interno trabajaba en la línea 223.05/22/24 at 15:40LW5DLN: Busarg, en base a lo que comenta Ricardito, la lun...
|
|

Esas lunetas reformadas... (II)442 viewsYa comentamos varias veces en otras fotos sobre la "moda" que se impuso desde mediados de los '80 en adelante, que implicaba la modificación de las lunetas panorámicas originales de diferentes carrocerías y su transformación en semiciegas más pequeñas, tal vez por falta de cristales originales de repuesto o para "aggiornar" al vehículo a épocas recientes.
A muchos coches de diferentes épocas se les practicó esta modificación, con resultados dispares. Algunas quedaban bien y otras no, dependiendo del criterio estético de cada uno.
Este "OC" carrozado por El Detalle de La Independencia tiene esta modificación, que quedó bastante armónica. Por su número interno trabajaba en la línea 223.05/22/24 at 14:52carlos sueiro: Ese trabajo sólo se explica para sacarle plata a l...
|
|

Esas lunetas reformadas... (II)442 viewsYa comentamos varias veces en otras fotos sobre la "moda" que se impuso desde mediados de los '80 en adelante, que implicaba la modificación de las lunetas panorámicas originales de diferentes carrocerías y su transformación en semiciegas más pequeñas, tal vez por falta de cristales originales de repuesto o para "aggiornar" al vehículo a épocas recientes.
A muchos coches de diferentes épocas se les practicó esta modificación, con resultados dispares. Algunas quedaban bien y otras no, dependiendo del criterio estético de cada uno.
Este "OC" carrozado por El Detalle de La Independencia tiene esta modificación, que quedó bastante armónica. Por su número interno trabajaba en la línea 223.05/22/24 at 13:34busarg: ¡Cierto, Ricardito! La de los San Miguel estaba ub...
|
|

Esas lunetas reformadas... (II)442 viewsYa comentamos varias veces en otras fotos sobre la "moda" que se impuso desde mediados de los '80 en adelante, que implicaba la modificación de las lunetas panorámicas originales de diferentes carrocerías y su transformación en semiciegas más pequeñas, tal vez por falta de cristales originales de repuesto o para "aggiornar" al vehículo a épocas recientes.
A muchos coches de diferentes épocas se les practicó esta modificación, con resultados dispares. Algunas quedaban bien y otras no, dependiendo del criterio estético de cada uno.
Este "OC" carrozado por El Detalle de La Independencia tiene esta modificación, que quedó bastante armónica. Por su número interno trabajaba en la línea 223.05/22/24 at 13:32ricardito: Se parece mucho a la luneta trapecial que llevaban...
|
|

Esas lunetas reformadas... (II)442 viewsYa comentamos varias veces en otras fotos sobre la "moda" que se impuso desde mediados de los '80 en adelante, que implicaba la modificación de las lunetas panorámicas originales de diferentes carrocerías y su transformación en semiciegas más pequeñas, tal vez por falta de cristales originales de repuesto o para "aggiornar" al vehículo a épocas recientes.
A muchos coches de diferentes épocas se les practicó esta modificación, con resultados dispares. Algunas quedaban bien y otras no, dependiendo del criterio estético de cada uno.
Este "OC" carrozado por El Detalle de La Independencia tiene esta modificación, que quedó bastante armónica. Por su número interno trabajaba en la línea 223.05/22/24 at 13:23busarg: Ariel183: entiendo que en las carrocerías que nomb...
|
|
21539 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
88 |  |
 |
 |
 |
 |
|