Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Esas fotos que confunden...400 viewsA veces recibimos fotos que al verlas por primera vez sin prestar atención nos inducen a pensar cosas incorrectas y sorprendernos hasta que nos damos cuenta de nuestro involuntario error y que no es lo que creíamos que era.
Esta foto es un buen ejemplo. Cuando vimos su miniatura exclamamos ¡Un 66! pensando en la línea desaparecida a cargo de La Primera de Grand Bourg. Encima es un Bedford con Serra, un modelo muy visto en esa línea nacional. Pero en realidad es un 66 hoy 266, de la histórica Villa Galicia San José. ¿Alguien más se confundió o fuimos nosotros solos...?04/24/25 at 12:55busarg: Coincido, amigo Escalibus. Pero en el momento de a...
|
|

Esas fotos que confunden...400 viewsA veces recibimos fotos que al verlas por primera vez sin prestar atención nos inducen a pensar cosas incorrectas y sorprendernos hasta que nos damos cuenta de nuestro involuntario error y que no es lo que creíamos que era.
Esta foto es un buen ejemplo. Cuando vimos su miniatura exclamamos ¡Un 66! pensando en la línea desaparecida a cargo de La Primera de Grand Bourg. Encima es un Bedford con Serra, un modelo muy visto en esa línea nacional. Pero en realidad es un 66 hoy 266, de la histórica Villa Galicia San José. ¿Alguien más se confundió o fuimos nosotros solos...?04/24/25 at 12:49Maquetas Escalibus: Siguiendo la linea de pensamiento de Marcelo, no m...
|
|

Esas fotos que confunden...400 viewsA veces recibimos fotos que al verlas por primera vez sin prestar atención nos inducen a pensar cosas incorrectas y sorprendernos hasta que nos damos cuenta de nuestro involuntario error y que no es lo que creíamos que era.
Esta foto es un buen ejemplo. Cuando vimos su miniatura exclamamos ¡Un 66! pensando en la línea desaparecida a cargo de La Primera de Grand Bourg. Encima es un Bedford con Serra, un modelo muy visto en esa línea nacional. Pero en realidad es un 66 hoy 266, de la histórica Villa Galicia San José. ¿Alguien más se confundió o fuimos nosotros solos...?04/24/25 at 12:42leandbona: Asi que llegaba como 66 (266) a Alcira? increible ...
|
|

Esas fotos que confunden...400 viewsA veces recibimos fotos que al verlas por primera vez sin prestar atención nos inducen a pensar cosas incorrectas y sorprendernos hasta que nos damos cuenta de nuestro involuntario error y que no es lo que creíamos que era.
Esta foto es un buen ejemplo. Cuando vimos su miniatura exclamamos ¡Un 66! pensando en la línea desaparecida a cargo de La Primera de Grand Bourg. Encima es un Bedford con Serra, un modelo muy visto en esa línea nacional. Pero en realidad es un 66 hoy 266, de la histórica Villa Galicia San José. ¿Alguien más se confundió o fuimos nosotros solos...?04/24/25 at 11:31Marcelo Scévola: En mi caso no me confundió por el destino, como na...
|
|

Rareza en la flota de la SCOTA398 viewsEste modelo de coche frontal montado sobre Mercedes Benz OP-312 fue bastante raro de ver. No fue fabricado en grandes cantidades y era muy raro cruzarse con algún ejemplar en el Area Metropolitana.
La fabricante de esta carrocería fue A.L.A., en la primera mitad de los '60. Tenía el diseño de su frente mucho más "futurista" que los colectivos que fabricaba al mismo tiempo sobre chasis con trompa, pero las ventanillas del salón eran bastante parecidas a las que usualmente utilizaba.
Pertenece a La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A. Se usaba más que nada en el servicio largo a Zárate.04/22/25 at 09:43busarg: Sí, Carlos. La foto está. Pero era más moderno que...
|
|

Rareza en la flota de la SCOTA398 viewsEste modelo de coche frontal montado sobre Mercedes Benz OP-312 fue bastante raro de ver. No fue fabricado en grandes cantidades y era muy raro cruzarse con algún ejemplar en el Area Metropolitana.
La fabricante de esta carrocería fue A.L.A., en la primera mitad de los '60. Tenía el diseño de su frente mucho más "futurista" que los colectivos que fabricaba al mismo tiempo sobre chasis con trompa, pero las ventanillas del salón eran bastante parecidas a las que usualmente utilizaba.
Pertenece a La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A. Se usaba más que nada en el servicio largo a Zárate.04/21/25 at 20:56carlos sueiro: busarg : En la 107.Debe haber foto aqui...si mal n...
|
|

Improvisaciones (LXXXVII)574 viewsEs notorio que se necesitó incorporar rápido a este Mercedes OHL-1316 carrozado por Eivar a la línea 293: se lo pintó de manera parcial y parte del lateral conservó los colores de la anterior línea en la que circuló: la 328 de Transportes Villa Bosch.
Se nota parte de los cortes originales en su parte trasera, que apenas fue tocada. Tampoco fue repintado su techo. Se aprovechó una franja azul para usarla de límite y se aplicó el clásico bordó hasta allí.
Es probable que nunca se haya terminado su pintura porque lo vemos parado en una concesionaria. Tal vez estaba a la venta.04/20/25 at 10:40busarg: Abelucho, el tema de traspaso de ramales entre las...
|
|

Improvisaciones (LXXXVII)574 viewsEs notorio que se necesitó incorporar rápido a este Mercedes OHL-1316 carrozado por Eivar a la línea 293: se lo pintó de manera parcial y parte del lateral conservó los colores de la anterior línea en la que circuló: la 328 de Transportes Villa Bosch.
Se nota parte de los cortes originales en su parte trasera, que apenas fue tocada. Tampoco fue repintado su techo. Se aprovechó una franja azul para usarla de límite y se aplicó el clásico bordó hasta allí.
Es probable que nunca se haya terminado su pintura porque lo vemos parado en una concesionaria. Tal vez estaba a la venta.04/19/25 at 22:50Abelucho: Ricardito, como complemento de Saranditown, esa lí...
|
|

"La Isleña" y un modelo característico2121 viewsEsta fue una de las tantas versiones que Carrocerías El Indio diseñó cuando debió "panoramizar" sus productos a partir de 1975, gracias a nuevas normas que reglamentaban al respecto.
Este modelo fue característico de la Cía. La Isleña a fines de los '70. Aún incorporaban coches con configuración interurbana (sin puerta trasera, filas de asientos dobles de respaldo alto), aunque algunos fueron modificados al transferirlos a la línea comunal de Pilar 501 y "urbanizados" con el agregado de puerta trasera.04/19/25 at 15:15busarg: A estos me refiero, Lean.
|
|

Rareza en la flota de la SCOTA398 viewsEste modelo de coche frontal montado sobre Mercedes Benz OP-312 fue bastante raro de ver. No fue fabricado en grandes cantidades y era muy raro cruzarse con algún ejemplar en el Area Metropolitana.
La fabricante de esta carrocería fue A.L.A., en la primera mitad de los '60. Tenía el diseño de su frente mucho más "futurista" que los colectivos que fabricaba al mismo tiempo sobre chasis con trompa, pero las ventanillas del salón eran bastante parecidas a las que usualmente utilizaba.
Pertenece a La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A. Se usaba más que nada en el servicio largo a Zárate.04/19/25 at 15:04busarg: Te agradezco mucho las precisiones, Carlos. ¿Recor...
|
|

Rareza en la flota de la SCOTA398 viewsEste modelo de coche frontal montado sobre Mercedes Benz OP-312 fue bastante raro de ver. No fue fabricado en grandes cantidades y era muy raro cruzarse con algún ejemplar en el Area Metropolitana.
La fabricante de esta carrocería fue A.L.A., en la primera mitad de los '60. Tenía el diseño de su frente mucho más "futurista" que los colectivos que fabricaba al mismo tiempo sobre chasis con trompa, pero las ventanillas del salón eran bastante parecidas a las que usualmente utilizaba.
Pertenece a La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A. Se usaba más que nada en el servicio largo a Zárate.04/18/25 at 20:19luis: llamativo modelo....los Ala frontales del 80 tambi...
|
|

Rareza en la flota de la SCOTA398 viewsEste modelo de coche frontal montado sobre Mercedes Benz OP-312 fue bastante raro de ver. No fue fabricado en grandes cantidades y era muy raro cruzarse con algún ejemplar en el Area Metropolitana.
La fabricante de esta carrocería fue A.L.A., en la primera mitad de los '60. Tenía el diseño de su frente mucho más "futurista" que los colectivos que fabricaba al mismo tiempo sobre chasis con trompa, pero las ventanillas del salón eran bastante parecidas a las que usualmente utilizaba.
Pertenece a La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A. Se usaba más que nada en el servicio largo a Zárate.04/18/25 at 14:02carlos sueiro: No quedaba muy lindo el paragolpes suplementario. ...
|
|

Improvisaciones (LXXXVII)574 viewsEs notorio que se necesitó incorporar rápido a este Mercedes OHL-1316 carrozado por Eivar a la línea 293: se lo pintó de manera parcial y parte del lateral conservó los colores de la anterior línea en la que circuló: la 328 de Transportes Villa Bosch.
Se nota parte de los cortes originales en su parte trasera, que apenas fue tocada. Tampoco fue repintado su techo. Se aprovechó una franja azul para usarla de límite y se aplicó el clásico bordó hasta allí.
Es probable que nunca se haya terminado su pintura porque lo vemos parado en una concesionaria. Tal vez estaba a la venta.04/15/25 at 19:42Luis Alberto Nessi: Sí, Ariel27: y eran varios, creo recordar al 16 y ...
|
|

Improvisaciones (LXXXVII)574 viewsEs notorio que se necesitó incorporar rápido a este Mercedes OHL-1316 carrozado por Eivar a la línea 293: se lo pintó de manera parcial y parte del lateral conservó los colores de la anterior línea en la que circuló: la 328 de Transportes Villa Bosch.
Se nota parte de los cortes originales en su parte trasera, que apenas fue tocada. Tampoco fue repintado su techo. Se aprovechó una franja azul para usarla de límite y se aplicó el clásico bordó hasta allí.
Es probable que nunca se haya terminado su pintura porque lo vemos parado en una concesionaria. Tal vez estaba a la venta.04/14/25 at 13:40ariel27: Gaston:debe ser la misma diseñadora del ALA OF1214...
|
|

Improvisaciones (LXXXVII)574 viewsEs notorio que se necesitó incorporar rápido a este Mercedes OHL-1316 carrozado por Eivar a la línea 293: se lo pintó de manera parcial y parte del lateral conservó los colores de la anterior línea en la que circuló: la 328 de Transportes Villa Bosch.
Se nota parte de los cortes originales en su parte trasera, que apenas fue tocada. Tampoco fue repintado su techo. Se aprovechó una franja azul para usarla de límite y se aplicó el clásico bordó hasta allí.
Es probable que nunca se haya terminado su pintura porque lo vemos parado en una concesionaria. Tal vez estaba a la venta.04/14/25 at 12:40busarg: ¡Excelente, Germán! Ya ajusto los datos. ¡Mil grac...
|
|
21538 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 |  |
 |
 |
 |
 |
|