Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

La Independencia y sus rarezas rodantes2960 viewsEste curioso ómnibus fue una de las tantas rarezas que La Independencia incorporó durante la década del ´50.
Es una carrocería El Trébol sobre un chasis Mercedes "Curvo" frontalizado. No conocemos muchos ejemplares de "Curvos" que hayan sido frontalizados.
Aquí lo apreciamos con un "fondo colectivero clásico": la Basílica de Luján.03/09/10 at 13:22royal T62: Un modelo así tambien tuvo la 57 Atlántida allá po...
|
|

La historia reciente de la Cía. Noroeste3347 viewsEl modelo de esta foto, carrozado por Peverí con frente cuneiforme claramente inspirado en los modelos de Imeca para media y larga distancia, fue icónico en la Cía. Noroeste desde 1993-94 en adelante.
Hoy sus días han llegado a su fin, reemplazados por unidades más modernas. Aún algunas resisten en la empresa Ruta Bus, controlada por la Noroeste, pero ya no será posible verlos en las líneas tradicionales del grupo (en este caso la 289, como puede verse en la ramalera).03/09/10 at 12:53carlos sueiro: Así es,HERADAM.Y la 313 tambien ( Cardales - Escob...
|
|

La historia reciente de la Cía. Noroeste3347 viewsEl modelo de esta foto, carrozado por Peverí con frente cuneiforme claramente inspirado en los modelos de Imeca para media y larga distancia, fue icónico en la Cía. Noroeste desde 1993-94 en adelante.
Hoy sus días han llegado a su fin, reemplazados por unidades más modernas. Aún algunas resisten en la empresa Ruta Bus, controlada por la Noroeste, pero ya no será posible verlos en las líneas tradicionales del grupo (en este caso la 289, como puede verse en la ramalera).03/09/10 at 12:34heradam: la empresa de pilar es RUTA BUS y controla, creo, ...
|
|

La historia reciente de la Cía. Noroeste3347 viewsEl modelo de esta foto, carrozado por Peverí con frente cuneiforme claramente inspirado en los modelos de Imeca para media y larga distancia, fue icónico en la Cía. Noroeste desde 1993-94 en adelante.
Hoy sus días han llegado a su fin, reemplazados por unidades más modernas. Aún algunas resisten en la empresa Ruta Bus, controlada por la Noroeste, pero ya no será posible verlos en las líneas tradicionales del grupo (en este caso la 289, como puede verse en la ramalera).03/09/10 at 12:28busarg: ¿Zona sur? No, ni ahí.
|
|

La historia reciente de la Cía. Noroeste3347 viewsEl modelo de esta foto, carrozado por Peverí con frente cuneiforme claramente inspirado en los modelos de Imeca para media y larga distancia, fue icónico en la Cía. Noroeste desde 1993-94 en adelante.
Hoy sus días han llegado a su fin, reemplazados por unidades más modernas. Aún algunas resisten en la empresa Ruta Bus, controlada por la Noroeste, pero ya no será posible verlos en las líneas tradicionales del grupo (en este caso la 289, como puede verse en la ramalera).03/09/10 at 12:11angeldelasoledad: esta empresa es la misma que anda por la zona sur?...
|
|

La Independencia y sus rarezas rodantes2960 viewsEste curioso ómnibus fue una de las tantas rarezas que La Independencia incorporó durante la década del ´50.
Es una carrocería El Trébol sobre un chasis Mercedes "Curvo" frontalizado. No conocemos muchos ejemplares de "Curvos" que hayan sido frontalizados.
Aquí lo apreciamos con un "fondo colectivero clásico": la Basílica de Luján.03/08/10 at 22:16SueiroLetreros: Había muchos de ese modelo ,Ricardito. Detalle 79 ...
|
|

La Independencia y sus rarezas rodantes2960 viewsEste curioso ómnibus fue una de las tantas rarezas que La Independencia incorporó durante la década del ´50.
Es una carrocería El Trébol sobre un chasis Mercedes "Curvo" frontalizado. No conocemos muchos ejemplares de "Curvos" que hayan sido frontalizados.
Aquí lo apreciamos con un "fondo colectivero clásico": la Basílica de Luján.03/08/10 at 22:03ricardito: Se me vino a la mente la imagen de un El Detalle d...
|
|

La Independencia y sus rarezas rodantes2960 viewsEste curioso ómnibus fue una de las tantas rarezas que La Independencia incorporó durante la década del ´50.
Es una carrocería El Trébol sobre un chasis Mercedes "Curvo" frontalizado. No conocemos muchos ejemplares de "Curvos" que hayan sido frontalizados.
Aquí lo apreciamos con un "fondo colectivero clásico": la Basílica de Luján.03/08/10 at 21:23LUIS ESPINOSA: Me imagino que habrán laburado mucho por esos años...
|
|

La Independencia y sus rarezas rodantes2960 viewsEste curioso ómnibus fue una de las tantas rarezas que La Independencia incorporó durante la década del ´50.
Es una carrocería El Trébol sobre un chasis Mercedes "Curvo" frontalizado. No conocemos muchos ejemplares de "Curvos" que hayan sido frontalizados.
Aquí lo apreciamos con un "fondo colectivero clásico": la Basílica de Luján.03/08/10 at 20:02SueiroLetreros: No exactamente,el barrio Pinazo està en Del Viso ,...
|
|

La Independencia y sus rarezas rodantes2960 viewsEste curioso ómnibus fue una de las tantas rarezas que La Independencia incorporó durante la década del ´50.
Es una carrocería El Trébol sobre un chasis Mercedes "Curvo" frontalizado. No conocemos muchos ejemplares de "Curvos" que hayan sido frontalizados.
Aquí lo apreciamos con un "fondo colectivero clásico": la Basílica de Luján.03/08/10 at 19:35busarg: La variedad de chasis que carrozó El Trébol con es...
|
|

La Independencia y sus rarezas rodantes2960 viewsEste curioso ómnibus fue una de las tantas rarezas que La Independencia incorporó durante la década del ´50.
Es una carrocería El Trébol sobre un chasis Mercedes "Curvo" frontalizado. No conocemos muchos ejemplares de "Curvos" que hayan sido frontalizados.
Aquí lo apreciamos con un "fondo colectivero clásico": la Basílica de Luján.03/08/10 at 19:29SueiroLetreros: Aqui tenemos otro Trebol con las mismas ventanilla...
|
|

Clásico platense2271 viewsSi bien no hemos hecho un cálculo exacto, al parecer el mercado platense fue el más provechoso para Carrocerías Mitre. Durante décadas, en la "ciudad de las diagonales", era corriente cruzarse con Mitres de todos los colores que iban y venían cumpliendo sus recorridos.
Aquí vemos a un "Convencional" de mediados de los '60, del recordado Expreso City Bell.03/08/10 at 18:05Eduardo Maciel: Recuerdo una tarde que tome un colectivo de estos ...
|
|

Clásico platense2271 viewsSi bien no hemos hecho un cálculo exacto, al parecer el mercado platense fue el más provechoso para Carrocerías Mitre. Durante décadas, en la "ciudad de las diagonales", era corriente cruzarse con Mitres de todos los colores que iban y venían cumpliendo sus recorridos.
Aquí vemos a un "Convencional" de mediados de los '60, del recordado Expreso City Bell.03/08/10 at 17:14delmanzo gu: Gracias Marcelo gracias Massimo alli estare en el ...
|
|

Dos de las líneas de Bartolomé Mitre13017 viewsEsta foto unió a las dos líneas históricas de la desaparecida Bartolomé Mitre: la 162 de concesión nacional y la 298 provincial.
El número interno plotteado en el coche de la 162 nos indica que esta toma fue realizada en los últimos tiempos de la empresa, tal vez cuando ya comenzaba la declinación que la llevó a su final.03/08/10 at 10:59LUIS ESPINOSA: Gracias Baretta, me das un buen dato que desconocí...
|
|

Dos de las líneas de Bartolomé Mitre13017 viewsEsta foto unió a las dos líneas históricas de la desaparecida Bartolomé Mitre: la 162 de concesión nacional y la 298 provincial.
El número interno plotteado en el coche de la 162 nos indica que esta toma fue realizada en los últimos tiempos de la empresa, tal vez cuando ya comenzaba la declinación que la llevó a su final.03/07/10 at 22:47busarg: Carlos: el Expreso Caraza nunca fue 1, si no 5 com...
|
|
21382 files on 1426 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1389 |  |
 |
 |
 |
 |
|