Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Un modelo poco visto en "El Blanquito"2511 viewsSi bien Ottaviano Hnos. tuvo presencia en Micro Omnibus Quilmes, este modelo, el de 1977, con luneta enteriza, no fue muy visto en esta empresa.
Hubo muy pocos y rotaron en las dos líneas que la empresa explotaba al momento de su incorporación, 159 y 219.
En esta foto lo vemos con su decoración de fábrica, con las letras góticas originales de la carrocera y la cartelera intercambiable con la tipografía con la cual se la pintaba en la propia carrocera.11/05/10 at 05:38ezequiel1972: Viendo el nombre de la empresa en letras goticas,c...
|
|

Atractiva formación de Rápidos del Sud2335 viewsVemos aquí una flotilla de micros, carrozados sobre Mercedes Benz O-140, que la empresa El Rápido del Sud utilizó para sus servicios de media distancia, englobados, en un principio, en la concesión 212. Poco después, tras la adquisición del Expreso Dionisia, sumaría el número 259 a su "portfolio de concesiones interurbanas".
La unidad de la derecha estaría carrozada por D.I.C., pero detectamos diferencias en los otros coches, lo que indica que esta empresa tuvo una interesante variedad de carrocerías.11/04/10 at 22:37Gustavo Vorano: Hacia mediados de los ´70 Rápido del Sud trajo var...
|
|

Un esquema de colores en retirada2462 viewsPese a que Línea Sesenta S.A. es subsidiaria de la legendaria Micro Omnibus Norte y que durante mucho tiempo llevó sus colores, tiempo atrás sus socios decidieron reemplazarlo por otro, con el fin de diferenciarse claramente de su "hermana mayor", la línea 60.
Los coches de Línea Sesenta S.A. con este color ya son casi un recuerdo. En la foto, un Mercedes OHL 1320 Eivar al servicio de la línea 228B11/01/10 at 13:28carlos sueiro: El color gris de LINEA SESENTA S.A. tambien entró ...
|
|

Un modelo poco visto en "El Blanquito"2511 viewsSi bien Ottaviano Hnos. tuvo presencia en Micro Omnibus Quilmes, este modelo, el de 1977, con luneta enteriza, no fue muy visto en esta empresa.
Hubo muy pocos y rotaron en las dos líneas que la empresa explotaba al momento de su incorporación, 159 y 219.
En esta foto lo vemos con su decoración de fábrica, con las letras góticas originales de la carrocera y la cartelera intercambiable con la tipografía con la cual se la pintaba en la propia carrocera.10/29/10 at 17:22Marcelo Scévola: Muy cierto, tambien el cierre de la misma La Berna...
|
|

Un modelo poco visto en "El Blanquito"2511 viewsSi bien Ottaviano Hnos. tuvo presencia en Micro Omnibus Quilmes, este modelo, el de 1977, con luneta enteriza, no fue muy visto en esta empresa.
Hubo muy pocos y rotaron en las dos líneas que la empresa explotaba al momento de su incorporación, 159 y 219.
En esta foto lo vemos con su decoración de fábrica, con las letras góticas originales de la carrocera y la cartelera intercambiable con la tipografía con la cual se la pintaba en la propia carrocera.10/29/10 at 17:12gerbus: el ramal F de la 219 dejo de tener pasajeros despu...
|
|

Un modelo poco visto en "El Blanquito"2511 viewsSi bien Ottaviano Hnos. tuvo presencia en Micro Omnibus Quilmes, este modelo, el de 1977, con luneta enteriza, no fue muy visto en esta empresa.
Hubo muy pocos y rotaron en las dos líneas que la empresa explotaba al momento de su incorporación, 159 y 219.
En esta foto lo vemos con su decoración de fábrica, con las letras góticas originales de la carrocera y la cartelera intercambiable con la tipografía con la cual se la pintaba en la propia carrocera.10/29/10 at 13:57Marcelo Scévola: No angelde... el que ves ahora es el ramal BG (Bar...
|
|

Un modelo poco visto en "El Blanquito"2511 viewsSi bien Ottaviano Hnos. tuvo presencia en Micro Omnibus Quilmes, este modelo, el de 1977, con luneta enteriza, no fue muy visto en esta empresa.
Hubo muy pocos y rotaron en las dos líneas que la empresa explotaba al momento de su incorporación, 159 y 219.
En esta foto lo vemos con su decoración de fábrica, con las letras góticas originales de la carrocera y la cartelera intercambiable con la tipografía con la cual se la pintaba en la propia carrocera.10/29/10 at 12:41angeldelasoledad: Marcelo, siguen estando estacionados en la calle d...
|
|

Un modelo poco visto en "El Blanquito"2511 viewsSi bien Ottaviano Hnos. tuvo presencia en Micro Omnibus Quilmes, este modelo, el de 1977, con luneta enteriza, no fue muy visto en esta empresa.
Hubo muy pocos y rotaron en las dos líneas que la empresa explotaba al momento de su incorporación, 159 y 219.
En esta foto lo vemos con su decoración de fábrica, con las letras góticas originales de la carrocera y la cartelera intercambiable con la tipografía con la cual se la pintaba en la propia carrocera.10/29/10 at 10:21Marcelo Scévola: Luis ya hace unos cuantos años que lo levantaron y...
|
|

Un modelo poco visto en "El Blanquito"2511 viewsSi bien Ottaviano Hnos. tuvo presencia en Micro Omnibus Quilmes, este modelo, el de 1977, con luneta enteriza, no fue muy visto en esta empresa.
Hubo muy pocos y rotaron en las dos líneas que la empresa explotaba al momento de su incorporación, 159 y 219.
En esta foto lo vemos con su decoración de fábrica, con las letras góticas originales de la carrocera y la cartelera intercambiable con la tipografía con la cual se la pintaba en la propia carrocera.10/29/10 at 10:03LUIS ESPINOSA: Me enteré por comentarios de esta galería que dejó...
|
|

Una culata que fue marca registrada2254 viewsA todos aquellos que conocimos a estos coches en la calle, seguramente se nos escapará, al ver esta foto, la exclamación: ¡Es un Mitre!
Este diseño de culata fue característico de Mitre durante muchos años. Sus redondeces, luneta partida, el alero y las formas en general le otorgaron cierta personalidad, que aún hoy sigue vigente.
El coche pertenece a la línea 293, el mítico Expreso del Sud, que supo tener muchas unidades como ésta.10/29/10 at 00:24Luis Alberto Nessi: Royal: eran largos (5 ventanillas, como los de la ...
|
|

Una culata que fue marca registrada2254 viewsA todos aquellos que conocimos a estos coches en la calle, seguramente se nos escapará, al ver esta foto, la exclamación: ¡Es un Mitre!
Este diseño de culata fue característico de Mitre durante muchos años. Sus redondeces, luneta partida, el alero y las formas en general le otorgaron cierta personalidad, que aún hoy sigue vigente.
El coche pertenece a la línea 293, el mítico Expreso del Sud, que supo tener muchas unidades como ésta.10/28/10 at 14:25angeldelasoledad: Tito329 ,el de la foto es mi hermano, yo la tomé. ...
|
|

Línea 237 - Un raro modelo de El Detalle2539 viewsNo fue raro de ver, porque hubo muchos. Lo extraño fue el "reciclaje" que se hizo del parabrisas del camión original adaptado al frente mediante unos grandes ventiletes.
Este modelo, con variantes, se produjo entre 1965 y 1967 o tal vez inicios de 1968. Aquí vemos un ejemplar de la línea 237, que "estiró" su uso hasta 1979 ó 1980, más o menos.10/28/10 at 13:25busarg: Recuerdo a un LO-911, no 1112, del modelo posterio...
|
|

Línea 237 - Un raro modelo de El Detalle2539 viewsNo fue raro de ver, porque hubo muchos. Lo extraño fue el "reciclaje" que se hizo del parabrisas del camión original adaptado al frente mediante unos grandes ventiletes.
Este modelo, con variantes, se produjo entre 1965 y 1967 o tal vez inicios de 1968. Aquí vemos un ejemplar de la línea 237, que "estiró" su uso hasta 1979 ó 1980, más o menos.10/28/10 at 13:23royal T62: Cuando la 105 jubiló a los Serra trajo uno de esto...
|
|

Una culata que fue marca registrada2254 viewsA todos aquellos que conocimos a estos coches en la calle, seguramente se nos escapará, al ver esta foto, la exclamación: ¡Es un Mitre!
Este diseño de culata fue característico de Mitre durante muchos años. Sus redondeces, luneta partida, el alero y las formas en general le otorgaron cierta personalidad, que aún hoy sigue vigente.
El coche pertenece a la línea 293, el mítico Expreso del Sud, que supo tener muchas unidades como ésta.10/28/10 at 13:14royal T62: Gracias igual, Ale. Me quedaron grabados algunos M...
|
|

Un modelo poco visto en "El Blanquito"2511 viewsSi bien Ottaviano Hnos. tuvo presencia en Micro Omnibus Quilmes, este modelo, el de 1977, con luneta enteriza, no fue muy visto en esta empresa.
Hubo muy pocos y rotaron en las dos líneas que la empresa explotaba al momento de su incorporación, 159 y 219.
En esta foto lo vemos con su decoración de fábrica, con las letras góticas originales de la carrocera y la cartelera intercambiable con la tipografía con la cual se la pintaba en la propia carrocera.10/28/10 at 12:26VUGUITA: ESTABA EL 82 TAMBIEN.
|
|
21544 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1344 |  |
 |
 |
 |
 |
|