Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)391 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.11/11/23 at 18:17busarg: Amigos, les agradezco los datos aportados. Cierto ...
|
|

Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)391 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.11/11/23 at 15:40Chevallier: En la ciudad de Pehuajó se realiza todos los años ...
|
|

Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)391 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.11/11/23 at 11:38carlos sueiro: Esta empresa en lo últimos años 60 supo tener un M...
|
|

Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)391 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.11/11/23 at 00:34Dany Rodríguez: Ford 38, yo también le veo el otoñal de Tolomei y ...
|
|

Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)391 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.11/10/23 at 22:39Carlos_5576: La línea sigue existiendo, luego de algunas suspen...
|
|

Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)391 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.11/10/23 at 20:50Ariel183: Hasta una moto llevaban ahí arriba ?....Se la banc...
|
|

Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)391 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.11/10/23 at 18:32Chevallier: Razón Social: Pedro Castañaga.
Nombre Comercial o...
|
|

Un 237 "de exposición"25262 viewsEsta imagen puede asombrar a quienes conocimos a estos ómnibus en sus últimos años de vida útil, cuando circulaban en un estado de regular a deficiente. Duraron muchísimos años, aunque con las huellas del paso del tiempo que en ellos se notó demasiado.
Se trata de un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por San Miguel, al cual vemos nuevo y brillante en un stand que la terminal automotriz armó en la Exposición Rural, en donde lució su entonces moderna figura junto a otras unidades de otras líneas.
Era llamativo y novedoso. Estrenó este esquema de pintura, que luego se hizo de uso corriente en esta empresa.11/09/23 at 09:38busarg: Acá lo tenés, Jonatan. A la prueba me remito.
|
|

Y fueron eternos...2389 viewsEn 1983, Transportes Villa Ballester adquirió varios ómnibus como éste, carrozados por San Miguel sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados. En su momento fueron muy llamativos: eran "lo último" y hasta uno de estos coches fue expuesto en una Exposición realizada en La Rural. De origen, tuvieron disposición interna de media distancia.
Pero los años pasaron y envejecieron. No obstante, continuaron trabajando hasta su completa obsolescencia. Si mal no recordamos, alguno llegó en servicio hasta los 2000, inclusive.
Aquí lo vemos en sus últimos años de servicio regular, avejentado y caído. Así terminaron sus días, con este aspecto discreto.
Desconocemos qué fue de ellos, luego de su radiación definitiva.
11/09/23 at 09:37busarg: No, Jonatan. Este coche fue cero kilómetro de la 2...
|
|

Y fueron eternos...2389 viewsEn 1983, Transportes Villa Ballester adquirió varios ómnibus como éste, carrozados por San Miguel sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados. En su momento fueron muy llamativos: eran "lo último" y hasta uno de estos coches fue expuesto en una Exposición realizada en La Rural. De origen, tuvieron disposición interna de media distancia.
Pero los años pasaron y envejecieron. No obstante, continuaron trabajando hasta su completa obsolescencia. Si mal no recordamos, alguno llegó en servicio hasta los 2000, inclusive.
Aquí lo vemos en sus últimos años de servicio regular, avejentado y caído. Así terminaron sus días, con este aspecto discreto.
Desconocemos qué fue de ellos, luego de su radiación definitiva.
11/09/23 at 00:39jonatan: Este me parece si no hablo sandadas vino usado de ...
|
|

Los primeros tiempos de Micro Omnibus Tigre en la línea 2282478 viewsTras la caída del Expreso Paraná, Micro Omnibus Tigre fue una de las empresas que se asoció dentro del grupo Utenor y, tras su defección, una de las que se hizo cargo de diferentes recorridos junto a otras empresas, pero por separado. Juntos, pero no revueltos.
En los primeros tiempos de operaciones de MOTSA "por su cuenta" se vieron coches como éste, completamente blancos y con solo el frente pintado con los colores de la empresa. Seguramente esta anomalía se dio por el apuro de sacar los coches a la calle para cubrir los servicios a la mayor brevedad posible.11/08/23 at 08:54busarg: Creo que es la misma, Jonatan. Lo que sí, UTENor n...
|
|

Los primeros tiempos de Micro Omnibus Tigre en la línea 2282478 viewsTras la caída del Expreso Paraná, Micro Omnibus Tigre fue una de las empresas que se asoció dentro del grupo Utenor y, tras su defección, una de las que se hizo cargo de diferentes recorridos junto a otras empresas, pero por separado. Juntos, pero no revueltos.
En los primeros tiempos de operaciones de MOTSA "por su cuenta" se vieron coches como éste, completamente blancos y con solo el frente pintado con los colores de la empresa. Seguramente esta anomalía se dio por el apuro de sacar los coches a la calle para cubrir los servicios a la mayor brevedad posible.11/07/23 at 21:08jonatan: Hola como estan? Me pueden sacar de una duda exist...
|
|

Carrocería no muy vista en La Cabaña516 viewsPese a que este modelo de Carrocerías El Indio (el "Cinta Azul de la Popularidad") fue muy visto en general y es uno de los iconos del transporte de pasajeros urbano de la década del '70, en Transportes Colectivos La Cabaña no fue muy frecuente de ver.
Hubo algunos ejemplares pero no ingresaron de manera masiva a su flota como sí lo hicieron, por ejemplo, los productos de Carrocerías Vaccaro en la misma época.
Este ejemplar data de 1975 o tal vez 1976. La patente es fronteriza entre ambos años. Podemos ratificar esos años de fabricación por la falta de relieve en la franja. Circulaba fijo en la línea 242 de jurisdicción provincial.11/02/23 at 09:47GABRIEL_26: luis nessi el de la 26 eera el int.15
|
|

Carrocería no muy vista en La Cabaña516 viewsPese a que este modelo de Carrocerías El Indio (el "Cinta Azul de la Popularidad") fue muy visto en general y es uno de los iconos del transporte de pasajeros urbano de la década del '70, en Transportes Colectivos La Cabaña no fue muy frecuente de ver.
Hubo algunos ejemplares pero no ingresaron de manera masiva a su flota como sí lo hicieron, por ejemplo, los productos de Carrocerías Vaccaro en la misma época.
Este ejemplar data de 1975 o tal vez 1976. La patente es fronteriza entre ambos años. Podemos ratificar esos años de fabricación por la falta de relieve en la franja. Circulaba fijo en la línea 242 de jurisdicción provincial.10/31/23 at 16:41altbus: En la 172 estaba el int. 12, superfamoso mod. 76, ...
|
|

Carrocería no muy vista en La Cabaña516 viewsPese a que este modelo de Carrocerías El Indio (el "Cinta Azul de la Popularidad") fue muy visto en general y es uno de los iconos del transporte de pasajeros urbano de la década del '70, en Transportes Colectivos La Cabaña no fue muy frecuente de ver.
Hubo algunos ejemplares pero no ingresaron de manera masiva a su flota como sí lo hicieron, por ejemplo, los productos de Carrocerías Vaccaro en la misma época.
Este ejemplar data de 1975 o tal vez 1976. La patente es fronteriza entre ambos años. Podemos ratificar esos años de fabricación por la falta de relieve en la franja. Circulaba fijo en la línea 242 de jurisdicción provincial.10/31/23 at 14:02Luis Alberto Nessi: ¿Es posible que sea de 2a. mano?. Recuerdo varios ...
|
|
21303 files on 1421 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
117 |  |
 |
 |
 |
 |
|