busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...579 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments11/13/23 at 21:30Esteban Gamarra: Y, yo ví, hacia 1983/84, un San Miguel "ciegu...
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...579 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments11/13/23 at 19:46el_54: El primer coche que vi con la luneta "chica&q...
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...579 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments11/13/23 at 18:20ricardito: Esteban Gamarra, el primer coche que yo vi con lun...
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...579 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments11/13/23 at 16:16NACARADOSUR: Ale, te agrego que no solo era más fácil, también ...
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...579 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments11/13/23 at 16:09Esteban Gamarra: Cosa que podía haberlo hecho también San Miguel......
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...579 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments11/13/23 at 15:03busarg: Es cierto, Ariel183: la reforma era mucho más fáci...
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...579 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments11/13/23 at 12:14Ariel183: En los BI-MET y SAN MIGUEL fue una epidemia esas r...
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...579 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments11/13/23 at 11:58busarg: Cierto, Don Motorhome. Pobre, como terminó. Se mer...
119184.jpg
Recuerdo de El Rápido del Sud de los '60 y '70425 viewsEsta fantástica imagen nos remonta a los tiempos en los que la empresa marplatense El Rápido del Sud explotaba servicios de media distancia solamente (salvo que se haya tomado en los tempranos '70 cuando se hizo cargo de la 221 urbana, pero tal vez estos vehículos ya no circulaban cuando ese servicio inició).
Además, estos coches llevaban pintado el número 212 en su frente, sobre la bandera (ver como ejemplo a la foto 96553). Tampoco operaba la línea 259, que en ese momento estaba a cargo del Expreso Dionisia. Esta unidad fue carrozada por Decaroli Hnos. sobre un chasis Mercedes Benz O-321 HL.
12 comments11/13/23 at 11:58busarg: Hay muy poco, Leo. Debo buscar en mi archivo de fo...
119184.jpg
Recuerdo de El Rápido del Sud de los '60 y '70425 viewsEsta fantástica imagen nos remonta a los tiempos en los que la empresa marplatense El Rápido del Sud explotaba servicios de media distancia solamente (salvo que se haya tomado en los tempranos '70 cuando se hizo cargo de la 221 urbana, pero tal vez estos vehículos ya no circulaban cuando ese servicio inició).
Además, estos coches llevaban pintado el número 212 en su frente, sobre la bandera (ver como ejemplo a la foto 96553). Tampoco operaba la línea 259, que en ese momento estaba a cargo del Expreso Dionisia. Esta unidad fue carrozada por Decaroli Hnos. sobre un chasis Mercedes Benz O-321 HL.
12 comments11/13/23 at 11:42Leonardo Martín: Ale, hay fotos de Montemar de ese época, osea la o...
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...579 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments11/13/23 at 11:29MOTORHOMEMASTER: y alla adelante el famoso ultimo 911 de la Mariano...
119184.jpg
Recuerdo de El Rápido del Sud de los '60 y '70425 viewsEsta fantástica imagen nos remonta a los tiempos en los que la empresa marplatense El Rápido del Sud explotaba servicios de media distancia solamente (salvo que se haya tomado en los tempranos '70 cuando se hizo cargo de la 221 urbana, pero tal vez estos vehículos ya no circulaban cuando ese servicio inició).
Además, estos coches llevaban pintado el número 212 en su frente, sobre la bandera (ver como ejemplo a la foto 96553). Tampoco operaba la línea 259, que en ese momento estaba a cargo del Expreso Dionisia. Esta unidad fue carrozada por Decaroli Hnos. sobre un chasis Mercedes Benz O-321 HL.
12 comments11/13/23 at 11:15Lean: Estos no pasaron a Montemar?
119184.jpg
Recuerdo de El Rápido del Sud de los '60 y '70425 viewsEsta fantástica imagen nos remonta a los tiempos en los que la empresa marplatense El Rápido del Sud explotaba servicios de media distancia solamente (salvo que se haya tomado en los tempranos '70 cuando se hizo cargo de la 221 urbana, pero tal vez estos vehículos ya no circulaban cuando ese servicio inició).
Además, estos coches llevaban pintado el número 212 en su frente, sobre la bandera (ver como ejemplo a la foto 96553). Tampoco operaba la línea 259, que en ese momento estaba a cargo del Expreso Dionisia. Esta unidad fue carrozada por Decaroli Hnos. sobre un chasis Mercedes Benz O-321 HL.
12 comments11/13/23 at 11:14Leonardo Martín: Ale espectacular foto. Ester realizaba la ruta Mar...
103665.jpg
Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)390 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.
7 comments11/11/23 at 18:17busarg: Amigos, les agradezco los datos aportados. Cierto ...
103665.jpg
Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)390 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.
7 comments11/11/23 at 15:40Chevallier: En la ciudad de Pehuajó se realiza todos los años ...
21301 files on 1421 page(s) 116