Last comments - 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura |

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/03/23 at 08:52saranditown: Esos nombres Colón e Islas Malvinas deben ser muy ...
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/02/23 at 21:04elsensei: Gracias! Había googleado Colon e Islas Malvinas y ...
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/02/23 at 10:31saranditown: Si Ale, la intersección es Calle 163 esquina 63 en...
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/02/23 at 09:43busarg: Mil gracias por tus precisiones, Sarandí. O sea qu...
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/02/23 at 08:33saranditown: Paso a comentar la historia de esta imagen. Hace a...
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/02/23 at 08:31Marcelo Scévola: aah mirá vos, no sabía. Que pena, no se me ocurrió...
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/02/23 at 08:12busarg: Marce: según el amigo que me facilitó la foto hace...
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/01/23 at 23:04Marcelo Scévola: Creo que es la calle 163, en Hudson, yendo hacia e...
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/01/23 at 22:00elsensei: En dónde estaba está parada?
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/01/23 at 21:24Marcelo Scévola: Seguro no está más? No hace mucho tiempo recuerdo ...
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/01/23 at 16:33mattius: Pueblo Nuevo es Carlos.
|
|

Rarísima e histórica señal de parada508 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida. 03/01/23 at 14:18carlos sueiro: ¿Barrio "Diablo Nuevo"?
|
|

La vieja estación de trolebuses Alvarez Thomas861 viewsSi bien el principal motivo de esta foto es mostrar el accidente que sufrió el automóvil en primer plano, detrás palpita un pedacito de la historia del transporte porteño.
Se trata de la estación Alvarez Thomas, originalmente tranviaria pero que en los '50 fue adaptada para albergar trolebuses. Estaba en la manzana delimitada por la avenida que le dio su nombre y las calles Virrey Loreto, Delgado y Virrey Arredondo. Albergaba a las líneas 310, 316, 325 y, temporalmente, a la "segunda 301"
Vemos al fondo la entrada ubicada en la esquina de Alvarez Thomas y Virrey Loreto. Extrañamente se observa un trolebús M.A.N. (varios se agregaron a la dotación de la estación en sus últimos años) junto a los habituales Henschel.12/09/22 at 04:45edgardo: LA PLAZA SE LLAMA SAN MIGUEL DE GARICOITS.
|
|

La vieja estación de trolebuses Alvarez Thomas861 viewsSi bien el principal motivo de esta foto es mostrar el accidente que sufrió el automóvil en primer plano, detrás palpita un pedacito de la historia del transporte porteño.
Se trata de la estación Alvarez Thomas, originalmente tranviaria pero que en los '50 fue adaptada para albergar trolebuses. Estaba en la manzana delimitada por la avenida que le dio su nombre y las calles Virrey Loreto, Delgado y Virrey Arredondo. Albergaba a las líneas 310, 316, 325 y, temporalmente, a la "segunda 301"
Vemos al fondo la entrada ubicada en la esquina de Alvarez Thomas y Virrey Loreto. Extrañamente se observa un trolebús M.A.N. (varios se agregaron a la dotación de la estación en sus últimos años) junto a los habituales Henschel.12/08/22 at 18:58busarg: Exacto, Marceuno. Es esa plaza.
|
|

La vieja estación de trolebuses Alvarez Thomas861 viewsSi bien el principal motivo de esta foto es mostrar el accidente que sufrió el automóvil en primer plano, detrás palpita un pedacito de la historia del transporte porteño.
Se trata de la estación Alvarez Thomas, originalmente tranviaria pero que en los '50 fue adaptada para albergar trolebuses. Estaba en la manzana delimitada por la avenida que le dio su nombre y las calles Virrey Loreto, Delgado y Virrey Arredondo. Albergaba a las líneas 310, 316, 325 y, temporalmente, a la "segunda 301"
Vemos al fondo la entrada ubicada en la esquina de Alvarez Thomas y Virrey Loreto. Extrañamente se observa un trolebús M.A.N. (varios se agregaron a la dotación de la estación en sus últimos años) junto a los habituales Henschel.12/08/22 at 18:49marceuno: Esta plaza en cuestión, donde estaba esta estación...
|
|
1053 files on 71 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|