Last comments - 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura |

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 16:06Carlos_5576: En el tramo de capital ocupaba la franja que queda...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 15:17Gaston C.: La traza iba en diagonal, cruzando, ó por lo que a...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 14:24Julio R.Lopez: Igualmente hasta mediados de los 50 entraron algun...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 12:34saranditown: La denominación de la estación José C. Paz en form...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 12:26Carlos_5576: Esta sería la última de cuatro estaciones que el B...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 12:26costa_brava_frontal: Mi viejo siempre me hablaba de ese ramal y de la e...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 12:00saranditown: Asi es Ale. Fijate que completé el comentario de a...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 12:00ancampodonico: Al abrir la General Paz se descarto el costo de un...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 11:45busarg: Si mal no recuerdo, se levantó porque no quisieron...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 11:41saranditown: Ese ramal del BAP no estuvo operativo durante much...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación979 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/18/16 at 11:33ancampodonico: Pensar que hasta hace dos decadas estaba aun en pi...
|
|

Todavía lo espera...1165 viewsDe vez en cuando nos sorprendemos al saber que todavía, en algún rincón del Area Metropolitana, quedan vestigios de líneas que hoy son recuerdo. Por un lado dan ganas de sacarlos, porque en algún momento vendrá una cuadrilla municipal a retirar carteles y se lo llevarán mientras que, por otro lado, uno quiere que quede allí, como mudo testimonio del pasado del transporte. Pero también sabemos que aquí el pasado no se respeta demasiado y que tarde o temprano este cartel, como tantos otros, se perderán para siempre.
Allí está prendido de ese poste, junto a un cúmulo de carteles de promoción que tarde o temprano serán retirados. Y allí surge la pregunta: ¿Qué hacer...? Sería lindo preservarlo.
Nuestro amigo que tomó la fotografía podrá aclararnos su ubicación y, si alguien anda cerca con un par de herramientas en el bolsillo... bueno sería que fuera rescatado. ¿O lo dejamos allí? ¿Qué opinan, amigos?10/14/16 at 08:45busarg: Mowisa, por suerte uno de los carteles de P.L. 11 ...
|
|

Todavía lo espera...1165 viewsDe vez en cuando nos sorprendemos al saber que todavía, en algún rincón del Area Metropolitana, quedan vestigios de líneas que hoy son recuerdo. Por un lado dan ganas de sacarlos, porque en algún momento vendrá una cuadrilla municipal a retirar carteles y se lo llevarán mientras que, por otro lado, uno quiere que quede allí, como mudo testimonio del pasado del transporte. Pero también sabemos que aquí el pasado no se respeta demasiado y que tarde o temprano este cartel, como tantos otros, se perderán para siempre.
Allí está prendido de ese poste, junto a un cúmulo de carteles de promoción que tarde o temprano serán retirados. Y allí surge la pregunta: ¿Qué hacer...? Sería lindo preservarlo.
Nuestro amigo que tomó la fotografía podrá aclararnos su ubicación y, si alguien anda cerca con un par de herramientas en el bolsillo... bueno sería que fuera rescatado. ¿O lo dejamos allí? ¿Qué opinan, amigos?10/13/16 at 19:53mowisa: angeldelasoledad: Lo mismo pensaba cuando pasaba p...
|
|

Todavía lo espera...1165 viewsDe vez en cuando nos sorprendemos al saber que todavía, en algún rincón del Area Metropolitana, quedan vestigios de líneas que hoy son recuerdo. Por un lado dan ganas de sacarlos, porque en algún momento vendrá una cuadrilla municipal a retirar carteles y se lo llevarán mientras que, por otro lado, uno quiere que quede allí, como mudo testimonio del pasado del transporte. Pero también sabemos que aquí el pasado no se respeta demasiado y que tarde o temprano este cartel, como tantos otros, se perderán para siempre.
Allí está prendido de ese poste, junto a un cúmulo de carteles de promoción que tarde o temprano serán retirados. Y allí surge la pregunta: ¿Qué hacer...? Sería lindo preservarlo.
Nuestro amigo que tomó la fotografía podrá aclararnos su ubicación y, si alguien anda cerca con un par de herramientas en el bolsillo... bueno sería que fuera rescatado. ¿O lo dejamos allí? ¿Qué opinan, amigos?10/13/16 at 12:05angeldelasoledad: Yo siempre veia en Camino Gral Belgrano y 21 un ca...
|
|

Todavía lo espera...1165 viewsDe vez en cuando nos sorprendemos al saber que todavía, en algún rincón del Area Metropolitana, quedan vestigios de líneas que hoy son recuerdo. Por un lado dan ganas de sacarlos, porque en algún momento vendrá una cuadrilla municipal a retirar carteles y se lo llevarán mientras que, por otro lado, uno quiere que quede allí, como mudo testimonio del pasado del transporte. Pero también sabemos que aquí el pasado no se respeta demasiado y que tarde o temprano este cartel, como tantos otros, se perderán para siempre.
Allí está prendido de ese poste, junto a un cúmulo de carteles de promoción que tarde o temprano serán retirados. Y allí surge la pregunta: ¿Qué hacer...? Sería lindo preservarlo.
Nuestro amigo que tomó la fotografía podrá aclararnos su ubicación y, si alguien anda cerca con un par de herramientas en el bolsillo... bueno sería que fuera rescatado. ¿O lo dejamos allí? ¿Qué opinan, amigos?10/12/16 at 14:31saranditown: Baretta. Si alguna vez te pasa que tocás un botón ...
|
|
1077 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
32 |  |
 |
 |
 |
 |
|