Last comments - 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura |

Un momento histórico que esta foto reflejó414 viewsEsta toma se realizó en la ciudad de Bahía Blanca y podemos asegurar el mes y el año exactos: enero de 1969, cuando se adoptó el sistema de numeración de líneas por jurisdicciones (nacional, provincial y comunal).
La foto captó a un letrista pintando los números de línea nuevos en una parada de madera. Arriba están los tradicionales con guarismo bajo y vemos los de la centena del 500 que los reemplazaron. Es probable que por un tiempo dejaran los dos hasta que los usuarios se acostumbraran al cambio.
01/20/25 at 18:01sgn_buses: Pedazo de foto de la historia Bahiense.
|
|

Un momento histórico que esta foto reflejó414 viewsEsta toma se realizó en la ciudad de Bahía Blanca y podemos asegurar el mes y el año exactos: enero de 1969, cuando se adoptó el sistema de numeración de líneas por jurisdicciones (nacional, provincial y comunal).
La foto captó a un letrista pintando los números de línea nuevos en una parada de madera. Arriba están los tradicionales con guarismo bajo y vemos los de la centena del 500 que los reemplazaron. Es probable que por un tiempo dejaran los dos hasta que los usuarios se acostumbraran al cambio.
01/20/25 at 16:39altbus: cuando los hombres eran verdaderos caballeros.
|
|

Estación tranviaria para identificar432 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.04/02/24 at 19:39busarg: Mil gracias por la aclaración, JLF. Ya me quedó má...
|
|

Estación tranviaria para identificar432 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.04/02/24 at 18:44JLF: La denominación Laprida abarcaba el tramo de Agüer...
|
|

Estación tranviaria para identificar432 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.04/02/24 at 18:15busarg: JLF: me llamó la atención que en el plano figure l...
|
|

Estación tranviaria para identificar432 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.04/02/24 at 17:53JLF: Sirva como referencia https://i.postimg.cc/DwRbfSD...
|
|

Estación tranviaria para identificar432 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.04/02/24 at 17:39busarg: Amigos: muchísimas gracias por su ayuda. Ni sospec...
|
|

Estación tranviaria para identificar432 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.04/02/24 at 13:00JLF: Sería la estación Jorge Newbery entonces, donde es...
|
|

Estación tranviaria para identificar432 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.04/01/24 at 20:49Marcelo Scévola: Exacto Sarandí! ahí la encontré en un viejo plano.
|
|

Estación tranviaria para identificar432 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.04/01/24 at 20:42saranditown: Marcelo, ¿esa estaba en Av. Rivadavia entre Agüero...
|
|

Estación tranviaria para identificar432 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.04/01/24 at 20:34Marcelo Scévola: Es la Estación Central, el nombre puede leerse en ...
|
|

Estación tranviaria para identificar432 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.04/01/24 at 19:06ancampodonico: Podria tratarse de la original estacion Rivadavia ...
|
|

Longevo recuerdo de una línea efímera500 viewsEsta foto tiene algunos años de tomada, pero no demasiados. No es de la década del '90, por ejemplo. Estimamos que es de mediados de los 2010 y tal vez su autor pueda darnos precisiones sobre una fecha más o menos aproximada.
Asombra que ese número 431, que corresponde a la línea provincial que Línea 213 S.A. de Ttes. mantuvo poco tiempo, tal vez meses, continúe allí esperando un coche que jamás llegará.
En ocasiones nos cruzamos con registros de este tipo que sorprenden. De vez en cuando aparecen y transmiten mucha historia que casi nadie ve. Encima, la señal de abajo es la del diferencial.11/21/23 at 18:23Booster98: La parada de la 186 sobrevivió hasta 2019. Todavía...
|
|

Longevo recuerdo de una línea efímera500 viewsEsta foto tiene algunos años de tomada, pero no demasiados. No es de la década del '90, por ejemplo. Estimamos que es de mediados de los 2010 y tal vez su autor pueda darnos precisiones sobre una fecha más o menos aproximada.
Asombra que ese número 431, que corresponde a la línea provincial que Línea 213 S.A. de Ttes. mantuvo poco tiempo, tal vez meses, continúe allí esperando un coche que jamás llegará.
En ocasiones nos cruzamos con registros de este tipo que sorprenden. De vez en cuando aparecen y transmiten mucha historia que casi nadie ve. Encima, la señal de abajo es la del diferencial.11/07/23 at 15:05leandbona: Siempre recuerdo las de la 186 sobre Brasil que es...
|
|

Longevo recuerdo de una línea efímera500 viewsEsta foto tiene algunos años de tomada, pero no demasiados. No es de la década del '90, por ejemplo. Estimamos que es de mediados de los 2010 y tal vez su autor pueda darnos precisiones sobre una fecha más o menos aproximada.
Asombra que ese número 431, que corresponde a la línea provincial que Línea 213 S.A. de Ttes. mantuvo poco tiempo, tal vez meses, continúe allí esperando un coche que jamás llegará.
En ocasiones nos cruzamos con registros de este tipo que sorprenden. De vez en cuando aparecen y transmiten mucha historia que casi nadie ve. Encima, la señal de abajo es la del diferencial.11/07/23 at 11:14Gabriel P.: En Merlo quedan algunas de la vieja 501, aunque ha...
|
|
1077 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|