Last comments - 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura |

Insólita señal de parada889 viewsLas señales de parada de las diferentes líneas de autotransporte que constan de una chapa pintada clavada en un árbol son tradicionales en el Area Metropolitana. Desde hace décadas, los pobres árboles soportan a estos coloridos invasores.
Pero en este árbol, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, tenemos un ejemplo extremo: jamás habíamos visto que las indicaciones se tallen...
Suponemos que ese número 33 no habrá sido tallado por personal de la empresa, que siempre disponen de chapitas y clavos para tal fin. Es evidente que a quien haya tallado esta indicación, no le interesa en lo más absoluto la ecología...10/21/16 at 13:23Gaston C.: Yo recuerdo una chapa en un árbol, en Av Rivadavia...
|
|

Insólita señal de parada889 viewsLas señales de parada de las diferentes líneas de autotransporte que constan de una chapa pintada clavada en un árbol son tradicionales en el Area Metropolitana. Desde hace décadas, los pobres árboles soportan a estos coloridos invasores.
Pero en este árbol, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, tenemos un ejemplo extremo: jamás habíamos visto que las indicaciones se tallen...
Suponemos que ese número 33 no habrá sido tallado por personal de la empresa, que siempre disponen de chapitas y clavos para tal fin. Es evidente que a quien haya tallado esta indicación, no le interesa en lo más absoluto la ecología...10/21/16 at 13:19busarg: Incluso he visto casos en los que la corteza se &q...
|
|

Insólita señal de parada889 viewsLas señales de parada de las diferentes líneas de autotransporte que constan de una chapa pintada clavada en un árbol son tradicionales en el Area Metropolitana. Desde hace décadas, los pobres árboles soportan a estos coloridos invasores.
Pero en este árbol, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, tenemos un ejemplo extremo: jamás habíamos visto que las indicaciones se tallen...
Suponemos que ese número 33 no habrá sido tallado por personal de la empresa, que siempre disponen de chapitas y clavos para tal fin. Es evidente que a quien haya tallado esta indicación, no le interesa en lo más absoluto la ecología...10/21/16 at 12:59JLF: Por suerte es un plátano y constantemente renueva ...
|
|

Parada, chofer... (II)1197 viewsNo tenemos mucho para contar de esta auténtica reliquia, uno de los tantos postes de madera que oficiaron de parada en la ciudad de Buenos Aires desde los '50 en adelante. Fueron un icono de la ciudad, que desaparecieron en masa durante los '70, aunque algunos sobrevivieron muchos años más.
Esta imagen da para jugar un poco. Se detallan las cuatro líneas que paraban en este poste, por lo cual se podría deducir sobre qué avenida estaba ubicada y, más o menos, la zona. A ver: ¿Quién se anima a identificar el lugar? 10/19/16 at 20:21LUIS ESPINOSA: pensar que hay gente que cobra por el diseño de la...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación891 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/19/16 at 20:17LUIS ESPINOSA: Cuál habrá sido el criterio de los diseñadores de ...
|
|

El último testimonio en pie de una línea caducada1532 viewsLa línea 18 dejó de circular en 1977, hace ya más de tres décadas, pero al menos una parada aún la recuerda (para colmo, junto a otra de la línea 38 que, si bien existe, hoy está degradada a la condición de ramal de la línea 60)
Se encuentra sobre la calle Santiago del Estero, casi San Juan. Y está aún bastante entera y sin daños que no sean otros que los ocasionados por el paso del tiempo.
Además, es una de las poquísimas paradas de este tipo, colocadas hacia 1972-73, que aún se conserva.10/19/16 at 19:45ricardito: años de cruzarme con esta parada de Sgo del Estero...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación891 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/19/16 at 17:49GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: ah osea que el tren del bap no pasaba por donde ho...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación891 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/19/16 at 16:27saranditown: Gracias.
|
|

El garage Villa Real de la Corporación891 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/19/16 at 16:22Carlos_5576: Es la actual José Pedro Varela.
GUILLE LINEA 85, ...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación891 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/19/16 at 15:59saranditown: Carlos_5576 te hago una consulta. ¿A qué calle te ...
|
|

El último testimonio en pie de una línea caducada1532 viewsLa línea 18 dejó de circular en 1977, hace ya más de tres décadas, pero al menos una parada aún la recuerda (para colmo, junto a otra de la línea 38 que, si bien existe, hoy está degradada a la condición de ramal de la línea 60)
Se encuentra sobre la calle Santiago del Estero, casi San Juan. Y está aún bastante entera y sin daños que no sean otros que los ocasionados por el paso del tiempo.
Además, es una de las poquísimas paradas de este tipo, colocadas hacia 1972-73, que aún se conserva.10/19/16 at 15:49Cristian_EDO: Sebanico: yo sigo llamando Rauch a Crisologo Larra...
|
|

Parada, chofer... (II)1197 viewsNo tenemos mucho para contar de esta auténtica reliquia, uno de los tantos postes de madera que oficiaron de parada en la ciudad de Buenos Aires desde los '50 en adelante. Fueron un icono de la ciudad, que desaparecieron en masa durante los '70, aunque algunos sobrevivieron muchos años más.
Esta imagen da para jugar un poco. Se detallan las cuatro líneas que paraban en este poste, por lo cual se podría deducir sobre qué avenida estaba ubicada y, más o menos, la zona. A ver: ¿Quién se anima a identificar el lugar? 10/19/16 at 15:28Cristian_EDO: Las líneas 96 y 88 por Rivadavia, salvo excepcione...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación891 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/19/16 at 15:19Cristian_EDO: Sensacionales todos los comentarios. Por más que l...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación891 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/19/16 at 09:23busarg: Ojo, Guille, que el trencito de Versailles no es e...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación891 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.10/19/16 at 02:41GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: gracias carlos_5576. y sobre lo que dijo mattius, ...
|
|
1053 files on 71 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
29 |  |
 |
 |
 |
 |
|