
Last comments - 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura |

Detalle curioso en un acceso al Subte "A"692 viewsEsta boca de acceso al Subte "A" está ubicada en Plaza de Mayo y aún hoy subsiste. Tenemos como referencia al Ministerio de Economía, al fondo.
Tiene un detalle curioso, que se colocó primero de manera provisoria pero que llegó a durar décadas: cuando se inauguró la línea, el 1º de diciembre de 1913, llegaba solo a Plaza Once. Recién a partir del 1º de abril del año siguiente llegó a Caballito, la actual Primera Junta.
Cuando se alargaron los servicios, se agregaron esos carteles que dicen "Y CABALLITO" que anunciaron el alargue. Es de suponer que posteriormente los removerían y colocarían los nuevos carteles definitivos, pero no fue así: esta foto demuestra que ingresaron cómodamente a los '40, gracias al ómnibus de la Corporación que se ve al costado. O sea que se colocaron provisoriamente... y duraron al menos 30 años...01/28/17 at 02:17Carlos_5576: La foto conocida, que supongo que originó el comen...
|
|

Detalle curioso en un acceso al Subte "A"692 viewsEsta boca de acceso al Subte "A" está ubicada en Plaza de Mayo y aún hoy subsiste. Tenemos como referencia al Ministerio de Economía, al fondo.
Tiene un detalle curioso, que se colocó primero de manera provisoria pero que llegó a durar décadas: cuando se inauguró la línea, el 1º de diciembre de 1913, llegaba solo a Plaza Once. Recién a partir del 1º de abril del año siguiente llegó a Caballito, la actual Primera Junta.
Cuando se alargaron los servicios, se agregaron esos carteles que dicen "Y CABALLITO" que anunciaron el alargue. Es de suponer que posteriormente los removerían y colocarían los nuevos carteles definitivos, pero no fue así: esta foto demuestra que ingresaron cómodamente a los '40, gracias al ómnibus de la Corporación que se ve al costado. O sea que se colocaron provisoriamente... y duraron al menos 30 años...01/27/17 at 18:54daniel cocchetti: Folklore Argentino: lo definitivo de lo provisorio...
|
|

Jugando con la ciudad (XLIII)844 viewsAmigos, creemos que ésta sí es una foto difícil, un lugar que costará adivinar.
No tenemos mucho para decir al respecto, salvo que algún detallecito oculto en la foto puede ser una pista para poder sacar conclusiones, pero hoy sí que la cosa viene muy, pero muy compleja.
Pero bueno, amigos, a jugar, observar y comentar. Veamos quién es lo suficientemente sagaz como para distinguir este rincón porteño que, si fuéramos hoy, nada encontraremos del paisaje que la foto nos muestra.
Como siempre, a los que la conocen: por favor, dejen jugar a los que no...01/27/17 at 15:49MAPTBA: Puede verse perfectamente en las fotos aéreas de 1...
|
|

Jugando con la ciudad (XLIII)844 viewsAmigos, creemos que ésta sí es una foto difícil, un lugar que costará adivinar.
No tenemos mucho para decir al respecto, salvo que algún detallecito oculto en la foto puede ser una pista para poder sacar conclusiones, pero hoy sí que la cosa viene muy, pero muy compleja.
Pero bueno, amigos, a jugar, observar y comentar. Veamos quién es lo suficientemente sagaz como para distinguir este rincón porteño que, si fuéramos hoy, nada encontraremos del paisaje que la foto nos muestra.
Como siempre, a los que la conocen: por favor, dejen jugar a los que no...01/27/17 at 15:13busarg: La hubo, entre el playón del molino Minetti en Col...
|
|

Detalle curioso en un acceso al Subte "A"692 viewsEsta boca de acceso al Subte "A" está ubicada en Plaza de Mayo y aún hoy subsiste. Tenemos como referencia al Ministerio de Economía, al fondo.
Tiene un detalle curioso, que se colocó primero de manera provisoria pero que llegó a durar décadas: cuando se inauguró la línea, el 1º de diciembre de 1913, llegaba solo a Plaza Once. Recién a partir del 1º de abril del año siguiente llegó a Caballito, la actual Primera Junta.
Cuando se alargaron los servicios, se agregaron esos carteles que dicen "Y CABALLITO" que anunciaron el alargue. Es de suponer que posteriormente los removerían y colocarían los nuevos carteles definitivos, pero no fue así: esta foto demuestra que ingresaron cómodamente a los '40, gracias al ómnibus de la Corporación que se ve al costado. O sea que se colocaron provisoriamente... y duraron al menos 30 años...01/27/17 at 15:11busarg: Fijate que hay restos de paredes, Heradam. Estaban...
|
|

Jugando con la ciudad (XLIII)844 viewsAmigos, creemos que ésta sí es una foto difícil, un lugar que costará adivinar.
No tenemos mucho para decir al respecto, salvo que algún detallecito oculto en la foto puede ser una pista para poder sacar conclusiones, pero hoy sí que la cosa viene muy, pero muy compleja.
Pero bueno, amigos, a jugar, observar y comentar. Veamos quién es lo suficientemente sagaz como para distinguir este rincón porteño que, si fuéramos hoy, nada encontraremos del paisaje que la foto nos muestra.
Como siempre, a los que la conocen: por favor, dejen jugar a los que no...01/27/17 at 15:06heradam: Hablando de viejos tramos ferroviarios, rescaté un...
|
|

Detalle curioso en un acceso al Subte "A"692 viewsEsta boca de acceso al Subte "A" está ubicada en Plaza de Mayo y aún hoy subsiste. Tenemos como referencia al Ministerio de Economía, al fondo.
Tiene un detalle curioso, que se colocó primero de manera provisoria pero que llegó a durar décadas: cuando se inauguró la línea, el 1º de diciembre de 1913, llegaba solo a Plaza Once. Recién a partir del 1º de abril del año siguiente llegó a Caballito, la actual Primera Junta.
Cuando se alargaron los servicios, se agregaron esos carteles que dicen "Y CABALLITO" que anunciaron el alargue. Es de suponer que posteriormente los removerían y colocarían los nuevos carteles definitivos, pero no fue así: esta foto demuestra que ingresaron cómodamente a los '40, gracias al ómnibus de la Corporación que se ve al costado. O sea que se colocaron provisoriamente... y duraron al menos 30 años...01/27/17 at 14:59heradam: Qué épocas!! Aún se podía visualizar el palacio de...
|
|

Detalle curioso en un acceso al Subte "A"692 viewsEsta boca de acceso al Subte "A" está ubicada en Plaza de Mayo y aún hoy subsiste. Tenemos como referencia al Ministerio de Economía, al fondo.
Tiene un detalle curioso, que se colocó primero de manera provisoria pero que llegó a durar décadas: cuando se inauguró la línea, el 1º de diciembre de 1913, llegaba solo a Plaza Once. Recién a partir del 1º de abril del año siguiente llegó a Caballito, la actual Primera Junta.
Cuando se alargaron los servicios, se agregaron esos carteles que dicen "Y CABALLITO" que anunciaron el alargue. Es de suponer que posteriormente los removerían y colocarían los nuevos carteles definitivos, pero no fue así: esta foto demuestra que ingresaron cómodamente a los '40, gracias al ómnibus de la Corporación que se ve al costado. O sea que se colocaron provisoriamente... y duraron al menos 30 años...01/27/17 at 13:00busarg: Supongo que en todas hasta Once, JLF.
|
|

Detalle curioso en un acceso al Subte "A"692 viewsEsta boca de acceso al Subte "A" está ubicada en Plaza de Mayo y aún hoy subsiste. Tenemos como referencia al Ministerio de Economía, al fondo.
Tiene un detalle curioso, que se colocó primero de manera provisoria pero que llegó a durar décadas: cuando se inauguró la línea, el 1º de diciembre de 1913, llegaba solo a Plaza Once. Recién a partir del 1º de abril del año siguiente llegó a Caballito, la actual Primera Junta.
Cuando se alargaron los servicios, se agregaron esos carteles que dicen "Y CABALLITO" que anunciaron el alargue. Es de suponer que posteriormente los removerían y colocarían los nuevos carteles definitivos, pero no fue así: esta foto demuestra que ingresaron cómodamente a los '40, gracias al ómnibus de la Corporación que se ve al costado. O sea que se colocaron provisoriamente... y duraron al menos 30 años...01/27/17 at 12:56JLF: En estación Perú ¿no se dió una situación similar?
|
|

Insólita señal de parada888 viewsLas señales de parada de las diferentes líneas de autotransporte que constan de una chapa pintada clavada en un árbol son tradicionales en el Area Metropolitana. Desde hace décadas, los pobres árboles soportan a estos coloridos invasores.
Pero en este árbol, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, tenemos un ejemplo extremo: jamás habíamos visto que las indicaciones se tallen...
Suponemos que ese número 33 no habrá sido tallado por personal de la empresa, que siempre disponen de chapitas y clavos para tal fin. Es evidente que a quien haya tallado esta indicación, no le interesa en lo más absoluto la ecología...10/27/16 at 14:38Spurr: Cristian, es un Plátano. Su nombre científico es P...
|
|

El último testimonio en pie de una línea caducada1532 viewsLa línea 18 dejó de circular en 1977, hace ya más de tres décadas, pero al menos una parada aún la recuerda (para colmo, junto a otra de la línea 38 que, si bien existe, hoy está degradada a la condición de ramal de la línea 60)
Se encuentra sobre la calle Santiago del Estero, casi San Juan. Y está aún bastante entera y sin daños que no sean otros que los ocasionados por el paso del tiempo.
Además, es una de las poquísimas paradas de este tipo, colocadas hacia 1972-73, que aún se conserva.10/24/16 at 04:39Sebanico2000: Con este diseño quedan varias, por ej: la del 172 ...
|
|

Insólita señal de parada888 viewsLas señales de parada de las diferentes líneas de autotransporte que constan de una chapa pintada clavada en un árbol son tradicionales en el Area Metropolitana. Desde hace décadas, los pobres árboles soportan a estos coloridos invasores.
Pero en este árbol, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, tenemos un ejemplo extremo: jamás habíamos visto que las indicaciones se tallen...
Suponemos que ese número 33 no habrá sido tallado por personal de la empresa, que siempre disponen de chapitas y clavos para tal fin. Es evidente que a quien haya tallado esta indicación, no le interesa en lo más absoluto la ecología...10/22/16 at 22:54Sebanico2000: En San Justo un arbol se "devoro" una pa...
|
|

Insólita señal de parada888 viewsLas señales de parada de las diferentes líneas de autotransporte que constan de una chapa pintada clavada en un árbol son tradicionales en el Area Metropolitana. Desde hace décadas, los pobres árboles soportan a estos coloridos invasores.
Pero en este árbol, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, tenemos un ejemplo extremo: jamás habíamos visto que las indicaciones se tallen...
Suponemos que ese número 33 no habrá sido tallado por personal de la empresa, que siempre disponen de chapitas y clavos para tal fin. Es evidente que a quien haya tallado esta indicación, no le interesa en lo más absoluto la ecología...10/21/16 at 23:50Cristian_EDO: Hubiera jurado que el pobre árbol era un Arce.
|
|

Insólita señal de parada888 viewsLas señales de parada de las diferentes líneas de autotransporte que constan de una chapa pintada clavada en un árbol son tradicionales en el Area Metropolitana. Desde hace décadas, los pobres árboles soportan a estos coloridos invasores.
Pero en este árbol, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, tenemos un ejemplo extremo: jamás habíamos visto que las indicaciones se tallen...
Suponemos que ese número 33 no habrá sido tallado por personal de la empresa, que siempre disponen de chapitas y clavos para tal fin. Es evidente que a quien haya tallado esta indicación, no le interesa en lo más absoluto la ecología...10/21/16 at 14:20ricardito: la parada de la 306 en estación Burzaco era de cha...
|
|

Insólita señal de parada888 viewsLas señales de parada de las diferentes líneas de autotransporte que constan de una chapa pintada clavada en un árbol son tradicionales en el Area Metropolitana. Desde hace décadas, los pobres árboles soportan a estos coloridos invasores.
Pero en este árbol, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, tenemos un ejemplo extremo: jamás habíamos visto que las indicaciones se tallen...
Suponemos que ese número 33 no habrá sido tallado por personal de la empresa, que siempre disponen de chapitas y clavos para tal fin. Es evidente que a quien haya tallado esta indicación, no le interesa en lo más absoluto la ecología...10/21/16 at 13:59Luis Alberto Nessi: Sí, Ale, eso de "comerse" la chapa lo te...
|
|
1053 files on 71 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
28 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|