Last comments - 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura |

Improvisaciones (XI)1217 viewsMientras de fondo vemos a la nueva plaza de Boedo, construida en el solar en donde durante décadas y décadas se levantó la estación tranviaria Vail, que en sus últimos años de actividad las empresas de larga distancia T.A.T.A. y Central El Rápido internaban y reparaban unidades.
Muy lindas las instalaciones y demás, pero al Gobierno de la Ciudad se le pasó por alto colocar los postes de parada. De allí surge esta manera tan, pero tan poco ortodoxa de señalarla...
Conocemos casos en los que las paradas se pintaban de manera más o menos prolija en los cordones de la vereda, como en ciertos lugares en Mar del Plata, pero esto... 10/11/17 at 09:34busarg: Doy fe de lo que decís, Carmelo. Al menos en Suiza...
|
|

Improvisaciones (XI)1217 viewsMientras de fondo vemos a la nueva plaza de Boedo, construida en el solar en donde durante décadas y décadas se levantó la estación tranviaria Vail, que en sus últimos años de actividad las empresas de larga distancia T.A.T.A. y Central El Rápido internaban y reparaban unidades.
Muy lindas las instalaciones y demás, pero al Gobierno de la Ciudad se le pasó por alto colocar los postes de parada. De allí surge esta manera tan, pero tan poco ortodoxa de señalarla...
Conocemos casos en los que las paradas se pintaban de manera más o menos prolija en los cordones de la vereda, como en ciertos lugares en Mar del Plata, pero esto... 10/11/17 at 09:12Carmelo: Nunca he viajado a Europa, pero por lo que me cuen...
|
|

Improvisaciones (XI)1217 viewsMientras de fondo vemos a la nueva plaza de Boedo, construida en el solar en donde durante décadas y décadas se levantó la estación tranviaria Vail, que en sus últimos años de actividad las empresas de larga distancia T.A.T.A. y Central El Rápido internaban y reparaban unidades.
Muy lindas las instalaciones y demás, pero al Gobierno de la Ciudad se le pasó por alto colocar los postes de parada. De allí surge esta manera tan, pero tan poco ortodoxa de señalarla...
Conocemos casos en los que las paradas se pintaban de manera más o menos prolija en los cordones de la vereda, como en ciertos lugares en Mar del Plata, pero esto... 10/11/17 at 05:46bondiman: Siguiendo la lógica que comenzó con el Metrobús, d...
|
|

El garage Villa Real de la Corporación889 viewsEstas instalaciones que albergaron colectivos de varias líneas incautadas por la Corporación de Transportes tuvieron su origen en una estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del ramal levantado que unía a la estación Sáenz Peña con Villa Luro del Ferrocarril Oeste. El edificio de la estación es el que aparece a la derecha, que fue reconvertido en oficinas.
Se aprovecharon las instalaciones ociosas para albergar a parte de la enorme cantidad de colectivos incautados. Además de construir toda la edificación necesaria para la atención de los vehículos en servicio, se aprovechó parte de la antigua playa de maniobras para depositar unidades en desuso, tanto colectivos como ómnibus. Se conocen varias fotografías de esos playones en los que muchos coches encontraron un triste final o aguardaron hasta su remate.07/20/17 at 18:46Norberto: Hacia 1960 esta estación estaba en pie y había col...
|
|

Las viejas estaciones tranviarias1152 viewsLa ciudad de Buenos Aires estuvo llena de estaciones tranviarias de diferentes compañías, en algunos casos modificadas varias veces a lo largo de su historia. Unas pocas sobreviven hasta hoy.
Esta imagen nos muestra a la última estación que se demolió hace poco, casi en su totalidad: estamos viendo a las instalaciones originales de la estación Vail, cuya denominación en la época de la foto, cuando era propiedad de Tramways La Capital, era Liniers.
Esta era la sección de caballerizas, eliminada tiempo después de la electrificación del sistema.07/20/17 at 18:31Norberto: Magnífico documento, MAP. Muchas gracias! Imaginem...
|
|

Las viejas estaciones tranviarias1152 viewsLa ciudad de Buenos Aires estuvo llena de estaciones tranviarias de diferentes compañías, en algunos casos modificadas varias veces a lo largo de su historia. Unas pocas sobreviven hasta hoy.
Esta imagen nos muestra a la última estación que se demolió hace poco, casi en su totalidad: estamos viendo a las instalaciones originales de la estación Vail, cuya denominación en la época de la foto, cuando era propiedad de Tramways La Capital, era Liniers.
Esta era la sección de caballerizas, eliminada tiempo después de la electrificación del sistema.07/20/17 at 12:12MAPTBA: Acá está la lista con los garajes.
|
|

Insólita señal de parada888 viewsLas señales de parada de las diferentes líneas de autotransporte que constan de una chapa pintada clavada en un árbol son tradicionales en el Area Metropolitana. Desde hace décadas, los pobres árboles soportan a estos coloridos invasores.
Pero en este árbol, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, tenemos un ejemplo extremo: jamás habíamos visto que las indicaciones se tallen...
Suponemos que ese número 33 no habrá sido tallado por personal de la empresa, que siempre disponen de chapitas y clavos para tal fin. Es evidente que a quien haya tallado esta indicación, no le interesa en lo más absoluto la ecología...07/16/17 at 21:38sgn_buses: El cartel que indica la calle Gabriela Mistral jun...
|
|

Insólita señal de parada888 viewsLas señales de parada de las diferentes líneas de autotransporte que constan de una chapa pintada clavada en un árbol son tradicionales en el Area Metropolitana. Desde hace décadas, los pobres árboles soportan a estos coloridos invasores.
Pero en este árbol, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, tenemos un ejemplo extremo: jamás habíamos visto que las indicaciones se tallen...
Suponemos que ese número 33 no habrá sido tallado por personal de la empresa, que siempre disponen de chapitas y clavos para tal fin. Es evidente que a quien haya tallado esta indicación, no le interesa en lo más absoluto la ecología...07/16/17 at 12:26JLF: Comento en esta fotografía. Por si hay algun inte...
|
|

Testimonio de una recordada línea del ayer1130 viewsEsta chapa, que señala la parada de la tan recordada línea 186, aún hoy está en pie y se la puede ver en el cruce de las calles Las Heras y Alvear, en Banfield. Todavía está allí, como mudo testimonio del paso de esa línea tan recordada por ese lugar.
Es una de las tantas de "fabricación casera" que las diferentes líneas colocaban en postes y árboles a lo largo de su recorrido. Allí quedó esta señal, esperando a los coches de esta línea que nunca más pasarán por allí.
Parece ser de las que colocaba la gente de línea 96 S.A. y no del Expreso Cañuelas, aunque no estamos del todo seguros. Si así fuera, este cartel tiene ya más de 30 años. Y se conserva bastante bien.
Si algún rescatista de recuerdos quiere conservarla, ya sabe a donde puede dirigirse...07/15/17 at 17:43busarg: Sí, Gus. Es obvio que la conservo. No la publiqué,...
|
|

Testimonio de una recordada línea del ayer1130 viewsEsta chapa, que señala la parada de la tan recordada línea 186, aún hoy está en pie y se la puede ver en el cruce de las calles Las Heras y Alvear, en Banfield. Todavía está allí, como mudo testimonio del paso de esa línea tan recordada por ese lugar.
Es una de las tantas de "fabricación casera" que las diferentes líneas colocaban en postes y árboles a lo largo de su recorrido. Allí quedó esta señal, esperando a los coches de esta línea que nunca más pasarán por allí.
Parece ser de las que colocaba la gente de línea 96 S.A. y no del Expreso Cañuelas, aunque no estamos del todo seguros. Si así fuera, este cartel tiene ya más de 30 años. Y se conserva bastante bien.
Si algún rescatista de recuerdos quiere conservarla, ya sabe a donde puede dirigirse...07/14/17 at 23:57sgn_buses: Ale: ¿Todavía conservás la foto que le sacaste a l...
|
|

Testimonio de una recordada línea del ayer1130 viewsEsta chapa, que señala la parada de la tan recordada línea 186, aún hoy está en pie y se la puede ver en el cruce de las calles Las Heras y Alvear, en Banfield. Todavía está allí, como mudo testimonio del paso de esa línea tan recordada por ese lugar.
Es una de las tantas de "fabricación casera" que las diferentes líneas colocaban en postes y árboles a lo largo de su recorrido. Allí quedó esta señal, esperando a los coches de esta línea que nunca más pasarán por allí.
Parece ser de las que colocaba la gente de línea 96 S.A. y no del Expreso Cañuelas, aunque no estamos del todo seguros. Si así fuera, este cartel tiene ya más de 30 años. Y se conserva bastante bien.
Si algún rescatista de recuerdos quiere conservarla, ya sabe a donde puede dirigirse...07/14/17 at 23:10Booster98: La parada del 186 que sobrevive en un árbol en Yri...
|
|

Improvisaciones (XI)1217 viewsMientras de fondo vemos a la nueva plaza de Boedo, construida en el solar en donde durante décadas y décadas se levantó la estación tranviaria Vail, que en sus últimos años de actividad las empresas de larga distancia T.A.T.A. y Central El Rápido internaban y reparaban unidades.
Muy lindas las instalaciones y demás, pero al Gobierno de la Ciudad se le pasó por alto colocar los postes de parada. De allí surge esta manera tan, pero tan poco ortodoxa de señalarla...
Conocemos casos en los que las paradas se pintaban de manera más o menos prolija en los cordones de la vereda, como en ciertos lugares en Mar del Plata, pero esto... 03/21/17 at 13:30busarg: Justamente vi ayer sobre Pedro Goyena la señalizac...
|
|

Improvisaciones (XI)1217 viewsMientras de fondo vemos a la nueva plaza de Boedo, construida en el solar en donde durante décadas y décadas se levantó la estación tranviaria Vail, que en sus últimos años de actividad las empresas de larga distancia T.A.T.A. y Central El Rápido internaban y reparaban unidades.
Muy lindas las instalaciones y demás, pero al Gobierno de la Ciudad se le pasó por alto colocar los postes de parada. De allí surge esta manera tan, pero tan poco ortodoxa de señalarla...
Conocemos casos en los que las paradas se pintaban de manera más o menos prolija en los cordones de la vereda, como en ciertos lugares en Mar del Plata, pero esto... 03/20/17 at 23:10bondiman: El Gobierno de la Ciudad parece haberse inspirado ...
|
|

Detalle curioso en un acceso al Subte "A"692 viewsEsta boca de acceso al Subte "A" está ubicada en Plaza de Mayo y aún hoy subsiste. Tenemos como referencia al Ministerio de Economía, al fondo.
Tiene un detalle curioso, que se colocó primero de manera provisoria pero que llegó a durar décadas: cuando se inauguró la línea, el 1º de diciembre de 1913, llegaba solo a Plaza Once. Recién a partir del 1º de abril del año siguiente llegó a Caballito, la actual Primera Junta.
Cuando se alargaron los servicios, se agregaron esos carteles que dicen "Y CABALLITO" que anunciaron el alargue. Es de suponer que posteriormente los removerían y colocarían los nuevos carteles definitivos, pero no fue así: esta foto demuestra que ingresaron cómodamente a los '40, gracias al ómnibus de la Corporación que se ve al costado. O sea que se colocaron provisoriamente... y duraron al menos 30 años...01/31/17 at 18:48busarg: Los últimos carteles que se retiraron fueron los d...
|
|

Detalle curioso en un acceso al Subte "A"692 viewsEsta boca de acceso al Subte "A" está ubicada en Plaza de Mayo y aún hoy subsiste. Tenemos como referencia al Ministerio de Economía, al fondo.
Tiene un detalle curioso, que se colocó primero de manera provisoria pero que llegó a durar décadas: cuando se inauguró la línea, el 1º de diciembre de 1913, llegaba solo a Plaza Once. Recién a partir del 1º de abril del año siguiente llegó a Caballito, la actual Primera Junta.
Cuando se alargaron los servicios, se agregaron esos carteles que dicen "Y CABALLITO" que anunciaron el alargue. Es de suponer que posteriormente los removerían y colocarían los nuevos carteles definitivos, pero no fue así: esta foto demuestra que ingresaron cómodamente a los '40, gracias al ómnibus de la Corporación que se ve al costado. O sea que se colocaron provisoriamente... y duraron al menos 30 años...01/31/17 at 17:41saranditown: Juraría que algún cartel de esos en la Est. Perú c...
|
|
1053 files on 71 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
27 |  |
 |
 |
 |
 |
|