Last comments - 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura |

Señales del ayer que aún sobreviven1226 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.01/10/19 at 16:35Ruby223: Ese ramal "Por Gaona" de la 52 como lleg...
|
|

Antiquísima estación tranviaria de la que no quedan rastros765 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a la estación Boca de la Compañía de Tramways Gran Nacional. Estaba ubicada en Hernandarias entre Magallanes y Rocha. Como vemos, no existe aún el tendido eléctrico por lo tanto la foto data de la época de la tracción a sangre.
Esta empresa fue adquirida por la Anglo Argentina en 1909. Es de suponer que la consideraron innecesaria a poco de sumarla a su red de estaciones y pocos años después fue desafectada.
Si estudiamos la vista aérea de 1940 veremos que su terreno fue loteado. Con el tiempo se edificaron los lotes y no quedó rastro alguno de esta estación tempranamente descartada.01/10/19 at 15:48Eduardo Maciel: Saranditown,__La Est. Est. Constitucion y Alberti ...
|
|

Señales del ayer que aún sobreviven1226 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.01/10/19 at 15:20busarg: En estos casos no hace falta pedir demasiado... un...
|
|

Señales del ayer que aún sobreviven1226 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.01/10/19 at 13:05atchorba: Sería bueno pedirla para un futuro museo (o sacarl...
|
|

Señales del ayer que aún sobreviven1226 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.01/10/19 at 12:25Gabriel P.: En Paso del Rey hay una chapa de la 52 que en su m...
|
|

Señales del ayer que aún sobreviven1226 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.01/10/19 at 12:14busarg: Y encima, 52 x 2= 104...
|
|

Señales del ayer que aún sobreviven1226 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.01/10/19 at 12:11Booster98: He visto aún mas anecdóticas; en Caballito, hay al...
|
|

Recuerdos sobre la avenida Pedro Goyena1058 viewsHasta más o menos comienzos de los 2000, a lo largo de parte de la avenida Pedro Goyena se distribuían varios postes de parada que incluían indicadores de las líneas 122 y 82, desaparecidas en 1980.
Progresivamente se retiraron, pero aún queda alguno que se olvidaron de remover, como el que vemos en la fotografía.
Tal vez sea el último o uno de los últimos indicadores que queden de ambas líneas en toda la ciudad y aún hoy, a casi tres décadas y media de su desaparición, siguen esperando que arrime algún coche de las líneas señaladas (o que un rescatista de recuerdos las venga a buscar... ¿Alguien tiene Penetrit o WD 40...?)09/17/18 at 00:28bondiman: Hoy pasé por esta esquina y vi que ya no está más ...
|
|

Antiquísima estación tranviaria de la que no quedan rastros765 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a la estación Boca de la Compañía de Tramways Gran Nacional. Estaba ubicada en Hernandarias entre Magallanes y Rocha. Como vemos, no existe aún el tendido eléctrico por lo tanto la foto data de la época de la tracción a sangre.
Esta empresa fue adquirida por la Anglo Argentina en 1909. Es de suponer que la consideraron innecesaria a poco de sumarla a su red de estaciones y pocos años después fue desafectada.
Si estudiamos la vista aérea de 1940 veremos que su terreno fue loteado. Con el tiempo se edificaron los lotes y no quedó rastro alguno de esta estación tempranamente descartada.08/04/18 at 16:31Fabian105: y si se trata de "terminales" no tranvia...
|
|

Antiquísima estación tranviaria de la que no quedan rastros765 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a la estación Boca de la Compañía de Tramways Gran Nacional. Estaba ubicada en Hernandarias entre Magallanes y Rocha. Como vemos, no existe aún el tendido eléctrico por lo tanto la foto data de la época de la tracción a sangre.
Esta empresa fue adquirida por la Anglo Argentina en 1909. Es de suponer que la consideraron innecesaria a poco de sumarla a su red de estaciones y pocos años después fue desafectada.
Si estudiamos la vista aérea de 1940 veremos que su terreno fue loteado. Con el tiempo se edificaron los lotes y no quedó rastro alguno de esta estación tempranamente descartada.08/01/18 at 15:48bondiman: Sarandí: en Google Street View, en imágenes viejas...
|
|

Antiquísima estación tranviaria de la que no quedan rastros765 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a la estación Boca de la Compañía de Tramways Gran Nacional. Estaba ubicada en Hernandarias entre Magallanes y Rocha. Como vemos, no existe aún el tendido eléctrico por lo tanto la foto data de la época de la tracción a sangre.
Esta empresa fue adquirida por la Anglo Argentina en 1909. Es de suponer que la consideraron innecesaria a poco de sumarla a su red de estaciones y pocos años después fue desafectada.
Si estudiamos la vista aérea de 1940 veremos que su terreno fue loteado. Con el tiempo se edificaron los lotes y no quedó rastro alguno de esta estación tempranamente descartada.08/01/18 at 08:21saranditown: Bondiman, creo que esa manzana corresponde a Telef...
|
|

Antiquísima estación tranviaria de la que no quedan rastros765 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a la estación Boca de la Compañía de Tramways Gran Nacional. Estaba ubicada en Hernandarias entre Magallanes y Rocha. Como vemos, no existe aún el tendido eléctrico por lo tanto la foto data de la época de la tracción a sangre.
Esta empresa fue adquirida por la Anglo Argentina en 1909. Es de suponer que la consideraron innecesaria a poco de sumarla a su red de estaciones y pocos años después fue desafectada.
Si estudiamos la vista aérea de 1940 veremos que su terreno fue loteado. Con el tiempo se edificaron los lotes y no quedó rastro alguno de esta estación tempranamente descartada.07/31/18 at 22:56bondiman: ¿La de Constitución y Alberti es donde estaba el p...
|
|

Antiquísima estación tranviaria de la que no quedan rastros765 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a la estación Boca de la Compañía de Tramways Gran Nacional. Estaba ubicada en Hernandarias entre Magallanes y Rocha. Como vemos, no existe aún el tendido eléctrico por lo tanto la foto data de la época de la tracción a sangre.
Esta empresa fue adquirida por la Anglo Argentina en 1909. Es de suponer que la consideraron innecesaria a poco de sumarla a su red de estaciones y pocos años después fue desafectada.
Si estudiamos la vista aérea de 1940 veremos que su terreno fue loteado. Con el tiempo se edificaron los lotes y no quedó rastro alguno de esta estación tempranamente descartada.07/31/18 at 12:45busarg: Cierto, Carmelo. Creo que Almirante Brown en los ú...
|
|

Antiquísima estación tranviaria de la que no quedan rastros765 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a la estación Boca de la Compañía de Tramways Gran Nacional. Estaba ubicada en Hernandarias entre Magallanes y Rocha. Como vemos, no existe aún el tendido eléctrico por lo tanto la foto data de la época de la tracción a sangre.
Esta empresa fue adquirida por la Anglo Argentina en 1909. Es de suponer que la consideraron innecesaria a poco de sumarla a su red de estaciones y pocos años después fue desafectada.
Si estudiamos la vista aérea de 1940 veremos que su terreno fue loteado. Con el tiempo se edificaron los lotes y no quedó rastro alguno de esta estación tempranamente descartada.07/31/18 at 11:43Carmelo: De las que me acuerdo como desaparecida la estació...
|
|

Antiquísima estación tranviaria de la que no quedan rastros765 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a la estación Boca de la Compañía de Tramways Gran Nacional. Estaba ubicada en Hernandarias entre Magallanes y Rocha. Como vemos, no existe aún el tendido eléctrico por lo tanto la foto data de la época de la tracción a sangre.
Esta empresa fue adquirida por la Anglo Argentina en 1909. Es de suponer que la consideraron innecesaria a poco de sumarla a su red de estaciones y pocos años después fue desafectada.
Si estudiamos la vista aérea de 1940 veremos que su terreno fue loteado. Con el tiempo se edificaron los lotes y no quedó rastro alguno de esta estación tempranamente descartada.07/31/18 at 11:24saranditown: Claro, pasa que como originalmente era tranviaria ...
|
|
1053 files on 71 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 |  |
 |
 |
 |
 |
|