busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura

Last comments - 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura
112260.jpg
Naaahhhh...966 viewsEsta expresión, que coloquialmente sería el equivalente a "no puede ser..." es lo único que se nos ocurrió al ver esta foto. Lo que nos muestra nos parece increíble.
En décadas de observación hemos visto paradas insólitas de todo tipo. Chapitas en postes, clavadas en árboles, adhesivos pegados en paredes o también pintadas precarias; pedazos de plástico desprolijos, números tallados en árboles... pero nunca lo que nos muestra esta foto.
En la avenida Crovara y Caaguazú, en el partido de La Matanza, la parada del 126 está adherida a un cartel puesto por una granja... Es un buen recurso publicitario, porque mientras la gente espera al 126 puede asesorarse sobre el precio del filet de merluza o la oferta de pata y muslo...
Lo más loco es que si el granjero retira el cartel a la noche, con él se va la parada. Insólito a la enésima potencia...
15 comments01/30/19 at 12:01busarg: El asunto es si la abre en Merlo...
Hablando de p...
112260.jpg
Naaahhhh...966 viewsEsta expresión, que coloquialmente sería el equivalente a "no puede ser..." es lo único que se nos ocurrió al ver esta foto. Lo que nos muestra nos parece increíble.
En décadas de observación hemos visto paradas insólitas de todo tipo. Chapitas en postes, clavadas en árboles, adhesivos pegados en paredes o también pintadas precarias; pedazos de plástico desprolijos, números tallados en árboles... pero nunca lo que nos muestra esta foto.
En la avenida Crovara y Caaguazú, en el partido de La Matanza, la parada del 126 está adherida a un cartel puesto por una granja... Es un buen recurso publicitario, porque mientras la gente espera al 126 puede asesorarse sobre el precio del filet de merluza o la oferta de pata y muslo...
Lo más loco es que si el granjero retira el cartel a la noche, con él se va la parada. Insólito a la enésima potencia...
15 comments01/30/19 at 12:00FERNANDO CARNEVALE: Por Dios que no se le ocurra al carnicero abrir ot...
112260.jpg
Naaahhhh...966 viewsEsta expresión, que coloquialmente sería el equivalente a "no puede ser..." es lo único que se nos ocurrió al ver esta foto. Lo que nos muestra nos parece increíble.
En décadas de observación hemos visto paradas insólitas de todo tipo. Chapitas en postes, clavadas en árboles, adhesivos pegados en paredes o también pintadas precarias; pedazos de plástico desprolijos, números tallados en árboles... pero nunca lo que nos muestra esta foto.
En la avenida Crovara y Caaguazú, en el partido de La Matanza, la parada del 126 está adherida a un cartel puesto por una granja... Es un buen recurso publicitario, porque mientras la gente espera al 126 puede asesorarse sobre el precio del filet de merluza o la oferta de pata y muslo...
Lo más loco es que si el granjero retira el cartel a la noche, con él se va la parada. Insólito a la enésima potencia...
15 comments01/30/19 at 11:55SERGIOFANABONDIS: En la 112 hay en cualquier lado también una es en ...
108581.JPG
Todavía lo espera...1076 viewsDe vez en cuando nos sorprendemos al saber que todavía, en algún rincón del Area Metropolitana, quedan vestigios de líneas que hoy son recuerdo. Por un lado dan ganas de sacarlos, porque en algún momento vendrá una cuadrilla municipal a retirar carteles y se lo llevarán mientras que, por otro lado, uno quiere que quede allí, como mudo testimonio del pasado del transporte. Pero también sabemos que aquí el pasado no se respeta demasiado y que tarde o temprano este cartel, como tantos otros, se perderán para siempre.
Allí está prendido de ese poste, junto a un cúmulo de carteles de promoción que tarde o temprano serán retirados. Y allí surge la pregunta: ¿Qué hacer...? Sería lindo preservarlo.
Nuestro amigo que tomó la fotografía podrá aclararnos su ubicación y, si alguien anda cerca con un par de herramientas en el bolsillo... bueno sería que fuera rescatado. ¿O lo dejamos allí? ¿Qué opinan, amigos?
26 comments01/26/19 at 15:28busarg: Y, Víctor... tu propuesta es tentadora... Un día d...
112002.jpg
Señales del ayer que aún sobreviven1209 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.
37 comments01/26/19 at 11:53Gabriel P.: En Merlo recuerdo varias chapas de la vieja 502 de...
108581.JPG
Todavía lo espera...1076 viewsDe vez en cuando nos sorprendemos al saber que todavía, en algún rincón del Area Metropolitana, quedan vestigios de líneas que hoy son recuerdo. Por un lado dan ganas de sacarlos, porque en algún momento vendrá una cuadrilla municipal a retirar carteles y se lo llevarán mientras que, por otro lado, uno quiere que quede allí, como mudo testimonio del pasado del transporte. Pero también sabemos que aquí el pasado no se respeta demasiado y que tarde o temprano este cartel, como tantos otros, se perderán para siempre.
Allí está prendido de ese poste, junto a un cúmulo de carteles de promoción que tarde o temprano serán retirados. Y allí surge la pregunta: ¿Qué hacer...? Sería lindo preservarlo.
Nuestro amigo que tomó la fotografía podrá aclararnos su ubicación y, si alguien anda cerca con un par de herramientas en el bolsillo... bueno sería que fuera rescatado. ¿O lo dejamos allí? ¿Qué opinan, amigos?
26 comments01/25/19 at 22:22victor506: Uno de la 11...!!! que alegría...!
Me acuerdo ver...
112002.jpg
Señales del ayer que aún sobreviven1209 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.
37 comments01/25/19 at 21:41victor506: Leanbonds, este ramal 2 en su momento, cuando eran...
112002.jpg
Señales del ayer que aún sobreviven1209 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.
37 comments01/25/19 at 21:09leandbona: Hasta hace poco quedaba marcada la parada cabecera...
112002.jpg
Señales del ayer que aún sobreviven1209 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.
37 comments01/25/19 at 20:54Booster98: Ni hablar de todas las paradas amarillas del 188 R...
112002.jpg
Señales del ayer que aún sobreviven1209 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.
37 comments01/25/19 at 13:09Gabriel P.: Ya que hablan de zona sur , si bien no ando tanto ...
112002.jpg
Señales del ayer que aún sobreviven1209 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.
37 comments01/24/19 at 20:54mowisa: En Av. Belgrano e Independencia, (Sarandí, mano a ...
112002.jpg
Señales del ayer que aún sobreviven1209 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.
37 comments01/24/19 at 18:30victor506: A dos cuadras de Estación Hospital Español en Temp...
112002.jpg
Señales del ayer que aún sobreviven1209 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.
37 comments01/24/19 at 15:18leandbona: jejeje soy del sur... para mi es lo mismo je. Grac...
112002.jpg
Señales del ayer que aún sobreviven1209 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.
37 comments01/23/19 at 11:56Gabriel P.: Eso lo hicieron en Vicente López , la 59 no entra ...
112002.jpg
Señales del ayer que aún sobreviven1209 viewsEste antiguo poste de parada, ubicado cerca de Parque Centenario y que data de fines de la década de 1970 o comienzos de la siguiente, tiene un agregado que nos traslada al menos quince años para atrás, al momento de la desaparición de la recordada "Lujanera"
Vemos, en la señal con la P de parada, el agregado de un cartel de parada de la línea 52. Docenas de carteles como ése se agregaron cuando se inauguró el ramal "por Gaona" en paradas correspondientes a otras líneas. Cuando no los había, se recurría a algún poste cercano al lugar de la parada o se clavaba en los árboles.
Esta foto se tomó a fines de 2018 y la señal aún estaba allí, esperando a esos 52 que nunca más pasarán.
37 comments01/21/19 at 12:53leandbona: Una iniciativa muy buena tuvieron en San Isidro co...
1045 files on 70 page(s) 15